ARRIBAN A GRANMA LOS PRIMEROS ENVÍOS POSTALES POR FERROCARRIL

img_20161116_093049El pasado 12 de noviembre arribó a Bayamo, Granma, procedente de La Habana, la primera ruta nacional de envíos postales y publicaciones del Grupo Empresarial Correos de Cuba, a través del coche postal recientemente habilitado y puesto en funcionamiento por la Empresa de Ferrocarriles.
El coche postal fue recibido en territorio granmense por Guillermo León Corrales y Rubén Morales Enamorado, directores general y adjunto de la Empresa de Correos de esa provincia, respectivamente.
Esta ruta del coche postal se realizará una vez por semana y partirá desde La Habana con destino a Bayamo, pasando por las provincias de Las Tunas y Holguín, territorios que también se verán beneficiados con este nuevo sistema de transportación postal.
En la recepción de esta primera carga, también estuvieron presentes trabajadores del Centro de Clasificación Postal y de la Dirección de Operaciones de la Empresa Correos Granma, quienes participaron en la descarga de 494 valijas de envíos postales.
Al igual que el resto de las empresas beneficiadas con el coche postal, el correo granmense espera reducir, paulatinamente, el número de quejas e insatisfacciones de los clientes por el concepto demora y mejorar así los niveles de la calidad percibida.




Cuba es nuestra desde hoy Bastión 2016

Bastión 2016

En la defensa de la Patria, nada es más importante que la preparación. Ella es sinónimo de evitar la guerra, lo cual se podrá apreciar en todo el territorio nacional —excepto Guantánamo— a partir de hoy con la realización hasta el viernes 18 del Ejercicio Estra­tégico Bastión 2016.

Bastión es heredero de las más ricas tradiciones de lucha y del estudio del arte militar cubano; atesora todo el espíritu de resistencia, heroísmo y rebeldía, desde las guerras de independencia del siglo XIX. Se asienta, además, en la inclaudicable fe en la victoria, de la que fue testigo la última etapa de la gesta por la definitiva independencia, liderada por el Comandante en Jefe Fidel Cas­tro Ruz y de la que han sido protagonistas cubanas y cubanos en más de 50 años de triunfos.

En Bastión 2016 participarán los órganos de dirección y de man­­­­­­­do integrados por las instancias del Partido, el Gobierno, los organismos de la administración central del Estado, las em­presas, entidades y unidades de las Fuerzas Armadas Revolu­cio­na­rias, el Ministerio del In­te­rior y la población.

El ejercicio permitirá consolidar la concepción de la Guerra de todo el pueblo y al propio tiempo reflejará un peldaño superior en pos de afianzar la invulnerabilidad militar de la Patria. De­mostrará la eficiencia, estado de con­servación y mo­dernización de la técnica de combate y es parte inseparable de la campaña Cuba es nuestra que moviliza al país y al mundo contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra nuestro país.

Propiciará también valorar lo alcanzado y realizar algunas pre­­­­­­­cisiones en materia de dirección de la defensa del país tanto en lo referente a la lucha armada como la no armada. En Bastión 2016 varias de la acciones serán dirigidas y conducidas por jóvenes oficiales de las FAR.

Tras la culminación del ejercicio, los días 19 y 20, se celebrarán los Días Nacionales de la Defensa, durante los cuales ha­brá maniobras y ejercicios tác­ti­cos con tropas.

Fuente: http://guayacandecuba.blogspot.com/




Concluye visita a Correos de Cuba consultor UPU-UPAEP

dsc00572En la tarde de este martes 18 de octubre, el Sr. Tomás Herrera Magarzo, consultor UPU-UPAEP concluyó su visita de dos días al Grupo Empresarial Correos de Cuba, en encuentro sostenido con directivos y especialistas de la organización en la Oficina Central de la OSDE.

El lunes el Consultor revisó el cumplimiento por parte del Grupo Empresarial Correos de Cuba de los objetivos del Plan de Desarrollo Regional y los Proyectos para la Mejora de las Operaciones Postales y de la Calidad de los Servicios.

Durante su visita el señor Herrera Madrazo realizó una auditoría a las operaciones postales y la calidad de los servicios que ofrece Correos de Cuba, así como recorrió las instalaciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional y unidades de la Empresa de Correos Habana Centro.dsc00568

En el resumen de la visita el señor Tomás Herrera Magarzo insistió en la necesidad de que el Grupo Empresarial Correos de Cuba debe eliminar los «cuellos de botella» que se originan en la entrada y la salida durante el procesamiento de los envíos en las plantas de tratamiento de la Oficina de Cambio Internacional perteneciente a la Empresa de Mensajería.

Reiteró que es necesario reordenar y automatizar los procesos operacionales en interés de aligerar y agilizar la entrada y salida de los envíos postales hacia sus destinos en el país, así que los envíos tienen que tocarlos la menor cantidad posible de personas del correo.

