#CorreosdeCuba Y SUS SERVICIOS EN LA FASE III DE #LaHabana

Se mantienen los envíos de servicios de correos a domicilio y para toda la capital. Se restablecen los servicios en toda la red postal nacional, así como los servicios desde y hacia el exterior para los países que restablezcan los despachos de #CorreosdeCuba, en coordinación con el MITRANS, evaluando el comportamiento de la infraestructura de transporte del país y la apertura de los servicios aéreos internacionales. Vean más detalles en: http://www.cubadebate.cu/…/en-detalles-las-medidas-que…/




MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE LA UPAEP POR EL DÍA MUNDIAL DEL CORREO…

Mensaje del señor Roberto Cavanna Merchán, Secretario General de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP). en ocasión de conmemorarse este 9 de Octubre, el Día Mundial del Correo.
Querida Familia Postal:
En nombre de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal y en el mío propio, tengo el agrado de dirigirme a ustedes para extenderles mis más sinceras felicitaciones en el Día Mundial del Correo que celebramos cada 9 de octubre.
Este año en particular quiero destacar su gran entrega y compromiso durante este periodo de crisis e incertidumbre a nivel mundial sufrido por la pandemia por COVID-19. Cada Operador Designado ha realizado una importante labor y ha demostrado cómo la red postal puede ser un brazo ejecutor de políticas públicas de inclusión social y económica en los momentos que más se necesitan.
En estos últimos meses de incertidumbre y grandes obstáculos hemos visto lo frágil que somos, la necesidad de tener planes de contingencia, medidas de seguridad que protejan nuestras operaciones, personal y clientes y lo fundamental que es tener un Operador Designado preparado. A pesar de estas situaciones adversas, hemos sido testigos de la gran labor de los carteros que no se detienen y salen día a día para cumplir con su deber y a beneficio de la población.
La dedicación y esfuerzo de todo el capital humano que conforma a los Correos de la región ha contribuido al logro de los resultados que hoy vemos reflejados, como el incremento del comercio electrónico, la distribución de material sanitario y educativo, así como la prestación de servicios financieros y la entrega de canastas de alimentos para las personas en situación de vulnerabilidad.
Es mi deseo hacerles llegar nuestra gratitud por el excelente trabajo realizado, profesionalismo y entrega de todos los colaboradores que durante este periodo nos han recordado la esencialidad del servicio postal.
¡Gracias por ser parte de la transformación del sector postal!



MENSAJE DEL DIRECTOR DE LA UPU POR EL DÍA MUNDIAL DEL CORREO…

Mensaje del señor Bishar Hussein, Director General de la Unión Postal Universal (UPU). en ocasión de conmemorarse este 9 de Octubre, el Día Mundial del Correo.
Todos debemos reconocer los increíbles sacrificios realizados por los operadores postales y su personal
durante la pandemia mundial de COVID-19.
Considerados personal esencial mientras la pandemia se extendía vertiginosamente por todo el mundo,
los empleados postales trabajaron arduamente para garantizar la distribución del correo.
Lamentablemente, algunos trabajadores perdieron sus vidas trágicamente, otros afrontaron daños que
perjudicarán su salud para siempre.
Muchos otros sufrieron los efectos de diversas formas.
Aplaudo la valentía y la dedicación de los millones de empleados postales que siguieron garantizando el
servicio pese a las perturbaciones mundiales.
El sector postal y el mundo entero están orgullosos de ustedes; los numerosos logros que han obtenido
merecen mi absoluta admiración.
A pesar de la paralización de las compañías aéreas, los cierres de fronteras, los brotes en las oficinas de
clasificación y otros lugares, el correo siguió en circulación.
Cuando los obstáculos bloquearon el camino, se crearon nuevas rutas. Los trenes y los barcos
reemplazaron a los aviones de pasajeros; los operadores postales generaron nuevas formas de trabajar,
nuevas formas de garantizar la distribución.
Inmensas cadenas logísticas que trascienden las fronteras nacionales y los continentes, que abarcan
enormes distancias, fueron alteradas en pocos días y semanas.
Este nuevo período ha estado marcado por la innovación y la creatividad, que permitieron impulsar nuevas
formas de brindar servicios sociales y financieros a los clientes.
Gracias al Correo, las personas aisladas, los ancianos y los enfermos pudieron recibir asistencia, se
pudieron distribuir medicamentos que salvan vidas y equipos de protección, y se mantuvieron los servicios
financieros esenciales.
La Unión Postal Universal también intensificó sus esfuerzos y facilitó a los Países miembros los análisis,
las asociaciones y las innovaciones que eran tan necesarios.
A pesar de los numerosos desafíos, hemos cumplido colectivamente con nuestro deber en materia de
obligación de servicio universal, que exige que el correo sea distribuido a todos los habitantes del planeta,
donde sea que se encuentren.
El Día Mundial del Correo es la ocasión ideal para rendir tributo a nuestros Países miembros, a los
operadores postales, a los trabajadores postales y a todos quienes participan en la distribución del correo.
Desde nuestros inicios, hemos superado guerras, desastres naturales y enfermedades.
Siempre hemos cumplido.
El año 2020, no obstante, fue el año en que el sector postal demostró al mundo su resiliencia, su
determinación y el valioso papel que desempeña en toda sociedad.
Demostramos que somos mucho más que el correo.



