REALIZAN EN CORREOS DE CUBA ACTO CENTRAL POR EL DÍA DEL TRABAJADOR DE LAS COMUNICACIONES…
Este 24 de febrero los trabajadores de Correos de Cuba recordaron al líder del sector de las comunicaciones, el Doctor Mario Muñoz Monroy, quien fuera vilmente asesinado por fuerzas de la tiranía batistiana durante los sucesos del asalto al Cuartel Moncada; y al Comandante Ernesto Che Guevara, fundador de la emisora Radio Rebelde en la Sierra Maestra, en la que se convocaba al pueblo cubano a la lucha revolucionaria por la verdadera y definitiva independencia de nuestra Patria.
Por esos y otros muchos motivos, en horas de la mañana de este jueves, una representación de trabajadores de la Presidencia y las cinco empresas de Correos de Cuba en la capital, así como de la Aduana Postal y Envío, se congregaron en la sede de la Oficina de Cambio Internacional de la Empresa de Mensajería, para celebrar el inicio de la jornada por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, que en la organización postal se extiende hasta el próximo martes 1ro de Marzo, día en que el Correo Cubano cumple 266 años historia.
Presidieron el acto, Yunisleidy Nodarse Medina, miembro del Secretariado Nacional y secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones en La Habana; miembros del Consejo de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba; y el jefe de la Aduana Postal y Envío, Fernando Verdecia Olazabal.
Estuvieron presentes, además, una nutrida representación de directivos, trabajadores y dirigentes sindicales de la Oficina Central de la OSDE Correos de Cuba; de las Empresas de Mensajería y Cambio Internacional, de Aseguramiento General; de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Oeste y Habana Este; y de la Aduana Postal y Envío.
Seguidamente, hicieron uso de la palabra dirigentes sindicales de las empresas de la organización postal en La Habana, quienes dieron a conocer los compromisos y proyecciones de trabajo de sus organizaciones de base y colectivos labores para el presente año 2022.
Por la Empresa de Mensajería habló Florangel Valdés Jordán; por la Empresa de Aseguramiento General, Yenisel González Rodríguez; por la Empresa de Correos Habana Centro, Miguel Negrín Crespo; y por la Empresa de Correos Habana Este, Raisa López Pedroso.
Las conclusiones de la actividad estuvieron a cargo de José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional de Correos de Cuba, quien recordó que el 2021 fue un año sumamente complejo y difícil para el país, a causa del recrudecimiento del bloqueo y del impacto de la pandemia y que, aún en medio de esas difíciles circunstancias, los trabajadores de Correos de Cuba se mantuvieron en sus puestos de trabajo y nunca dejaron de brindar los servicios postales al pueblo cubano.
Señaló que en el 2021 este Grupo Empresarial logró sobre cumplir su plan de ventas netas por más de mil 723 millones de pesos y alcanzó ingresos totales por más de mil 826 millones de pesos. Precisó, además, que solo por concepto de exportaciones el pasado año la organización postal logró ingresos totales por más 29 millones de dólares y en total aportó a la economía nacional más de 60 millones de dólares.
Valido Rodríguez, anunció que para 2022 Correos de Cuba se ha propuesto continuar avanzando en la implementación de las medidas para el perfeccionamiento y fortalecimiento de la empresa estatal socialista; impulsar la transformación de la gestión del capital humano, en colaboración con ETECSA y las universidades; y lograr la informatización del 100% de sus unidades.
Precisó, además, que para este año la organización postal prevé elevar la eficiencia de los procesos operacionales de recepción, tramitación y entrega de los envíos postales, de mensajería expresa y paquetería Courier; ampliará los servicios de comercio electrónico a través del sitio web de Correos de Cuba www.correos.cu y las plataformas digitales Transfermóvil, EnZona y Superfácil; así como impulsará la utilización del código QR y los equipos POS en todas las unidades de Correos.
El directivo señaló en el presente año Correos de Cuba pretende extender los servicios de pagos de giros internacionales a todas las oficinas de correos informatizadas; así como incorporar a esas unidades los servicios de Caja Extra, en alianza con el sistema bancario nacional y las plataformas Transfermóvil y EnZona.
