CHEQUEA PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA LA MARCHA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO DE LAS TIENDAS VIRTUALES…
En horas de la tarde de este martes 19 de mayo, el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, chequeó con directivos de esa organización postal la marcha de las operaciones de transportación y entrega a domicilio del servicio de comercio electrónico de las tiendas virtuales.
El presidente de este Grupo Empresarial analizó con directivos de esa OSDE y con los directores generales de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Oeste, Habana Oeste, de Aseguramiento General y de Mensajería y Cambio Internacional, las irregularidades que se vienen presentando en la entrega a Correos de Cuba de las compras virtuales, por parte de algunas de las tiendas de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, como son Carlos III, Cuatro Caminos, 5ta y 42, El Pedregal y Villa Diana.
Asencio Valerino insistió a los directivos de sus empresas en la capital sobre la necesidad de exigir a las tiendas virtuales el cumplimiento de lo establecido en el contrato firmado para este servicio por Correos de Cuba con Cimex y Tiendas Caribe.
El presidente de Correos de Cuba reiteró que, conforme a lo acordado en el contrato, había que exigir a las tiendas la información adelantada para el ordenamiento diario de las compras y la organización adecuada de los horarios de carga y de entrega a los destinatarios; insistió en el control que hay que tener de las órdenes reales anunciadas, entregadas y facturadas por las tiendas, así como de las devueltas y re-facturadas por deficiencias en su preparación; exigió asegurar el aviso oportuno a los clientes para evitar irregularidades en la entrega de las compras a domicilio, cuestiones que generan afectaciones en la organización del transporte, en el sobre consumo del combustible asignado para estas operaciones y que, por ende, afectan la calidad del servicio y generan insatisfacciones y quejas de los clientes.
En el encuentro también se evaluó la marcha de este servicio en las tiendas virtuales de Cimex en la Isla de la Juventud y Pinar del Río, así como se anunció los estudios de factibilidad que se realizan de conjunto con dichas cadenas, para la ampliación paulatina de este servicio de comercio electrónico a otras provincias.
Finalmente, en la reunión se puntualizaron los canales de comunicación de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, que se deben dar a conocer a los clientes que manifiestan insatisfacciones o quejas sobre el servicio de las tiendas virtuales.
CIMEX: atencionalcliente@cimex.com.cu Tef. 80000724
TIENDAS CARIBE: clientes@trdcaribe.co.cu Tef. 80040294
APOYAN DIRECTIVOS Y TRABAJADORES DE LA OSDE CORREOS DE CUBA EN LAS ENTREGAS A DOMICILIO DE LAS TIENDAS VIRTUALES.
Desde la pasada semana varios directivos y trabajadores de la OSDE Correos de Cuba apoyan con los vehículos a ellos asignados, el proceso de distribución y entrega a domicilio de las compras efectuadas por miles personas de los diferentes municipios de la capital en las tiendas destinadas al comercio electrónico pertenecientes a las cadenas de Cimex y Caribe.
Ante la ofensiva desplegada en los últimos días por ambas cadenas de tiendas para tratar de recuperar los atrasos que tienen con las compras pendientes de entrega, un grupo de directivos y trabajadores de la OSDE Correos de Cuba participaron, junto a los choferes que habitualmente realizan esta labor, pertenecientes a las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Oeste y Habana Este, de Aseguramiento General y de Mensajería y Cambio Internacional, que desde el pasado 13 de abril están participando en la transportación y entrega e domicilio de las compras por Internet que ofrecen las tiendas virtuales de Carlos III, 5ta y 42, El Pedregal y Villa Diana en la capital cubana.
EN TIEMPOS DE LA COVID-19 LEOBANIS MANTIENE SUS SUEÑOS: DE CARTERO A INGENIERO.
Una colaboración para Correos de Cuba de la periodista Agustina Bell, publicada en la página web de la emisora Radio Mambí de Santiago de Cuba.
En la circunscripción número 34 del Consejo Popular Mariana Grajales de la ciudad de Santiago de Cuba, le distinguen no solo por su peinado de “rasta” que le identifica como un joven muy peculiar, sino por ser el cartero del barrio, y aunque a veces le llega el reclamo ante el retraso de la prensa, lo cierto es que sus clientes le han cogido aprecio porque además de su juventud, muestra seriedad en el trabajo.
