EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RÍO SE UNE A LAS ACTIVIDADES PREVIAS AL INICIO DEL NUEVO CURSO ESCOLAR…

Nuestro país se prepara para el nuevo Curso Escolar 2025-2026 y la familia cubana crea las condiciones elementales para que nuestros niños, adolescentes y jóvenes regresen a las aulas para continuar sus estudios en los diferentes niveles de Enseñanza.

La Empresa de Correos Pinar del Río se suma a las actividades previas al inicio de este nuevo curso escolar y lo hace a través de las Ferias Comerciales que se efectuaron este fin de semana, ofertando a la familia pinareña atractivos artículos que los pequeños agradecerán.

Los demandados forros están a la venta en las Oficinas de Correos de la cabecera provincial y en la página Virtual, usted puede acceder a ellos y así los estudiantes, protagonistas de esta nueva etapa, lucirán libros, libretas y cuadernos personalizados con atractivas vistas de forros, una tradición en esta tierra que cultiva el talento y el conocimiento y que hoy refleja la alegría de otra vez volver a las aulas.




EMPRESA DE CORREOS MATANZAS ESTABLECE ALIANZAS CON MIPYME PRIVADA PARA LA ENTREGA DE PAQUETERÍA INTERNACIONAL…

La Empresa de Correos Matanzas ha dado un paso adelante en la modernización y mejora de sus servicios al establecer acuerdos estratégicos de negociación para la entrega de paquetería con entidades de gestión no estatal, destacando la colaboración con la MIPYME Transmiret. Esta alianza busca optimizar los procesos logísticos, mejorar la eficiencia en la distribución de paquetes y fortalecer el vínculo entre el sector estatal y las formas de gestión no estatal, aportando significativamente al desarrollo integral del servicio postal en la provincia.

Recientemente, llegó el primer cargamento de bultos postales internacionales al Centro de Clasificación de Matanzas, enviado por la MIPYME Transmiret. Este logro fortalece la distribución eficiente de los envíos, que serán procesados en el centro para su posterior envío a los municipios de la provincia, marcando un hito relevante en la diversificación del sistema postal.

Esta iniciativa representa un avance crucial en la integración de nuevos actores en la cadena de suministro postal y en el mejoramiento continuo de los servicios ofrecidos a la población matancera, consolidando un modelo de gestión más dinámico y colaborativo.