DAN A CONOCER PREMIOS Y MENCIONES DEL CONCURSO EPISTOLAR ANIVERSARIO 264 DEL CORREO CUBANO…

En ocasión de conmemorarse este 9 de Octubre el Día Mundial del Correo, el Grupo Empresarial Correos de Cuba ha dado a conocer Premios y Menciones del Concurso Epistolar, organizado por la organización postal cubana para niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país, como saludo al Aniversario 264 del Correo Cubano celebrado el pasado 1ro de Marzo.
PREMIO EN EL CONCURSO DE CARTA
• Kevin Muñoz Gomez. Alumno de la Escuela Secundaria Básica “Raúl Suárez Martínez. Dirección: Calle 200 # 20003, interior altos, entre 277 y 281, Reparto Panamericana. Boyeros. La Habana. (Empresa de Correos Habana Oeste).
MENCIONES EN EL CONCURSO DE CARTA
• Mariangel Lara Estrada. Alumna de 2do Grado de la Escuela Primaria “28 de Enero”. Dirección: Niquero, Granma. (Empresa de Correos Granma)
• Andrés F. Díaz Morales. Alumno de la Escuela Secundaria Básica “Ramón Leocadio Bonachea. Dirección: Calle Maceo # 55 altos, entre Dollis y Tello Sánchez. Sancti Spíritus. (Empresa de Correos Sancti Spíritus).
• Juan Carlos Juárez Fernández. Alumno de la Escuela Primaria “Mártires del Goicuria”. Dirección: San Isidro # 4705, entre San Juan y Versalles. Reparto Versalles. Matanzas. (Empresa de Correos Matanzas).
PREMIO EN EL CONCURSO DE DIBUJO
• José Julio Sánchez Limonta. Alumno de la Escuela Primaria “José Martí”. Dirección: Calle 9 # 1207. Reparto Zaragoza. San José de las Lajas. Mayabeque. (Empresa de Correos Mayabeque)
MENCIONES EN EL CONSURSO DE DIBUJO
• Alexander Candano Arencibia. Alumno de la Escuela Secundaria Básica “Carlos Ulloa”. Dirección: Calle C, Edificio # 22, apto. E3. Reparto Hermanos Cruz, Pinar del Río, Teléfono: 48762004. (Empresa de Correos Pinar del Rio).
• Andy Muñoz Gómez. Alumno de la Escuela Especial “Anhelos de Celia”. Dirección: Calle 200 # 20003, interior alto, entre 277 y 281. Reparto Panamericana. Boyeros. La Habana. (Empresa de Correos Habana Oeste)
Los estudiantes que resultaron premiados y con menciones en este Concurso Epistolar de Correos de Cuba, recibirán sus reconocimientos en ceremonias que serán organizadas en los próximos días por las Empresas de Correos de las provincias donde residen, en coordinación con la dirección de las escuelas y ante los colectivos donde cursan estudios.



