CORREOS DE CUBA: CÓMO TERMINAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS

«En Correos de Cuba hacemos comunicación transparente, inclusiva, democrática y participativa».

El 2024 fue un año muy difícil para Cuba. El complejo escenario internacional estremecido por la crisis económica mundial, los conflictos bélicos regionales y el mantenimiento por la administración Biden de las medidas de bloqueo recrudecido implementadas por el gobierno de Trump, agravaron los desafíos que enfrentó nuestro país en los ámbitos económico, financiero y de guerra mediática.

Las limitaciones materiales y financieras que enfrentó nuestro país a causa del bloqueo, sobre todo, las afectaciones en el sistema eléctrico nacional y en los combustibles, tuvieron un impacto negativo directo en la gestión empresarial y en los servicios de Correos de Cuba.

Al momento de elaborar esta información, aún no estaba concluido el cierre económico y financiero del Grupo Empresarial Correos de Cuba correspondiente al 2024. No obstante, vale resaltar que las 20 empresas que integran el Grupo cerraron el año sin pérdidas. Sin embargo, por primera vez desde que se creó la OSDE en el 2013, ocho de nuestras empresas no cumplen el plan de ingresos totales (Artemisa, Habana Centro, Habana Oeste, Villa Clara Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Granma), entre cuyas causas principales se combinan factores objetivos y subjetivos que impactaron negativamente en su gestión y resultados.

En el 2024 la calidad de los servicios continuó siendo el Talón de Aquiles de Correos de Cuba, con una tendencia creciente de las quejas y peticiones de la población, en particular, por la demora en la tramitación y entrega a los destinatarios de los envíos internacionales y nacionales; la entrega tardía de la prensa a los suscriptores; y la falta de efectivo en las unidades para asegurar los servicios financieros.

El sistema de control interno también reflejó fisuras en algunas de nuestras empresas. En el 2024 la cifra de hechos delictivos y de corrupción, de pérdidas económicas y de trabajadores de Correos implicados en los mismos, crecieron con relación al año anterior, así como las causas y condiciones identificadas. 

Sin embargo, aún en medio de condiciones materiales y financieras muy difíciles, pese a dificultades e insuficiencias, en el 2024 los servicios de Correos de Cuba a la población y a nuestros clientes en el exterior nunca se detuvieron.

El 2025 se vislumbra también como un año muy difícil y complejo para la economía nacional, sobre todo, por la insuficiente disponibilidad de divisas, de combustible y otras dificultades que provocará el bloqueo aún más arreciado por la nueva administración Trump y ello, por supuesto, volverá a tener un impacto negativo directo en la gestión empresarial y en la calidad de los servicios de Correos de Cuba.

Este escenario requerirá de los directivos y trabajadores de Correos de Cuba mayor disciplina, profesionalidad, eficiencia y eficacia en la gestión empresarial, en la consecución de los planes económicos previstos y en la búsqueda de soluciones a los problemas que surjan en su ejecución. 

En el año que recién comienza nos proponemos alcanzar mayor iniciativa e inteligencia empresarial en la interacción con los diversos actores económicos y otros entes de la sociedad, a fin de asegurar el cumplimiento de los planes, lograr mayores ingresos y mejorar la calidad de los servicios.

Pretendemos diversificar la cartera de negocios, lograr mayor eficiencia en los procesos operacionales y en la gestión económica y comercial, concluir la transformación digital de las unidades que nos faltan y fortalecer los sistemas de seguridad y protección de las instalaciones, y de control interno.

Conforme a lo dispuesto en las nuevas Leyes de Comunicación Social y del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas, actualizamos y perfeccionamos nuestras políticas, estrategias, manuales de procedimientos y planes de comunicación, y este año prevemos lograr mayor eficacia y calidad en nuestra gestión de comunicación organizacional.

Particular atención le prestaremos a la gestión de la comunicación interna y a la vinculación e interacción de nuestros directivos con los trabajadores, tanto de manera presencial como a través de los diferentes canales de comunicación de Correos de Cuba.

La calidad de la atención al cliente en nuestras empresas y unidades de servicios, y la respuesta en tiempo y forma a las quejas y peticiones de las personas, será también una de nuestras prioridades, haciendo particular énfasis en evitar las respuestas fuera de término.

