SOSTIENE MINISTRO DE COMUNICACIONES DESPACHO DE CONTROL POR VIDEO CON EL PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA…

En horas del mediodía de este jueves 14 de mayo, el Ministro de Comunicaciones (MINCOM), Jorge Luis Perdomo Di-Lella, sostuvo un nuevo despacho de control por el sistema de video-conferencia, con el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, con el objetivo de chequear la marcha de los servicios propios y de terceros que asegura la organización postal en la etapa de la Covid-19.
El presidente de Correos de Cuba informó al Ministro del MINCOM que las empresas y unidades de correos continúan trabajando en el cumplimiento de las medidas de prevención y control orientadas por la dirección del país.
Precisó que Correos de Cuba continúa asegurando a la población los servicios postales aprobados para esta etapa, proceso en el que se priorizan los servicios a domicilio, en particular, el pago de la seguridad social por valor de unos 167 millones de pesos mensuales a casi medio millón de jubilados; y de otros 25 millones de pesos por concepto de asistencia social a más de 105 mil personas que reciben esa ayuda del Estado.


Señaló además que Correos de Cuba sigue asegurando el pago de giros nacionales y de giros internacionales; así como la comercialización y entrega a domicilio de las suscripciones de prensa, proceso éste último no exento de dificultades en algunos territorios, debido al impacto de la pandemia en el personal del correo, sobre todo en una cifra significativa de carteros y agentes postales que sobrepasan los 60 años de edad, y que han tenido que mantenerse en su domicilio por estar entre el personal de alto riesgo.
Asencio Valerino informó que Correos de Cuba continúa asegurando la transportación y entrega a domicilio de las compras por Internet de los productos que comercializan algunas entidades de las Cadenas de Cimex y Tiendas Caribe, operación en la que desde el 13 de abril en que comenzó este servicio y hasta el 13 de mayo, se han entregado más de 13 mil 300 órdenes a clientes de las tiendas de Carlos III, 5ta y 42, Cuatro Caminos, El Pedregal y Villa Diana en La Habana; así como en Pinar del Río y la Isla de la Juventud; un proceso que paulatinamente se va ampliando al resto de las provincias.
Por último, el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba informó que, al cierre del 13 de mayo, entre los casi 10 mil trabajadores de la organización postales no había ningún trabajador enfermo de coronavirus; 9 trabajadores están ingresados en hospitales bajo observación y 13 se vigilan en sus hogares por el Sistema de Atención Primaria de Salud; mientras que otros 98 ya han recibido el alta médica.


Al encuentro también asistieron, Marisol Fuentes Ferrer, miembro del Comité Central del Partido y secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; así como varios viceministros y otros directivos del MINCOM y de la OSDE Correos de Cuba.




SESIONÓ JUNTA DE GOBIERNO DE CORREOS DE CUBA…

En horas de la mañana de este viernes 8 de mayo, sesionó la Junta de Gobierno del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), presidida por José Carlos del Toro Ríos, directivo del Ministerio de Finanzas y Precios y presidente de la misma.
Estuvieron presente los también miembros de la Junta, Wilfredo López Rodríguez, directivo del Ministerio de Comunicaciones; Ricardo Reyes Cupón, funcionario del Ministerio de Economía y Planificación; Daniel Alfonso Robaina, vicerrector de la Universidad Tecnológica CUJAE; y Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba.
Participaron, además, Ana Julia Marine López, viceministra del Ministerio de Comunicaciones; Alba Estebanez Novo, miembro del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones; Meilán Weng Peña, jefa del Departamento de Servicios Postales del Ministerio de Comunicaciones; Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero del Grupo Empresarial; y otros directivos de la OSDE.
Los miembros de la Junta de Gobierno e invitados, dedicaron esta sesión de trabajo a analizar puntualmente el comportamiento de los principales indicadores económicos, de las utilidades y la calidad de los servicios en cada una de las veinte empresas del Grupo al cierre del primer trimestre de 2020; valoración que permitió precisar las cifras que deben ser revisadas y ajustadas en el plan del año, a partir del impacto negativo directo generado por la Covid-19 en los servicios propios y de terceros que brinda Correos de Cuba y, por ende, las afectaciones que está teniendo en el sistema salarial y en el pago por resultados de sus trabajadores.
Los participantes en esta sesión de trabajo de la Junta de Gobierno del Grupo Empresarial Correos de Cuba, coincidieron en la necesidad de que la OSDE y las empresas deben continuar monitoreando y evaluando sistemáticamente el comportamiento de las operaciones y de los servicios y, en correspondencia con ello, adoptar las decisiones e ir aplicando las medidas y variantes o alternativas que permitan limitar o minimizar, hasta donde objetivamente sea posible, el impacto negativo del complejo escenario creado en el país por la Covid-19, en la gestión económico-empresarial y en los ingresos de la organización postal.



