REALIZAN FÓRUM DE INNOVACIÓN EN LA EMPRESA DE CORREOS HOLGUÍN

La pasada semana la Empresa de Correos Holguín desarrolló el Fórum de Ciencia e Innovación, en el que 13 ponentes y sus exposiciones marcaron un punto de partida en la solución de los asuntos identificados en el banco de problemas diagnosticado por ese colectivo.

Un debate en el que términos y cuestiones específicas relacionadas con los procesos operacionales, el transporte, las facultades, obligaciones, compromisos, oportunidades de optimización y hasta de la utilidad tiene un simple tornillo en un triciclo eléctrico, se hicieron eco en un evento movido por el intercambio y el compromiso de sus directivos y trabajadores participantes.

Esta actividad forma parte del programa de actividades del Movimiento Político 270 Aniversario del Correo Cubano, concebido por la Empresa holguinera en interés de impulsar la diversificación de los servicios y la modernización de las unidades de Correos de esa provincia.




AVANZA EMPRESA DE CORREOS GRANMA EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACTIVIDADES 270 ANIVERSARIO DEL CORREO CUBANO

Como parte del programa de actividades que lleva a cabo la Empresa de Correos Granma en saludo a la jornada por el 26 de Julio y el 270 aniversario del Correo Cubano, la sede de esa entidad está siendo sometida a un proceso de pintura y remozamiento en la fachada de la edificación.

Los trabajos se realizan por el proyecto de desarrollo local Block-Real, perteneciente al gobierno municipal de Bayamo, con el apoyo de la brigada de mantenimiento de la propia empresa.

Además, la Empresa de Correos granmense se encuentra inmersa en la rehabilitación de las unidades principales y sucursales de toda la provincia, la terminación del Centro de Negocios de la empresa donde se expondrán todos los negocios y vínculos con otras entidades y actores económicos para la comercialización de diversos productos y servicios.

Se trabaja también en la próxima puesta en funcionamiento de los nuevos locales de las direcciones de Comercial, Capital Humano, de Supervisión y Control, y de Seguridad y Protección, así como en la construcción de un nuevo salón de reuniones con capacidad para un centenar de personas en la sede de la propia empresa, entre otras tareas y actividades previstas para éstas fechas.




ESCUELA RAMAL DE CORREOS Y EMPRESA DE MENSAJERÍA CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA

Como parte de la alianza estratégica establecida entre la Escuela Ramal de Correos y la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), para la preparación de los cuadros y funcionarios de ésta última, la pasada semana se desarrolló el curso «Cálculo de gastos financieros y proyección de ingresos y gastos para mejorar la toma de decisiones en la gestión empresarial».

El curso fue impartido en la sede de la EMCI a sus directivos y funcionarios por el profesor Carlos Manuel Santos Cid, Doctor en Ciencias Contables y Financieras y Profesor Titular.

Sin dudas, fue esta una jornada clave para fortalecer la toma decisiones más acertadas durante los procesos operacionales, económicos, comerciales, tecnológicos, de comunicación y atención al cliente.

La EMCI continúa apostando por alcanzar la excelencia profesional de sus directivos y trabajadores.




NOMBRAN NUEVO PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA…

Nombrado Douglas Leyva López, Presidente de la OSDE Grupo Empresarial de Correos de Cuba (GECC).

Licenciado en Educación Laboral y Dibujo Técnico, Douglas Leyva López, Director General de la Empresa de Correos de Las Tunas, fue promovido al cargo de Presidente del Grupo Empresarial de Correos de Cuba.

Comenzó a trabajar en 1991 en ESBU “Diosdado Samón” como profesor. Desde 1994 hasta 1995, se desempeñó como Jefe de Departamento en la Escuela de Oficios “Carlos Sosa”. Desde 1997 hasta 1999 se desempeñó como Director de la ESBU “2 de diciembre”. De 1999 a 2005 se desempeñó como cuadro profesional del Partido a nivel municipal. Entre 2005 y 2006 se desempeñó en el cargo de Director en la IPUEC “Gregorio Careaga Medina”.

