EMPRESA DE CORREOS HABANA ESTE APUESTA POR EL MEJORAMIENTO DE SU GESTIÓN EMPRESARIAL

En este artículo publicado la pasada semana en el semanario capitalino Tribuna de La Habana, se caracteriza la estrategia que lleva a cabo la Empresa de Correos Habana Este para demostrar cuánto hace esa entidad en interés de mejorar la eficiencia y eficacia de su gestión empresarial.

Dania Esther García García, directora de la entidad, explicó a Tribuna que el colectivo de la Empresa se ha propuesto consolidar su estructura organizativa y funcional de la entidad, que dirige las unidades postales de los municipios de Habana del Este, Regla, Guanabacoa, San Miguel del Padrón y Cotorro.

La joven directiva precisó que se trabaja intensamente en la implementación del Decreto Ley 87/2023, a fin de mejorar los pagos por resultados y de utilidades y el cumplimiento del indicador salarial, respaldados por el cumplimiento de los planes de ingresos, de ventas netas, de servicios y de utilidades planificados.

Destacó que entre las prioridades de la Empresa de Correos Habana Este para el año 2024 están: la aplicación de la transformación digital  de las unidades y servicios, la creación de un aula para la capacitación de sus trabajadores, el perfeccionamiento de los sistemas de protección de las instalaciones y de control interno. Resaltó además, la activa presencia del colectivo laboral en las redes sociales digitales, el mejoramiento de las condiciones laborales en las oficinas de correos y del parque de vehículos con equipos eléctricos, así como la descentralización de los sistemas informáticos para ganar en autonomía.

En la oficina de Correos de Cojimar, es un ejemplo palpable de cuánto se trabaja en esta empresa con ese propósito. «Allí ofrecemos el servicio de caja extra, la venta de mercancías mediante Código QR, el pago de seguridad social y asistencia social, entre otros servicios, para lo cual contamos con tres carteros que brindan servicio a domicilio», dijo Belsy Pantoja Bredo, administradora de esa unidad.

La directora de Correos en Habana del Este, Dania García, se refirió igualmente a las acciones constructivas que han realizado en las oficinas de correos Habana 40 del Cotorro, y de Habana 28 del Reparto Bahía, un proceso que paulatinamente continuaremos ejecutando en el resto de las unidades de la empresa, en interés de mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores y la calidad de los servicios a la población, señaló finalmente.




VISITA SECRETARIO GENERAL DE LA UNIÓN DE TELECOMUNICACIONES DEL CARIBE STAND DE CORREOS DE CUBA EN LA FERIA INFORMÁTICA 2024

El señor Rodney Taylor, secretario general de la Unión de Telecomunicaciones del Caribe, visitó en la mañana de este miércoles el stand de Correos de Cuba en la Feria Expositiva de Pabexpo y allí conoció de las infraestructuras y sistemas tecnológicos de que dispone la organización postal para asegurar el proceso de transformación digital en el que está inmersa, en interés de los servicios financieros y de comercio electrónico nacional y transfronterizo que forman parte de su gestión empresarial.

Acompañaron al visitante, Ana Julia Marine López, viceministra de Comunicaciones; Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; y Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios de ese Grupo Empresarial.




CORREOS DE CUBA EN LA FERIA INFORMÁTICA 2024

Equipo de Correos de Cuba en la Feria Expositiva de Pabexpo, que muestra los proyectos de informatización y transformación digital de la organización postal.

!Visítenos!




EN CORREOS DE CUBA SE RESPIRA UN AMBIENTE DE EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

Así lo aseguró la licenciada Mildred Walwyn Fuentes, subdirectora de Capital Humano de Correos de Cuba, en el Panel de Capital Humano con enfoque de género en el sector de las Comunicaciones, que este martes tuvo lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el marco de la Convención Informática 2024.

La directiva precisó que el 50,1% del personal de Correos de Cuba son mujeres, de los 77 trabajadores de este Grupo Empresarial que ostentan grados científicos 25 son féminas, de las 20 empresas del Grupo 6 son dirigidas por compañeras, y la mayoría de los cargos de dirección de las más de 820 oficinas de servicios de Correos son ocupados por mujeres.