Principales objetivos estratégicos del Grupo Empresarial Correos de Cuba para el año 2025:

  1. Lograr en nuestros colectivos laborales elevados niveles de disciplina, profesionalidad, motivación y compromiso en el cumplimiento de los planes económicos, en correspondencia con los requerimientos que la dirección del país demanda de Correos de Cuba, y haciendo particular énfasis en mejorar la calidad de los servicios y una mayor satisfacción de nuestros clientes.
  1. Priorizar los servicios financieros, de paquetería y mensajería expresa internacional y nacional, que son los de mayor demanda y los que generan mayores ingresos en divisas a nuestro país.
  1. Poner en funcionamiento la nueva planta automatizada de la Oficina de Cambio Internacional de nuestra Empresa de Mensajería; y concluir la transformación digital de las unidades de servicios que aún nos quedan pendientes.
  1. Lograr que los envíos del Servicio Postal Universal (SPU), satisfagan los requerimientos de nuestros clientes y los indicadores de calidad fijados para Correos de Cuba en las actuales condiciones del país, mediante la mejora integral de todos los procesos operacionales y comerciales que inciden en su prestación.
  1. Seguir ampliando y diversificando nuestra cartera de negocios, productos y servicios con el sector empresarial estatal y privado, con los organismos postales internacionales e inversionistas extranjeros con los que tenemos relaciones.
  1. Continuar avanzando en el reordenamiento contable y financiero de nuestras empresas, garantizando el registro y control confiable de las operaciones económicas y de los costos de nuestros productos y servicios.
  1. Concluir la implementación de la Versión 2 del Sistema Integrado Postal (SIP), y lograr su empleo disciplinado en toda la red postal nacional, como herramienta eficaz para el registro, monitoreo, control y evaluación de nuestras operaciones y servicios.
  1. Lograr la sistematicidad necesaria en las medidas de seguridad postal y los instrumentos de supervisión y control, que contribuyan al fortalecimiento de los sistemas de control interno y a la disminución de los hechos delictivos y de corrupción.

Como cada año, Correos de Cuba estará presente en los eventos internacionales convocados por la Unión Postal Universal (UPU), la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), y la Unión Postal del Caribe (CPU), en los que nuestro país continuará defendiendo la posición común e intereses de los operadores postales de nuestra región y de las naciones en vías de desarrollo. 

Este año serán muchas e importantes las conmemoraciones y eventos que tendrán lugar en nuestro país y, por supuesto, Correos de Cuba estará celebrando, el próximo 1ro de Marzo, los 269 años de creado el servicio postal en nuestro país.

En el Plan Anual de Actividades y el Plan de Comunicación de nuestro Grupo Empresarial, están programadas las estrategias, campañas y acciones para la conmemoración del 24 de Febrero, Día del Trabajador de las Comunicaciones; y del 1ro de Marzo, Aniversario 269 del Correo Cubano.

La OSDE y las 20 empresas de Correos de Cuba celebrarán ambas conmemoraciones en sus respectivos territorios de responsabilidad, acorde a sus particularidades, intereses e iniciativas. 

En el contexto de las actividades conmemorativas por el 24 de Febrero, Día del Trabajador de las Comunicaciones, y del 1ro de Marzo, Aniversario 269 del Correo Cubano, la dirección de la OSDE Correos de Cuba y de las 20 empresas del Grupo, en estrecha coordinación con el Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, seleccionarán y estimularán a los colectivos, cuadros y trabajadores con mejores resultados en el año 2024.

Este año 2025 realizaremos la tradicional campaña ¡Correos del Cuba, Al servicio de todos!, que incluye la realización de diversos trabajos periodísticos, spots de bien público y otras acciones de comunicación, dirigidas a promocionar en los medios de comunicación nacionales y en las redes sociales digitales nuestros productos, servicios y eventos.

A la conmemoración del Aniversario 269 del Correo Cubano también estará dedicado el proceso asambleario de balance anual de Correos de Cuba, que comienza el próximo 20 de enero por la Empresa de Correos Pinar del Río y culminará el 11 de febrero en La Habana, con la celebración de la asamblea del Grupo Empresarial.

Con vistas a la conmemoración, en el 2026, del aniversario 270 de la creación del servicio postal en nuestro país, durante todo este año el Grupo Empresarial Correos de Cuba, de conjunto con Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, y a través de la Central de Trabajadores de Cuba, desarrollará una amplia campaña comunicacional y las acciones que correspondan con las autoridades del país, para solicitar la institucionalización del 1ro de Marzo como Día del Correo Cubano.