En 2006 comenzó a laborar en la Agencia Principal de Correos Manatí hasta 2009, en que fue promovido al cargo de Subdirector General en la División Territorial de Correos de Cuba, responsabilidad que ocupó hasta 2014, en que fue promovido a Director Adjunto de la Empresa de Correos en Las Tunas. En 2016 en que fue nombrado Director General de la Empresa de Correos Las Tunas, cargo que desempeña hasta la actualidad.

Ha cumplido de manera ejemplar sus obligaciones y atribuciones al frente de la empresa, convirtiéndose en un referente para el resto de los directores generales del país. Durante el año 2024 la empresa que dirige alcanzó resultados positivos en el cumplimiento de los planes y metas trazadas, a pesar de las complejidades y el escenario adverso que enfrentan los servicios tradicionales del Correo. Mediante la búsqueda de alternativas, por medio de la venta de mercancías y la incorporación de nuevos servicios a la cartera comercial, logró el cumplimiento del plan y el crecimiento económico de la empresa, la cual fue acreedora de diversos reconocimientos. Ha desplegado una intensa labor en interés del mejoramiento de las condiciones de trabajo de la organización y sus unidades subordinadas, lo que ha incidido en los resultados antes señalados y el comportamiento favorable y ascendente de los indicadores de calidad de los servicios.

Nombrado Pablo Julio Pla Feria, Viceministro de Comunicaciones de la República de Cuba.

El Ingeniero en Telecomunicaciones Pablo Julio Pla Feria, Presidente Grupo Empresarial de Correos de Cuba fue promovido al cargo de Viceministro de Comunicaciones de la República de Cuba.

Comenzó a trabajar en 1993 en la Empresa Integral de Comunicaciones como Técnico en Adiestramiento. Desde 1994 hasta 2012, en la Gerencia Territorial de ETECSA en Las Tunas, donde desempeñó varios cargos: Técnico en Adiestramiento, Especialista “B” en Tráfico Telefónico, Especialista “A” en Telecomunicaciones, Subgerente de la Filial de Telefonía Pública, Subgerente de Servicios Compartidos, Subgerente “B” de la Filial Móvil y Director ”A” de la Gerencia Territorial. En 2012 fue promovido al cargo de Delegado Territorial del Ministerio de Informática y Comunicaciones en Las Tunas, cargo que desempeñó hasta 2014.

En 2014 fue promovido al cargo de Director Inversiones y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Comunicaciones, hasta 2016 en que fue promovido al cargo de Director General de Comunicaciones del propio organismo.

En el 2020 fue nombrado Director General en la Dirección Nacional de Joven Club de Computación y Electrónica, hasta 2022 en que fue nombrado Presidente de Grupo Empresarial de Correos de Cuba, cargo que desempeña hasta la actualidad.

Al frente del Grupo Empresarial Correos de Cuba contribuyó al establecimiento de las relaciones con nuevos couriers, tanto en la paquetería, como en el comercio electrónico transfronterizo, impulsó la creación de la Mipyme Estatal CC Mensajería que inició sus operaciones en diciembre del 2024, contribuyó al avance del desarrollo de la plataforma de comercio electrónico de Correos de Cuba DTO2, la cual es utilizada en la actualidad por quince empresas del grupo empresarial y trabajó en la automatización de la planta de tratamiento de los envíos postales de la Oficina de Cambio Internacional.

Durante el transcurso de las próximas semanas se realizará el proceso de entrega y recepción del cargo de ambos funcionarios públicos a quienes los trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba les desean éxitos en el desempeño de sus nuevas responsabilidades.




DE NUESTRA GENTE…

«Gracias infinitas a Correos de Cuba por la oportunidad de sentirme útil”.

 

Hoy les contaremos la historia de vida de Sonia Mesa Pozo, la mejor Secretaria de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI).

 

Son, como cariñosamente la llaman en la EMCI, es una trabajadora que lleva 45 años de vida laboral vinculada al sector postal.

 

¿Cuándo y dónde comenzaste a trabajar en Correos de Cuba?