Precisó, además, que la organización postal trabajará en el mejoramiento de la imagen de los productos asociados a las campañas comerciales alegóricas tradicionales de Correos de Cuba, incorporándole valor agregado con otros productos; ampliará los servicios a domicilio de cobros y pagos, empleando las tecnologías digitales; así como continuará avanzando en el mejoramiento de la seguridad y protección de las instalaciones y en el fortalecimiento de los sistemas de control interno.
Lograr una mayor utilización y aplicación de la ciencia y la innovación en las empresas y unidades de Correos, en estrecha cooperación con las universidades; mejorar la imagen y estética de los centros de clasificación postal y de las unidades de servicios; así como las condiciones de atención al público y laborales de los trabajadores, son otras de las proyecciones de Correos de Cuba para el presente año, precisó Valido Rodríguez.
Finalmente, el directivo ratificó que la organización postal continuará promocionando y pondrá en el centro de sus estrategias y acciones comerciales y de comunicación institucional, la marca Correos de Cuba y su eslogan ¡Al servicio de todos!
EFECTUADO BALANCE ANUAL DEL GRUPO EMPRESARIAL CORREOS DE CUBA…
La diversificación y calidad de los servicios, la adecuada atención a la población, la automatización de los procesos y la transformación digital de la organización postal, estuvieron hoy en el centro de los debates del balance anual del Grupo Emprersarial Correos de Cuba.
La asamblea sesionó en horas de la mañana de este viernes, en el salón “Jesús Menéndez” de la Central de Trabajadores de Cuba, con el propósito de evaluar los resultados de la organización postal en el año 2021 y analizar críticamente los problemas e insuficiencias que subsisten en su gestión empresarial y servicios; así como aprobar las proyecciones y objetivos de trabajo para el presente 2022.
Presidieron la reunión, las miembros del Comité Central del Partido, Mayra Arevich Marín y Marisol Fuentes Ferrer, ministra de Comunicaciones y secretaria general del Sindicato de Trabajadores de ese sector, respectivamente; Omar Pérez Salomón, funcionario del Departamento de Servicios, Transporte, Turismo y Comunicaciones del máximo órgano de dirección del Partido; las viceministras de Comunicaciones, Ana Julia Marine López y Grisel Reyes León; José Carlos del Toro Ríos, presidente de la Junta de Gobierno de la OSDE Correos de Cuba; y Carlos Asencio Valerino, presidente de ese Grupo Empresarial.
Especialmente invitada a este balance asistió, la Heroína Nacional del Trabajo de Correos de Cuba, Caridad Hernández Borrego, jubilada del sector postal en la provincia de Artemisa.
Participaron, además, representantes de otras instituciones estrechamente vinculadas a Correos de Cuba; miembros de la Junta de Gobierno y del Consejo de Dirección de la OSDE Correos de Cuba; así como los directores generales de las veinte empresas del Grupo; trabajadores destacados, entre ellos, directores de unidades de correos, carteros, gestoras comerciales y agentes postales.
Tras la presentación del video con el resumen del informe de balance anual preparado para la ocasión, Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba, condujo el debate en el que participaron directivos de la OSDE, directores de las empresas del Grupo, jefes de unidades de correos, carteros e invitados.
En la presentación del informe de balance se conoció que en el 2021 el Grupo Empresarial Correos de Cuba sobre cumplió su plan de vetas netas al 114,4%, logrando ingresos totales por más de mil 826 millones de pesos; todas sus empresas cerraran el año con utilidades y aportaron a la economía nacional más de 60 millones de dólares.
En el balance se evaluó que, a pesar de los resultados económicos y los avances experimentados en las operaciones postales, la gestión comercial y en la informatización de sus unidades, Correos de Cuba requiere, sobre todo, mejorar la calidad de sus servicios que, según encuestas realizadas, la mayoría de los clientes la califican de deficiente; así como fortalecer la atención a la población y la respuesta oportuna a sus quejas y reclamaciones por parte de directivos y trabajadores.