SOSTIENE MINISTRO DE COMUNICACIONES DESPACHO POR VIDEO CONFERENCIA CON EL PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA…

En horas del mediodía de este jueves 7 de mayo el Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, sostuvo un nuevo despacho de control, por video-conferencia, con el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, para chequear el comportamiento de los servicios postales a la población y el impacto de la Covid-19 en la organización postal; un encuentro al que también asistieron Marisol Fuetes Ferrer, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; y otros directivos del MINCOM y la OSDE.
El presidente de Correos de Cuba informó que hasta el cierre del 5 de mayo el Grupo Empresarial tenía registrados 4 trabajadores ingresados en hospitales sospechosos de la Covid-19, mientras que otros 13 se vigilan en sus hogares por el Sistema de Atención Primaria de Salud. A su vez, explicó los detalles del evento de transmisión local ocurrido en el poligráfico de Villa Clara, originado por un trabajador de esa entidad, hecho en el que estuvieron involucrados 54 trabajadores de las Empresas del Correos de la región central, a quienes se les realizó la prueba indicada y ninguno resultó positivo, aunque por la cercanía a la fuente se decidió mantener a 7 de ellos en un centro de aislamiento.
Asencio Valerino también informó al Ministro de Comunicaciones que las empresas y unidades de servicios continúan trabajando en el riguroso cumplimiento de las medidas de prevención y control de la Covid-19; así como priorizando los servicios a domicilio, en particular, el pago de giros nacionales, de la seguridad social y la asistencia social, la prensa y otros.
Por último, explicó que se avanza en la transportación y entrega a domicilio de las compras por Internet de los productos que comercializan las Cadenas de Tiendas Cimex y Caribe en La Habana, operación en la que dijo, desde el 13 de abril en que comenzó este servicio hasta el 5 de mayo, Correos de Cuba había entregado más de 5 mil 400 órdenes a clientes de las tiendas de Carlos III, 5ta y 42, Cuatro Caminos, El Pedregal y Villa Diana; y que se crean las condiciones para en las próximas semanas ir ampliando este servicio de comercio electrónico al resto de las provincias.