Imagínense que el primero de mayo, cuando ya no se pensaba en el servicio del cartero, allí llegó Leobanis Altunaga Castellanos con los periódicos del día como para demostrar que su responsabilidad en esa tarea es de verdad.
En una de las tantas conversaciones, ya Leo me había hablado de sus estudios universitarios y que a pesar de su juventud, conoce de sacrificio para salir adelante honradamente. “Ya verás, de cartero a ingeniero, ese es mi sueño”, me dijo con firmeza. Pero fue ese día, el primero de mayo, cuando le presté mayor asunto al joven. Fue así que él se convirtió en una de las personas santiagueras cuya historia de vida, bien merece ser contada.
“Estoy en el tercer año de Ingeniería Química del curso por encuentro en la sede universitaria Julio Antonio Mella. Amo mi carrera y quienes me ven pasar por las calles a pleno sol, no imaginan que en las tardes y en las noches mientras muchos de mi edad piensan en descansar, están conversando o jugando en algún lugar yo estoy enfrascado en mis estudios. A veces salgo para realizar alguna consulta de las materias con un amigo, con el profesor o para buscar la bibliografía orientada, pero mi tiempo por ahora vale oro como dice mi mamá”.
“Estudiar por encuentro es lo que me ha permitido tiempo para trabajar como cartero integral en la Zona Postal No.5 de Correos de Cuba, unidad ubicada en la Avenida Yarayó, donde llevo casi 7 meses. Mi contenido es garantizarle al cliente la prensa en tiempo y forma, así como también, realizar la entrega a domicilio de giros, los envíos telegráficos dígase cartas y telegramas, tengo que ver con la entrega del pago de los jubilados y asistenciados”.Leobanis es de las personas que tiene temas para el intercambio, se expresa bien, posee criterios y sabe lo que quiere. A sus 24 años distingue el respeto hacia las personas mayores y mantiene buena presencia para ejercer su trabajo.
Pero lo mejor del caso es que va a tono con su tiempo. Leo tiene novia y le gusta la fiesta como a cualquiera de su edad. Y según él mismo se caracteriza, es una persona que por encima de todo, le gusta la franqueza, la fidelidad y, cumplir con su deber. Tal vez por ello se mantiene a la avanzada en estos tiempos tan difíciles.
“En consecuencia con la situación que vive el mundo y en específico nuestro país frente a la COVID-19, se nos dio la tarea de aumentar nuestros servicios para mantener a los clientes vulnerables en la casa. Lo principal es protegernos con el uso del nasobuco y la higiene. A partir de ahí realizar el trabajo que nos corresponde así como las tareas agregadas, dígase el pago a los jubilados que reciben la pensión en las sucursales bancarias, a los asistenciados y poner giros postales”.
“Es una tarea algo agotadora pero es lo mínimo que puedo hacer para ayudar a mi país desde mi ocupación. Además disfruto el agradecimiento de las personas mayores. Cada palabra que me dicen, el gracias y la sonrisa me gratifican y me incentivan la disposición para realizar mi trabajo con mayor empeño”.
En Mariana Grajales número 70 vive Leobanois Altunaga Castellanos, este joven cartero de dicho Consejo Popular santiaguero, quien tiene entre sus planes más inmediatos poder exhibir el título de Ingeniero Químico para demostrarse así mismo que sí puede.
LA EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA CONTINÚA BRINDANDO SERVICIOS VITALES A LA POBLACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19
La Empresa de Correos Villa Clara, pese al reajuste realizado en el personal y en el horario de trabajo de las oficinas de correos de esa provincia, continúa brindando los servicios propios y de terceros que son vitales para la población, sin dejar de cumplir con las medidas higiénico-sanitarias adoptadas en el país para prevenir la COVID-19 orientadas. Así lo dio a conocer el ingeniero Lázaro Más Betancourt, director general de esa empresa, en entrevista ofrecida al programa radial Radio Revista W.
La Empresa de Correos villaclareña mantiene en esta etapa la comercialización de la prensa y su envío a los suscriptores estatales y particulares; así como la entrega a domicilio de los bultos postales nacionales e internacionales que desde el pasado 3 de abril, a partir de una decisión del Gobierno, estaban pendientes de enviar a sus destinatarios.