VISITA CORREOS DE CUBA DELEGACIÓN VENEZOLANA DE IPOSTEL…

El pasado jueves 28 de agosto, inició una visita de trabajo a Correos de Cuba una delegación del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (IPOSTEL), integrada por, el señor Jonathan Jaimes, director de Despacho; Ramón Rodríguez Rondón, director de Gestión Operativa; y Álvaro Andrés Fuentes Rondón, director de Gestión Comercial. Esta visita tiene como objetivo firmar el Convenio entre Operadores Postales y reiniciar las operaciones, además forma parte del interés político de ambas naciones hermanas por restablecer el proyecto Alba Postal para el desarrollo del servicio postal.
En horas de la mañana de este jueves los visitantes fueron recibidos en la Sede del Grupo Empresarial Correos de Cuba en La Habana, por Douglas Leyva López Presidente de la Organización Postal cubana; Mario Suárez Naranjo, director de Operaciones Postales y Logística Integrada; Francisco Herrera Núñez, director de Relaciones Internacionales; Tania Garrigó Echevarría, directora del departamento Jurídico; Raúl Cortina Parapar, asesor del presidente del GECC; Mirta Larrinaga Rodríguez, directora de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI); entre otros directivos del GECC y la EMCI.
Durante el encuentro los directivos venezolanos conocieron e intercambiaron con los principales homólogos de Correos de Cuba sobre la historia de esta organización, su estructura actual, particularidades, los servicios que brinda y su impacto social.
Conocieron también de los beneficios del Sistema Integrado Postal, el Código Postal y el sistema de Seguridad Postal cubano.
Durante el intercambio ambas partes expusieron las expectativas perseguidas con las negociaciones, en aras de lograr una alianza estratégica beneficiosa para ambas instituciones, que garantice el reinicio del intercambio postal entre ambos países, se dispone además la posibilidad de implementar el servicio de Giros Internacionales Cuba-Venezuela y de intercambiar algunos de los servicios que realizan; se propone un servicio con el que ambas naciones puedan visibilizar y sistematizar sus operaciones postales.
Una vez terminada la reunión los directivos venezolanos acompañados de algunos de los máximos representantes de la EMCI y de la OSDE se trasladaron hacia la Oficina de Cambio Internacional y se realizó un recorrido por la nueva Planta de Procesamiento Postal automatizada, la cual debe comenzar a operar próximamente.
Por último se dispone que el Convenio donde se enmarcan todas las negociaciones acordadas pueda ser firmado en el marco del 28 Congreso de la Unión Postal Universal.
Este viernes 29 de Agosto continuaron las reuniones como parte del programa de visita de la comitiva venezolana, los directivos de nuestra hermana nación visitaron nuevamente el salón de reuniones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, acompañados por el Presidente del GECC, Liliana Ortega Escalona, subdirectora de la Dirección de Mercadotécnia y Negocios, Danilo Sánchez Carol, especialista principal de la dirección de Operaciones y Logística Integrada del GECC, Francisco Ortiz Gainza, Director de Centro Principal Tecnológico Postal (CPTP), también tuvieron el privilegio de contar con la visita de la Viceministra del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) Ana Julia Marine López.
Esta jornada fue de amplio intercambio en temas postales, tecnológicos y operacionales de interés mutuo, que se pretende faciliten el funcionamiento de los servicios que forman parte de las negociaciones entre ambas entidades postales.



SESIONÓ EL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL GRUPO EMPRESARIAL CORREOS DE CUBA…

Presidido por primera vez por Douglas Leyva López, nuevo presidente de Correos de Cuba, en horas de la mañana de este lunes sesionó el Consejo de Dirección del Grupo Empresarial (GECC).
Participaron, además, los principales directivos de la OSDE, quienes luego del chequeo de acuerdos, escucharon la presentación de Dioglenis Sanloy Ortega, director de Economía del GECC, quien informó el comportamiento de los principales indicadores económicos y financieros del GECC al cierre del mes de Julio, señalando a nivel de Grupo el plan de ingresos totales; el de exportaciones; el de utilidades; y el de gastos.
Seguidamente, Raúl Cortina Parapar, asesor del presidente del GECC, presentó ante el Consejo el comportamiento de los 30 indicadores de calidad de los servicios que se midieron en el GECC al cierre del mes de Julio.
Seguidamente, la subdirectora de Mercadotecnia y Negocios del GECC, Liliana Ortega Escalona, presentó al Consejo el estado de las cuentas por cobrar y por pagar de las empresas del GECC al cierre del mes de Julio.
La especialista de Comunicación Organizacional, Zulkary Smith, presentó ante el Consejo el comportamiento de las quejas y peticiones al cierre de Julio. La especialista precisó que las mayores insatisfacciones de los clientes están referidas a los servicios de envíos internacionales, en los que continúan estando asociadas a la demora en los procesos operacionales y en la salida de la EMCI, así como en la transportación y entrega tardía de los envíos a los destinatarios en el país.
Mario Suárez Naranjo, director de Operaciones Postales y Logística Integrada del GECC, informó sobre la tendencia de los servicios postales universales, así como el comportamiento de las operaciones y los aseguramientos logísticos en las empresas en el mes de Julio, los factores objetivos y subjetivos que continúan impactando negativamente en los procesos operacionales y en la calidad de los servicios de la organización, y el comportamiento de los portadores energéticos.
Finalmente, la directora de Organización y Capital Humano, Mildred Walwing Fuentes informó a los miembros del Consejo de Dirección sobre el comportamiento de los principales indicadores de empleo y salario de los recursos humanos en el mes de Julio y la presencia de la mujer en Correos de Cuba.