 




NOTA INFORMATIVA DE CORREOS DE CUBA…

Se le informa a nuestros clientes que comenzando el año 2025 entró en mantenimiento por unos días el Sistema Integrado Postal (SIP), que es nuestro sistema informático destinado al registro, monitoreo, control y evaluación en línea de todas las operaciones y servicios de Correos de Cuba, y del cual nuestro sitio web y su APK para dispositivos móviles obtienen la información de todos los servicios (incluido el rastreo de envíos).
Por ese motivo los clientes apreciarán, sobre todo durante el horario laboral, dificultades para el rastreo de los envíos, servicio que debe mejorar en los horarios después de la jornada laboral, sobre todo en las noches y las madrugadas.
Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas y tan pronto se restablezca completamente el funcionamiento del SIP, la web y la APK de Correos de Cuba lo comunicaremos a nuestros clientes.
Dirección de Comunicación Organizacional
Grupo Empresarial Correos de Cuba.



CONMEMORAN ANIVERSARIO 60 DEL MUSEO POSTAL Y DE LA FEDERACIÓN FILATÉLICA CUBANA…

En horas de la mañana de este miércoles tuvo lugar en la sede del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), una cancelación postal rememorativa con motivo de conmemorarse el Aniversario 60 del Museo Postal Cubano «José Luis Guerra Aguiar», el 2 de enero de 2025, y de la Federación Filatélica Cubana (FFC), el 20 de noviembre de 2024.
Presidieron la ceremonia y efectuaron la cancelación, Antonio Guerrero Rodríguez, Héroe de la República de Cuba; Ana Julia Marine López, viceministra del MINCOM; José Ramón Mallón Bauza, presidente de la FFC; y Mirta Larrinaga Rodríguez, directora general de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional de Correos de Cuba.
La actividad contó con la presencia de directivos del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), y una nutrida representación de varias generaciones de filatelistas cubanos, ocasión en la que fueron entregados los Premios 2024 de la Federación Filatélica Cubana.



RECONOCEN A CUADROS DESTACADOS DEL MINCOM

En la gala de homenaje por el triunfo de la Revolución y de reconocimiento a los cuadros más destacados del Ministerio de Comunicaciones en el año 2024, efectuada en el Memorial José Martí, fueron reconocidos los directores generales de las Empresas de Correos de Las Tunas, Douglas Leyva López; y de Sancti Spíritus, Carlos Ovey Gotera Gonzalez. !Felicitaciones!




INAUGURAN NUEVO CENTRO DE IMPRESIÓN EN UN VENTANILLO DE CORREOS DE VILLA CLARA

Como parte de la estrategia comercial que lleva a cabo la Empresa de Correos Villa Clara, recientemente fue inaugurado el primer Centro de Impresión (CopyCenter) en en el ventanillo de correos de la Universidad «Marta Abreu» de la ciudad de Santa Clara.

Luego de ponerlo en funcionamiento en todas las unidades y sucursales de Correos de la provincia, éste nuevo servicio, dedicado a la impresión y reproducción de documentos y a la venta de otros artículos de alta demanda, se amplió ahora para los estudiantes, profesores y trabajadores de ese centro universitario que, además, brinda a los clientes facilidades de pago en efectivo y mediante código QR, éste último a través de las plataformas Transfermóvil y EnZona.




APUESTA EMPRESA DE HOLGUÍN POR UNA MAYOR VINCULACIÓN DE LOS DIRECTIVOS CON SUS TRABAJADORES

La Empresa de Correos Holguín apuesta por lograr una mayor vinculación de los directivos con sus trabajadores.

Así lo demuestran las experiencias y buenas prácticas del equipo de dirección de la oficina de correos del municipio holguinero de Cueto, en el control de las unidades postales de Birán, Alto Cedro y Marcané.

Dentro de las acciones desarrolladas por ese equipo de dirección están, el chequeo de las medidas implementadas para incrementar la seguridad de las instalaciones, el control y ayuda a las unidades subordinadas en los procesos priorizados relacionados con la prestación de los servicios y el comercio electrónico.