Otros temas debatidos estuvieron relacionados con las vulnerabilidades que persisten en la seguridad de las instalaciones de Correos y en sus sistemas de control interno; las causas y condiciones que generan hechos delictivos y de corrupción; los problemas en la capacitación y atención de los cuadros y en el trabajo con los jóvenes; las limitaciones del equipamiento tecnológico, informático y en la conectividad; así como, lo que falta por hacer en materia de gestión comercial y de transformación digital; y para lograr una adecuada selección y capacitación del capital humano, en cuyas acciones la organización postal trabaja de conjunto con las universidades y otras instituciones del país.
Luego de la aprobación del informe central y de los objetivos de trabajo del Grupo Empresarial Correos de Cuba para el presente año 2022, fueron reconocidos las empresas y los cuadros con resultados relevantes en el 2021.
Por los avances experimentados en los principales indicadores de su gestión empresarial y servicios, fueron reconocidas como Empresas de Correos Relevantes, las de Santi Spíritus, Guantánamo, Granma, Las Tunas y Cienfuegos. En tanto, se hizo un Reconocimiento Especial a la Empresa de Correos Isla de la Juventud, por los resultados alcanzados por esa entidad en medio de las excepcionales condiciones que caracterizaron a ese territorio el pasado año.
Además, fueron reconocidos como cuadros con resultados relevantes en el 2021 los directores generales de empresas, Miguel Bernal Valdivia, de Sancti Spíritus; Juan Ruperto Pérez Pérez, de Guantánamo; Rubén Morales Enamorado, de Granma; Douglas Leyva López, de Las Tunas; e Isel Cabrera Cisneros, de Cienfuegos.
Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido, reconoció los avances sostenidos experimentados por la OSDE y las empresas de Correos en los últimos ocho años, desde su constitución como Grupo Empresarial; llamó a fortalecer y dar la máxima prioridad al trabajo con los cuadros; insistió en la necesidad de continuar diversificando los servicios, sobre todo, los financieros y aquellos vinculados al comercio electrónico; recomendó que conjuntamente con el procesos de transformación digital, se requiere priorizar la Ciberseguridad; así como también reconoció los resultados de Correos de Cuba en la gestión de la comunicación institucional y mediática y en la interacción con sus públicos.
El presidente de la Junta de Gobierno de Correos de Cuba, José Carlos del Toro Ríos, señaló que los problemas debatidos en el balance y sus causas están bien identificados; precisó que el Grupo Empresarial cuenta con el capital humano necesario para superarlos y lograr los objetivos que se ha propuesto para este año, partiendo de la necesidad de que se requiere lograr una mayor eficiencia empresarial y productividad del trabajo, a fin cumplir los planes de ventas netas, de ingresos totales y de utilidades previstos para este año.
Marisol Fuentes Ferrer, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, llamó a fortalecer la labor política-ideológica con los trabajadores de Correos; a repensar las estrategias y acciones dirigidas a fortalecer el control interno y a eliminar las causas y condiciones que generan la ocurrencia de hechos delictivos y de corrupción, asuntos en los que, dijo, los dirigentes sindicales trabajarán de conjunto con la dirección de la OSDE y las empresas, para lograr la movilización e incorporación activa de los trabajadores en esa batalla. La dirigente sindical anunció, además, que durante la próxima Jornada por el Día del Trabajador de las Comunicaciones (24 de Febrero), serán reconocidos 16 colectivos laborales con la Bandera de Colectivo Vanguardia o Destacado Nacional; y más de 150 trabajadores de Correos de Cuba con la Distinción Mario Muñoz Monroy.
Las conclusiones del balance estuvieron a cargo de la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, quien reconoció y felicitó a los trabajadores de Correos de Cuba por su entrega y resultados económicos alcanzados en el 2021 y, sobre todo, por haber mantenido los servicios a la población aún en medio de las complejas condiciones de la pandemia y de las afectaciones generadas por el bloqueo recrudecido; así como por su actitud patriótica en la defensa de la Revolución.
La titular del MINCOM señaló que esta es una organización empresarial con muchas potencialidades que, aún en medio de las conocidas limitaciones materiales y financieras que enfrenta el país, cuenta con reservas para lograr servicios de mayor calidad, considerando la capilaridad de la red postal nacional y los valores humanos y el sentido de pertenencia de sus trabajadores.