 

Comencé en el año 1980. en el municipio Habana del Este, atendiendo todo lo referente a la asignación de la prensa en los hoteles, kioscos y los correos que realizaban directamente la venta en este municipio.

 

En el año 1987 pasé a trabajar a la Gerencia de Prensa minorista, en el municipio Centro Habana, que estaba ubicada en Águila y Dragones, allí laboré como especialista en la Subdirección de Prensa, atendiendo las oficinas de correos de varios municipios, como la Lisa, donde recibí por parte del PCC y el sindicato de ese municipio, reconocimientos por la labor desempeñada hasta finales de 1989.

 

En 1993 fui designada como jefa del Departamento de Prensa, además de apoyar en el municipio Arroyo Naranjo durante un año. Luego, asumí el cargo de directora de prensa del municipio Diez de Octubre. También prestaba ayuda en los cierres económicos en el correo de Alamar, hasta que en el 2004 me solicitaron regresar a dirigir desde la gerencia, atendiendo los correos de los municipios del Cotorro y Boyeros, donde mis compañeros de trabajo me bautizaron como “la apaga fuegos”, ya que cumplía cualquier tarea que se me asignara, donde me mantuve laborando hasta el 2008.

 

¿Cuándo fue que comenzaste a trabajar concretamente en la dirección de la Empresa Correos de Cuba?

 

En el año 2009, por mi desempeño y el vínculo con los correos de varios municipios de la capital, me trasladan para la Oficina Central de la antigua Empresa de Correos de Cuba, a apoyar en la parte administrativa, que en aquel entonces estaba ubicada en Ventó y Camagüey. En aquel entonces la Oficina de Cambio Internacional (OCI) estaba en 100 y Boyeros, donde se trabajaba la paquetería, allí apoyé disímiles de veces por el gran volumen de paquetes que existía.

 

En el 2011, por los resultados y experiencia acumulada con varios administrativos y en el desempeño de mis funciones, me proponen asumir el cargo de secretaria del Director Adjunto de la Empresa de Correos de Cuba, que en aquel momento era el compañero Orestes Rodríguez-Gallo Borges, ya que me quedaban pocos años para jubilarme.

 

El 20 de febrero de 2014, me jubilé por la edad y los años de experiencia laboral y me reincorporé contratada como secretaria de la dirección general de la EMCI hasta la actualidad.

 

¿Qué significa para ti haber trabajado tantos años en Correos de Cuba?

 

En Correos de Cuba llevo ya 45 años de labor; y en la EMCI llevo trabajando 11 años, Trabajar en Correos de Cuba ha sido la otra mitad de mi vida. Tengo un gran sentido de pertenencia a la organización, orgullo, compromiso y pasión. Siempre me he sentido respetada y que me cuidan, a pesar ya de los achaques de salud propios de mis años: Pero, me siento entera, y aquí hay Sonia para rato. Siento que tengo fuerzas todavía de que puedo contribuir con mi trabajo y con las tareas que me son asignadas de manera responsable en mis deberes funcionales. Mantengo muy buenas relaciones con todos los compañeros de mi empresa y en sentido general con todos los directivos y trabajadores de Correos de Cuba que me conocen, a pesar de que soy una mujer de carácter muy fuerte, dominante y lucho porque las cosas que dependen de mi salgan bien.

 

¿Cuéntanos de tú familia?

 

Tengo tres hijos, una hembra, dos varones y tres nietos. La hembra, que es la mayor de todos, vive en Cuba y es Licenciada en Ciencias Humanísticas, de ella tengo un nieto varón. El segundo vive en Canadá y no tiene hijos todavía. El más chiquito vive conmigo y su esposa, tiene dos hijos y trabaja aquí en la EMCI como chofer. Con todos mis hijos tengo muy buena comunicación y excelentes relaciones familiares. Lo he educado para que sean personas decentes, honestas y que siempre hagan el bien a los demás.

 

¿Y cómo has podido combinar tus deberes en Correos con tus responsabilidades y compromisos familiares?