CELEBRA CORREOS DE CUBA EL DÍA MUNDIAL DEL CORREO…

Con la realización de una Cancelación Postal Especial de Primer Día, fue celebrado este 9 de Octubre el Día Mundial del Correo en la Presidencia del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
Realizaron la cancelación, Ana Julia Marine López, viceministra del Ministerio de Comunicaciones; y Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba.
La ocasión fue propicia para dar a conocer el Mensaje del Director de General de la Unión Postal Universal, señor Bishar Hussein; así como los Premios del Concurso Epistolar organizado por Correos de Cuba para niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país, en homenaje también al Aniversario 264 del Correo Cubano, celebrado el pasado 1ro de Marzo..
A la ceremonia asistieron también, Meilám Weng Peña, jefa del Departamento de Servicios Postales del Ministerio de Comunicaciones; y Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero de Correos de Cuba; así como directivos y trabajadores de este Grupo Empresarial.
Con actividades conmemorativas similares, acorde a sus particularidades, las 20 empresas, 815 unidades y casi 10 mil trabajadores de Correos de Cuba están celebrando hoy el Día Mundial del Correo.
MUCHAS FELICIDADES a los trabajadores del correo de todos los países del mundo y, en especial, a los de Correos de Cuba que, como dice nuestro lema, seguimos estando !Al servicio de todos!.



#Cuba CELEBRA HOY EL DÍA MUNDIAL DEL CORREO…

El Día Mundial del Correo es celebrado cada año el 9 de octubre, porque en esa fecha, en 1874, es fundada la Unión Postal Universal (UPU), en Berna, Suiza. La UPU es el organismo especializado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se encarga de promover y desarrollar la comunicación postal entre las naciones. Entre sus principales objetivos están: lograr mayor impacto del servicio postal en el escenario mundial, el mejoramiento de los servicios postales universales y de terceros que brinda el correo, participar en la asistencia técnica postal a los países miembros de la organización, fomentar la colaboración internacional en materia postal, e impulsar la gestión del correo en el comercio electrónico.
El 9 de Octubre fue declarado oficialmente como Día Mundial del Correo en el marco del Congreso de la UPU celebrado en 1969, en Tokio, Japón. Desde entonces todos los correos del mundo organizan diversas actividades con motivo de esta celebración: actividades conmemorativas y culturales, presentación y promoción de nuevos productos o servicios postales, cancelaciones postales, exhibiciones filatélicas con sellos especiales o conmemorativos y lanzamiento de nuevas marcas y servicios de la actividad postal.
El correo en Cuba surge el 1ro de marzo de 1756 y se incorpora a la UPU el 1ro de mayo de 1877, siendo aún colonia española, pero no es hasta 1902 en que oficializa su incorporación a esa organización como República de Cuba. En todos estos años nuestro país ha fomentado las relaciones con los operadores postales de las 192 naciones que integran la UPU. El correo cubano se distingue por su prestigio en el panorama postal internacional y así lo avalan la propia UPU, la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP) y la Unión Postal del Caribe (CPU).
Correos de Cuba es fruto de una larga y rica historia que ya suma 264 años. Es hoy una Organización Superior de Dirección Empresarial integrada por 20 empresas, 815 unidades y casi 10 mil trabajadores, que garantizan en todo el territorio nacional los servicios postales universales, así como otros servicios propios y de terceros de alto impacto social; que trabaja por mejorar la eficiencia de su gestión empresarial y la calidad de sus servicios; la superación constante de su capital humano; la ampliación de la red postal nacional de transportación y distribución de envíos postales, de paquetería, mensajería expresa, prensa y publicaciones; impulsar los servicios financieros, de cobros y pagos, y de comercio electrónico, priorizando el servicio a domicilio; el empleo cada vez mayor de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; y por lograr una comunicación e interacción eficaz con nuestros clientes, acorde con el lema: Correos del Cuba ¡Al servicio de todos!



REALIZAN CANCELACIÓN POSTAL POR EL ANIVERSARIO 60 DE LAS RELACIONES DIPLOMATICAS ENTRE COREA Y CUBA…

La ceremonia tuvo lugar este jueves en la sede de la Cancillería cubana, en ocasión de conmemorarse el Aniversario 60 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y la República de Cuba. Participaron en la cancelación, el miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; el embajador de la RPDC, Ma Chol Su; Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones; y Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero del Grupo Empresarial Correos de Cuba. Las palabras centrales de la actividad estuvieron a cargo de Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra del MINREX y del compañero Ma Chol Su. Participaron, además, José Ángel Arzuaga Reyes, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en la isla y de la Cancillería cubana.