Reconoció también y felicitó a los trabajadores de la organización postal y de las empresas y entidades de los Ministerios de Comunicaciones, de Transporte, de Comercio Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que apoyaron a Correos de Cuba en la colosal operación de procesamiento de más de cuatro millones de envíos de paquetería internacional, que constituye una cifra record con relación a las recibidas por la organización postal en años anteriores.
Arevich Marín insistió en que los directivos y trabajadores de Correos de Cuba deben continuar fortaleciendo la disciplina laboral y el control interno; la gestión comercial y de marketing, en interés de conocer y hacer lo que más le gusta y satisface a los clientes; insistió en que hay que asegurar la distribución y comercialización de la prensa que la población necesita, puesto que no todos los cubanos tienen acceso a la información de los medios digitales.
Llamó a sus directivos a continuar diversificando y fortaleciendo la estrategia comercial; asegurar el cumplimiento de los planes de ventas, de servicios, de exportaciones y de utilidades previstos; trabajar intensamente en la automatización de las operaciones y los procesos; y en la transformación digital de la organización.
Pidió a los cuadros y trabajadores de Correos de Cuba que todos los días se levanten pensando en qué más podemos hacer para mejorar la calidad del servicio y de la atención a la población, con amabilidad y profesionalidad; así como lograr articularse mejor y con mayor eficacia en las redes sociales para la defensa del país y su Revolución.
Llamó a los empresarios a transformar los procesos de selección y preparación del capital humano de Correos de Cuba, tener en cuenta y apoyarse en las experiencias de Etecsa; exigió profundizar en la calidad de los procesos de contratación y en las relaciones con el resto de los actores de la economía, incluidos los del sector no estatal; insistió en que hay que preparar cursos presenciales en la Escuela de Correos y en línea, que eleven la calificación de los cuadros y funcionarios, sobre todo, en los temas económicos y de gestión empresarial; lograr la selección y calificación del personal de Correos por competencias, y su capacitación en el empleo eficaz de las tecnologías y sistemas digitales.
La Ministra de Comunicaciones exhortó a los directivos y trabajadores a revolucionar la proyección estratégica del Grupo Empresarial, en sus sistemas, procesos y servicios; así como a revisar y fortalecer el trabajo con los cuadros y en particular con sus jóvenes. Finalmente, los llamó a convertir a Correos de Cuba en una organización empresarial moderna, eficiente y con servicios de calidad, que sea reconocida y prestigiada por nuestro pueblo, a fin de hacer realidad su lema !Al servicio de todos!.
ANALIZAN TRABAJADORES DE CORREOS EN ARTEMISA INSUFICIENCIAS EN LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y LAS VULNERABILIDADES EN LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO…
EVALÚAN TRABAJADORES DE LA EMPRESA DE ASEGURAMIENTO GENERAL DE CORREOS DE CUBA CÓMO LOGRAR NUEVOS NEGOCIOS PARA ELEVAR LOS INGRESOS…

RECONOCEN TRABAJADORES DE CORREOS EN MAYABEQUE INSUFICIENCIAS DE SU GESTIÓN COMERCIAL…

CORREOS DE CUBA TE PROPONE NUEVAS POSTALES PARA LOS ENAMORADOS…
Nos complace ser parte de ese instante sublime en el que se abrazan los corazones y prevalece el amor que salva y enaltece. Ahora con un cambio de imagen y nuevos diseños. Un excelente detalle para compartir con tu pareja, amigas y amigos, este 14 de Febrero, Día del Amor y la Amistad, a precios asequibles para todos. Somos #CorreosdeCuba #AlServicioDeTodos
TRABAJADORES DE LA EMPRESA DE CORREOS HABANA CENTRO ANALIZAN CRÍTICAMENTE PROBLEMAS EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS…
0 comentarios
CONTINUAR MEJORANDO LA CALIDAD DEL SERVICIO, IDEA CENTRAL DEL BALANCE ANUAL DE LA EMPRESA DE CORREOS HABANA OESTE…