El consultor reconoció el trabajo que viene realizando Correos de Cuba en los 8 proyectos que tiene implementados para la mejora de las operaciones postales y la calidad de los servicios, el desarrollo de los módulos del Sistema Integrado Postal, así como felicitó a la organización por su video institucional, el cual recomendó presentarlo a todo cliente con el que se pretenda hacer negocios.




ENVÍA CORREO ESPAÑOL CARTA DE AGRADECIMIENTO A CORREOS DE CUBA

La pasada semana Correos de España envió la siguiente carta de agradecimiento al Grupo Empresarial Correos de Cuba:
El director de Operaciones del Correo Español y el equipo de Operaciones Internacionales agradece la valiosa colaboración de Correos de Cuba ante el proceso eleccionario al Parlamento de Galicia y el País Vasco.
Con relación al voto de los españoles residentes en otros países para estas elecciones regionales, efectuadas el pasado 25 de septiembre, fue decisivo la participación y el apoyo de los trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
Es por ello que a todos le hacemos extensivo este mensaje.

Eloy Festo Martínez
Director de Operaciones Postales
Correos de España




VISITA CORREOS DE CUBA CONSULTOR DE LA UPU-UPAEP

dsc05707Este lunes 17 de octubre el presidente de Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, junto a otros directivos del Grupo Empresarial, recibieron en la oficina central de la OSDE al consultor UPU-UPAEP, Sr. Tomás Herrera Magarzo, quien realiza una visita oficial a nuestra organización, que se extenderá hasta mañana martes.
Este lunes el visitante analizará el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Regional por parte del Grupo Empresarial Correos de Cuba y los Proyectos para la Mejora de las Operaciones Postales y de la Calidad del Servicio Postal en nuestro país.
Un equipo de trabajo del GECC, conformado por Raúl M. Cortina Parapar, director de Desarrollo y Calidad; Roberto M. Valdés Antomez, director de Operaciones Postales; Reinaldo Rodríguez Lavado y Maritza La Rosa Campos, jefe y especialista del Departamento Relaciones Internacionales, respectivamente, participarán junto al consultor de la UPU-UPAEP en un encuentro con los jefes de proyectos para la mejora de la calidad del servicio del GECC.
La agenda del Consultor de la UPU-UPAEP incluye una auditoría a las operaciones y la calidad de los servicios que ofrece Correos de Cuba y, además, prevé recorridos por las instalaciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional y algunas unidades de la Empresa de Correos Habana Centro.
En la tarde del martes, el Sr. Tomás Herrera Magarzo dará a conocer las conclusiones de su misión y entregará un informe valorativo de su visita al presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba.




CELEBRADO ACTO CENTRAL POR EL DÍA MUNDIAL DEL CORREO

dsc05601En horas de la mañana de este martes 11 de octubre, tuvo lugar en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución de La Habana, el Acto Central del Grupo Empresarial Correos de Cuba con motivo del Día Mundial del Correo, presidido por Ana Julia Mariné López, viceministra de Comunicaciones; Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC); Zoraya Bravo Fuentes y Eldis Vargas Camejo vicepresidenta primera y vicepresidente del GECC; José Raúl Lorenzo Sánchez, presidente de la Federación Filatélica Cubana; y Meilán Weng Peña, jefa del Departamento de Servicios Postales del MINCOM.
Participaron, además, directivos y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE, de las empresas de Mensajería y Cambio Internacional, Aseguramiento General, y de correos de Habana Centro, Habana Este y Habana Oeste. dsc05605
En la actividad fue dado a conocer el mensaje enviado por el Director General de la Unión Postal Universal con motivo del 9 de octubre, Día Mundial del Correo.
Fueron reconocidos los jóvenes más destacados de la OSDE y sus unidades empresariales de base, en las tareas por el 260 aniversario del correo cubano.

También resultaron premiados los pioneros ganadores del Concurso Epistolar dedicado al 260 aniversario del correo cubano.
Finalmente, fueron premiados los jóvenes ganadores del Concurso Nacional de Filatelia Juvenil, organizado de conjunto por la Federación Filatélica Cubana y el Grupo Empresarial Correos de Cuba, como parte de las actividades conmemorativas por el 260 aniversario del correo cubano y en saludo al Día Mundial del Correo.
dsc05663La actividad contó con la actuación de un elenco artístico de primer nivel, conformado por el canta-autor Cristián Alejandro y el Coro Diminuto de la Escuela de Música Alejandro García Catúrla, todos bajo la dirección del maestro Edesio Alejandro.