CHEQUEA DIRIGENTE PARTIDISTA CON DIRECTIVOS DE CORREOS DE CUBA LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS PUBLICACIONES INFANTILES Y JUVENILES

Mercedes López Acea, miembro del Secretariado de Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa de su Departamento de Turismo, Transporte y Servicios, sostuvo en horas de la mañana de este sábado un encuentro de trabajo con el presidente y otros directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

Acompañada por Omar Pérez Salomón, funcionario de ese órgano del Comité Central, la dirigente del Partido se interesó por el proceso de distribución y comercialización, a través de la red postal nacional, de las publicaciones de la Casa Editora Abril, como son las revistas Pionero, Zunzún, Somos Jóvenes, Alma Mater, Juventud Técnica y Caimán Barbudo.

En el intercambio con el presidente de Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, la miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, insistió en la necesidad de revisar la dinámica y priorizar la gestión de venta de las empresas y unidades de correos en todas las provincias, en correspondencia con las particularidades de cada territorio, a fin de superar las limitaciones reales que nos ha impuesto el impacto de la Covid-19 y las insuficiencias que hoy existen en el proceso de comercialización de esas publicaciones infantiles y juveniles, que sin dudas son de alta demanda popular.

López Acea insistió en que a Correos de Cuba le ha faltado seguimiento y control intencionado de la comercialización de este tipo de publicaciones y, reiteró, que la gestión de venta no solo debe hacerse en las unidades del correo y kioscos de prensa, sino que hay que llevarlas a todos los lugares donde estén nuestros niños, adolescentes y jóvenes.

Asencio Valerino explicó a la dirigente partidista, la estrategia comercial y las acciones puntuales que este año han desarrollado la OSDE, las empresas y unidades de Correos de Cuba, de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas y la Editora Abril, a fin de incrementar los niveles de venta y, en particular, para recuperar los atrasos que han existido por razones objetivas en la producción de varias ediciones de estas publicaciones.

López Acea señaló que, en correspondencia con el esfuerzo que hace el país para producir este tipo de publicaciones, en medio de las actuales limitaciones económicas y financieras, por lo que representan para contribuir a la formación ideológica y de valores en las nuevas generaciones, el Grupo Empresarial Correos de Cuba, de conjunto con la dirección de la UJC y la propia Editora Abril, deben sistematizar los chequeos del proceso de comercialización y de las conciliaciones de las ventas de estas revistas infantiles y juveniles.

En este encuentro de trabajo también participaron, Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero de Correos de Cuba; y Mario Suárez Naranjo, director Comercial de ese Grupo Empresarial.

 




EMPRESA DE CORREOS HOLGUÍN CRECE EN EL NÚMERO DE UNIDADES QUE BRINDAN EL SERVICIO DE GIROS INTERNACIONALES

Como parte del proceso de informatización de la sociedad y de ampliación de su cartera de servicios, la Empresa de Correos Holguín ha continuado incrementado los ventanillos para el pago de giros internacionales.

Este servicio solo se ofrecía en la oficina de correos Holguín 1, pero ahora ya se brinda en el Servipostal Filatelia del municipio cabecera y en las oficinas de correo Holguín 10, de Banes y Moa.

 




CORREOS DE CUBA INFORMA A SUS CLIENTES..

Que a partir del lunes 5 de octubre se restablecen los horarios habituales de servicio en todas las oficinas de correos del país, en las que se continuarán ofreciendo los servicios propios y de terceros que brinda #CorreosdeCuba, exceptuando la imposición de envíos postales y de paquetería hacia el exterior, lo cual dependerá de la reanudación de los servicios aéreos.
Los servicios de envíos postales hacia y desde el Municipio Especial Isla de la Juventud, estarán en dependencia de las capacidades de transportación que se le asignen a #CorreosdeCuba tanto por vía aérea como marítima.
Ante eventualidades que surjan en alguna localidad, los horarios y servicios de #CorreosdeCuba estarán sujetos a las disposiciones de los Consejos de Defensa Provinciales y Municipales.
Como siempre, los clientes de #CorreosdeCuba pueden tramitar sus opiniones, solicitudes, preguntas o insatisfacciones y recibirán respuesta en línea, a través de nuestro sitio web www.correos.cu mediante la página en Facebook del Grupo Empresarial Correos de Cuba, por el correo electrónico atencion.cliente@ecc.cu y por la línea directa 80244644; así como en nuestras Oficinas de Atención al Cliente cuyos contactos están publicados en nuestra página web, en la contraportada de Bohemia y en Páginas Amarillas de Etecsa.