En este proceso el correo en Villa Clara ha hecho énfasis en el servicio a domicilio, culminando el pago de la Seguridad Social correspondiente al mes de abril a 46 mil 972 jubilados, que representan en 78% de los ciudadanos asociados a este servicio. De igual forma, ha crecido la cifra y el importe de giros internacionales pagados, llegándose por este concepto a pagar en la primera decena del mes de mayo 553 giros por un importe de 80 mil 191 CUC.
PROMOCIONA EMPRESA DE CORREOS SANCTI SPIRITUS SERVICIOS DE CORREOS DE CUBA EN LA ETAPA DE LA COVID-19.
Lilian Saily Brito Aparicio, especialista de comunicación institucional de la Empresa de Correos Sancti Spíritus, compareció la pasada semana en el noticiario En Marcha de CentroVisión, para hablar sobre cómo marcha el proceso de distribución y entrega a domicilio de los envíos postales nacionales e internacionales que están llegando a esa provincia.
La comunicadora del correo espirituano explicó a los televidentes que a partir de la decisión adoptada el 5 de mayo por nuestro Gobierno, la Empresa de Correos de esa provincia avanza en la distribución a domicilio de los envíos postales que llegan al territorio, un servicio que desde el pasado 3 de abril había sido suspendido como parte de las medidas que contribuyen al aislamiento social durante la etapa de la COVID-19 y que, por tanto, estaban pendientes y ahora se están entregando a sus destinatarios.
SOSTIENE MINISTRO DE COMUNICACIONES DESPACHO DE CONTROL POR VIDEO CON EL PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA…
En horas del mediodía de este jueves 14 de mayo, el Ministro de Comunicaciones (MINCOM), Jorge Luis Perdomo Di-Lella, sostuvo un nuevo despacho de control por el sistema de video-conferencia, con el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, con el objetivo de chequear la marcha de los servicios propios y de terceros que asegura la organización postal en la etapa de la Covid-19.
El presidente de Correos de Cuba informó al Ministro del MINCOM que las empresas y unidades de correos continúan trabajando en el cumplimiento de las medidas de prevención y control orientadas por la dirección del país.
Precisó que Correos de Cuba continúa asegurando a la población los servicios postales aprobados para esta etapa, proceso en el que se priorizan los servicios a domicilio, en particular, el pago de la seguridad social por valor de unos 167 millones de pesos mensuales a casi medio millón de jubilados; y de otros 25 millones de pesos por concepto de asistencia social a más de 105 mil personas que reciben esa ayuda del Estado.
Señaló además que Correos de Cuba sigue asegurando el pago de giros nacionales y de giros internacionales; así como la comercialización y entrega a domicilio de las suscripciones de prensa, proceso éste último no exento de dificultades en algunos territorios, debido al impacto de la pandemia en el personal del correo, sobre todo en una cifra significativa de carteros y agentes postales que sobrepasan los 60 años de edad, y que han tenido que mantenerse en su domicilio por estar entre el personal de alto riesgo.
Asencio Valerino informó que Correos de Cuba continúa asegurando la transportación y entrega a domicilio de las compras por Internet de los productos que comercializan algunas entidades de las Cadenas de Cimex y Tiendas Caribe, operación en la que desde el 13 de abril en que comenzó este servicio y hasta el 13 de mayo, se han entregado más de 13 mil 300 órdenes a clientes de las tiendas de Carlos III, 5ta y 42, Cuatro Caminos, El Pedregal y Villa Diana en La Habana; así como en Pinar del Río y la Isla de la Juventud; un proceso que paulatinamente se va ampliando al resto de las provincias.
Por último, el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba informó que, al cierre del 13 de mayo, entre los casi 10 mil trabajadores de la organización postales no había ningún trabajador enfermo de coronavirus; 9 trabajadores están ingresados en hospitales bajo observación y 13 se vigilan en sus hogares por el Sistema de Atención Primaria de Salud; mientras que otros 98 ya han recibido el alta médica.
Al encuentro también asistieron, Marisol Fuentes Ferrer, miembro del Comité Central del Partido y secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; así como varios viceministros y otros directivos del MINCOM y de la OSDE Correos de Cuba.