 

Bueno, ahora mismo para mis hijos, familia y amigos yo soy una niña chiquita, ya casi voy a cumplir 80 años, a la que le dan todos los gustos, en casa no hago nada de las labores domésticas, mi etapa de eso ya pasó, solo me ocupo y cojo lucha con mi trabajo como secretaria, que es lo que más me gusta hacer.

 

¿Qué le aconsejarías a las nuevas generaciones que están o se inician en Correos de Cuba?

 

Que tengan muchos deseos de superarse, que se propongan metas en la vida y que las puedan lograr y que realicen cosas que los apasioné como a mí y dije antes. Y lo más importante que les puedo decir y lo ratifico hoy 12 de junio de 2025, delante de varias personas– dijo entre lágrimas- “Yo le dije a mis hijos y mi familia que cuando yo deje de existir MI ÚLTIMA VOLUNTAD es que mis cenizas sean esparcidas, una parte aquí en esta empresa, principalmente donde se realizan los matutinos que es donde me van a recordar siempre mis compañeros, otro poco en los parques que me gustan mucho.

 

Por último, que le entreguen un poco de mis cenizas a una persona – se nombra Inserís Argenteros, quien fue trabajadora de Correos de Cuba y que me tiene mucho cariño por mí y que me dice que me va a sembrar una flor que lleva mi nombre… SONIA. Esta persona siempre me dice que personas como yo existen pocas, con ese ímpetu por el trabajo, el amor hacia las cosas y de hacerlas bien.

 

Gracias infinitas a Correos de Cuba por la oportunidad de sentirme útil.

 




ESCUELA RAMAL DE CORREOS INMERSA EN LA SUPERACIÓN DE SUS DOCENTES…

Las profesoras de la Escuela Ramal de Correos de Cuba, Lourdes Castro, Edita Zayas Cadente y Maricé Rodríguez-Gallo Martínez, participaron en el Curso de Gestión Integral del Proceso Inversionista desarrollado en el Grupo Empresarial GESTA.

Esta capacitación representa un importante paso de avance en el fortalecimiento de los conocimientos y competencias profesionales del personal docente de la Escuela de Correos de Cuba y contribuye, además, a la mejora continua de los procesos formativos y de gestión de los profesores de esa institución docente y, por su conducto, de los directivos y especialistas organización postal.




EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RÍO SE PREPARA PARA EL VERANO…

Una nueva etapa estival se acerca y con ella días de disfrute y recreación para los trabajadores de la Empresa de Correos Pinar del Río, hombres y mujeres que se han destacado en el trabajo diario que desempeñan.

Durante esta etapa, premiar el esfuerzo diario y la eficiencia es prioridad para la dirección de la Empresa de Correos de vueltabajo. Su director general, Jorge Chala Quintana recorrió, junto a otros directivos de la empresa, áreas de la Playa Bailén, donde los trabajadores del Centro Logístico por estos días le dan los toques finales de pintura y limpieza a las áreas e instalaciones de la Casa de Verano, ubicada en el municipio Guane, creada para el disfrute de los trabajadores del correo pinareño.

Será ésta sin dudas, una temporada veraniega donde los trabajadores destacados de la Empresa de Pinar del Río y sus familias, podrán disfrutar de cada jornada de vacaciones, multiplicar alegrías y sonrisas.

 




REALIZAN FÓRUM DE CIENCIA Y TÉCNICA EN LA EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA.

Como parte de la actividades que tiene previstas dentro del Plan del Movimiento Polítivo 270 Aniversario del Correo Cubano, la pasada semana la Empresa de Villa Clara desarrolló el Fórum de Ciencia y Técnica.

Bajo el lema «Por la innovación en el 2025», en el evento fueron presentados siete trabajos que contribuyen a la solución del banco de problemas identificados en áreas claves como las operaciones postales, la logística, el capital humano, la gestión comercial y los servicios.

 

Sin dudas, este evento pone a la Empresa de Correos villaclareña en el centro de la ciencia y la innovación, uno de los pilares del gobierno, que contribuye a elevar su eficiencia y eficacia en la gestión empresarial.




PRESENTE EMPRESA DE CORREOS MAYABEQUE EN FESTIVAL MAYACOM 2025

La Empresa de Correos Mayabeque se enorgullece de haber sido parte del primer Festival de Comunicación Social MAYACOM 2025 que tuvo lugar en esa provincia.