CORREOS DE CUBA CONTINÚA AMPLIANDO EL SERVICIO DE GIROS POSTALES INTERNACIONALES

Con el objetivo de ir acercando cada vez más a sus clientes el servicio de giros postales internacionales, el Grupo Empresarial Correos de Cuba trabaja intensamente en todo el país, de conjunto con ETECSA y el Banco, para ir creando las condiciones comerciales, tecnológicas y de seguridad que requiere este demandado servicio.
En La Habana, usted puede cobrar giros internacionales en:
1. Marianao – Habana 14: Frente al Hospital Maternidad Obrera.
2. Guanabacoa – Habana 11: Calle División No. 309, entre Máximo Gómez y Cadena.
3. San Miguel del Padrón – Habana 10: Calzada de Güines No. 19331, entre Calzada de San Miguel y Gabriel.
4. Cotorro – Habana 40: Calle 101 No. 2025, entre 20 y 22.
5. Habana del Este – Habana 25: En Alamar, Zona 6.
6. Cerro: Corrreo de la Esquina de Tejas.
7. Habana Vieja: Correo de Obispo No. 512.
8. Centro Habana – Correo de Universidad: Infanta No. 271, entre San Lázaro y Concordia.
9. Diez de Octubre – Correo de Luyanó: Calzada de Luyanó No. 309, entre Fábrica y Reforma.
10. Plaza de la Revolución – Correo de 26: Avenida 26 No. 967, entre 30 y 32.
11- Arroyo Naranjo – Habana 9: Calzada de 10 de Octubre Esq. Atlanta.
En el resto de las empresas de Correos de Cuba se continúa asegurando el pago de giros internacionales en las oficinas de correos principales de las cabeceras provinciales y se trabaja, de conjunto con ETECSA, el sistema bancario y SEPSA, en la ampliación de este servicio a otros municipios, en algunos de los cuales ya se están llevando los giros en CUC a los correos, mediante diferentes variantes de transportación.



CORREOS DE CUBA INFORMA SOBRE EL RESTABLECIMIENTO DE LA ENTREGA DE BULTOS POSTALES A DOMICILIO…

En la reunión del Grupo de Trabajo Temporal para la prevención y control del nuevo coronarivus, realizada el lunes 4 de mayo, el viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, anunció que se activará la distribución y entrega a domicilio de los envíos de correos que han arribado al país y se encuentran en los almacenes de la organización postal, desde la suspensión de este servicio (el pasado 3 de abril), como parte de las medidas adoptadas en el país para el enfrentamiento y control de la Covid-19.
El Grupo Empresarial Correos de Cuba informa a sus clientes que sólo se restablecerá la entrega a domicilio de los envíos postales internacionales que han arribado al país y están en sus almacenes pendientes de entrega a los destinatarios.
Correos de Cuba ha comenzado a organizar esta operación en todas sus empresas y unidades de servicios para en los próximos días, paulatinamente, comenzar la entrega de estos envíos en el domicilio de los destinatarios.
Correos de Cuba reitera que se mantiene suspendida, hasta nuevo aviso, la imposición y tramitación de envíos postales, tanto nacionales como internacionales, de correspondencia y bultos postales, paquetería y mensajería expresa.
Una vez que se decida el restablecimiento parcial o total de estos servicios, se informará oportunamente a la población.
Dirección de Comunicación Institucional
Grupo Empresarial Correos de Cuba



CORREOS DE CUBA RESTABLECERÁ LOS ENVÍOS POSTALES A DOMICILIO…

En la reunión de este lunes 4 de mayo del presidente cubano Miguel Díaz-Canel con el Grupo de Trabajo Temporal para la prevención y control del nuevo coronarivus, el titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, dio a conocer que se activará la distribución de envíos de correos a domicilio (servicio suspendido el pasado 3 abril), en principio a La Habana y después se extenderá a todo el país, aprovechando el propio transporte de Correos de Cuba que se emplea para el traslado de los productos de las compras de las tiendas virtuales a través de la plataforma Tuenvio.cu. El ministro del MEP comentó que en la capital cubana se encuentran listos para su entrega más de 15 mil paquetes y existen las condiciones para llevarlos hasta las casas. Vea más detalles en www.cubadebate.cu




POSTALES DIGITALES PARA MAMÁ….

Este año Correos de Cuba propone a sus clientes una nueva forma de adquirir las postales para el Día de las Madres que, en esta ocasión y debido a la situación creada por la Covid-19, no serán comercializadas a través de la red postal nacional.
Por tal motivo, partir de este lunes 4 de mayo, todas las personas interesadas en adquirir las postales para el Día de las Madres, las podrán seleccionar y descargar en formato digital, de manera gratuita, desde el sitio web de Correos de Cuba www.correos.cu
No pierda esta oportunidad que le brinda Correos de Cuba y envíe una bella postal digital a las madres de su familia, amigas y compañeras.