REALIZADO CONCURSO NACIONAL DE FILATELIA JUVENIL

1Los mejores jóvenes coleccionistas de sellos de nuestro país compitieron este sábado 8 de octubre en el Concurso Nacional de Filatelia Juvenil, que tuvo lugar en la Escuela de Correos, organizado por la Federación Filatélica Cubana y el Grupo Empresarial Correos de Cuba. Este evento forma parte del programa de actividades conmemorativas por el 260 aniversario del correo cubano y como saludo al Día Mundial del Correo.
Los concursantes presentaron y defendieron una ponencia sobre un tema específico de la historia postal y filatélica universal y cubana y, además, tuvieron que evaluar colecciones filatélicas, identificar documentos básicos del servicio postal y explicar su uso en el correo.
El jurado, integrado por José Raúl Lorenzo Sánchez, presidente de la Federación Filatélica Cubana (FFC); Enrique Domínguez Ortega y Ernesto Gamboa Aira, vicepresidente y miembro de la FCC, respectivamente, evaluó los conocimientos y la capacidad de comunicación de los jóvenes talentos al exponerlos.
Participaron como invitados los señores Jorge Eduardo Moscatelli y Alberto Villaronga miembros de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas, así como familiares de los jóvenes concursantes.2
Los miembros del jurado analizaron detenidamente las exposiciones y los resultados de los concursantes en los exámenes de conocimientos postales y filatélicos aplicados y determinaron otorgar los siguientes premios:
Gran Premio: Dayron Anier Giró Monzón
1er Lugar: Mauro Antonio Fernández Marrero
2do Lugar: José Gabriel Simón Dols
3er Lugar: Brian Morera Gárciga
Mención especial: Alejandro Ernesto Navarro Mendoza
Mención especial: Marilin del Rosario Ruiz Ros




EVALÚAN DAÑOS EN UNIDADES DE CORREOS DEL ORIENTE CUBANO

1476046634812

Una Comisión del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), integrada por el vicepresidente Eldis Vargas Camejo, el director de Logística Roberto Fernández Zaldívar, y el especialista de inversiones Jorge Correa Matos, realizaron durante la pasada semana un recorrido por las provincias orientales, para evaluar los daños y afectaciones en las unidades de correos tras el paso del huracán Matthew.
Los directivos comprobaron en el terreno la situación de nuestras empresas desde Camagüey hasta Guantánamo y, sobre todo, los daños ocasionados por Matthew en las oficinas de correos, sucursales y ventanillos de los municipios más afectados, en 1476049437236particular, de Baracoa, San Antonio del Sur, Imias y Maisí.

La Comisión del GECC puntualizó en cada lugar visitado, de conjunto con las direcciones de las empresas de correos del Oriente, las medidas a implementar durante la etapa de recuperación y presentará a la dirección del Grupo Empresarial sus valoraciones y propuestas para comenzar las tareas de restablecimiento de las instalaciones y, cuando las condiciones lo permitan, de los servicios postales en las unidades más afectadas, en la medida de las posibilidades económicas de la organización.

dsc0163914760466355431476046628332

 




Usted puede descargar en su teléfono celular la aplicación Android (APK) de Correos de Cuba

correos-movilLa aplicación Android (APK) para teléfonos celulares del Grupo Empresarial Correos de Cuba, integra un conjunto de servicios que se brindan en nuestra web www.correos.cu

Entre los objetivos de esta aplicación está ofrecer a nuestros clientes un mejor acceso a los servicios que brinda Correos de Cuba. Los usuarios podrán encontrar información sobre las oficinas de correos, sus códigos postales y los servicios de nuestra organización.

Esta aplicación se integra con los servicios de rastreo de envíos postales, telegramas, giros nacionales e internacionales, mediante conexiones WIFI, o conexiones de datos con acceso a la red nacional.

Esta aplicación se pondrá en vigor a partir del próximo 9 de octubre, en saludo al Día Mundial del Correo.

[download id=»1585″]

 




Convoca Correos de Cuba a ofrecer ayuda humanitaria a los damnificados de Matthew

el-rio-sabanalamar-ya-desborda-la-carretera-y-cierra-la-comunicacion-por-esta-via-con-imias-580x385El Grupo Empresarial Correos de Cuba convoca a sus trabajadores y a todas las personas de buena voluntad en nuestro país que deseen contribuir con ayuda humanitaria para los damnificados del huracán Matthew residentes en Guantánamo y, fundamentalmente, en los municipios de Baracoa, San Antonio del Sur, Imías y Maisí.

Todos los trabajadores de Correos de Cuba y las personas interesadas en contribuir con esta convocatoria, solo tienen que acudir a las oficinas de correos de su localidad e imponer el envío con destino a la Empresa de Correos Guantánamo, código postal 95100, identificando su paquete con los datos del remitente y con el siguiente texto: «AYUDA HUMANITARIA A LOS DAMNIFICADOS DE MATTHEW».