Este evento representó una gran oportunidad para exponer las experiencias y buenas prácticas en la comunicación social, en los ámbitos mediático, organizacional y comunitario, en interés de contribuir a fortalecer la interacción con los públicos internos y externos de las instituciones participantes en el evento.

Este año tan especial, donde también se conmemora el décimo quinto aniversario de Mayabeque, la Empresa de Correos de esa provincia mostró la labor que realiza la organización postal en materia de comunicación interna y externa, en el ámbito organizacional y en los espacios físico y digital, evidenciando cómo en Correos de Cuba hacemos comunicación transparente, inclusiva, ética y participativa.




DE NUESTRA GENTE…

“Seguir siendo útil…”

Hoy les contaremos la historia de vida de Alexander Ramírez Sains (Ramirito, como le llaman en su familia, amigos y compañeros de trabajo), quien labora en Correos de Cuba desde hace más 20 años, precisamente en la Empresa de Guantánamo.

¿Qué fue lo que te motivó a trabajar en Correos de Cuba?

Cuando era pequeño, mi vida transcurría rodeado de comunicadores, pues mi padre trabajó por muchos años hasta su jubilación en la Empresa Integral de Telecomunicaciones de la provincia. En ocasiones yo lo acompañaba al centro de trabajo y lo ayudaba en la clasificación de postales en fechas como el Día de las Madres y me fue gustando el quehacer de los hombres y mujeres que allí laboraban. Ya siendo joven me decidí a solicitar trabajo en este Centro donde he laborado hasta la fecha.

¿De qué eres graduado?

Soy Técnico Medio Postal, curso que realicé mientras cumplía con mi trabajo.

¿Qué tiempo llevas en Correos de Cuba?

Llevo más de 20 años dedicado al servicio de correspondencia y bultos en el Centro de Clasificación de la provincia y lo digo con mucho orgullo, yo he visto pasar muchas generaciones por acá y seguiré por mucho tiempo más.

¿Qué actividad desempeñas?

Comencé como trabajador simple, luego pasé a jefe de brigada y, actualmente, soy el subdirector del Centro de Clasificación Postal (CCP) de la Empresa de Correos Guantánamo y, además, la reserva inmediata del director del centro, asumiendo esta tarea en múltiples ocasiones. También, durante un tiempo, me encargué de la entrega y recepción del correo oficial a las entidades contratadas.

Disfruto mucho haciendo lo que hago y trato de hacerlo con responsabilidad y profesionalidad. A pesar de haber tenido situaciones familiares, nunca he descuidado mi trabajo y eso mis compañeros y los clientes me lo agradecen.

¿Cuáles son los retos que enfrentas en tu trabajo?

Los retos de este trabajo son diarios por las limitaciones de infraestructuras que tenemos y la carga de trabajo. Actualmente tenemos la tarea, cada cuatro días, de recoger los bultos que llegan en la casilla del tren que viene desde La Habana.

Anteriormente eran paquetes pequeños pero hoy son bultos mucho más grandes y de gran peso. Hay días en que hemos tenido que descargar hasta 20 motos y varias neveras u otros equipos pesados, lo que presupone un gran esfuerzo por parte de todo el personal del CCP y de personal de apoyo de otras unidades de Correos, y los años no pasan por gusto.  No es fácil, pero aun así asumimos la tarea sin miedo, que todo sea por brindarle un buen servicio a los clientes.

Tenemos entendido que has sido seleccionado en varias oportunidades como mejor trabajador del Centro. ¿Qué significa eso para ti?

Un orgullo y a la vez un gran compromiso. He tenido la oportunidad de representar a mi empresa en el 2023 en el Balance Anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba, y para mí fue muy importante saber que mi trabajo es reconocido por mis compañeros, lo que me motiva a seguir adelante dando lo mejor de mí para lograr una Empresa de Correos guantanamera más eficiente y brindar un servicio de calidad.

¿Cuál es tu aspiración en Correos de Cuba?

Seguir siendo útil…