Los directivos de Correos en Cueto supervisan cómo los trabajadores del ventanillo de Birán contribuyen al desarrollo del programa alimentario de esa comunidad, y en la preparación y cultivo de tierras para el asegurar autoconsumo del personal de  dicha unidad.




LA CAPACITACIÓN EN EL CENTRO DE LA GESTIÓN DE LA EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RIO

Como parte de la estrategia diseñada y las acciones de capacitación concebidas por la Empresa de Correos Pinar del Río con sus cuadros y trabajadores, la pasada semana el Doctor en Ciencias Económicas, Efraín Echevarría Hernández, Profesor Titular de la Universidad de esa provincia, impartió una conferencia magistral a los miembros del Consejo de Dirección, directivos y especialistas de las áreas funcionales de Economía, Comercial e Inspección Postal.

En dicha capacitación el experto profundizó en temas referidos a la gestión económica, contable y financiera de la empresa cubana, así como en las particularidades de la interacción, relaciones contractuales y de negocios con otros actores económicos del sector estatal y privado.




CORREOS DE CUBA PRESENTE EN LA MARCHA DEL PUEBLO COMBATIENTE

Directivos y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE y de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Este y Habana Oeste, de Mensajería y Cambio Internacional, y de Aseguramiento General del Grupo Empresarial Correos de Cuba, participaron con la combatividad y el entusiasmo que los caracteriza en la marcha de pueblo combatiente que tuvo lugar este viernes en el malecón habanero frente a la Embajada de los EE.UU. para denunciar el criminal bloqueo al pueblo cubano y la inclusión de nuestro país en la ilegal lista de países patrocinadores del terrorismo.



LA CAPACITACIÓN EN LA MIRADA DE CORREOS DE CUBA

El pasado martes tuvo lugar  en la Escuela Ramal de Correos de Cuba, una videoconferencia con todas las empresas de Correos de Cuba, convocada por la Dirección de Asuntos Legales de la OSDE, en la que el MSc. Guillermo Ferriol Molina, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho del Trabajo y Seguridad, realizó una importante acción de capacitación para directivos y especialistas de la organización postal.

Durante la actividad el experto abordó y debatió con los participantes sobre temas de actualidad referidos al derecho laboral y, sobre todo, aquellos que han sido identificados como necesidades de capacitación de nuestra organización tales como el pluriempleo, las nuevas modalidades de trabajo a distancia y el teletrabajo, la aplicación del hoy Decreto 87 y su nueva normativa, el acoso laboral, la no discriminación en los puestos de trabajo, la importancia de la correcta elaboración de las evaluaciones, la aplicación de medidas disciplinarias y la importancia que reviste realizar un correcto proceso de análisis de circunstancias que den lugar a ese tipo de hechos; así como los aspectos que deben contener las normativas jurídicas que argumentan su aplicación, con el fin de respetar el derecho de las dos partes que conforman la relación laboral en una organización empresarial.

En el evento participaron directivos de la OSDE, directores generales y adjuntos de las empresas, juristas, especialistas de las áreas de Capital Humano, Cuadros, Seguridad Postal y Control, Supervisión Postal, dirigentes sindicales y comunicadores organizacionales.

El encuentro tuvo como objetivo principal lograr la necesaria capacitación de nuestros directivos y especialistas en los temas antes mencionados, en interés de alcanzar la correcta aplicación del derecho laboral refrendado en nuestra Constitución, que contribuye a disfrutar de un trabajo digno y fraguar relaciones laborales de compromiso, sentido de pertenencia y respeto entre la administración y los trabajadores.




EFECTUADA CANCELACIÓN POSTAL EN OCASIÓN DEL ANIVERSARIO 95 DE RADIO PROGRESO

En horas de la mañana del pasado domingo tuvo lugar una cancelación postal rememorativa en ocasión de conmemorarse el aniversario 95 de la emisora Radio Progreso, en la que participaron Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS); Rubén Morales Enamorado, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, y otras autoridades de la Radio y la Televisión cubanas.

Radio Progreso, también conocida como “La Onda de la alegría”, celebra su 95 cumpleaños como una de las emisoras que más está en la onda de afectos y cariños del pueblo cubano. Con la magia de su programación los cubanos crecieron y a través de ella muchos sintieron e hicieron suya la grande y preciosa cultura y espiritualidad de Cuba y de quienes la forjaron y alimentaron a lo largo de la historia de la radio de nuestro país.