Importante para descargar las postales:

Si está desde una computadora con clic derecho sobre la postal, en el menú que se le despliegue busque «Guardar imagen como…» y elija el destino donde guardarla. Si está desde un dispositivo móvil, cuando esté sobre la postal deseada, deje presionado el dedo sobre ella hasta que se le muestre el menú con opciones, donde entre ellas está Descargar la imagen.  Cualquier duda o sugerencia no dude en escribirnos en la sección de comentarios de este sitio web.




CANCELAN SELLO POSTAL EN SALUDO AL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES.

El pasado 27 de mayo, en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), se realizó la cancelación postal rememorativa en ocasión del Primero de Mayo, Día del Proletariado Mundial.
En la cancelación postal tomaron parte Ulises Guilarte D´Nacimiento, secretario general de la CTC; y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones, entre otras personalidades.


La imagen utilizada en la estampilla tiene como título “Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores”. El diseño del sello es un collage de imágenes alegóricas a diversas actividades desarrolladas en el ámbito laboral cubano, colocadas de forma tal que conforman el número uno.




SOSTIENE MINISTRO DE COMUNICACIONES DESPACHO DE CONTROL CON EL PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA

En horas del mediodía del pasado jueves 30 de abril el Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, sostuvo un despacho de control por video-conferencia con el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, en el cual se chequeó el comportamiento de los servicios postales que continúan brindándose a la población y el impacto de la Covid-19 en la organización postal; un encuentro al que también asistieron Marisol Fuetes Ferrer, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; y otros directivos del MINCOM y la OSDE.


El presidente de Correos de Cuba informó al Ministro que se continúa trabajando en el riguroso cumplimiento de las medidas de prevención de la Covid-19; priorizando los servicios a domicilio y avanzando en la transportación y entrega a las personas que adquieren por Internet los productos que desde el pasado 13 de abril comercializan las Cadenas de Tiendas Cimex y Caribe en algunas de sus tiendas en La Habana.
Asencio Valerino señaló que las principales insatisfacciones de la población en este servicio están relacionadas con la mala conexión a la plataforma www.tuenvio.cu; los problemas organizativos y atrasos en la entrega de las compras en los plazos anunciados.
Por último, informó que hasta el 29 de abril Correos de Cuba tenía registrados 7 trabajadores ingresados en hospitales, de ellos, 1 había sido confirmado con la Covid-19, mientras que otros 13 se vigilan en sus hogares por el Sistema de Atención Primaria de Salud.




1RO DE MAYO Y CORREOS DE CUBA PRESENTE…

Este 1ro de Mayo los colectivos laborales y sindicales del Grupo Empresarial Correos de Cuba nos sumamos al Twitazo Nacional para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores de una manera diferente.
Este año no vamos a desfilar por las plazas para cumplir disciplinadamente con el aislamiento social a que nos ha convocado la dirección de nuestro Gobierno, como principal medida para vencer a la Covid-19.
En esta ocasión, los trabajadores de Correos de Cuba desarrollamos las actividades a las que nos ha convocado nuestro Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, entre las que se incluyen la higienización y engalanamiento de nuestros centros de trabajo y hogares con banderas cubanas, carteles y otras iniciativas.
Así mismo, multiplicamos los contenidos y la promoción de videos, fotos y postales alegóricas al 1ro de Mayo en nuestras plataformas institucionales y perfiles personales en las redes sociales, en las que reflejamos nuestro apoyo incondicional a la Revolución cubana y el reconocimiento a la abnegada labor que desarrollan los trabajadores de la Salud Pública y de otros sectores de nuestra sociedad en el enfrentamiento a la Covid-19.
Como siempre, los trabajadores de Correos de Cuba conmemoramos este 1ro de Mayo en un nuevo escenario, pero siempre con la unidad revolucionaria y el entusiasmo que nos caracteriza. #VivaElPrimeroDeMayo #UnidosVenceremos #QuédateEnCasa