DE NUESTRA GENTE…

ROSTROS CON HISTORIA

«Si volviera a nacer, volvería a trabajar en Correos de Cuba».

Hoy les contaremos la historia de vida de Diosdelaida Sosa Serrano, muy pocos la conocen por su nombre, todos la llaman Aidita.

Aidita, es una trabajadora de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) que lleva 34 años de vida laboral vinculada al sector postal.

Comenzó en el año 1991 en el correo de Porvenir del capitalino municipio de 10 de Octubre, como gestora postal, donde trabajó por espacio de dos años.

En 1993, le indicaron ir para el Centro de Tratamiento Postal Nacional de Vento y Camagüey, para prestar servicio en la clasificación y distribución de las postales del Día de las Madres.

Por el buen desempeño que tuvo en la actividad encomendada le proponen la posibilidad de quedarse a trabajar allí, siendo ubicada en el Área de Archivo y Reclamaciones durante dos años, archivando la documentación nacional e internacional y atendiendo todas las reclamaciones generadas y de los operadores postales.

Por la manera vertiginosa en que se iba desenvolviendo fue transitando por cada uno de los procesos operacionales hasta ocupar el cargo de Jefa de Planta, durante 13 años.

En 2008, al realizarse cambios en la estructura de la empresa, el cargo que ocupaba pasa a ser Administrador Postal Integral de los procesos operacionales, cargo donde se desempeña actualmente.

¿Qué significa para ti trabajar en Correos de Cuba?

Correos de Cuba es mi vida, aquí comencé a trabajar muy joven, cuando apenas tenía 24 años, hoy tengo 60 satisfactoriamente trabajando en la misma empresa, donde tengo un gran sentido de pertenencia, orgullo, compromiso y pasión.

He podido superarme en cursos de Atención a la Población, Administración, Técnico Postal, Sistema Integrado Postal y otros.

Amo lo que hago, me siento bien y con fuerzas para contribuir con mi trabajo y con las tareas que me son asignadas de manera responsable.

Mantengo muy buenas relaciones con mis compañeros, ayudo a todo el que lo necesite y lucho porque las cosas que dependen de mi salgan bien.

¿Qué le aconsejarías a las nuevas generaciones que se inician en Correos de Cuba?

El trabajo en Correos de Cuba es muy dinámico, pero si lo haces con la dedicación y responsabilidad que lleva, te llegas a enamorar de él como me paso a mí. Pienso que los jóvenes tienen muchas oportunidades de superarse, que hagan su trabajo lo mejor posible, donde uno depende del otro, aunque contribuyes al país. De alguna forma nuestro aporte a corto o mediano plazo es algo humanitario.

¿Cuéntanos de tú familia?

Tengo dos hijas y tres nietos, lo que soy actualmente se lo debo muchísimo a mi difunta madre, ya que gracias a ella pude empezar a trabajar, saber llevar las responsabilidades asignadas en la empresa y mis obligaciones familiares, sobre todo cuando comenzaron los turnos de 12 horas y luego las madrugadas, ya que mis hijas en aquel entonces eran pequeñas.

Me siento más que orgullosa de quien soy, le agradezco todos los días a mi madre que en gloria este, a la vida y a mi familia, porque sé que puedo hacer, ayudar y aportar a mis compañeros, a mi empresa, a la sociedad, de sentirme una mujer empoderada de que pude realizar mi sueño y en lo que me gusta. Si volviera a nacer, volvería a trabajar en Correos de Cuba.




EN SU ETAPA FINAL PROCESO DE CAMBIO DE MANDO DEL PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA…

Durante la pasada semana se desarrolló en las empresas de la región occidental el proceso de entrega y recepción del cargo de Presidente de la OSDE Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC).