Lo anterior demuestra que en Correos de Cuba se respira un ambiente de empoderamiento de la mujer, aseveró la funcionaria.

Así lo ratificaron también en sus exposiciones, la licenciada en Psicología, Lisandra Castro Montero, especialista en Seguridad y Salud del Trabajo de la OSDE Correos de Cuba, quién insistió en el desafío psicológico al que se enfrentan las mujeres que son directivas. En tanto, la licenciada Edithsy Zayas Cardentey, profesora de la Escuela de Correos, explicó la estrategia que desarrolla ese centro docente para la fortalecer el desarrollo profesional de las mujeres que laboran en la organización postal.

Por último, Yolexy Jackson Suárez, cartera de oficina de correos del municipio Vertientes, perteneciente a la Empresa de Correos Camagüey, expuso sus experiencias y expectativas como trabajadora del servicio postal, con una encomiable labor directamente en la calle y de cara al cliente, en interés de lograr mayor eficiencia y calidad en el servicio a domicilio, momento que generó sentimientos de emoción en no pocos de los participantes en el evento, que contó con la presencia de Teresa Amarelle Boue, miembro del Buró Político y presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas; Mayra Arevich Marín, miembro del Comité Central y Ministra de Comunicaciones; así como otras autoridades cubanas y personalidades extranjeras invitadas.

 




CORREOS DE CUBA RINDE HOMENAJE A LA PRENSA

En el marco de la jornada conmemorativa por el Día de la Prensa Cubana, éste martes tuvo lugar en la Empresa de Correos Habana Este el merecido homenaje que cada año la organización postal rinde a los periodistas que habitualmente trabajan los temas relativos a la gestión empresarial y los servicios de Correos de Cuba.
Con la presencia de Ariel Santana Santiesteban, vicepresidente de Correos de Cuba; Dania García García, directora general de la Empresa de Correos Habana Este; y otros directivos de ese Grupo Empresarial, varios periodistas de medios nacionales de comunicación fueron merecidamente agasajados, recorrieron unidades de servicios y recibieron información actualizada sobre los avances y dificultades que enfrenta en su gestión la organización postal.



PRESENTE CORREOS DE CUBA EN INFORMÁTICA 2024

A partir  de este lunes y hasta el próximo viernes, una selección de directivos y especialistas del Correos de Cuba estarán participando en la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024, que tendrán lugar en el Palacio de Convenciones y en el Recinto Ferial de Pabexpo, en La Habana, respectivamente.

En el stand de nuestro Grupo Empresarial en la Feria, a partir del martes y hasta el viernes estarán los ingenieros y técnicos del Centro Principal Tecnológico Postal, quienes expondrán a los visitantes las experiencias y buenas prácticas de la organización postal en materia de tecnología, de informatización y transformación digital, de comunicación e interacción con los públicos.

En tanto, en el Taller de Capital Humano con enfoque de género que tendrá lugar en la Convención el martes 19, participarán especialistas de las Direcciones de Capital Humano y Comunicación Institucional de la OSDE, quienes expondrán cuanto se ha hecho en Correos de Cuba para el empoderamiento de la mujer entre cuadros de dirección, en la formación y desarrollo profesional de las féminas y su papel en los servicios postales, así como los resultados e impacto de la gestión de la  comunicación e interacción con los públicos internos y externos que lleva a cabo la organización postal.

Como ya se ha venido informando, Informática 2024 es un evento internacional organizado por el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en el que serán presentados los más relevantes proyectos vinculados a los procesos de transformación digital de la sociedad.




CONDECORAN A TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA

En horas de la mañana del pasado viernes tuvo lugar en la Empresa de Aseguramiento General (EAG) del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), el acto de entrega de la Distinción “Mario Muñoz  Monroy”, a un numeroso grupo de trabajadores de las empresas de la organización postal en la capital, con 20y 25 o más años de labor en el sector de las Comunicaciones.

La ceremonia contó con la presencia de Pablo Julio Pla Feria y Ariel Santana Santiesteban, presidente y vicepresidente del GECC; Mariolid Osoria López, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones en La Habana; Lázaro Manzano Zamora, director general de la EAG; y otros directivos y dirigentes sindicales del sector.

Fue este, sin dudas, un merecido reconocimiento a las mujeres y hombres de Correos de Cuba que con esfuerzo y amor tanto han aportado al desarrollo económico y social del país.




INAUGURAN NUEVO CENTRO MULTISERVICIOS EN LA EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RÍO

La pasada semana quedó oficialmente inaugurado el nuevo Centro entro Multiservicios de la Empresa de Correos Poner del Río, ubicado en la céntrica calle Gerardo Medina del municipio cabecera de esa provincia.

Con la presencia  de Reinier Guerras Márquez, director general de la Empresa de Correos Pinar del Río y otras autoridades de la provincia, la instalación abrió sus puertas al público para brindar, entre otros, servicios de impresión y reproducción de documentos con rapidez y calidad, así como la comercialización de otros productos de Correos de Cuba.

Los clientes también tendrán la posibilidad de recibir el servicio de entrega a domicilio de las mercancías que allí adquieran, mediante pago en efectivo o a través de canales electrónicos, lo cual podrán solicitar a través del correo electrónico impresionescorreos@pri.ecc.cu o el número telefónico 48752269.

Posteriormente, el nuevo Centro Multiservicios de Correos en Pinar del Río recibió la visita de la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, quien sostuvo un fructífero intercambio con sus trabajadores y los exhortó a brindar servicios de calidad en interés de lograr la satisfacción de los clientes, alcanzar mayores ingresos y mejores utilidades.

 




CORREOS DE CUBA ESTARÁ PRESENTE EN INFORMÁTICA 2024

Del 18 al 22 de marzo sesionarán en el Palacio de Convenciones y en el Recinto Ferial de Pabexpo, en La Habana, la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024, respectivamente.

En el evento, organizado por el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), serán presentados los más relevantes proyectos vinculados a los procesos de transformación digital y la digitalización de la sociedad.

La Convención y Feria Internacional Informática, que tiene lugar cada dos años, propicia el intercambio entre cientos de profesionales y empresarios nacionales y extranjeros del sector de las telecomunicaciones, la informática y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

El lema central de Informática 2024 es «Por una sociedad digital», con el fin de socializar los mejores resultados y experiencias en la investigación, la innovación y el desarrollo científico de las tecnologías de la información y la comunicación, en el tránsito hacia una sociedad digital, proceso que prevé el necesario aprendizaje de la ciudadanía para aprovechar sus beneficios.

Paralelamente a la Convención que sesionará en el Palacio de Convenciones, en Pabexpo tendrá lugar la Feria Expositiva, donde serán presentados proyectos, tecnologías, productos y servicios relacionados con las telecomunicaciones, la informática y las TIC. Además, realizará la venta de libros, transmisiones en vivo para Internet y medios de comunicación, mini-conciertos musicales y exposiciones, con novedades tecnológicas vinculadas al ámbito comunicacional y la inteligencia artificial.

Como en cada edición de Informática, Correos de Cuba presentará las experiencias y buenas prácticas de este Grupo Empresarial en materia de tecnología, transformación digital, comunicación organizacional e interacción con sus públicos, las que serán expuestas por directivos y especialistas del Centro Principal Tecnológico Postal y de las direcciones de Comunicaciones, Comunicación Institucional, y de Organización y Capital Humano de este Grupo Empresarial.




PRESENTE CUBA EN FORO POSTAL DE PEQUEÑOS ESTADOS INSULARES

Del 5 al 7 de marzo tuvo lugar en la ciudad de Mahé, Seychelles, África, el Foro de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) 2024, evento auspiciado por la Unión Postal Universal (UPU), en el que Correos de Cuba estuvo representado por Rubén Morales Enamorado, vicepresidente del Grupo Empresarial.

El Foro tuvo como objetivo principal facilitar el diálogo constructivo, la colaboración y el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los representantes de los operadores postales de los  países insulares, teniendo en cuenta el papel crucial que desempeñan los Correos en el desarrollo económico y social de estas naciones.

En el cónclave los delegados e invitados analizaron temas medulares relacionados con los procesos operacionales, comerciales, financieros, tecnológicos y logísticos de la actividad postal. En tanto, Morales Enamorado transmitió las experiencias de  Correos de Cuba en la diversificación de los servicios y en la transformación digital de la organización postal.