Además de Pablo Julio Pla Feria, presidente del GECC saliente y Douglas Leyva López, entrante, participaron Ernesto Regalado Seguí, director de Cuadros del Grupo, los directores generales y miembros del Consejo de Dirección de las Empresas de Correos, y autoridades políticas, gubernamentales y sindicales de cada una de las provincias del occidente del país.

En cada empresa se patentizó el compromiso de alcanzar mayor eficiencia en la gestión empresarial y continuar avanzando en la diversificación y mejora de la calidad de los servicios a tono con las exigencias de lograr un correo moderno en saludo al 270 aniversario de la creación del servicio postal en Cuba.




INAUGURAN CASA DE VISITA POSTAL…

Como parte del Plan de Actividades concebido por la Empresa de Aseguramiento General (EAG), dentro del Movimiento Político 270 Aniversario del Correo Cubano y en saludo al 26 de Julio, fue oficialmente inaugurada la Casa de Visita Postal que tiene su sede en las instalaciones de la Escuela Ramal de Correos de Cuba, en la intercepción de Vento y Camagüey, perteneciente al capitalino municipio del Cerro.

La nueva Casa de Visita Postal, que estará bajo la administración de la EAG, cuenta con siete habitaciones, comedor, áreas recreativas y otras facilidades, que estarán al servicio de los directivos y trabajadores de Correos de Cuba que acudan a la capital por razones laborales o de otro tipo y que requieran de alojamiento.

Participaron en la ceremonia inaugural, Pablo Julio Pla Feria, viceministro del Ministerio de Comunicaciones; Douglas Leyva López, presidente de Correos de Cuba; Ariel Santana Santiesteban, vicepresidente del Grupo Empresarial;   Lázaro Manzano Zamora, director general de la EAG; y otros directivos y funcionarios de la organización postal.




EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS SALUDA EL 26 DE JULIO CON NUEVAS OBRAS…

La Empresa de Correos Cienfuegos se encuentra enfrascada en labores de reparación y mantenimiento de las UEB de Correos de Abreus y la unidad ascripta de Yaguarama.

Concluidas las obras ambas unidades contarán con mejores condiciones para sus trabajadores y podrán ofrecer productos y servicios propios del correo y de terceros de mayor calidad.

Estas acciones que forman parte del programa de actividades que la Empresa de Correos cienfueguera concibió dentro el Movimiento Político 270 Aniversario del Correo Cubano y en saludo a la celebración del 26 de Julio en la Perla del Sur.




EMPRESA DE CORREOS HOLGUIN PRIORIZA LA GESTIÓN DE SU CAPITAL HUMANO A PARTIR DEL VÍNCULO CON LA UNIVERSIDAD…

La Empresa de Correos Holguín fue escenario de la presentación de los resultados del estudio de carga y capacidad de trabajo del capital humano de esa entidad, realizado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de esa provincia.

El estudio se llevó a cabo en la Oficina Central y en el Centro de Tratamiento Postal de la Empresa durante los meses de abril y mayo del presente año.

Este paso, constituye una fortaleza para la Empresa holguinera que prioriza la gestión de su capital humano como elemento cardinal de su desarrollo económico.

 

 




CIENCIA E INNOVACIÓN EN EL CENTRO DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE CORREOS EN SANCTI SPÍRITUS…

La Empresa de Correos Sancti Spíritus desarrolló el Fórum de Ciencia y Técnica, con la mira puesta en la búsqueda de alternativas de gestión financiera y la ampliación y diversificación de la cartera de servicios a la población y al sector empresarial.

Entre las temáticas expuestas en el Fórum sobresalieron la implementación de las herramientas y posibilidades informáticas en los procesos comerciales, los encadenamientos productivos con el sector no estatal y su impacto financiero en la salud contable de la empresa.

Se añaden la importancia del agente postal del sector no estatal, el proceso documental para recursos humanos, servicios de porteo y la paquetería internacional.