REPORTA LA AGENCIA CUBANA DE NOTICIAS…

Informatizar los servicios, prioridad de Correos de Cuba para el 2020

0121-correos_de_cuba.jpg

La Habana, 21 ene (ACN) El Grupo Empresarial Correos de Cuba priorizará los procesos para la digitalización e informatización de sus servicios, anunció hoy en la capital Eldis Vargas, su vicepresidente primero.

En conferencia de prensa el directivo afirmó que actualmente de las 805 oficinas del país 572 están informatizadas y declaró que se prevé alcanzar la totalidad en el 2021.

Vargas señaló que algunos de estos establecimientos realizan su actividad diaria por datos móviles, especialmente, en zonas alejadas; y mencionó la nueva experiencia que incluye más de 100 carteros, quienes a través de dispositivos móviles verifican los servicios de la entidad.

Asimismo se refirió a la apk Correos de Cuba, que ofrece un mejor acceso a las prestaciones, pues en ella las personas pueden hacer consultas y verificar el costo de un servicio.

Esa aplicación posibilita rastrear los envíos que se realizan a través del Servicio Postal Universal, puesto a disposición por el Centro Principal Tecnológico Postal de la Empresa Correos de Cuba.

Al referirse a otras proyecciones en el actual año, Vargas mencionó el interés de incrementar los giros postales nacionales para lo cual se abrirán 48 nuevas oficinas en el país.

Promover la importación de sellos también es una de las metas, y con vistas a ello se planifica un estudio de oportunidades.
Integrado por 20 entidades, el Grupo Empresarial Correos de Cuba se prepara en aras de saludar el aniversario 264 del correo cubano.




VISITA MERCEDES LÓPEZ ACEA LA OSDE Y LA EMPRESA DE MENSAJERÍA DE CORREOS DE CUBA.

La miembro del Secretariado y jefa del Departamento de Transporte, Turismo, Comunicaciones y Servicios del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Mercedes López Acea, sostuvo el pasado viernes un fructífero encuentro con directivos y trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
La dirigente partidista recibió una detallada información sobre el comportamiento de la gestión empresarial y los servicios de la organización postal cubana durante el 2019, del cumplimiento de los planes económicos de las 20 empresas de esta OSDE y sus proyecciones para 2020.
En otro momento, realizó un recorrido y compartió con directivos y trabajadores de la Empresa de Mensajería de Correos de Cuba y de la Aduana Postal y Envíos.
Participaron en este encuentro, Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido; Carlos Asencio Valerino y Eldis Vargas Camejo, presidente y vicepresidente primero de Correos de Cuba, respectivamente; y otros funcionarios de nuestro Grupo Empresarial.

 




TRES PROYECTOS CUBANOS OPTAN POR LOS PREMIOS DE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 2020…

Los tres proyectos nominados son el Portal Web de CMHS Radio Caibarién, el Scratchers Cuba de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y el Proyecto Segurmática Antivirus de la Empresa de Segurmática. Convocamos a todos nuestros trabajadores y amigos a votar por los proyectos cubanos. Vean en #Cubadebate y en el sitio web del #MinisteriodeComunicaciones el procedimiento para la votación.




RECONOCE PERIÓDICO GRANMA A CORREOS DE CUBA ENTRE LAS ENTIDADES DEL PAÍS QUE MÁS RESPONDEN A LOS TRÁMITES DE LA POBLACIÓN.

El pasado viernes 10 de enero el diario Granma publicó un resumen del comportamiento de las quejas de la población dirigidas por los ciudadanos durante el año 2019 al órgano oficial del Comité Central del Partido, donde se reconoce al Grupo Empresarial Correos de Cuba entre las cuatro entidades del país que más responden a los trámites de la población.

http://www.granma.cu/cartas/2020-01-10/cartas-a-la-direccion-historias-de-vida-que-tambien-tejen-la-del-pais




PARTICIPA PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA EN CANCELACIÓN POSTAL REMEMORATIVA POR EL 60 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL MINREX.

El pasado miércoles 18 de diciembre, como parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 60 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, se realizó una cancelación especial rememorativa de primer día.

En la sede de la Cancillería cubana, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones; y Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, realizaron la cancelación de la estampilla, en cuyo centro aparece la imagen del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 12 de octubre de 1979.

La estampilla fue diseñada por José Antonio Medina y comenzó a circular el 23 de diciembre de 2009, respaldada oficialmente por la Resolución No. 181 del Ministerio de Comunicaciones, dedicada a conmemorar el 50 Aniversario del Minrex.

Durante el acto, que contó con la participación de miembros del Consejo de Dirección del MINREX, y representantes de organismos e instituciones del Estado y el gobierno cubanos, el viceministro primero del MINREX, Marcelino Medina, destacó los principios que defiende la diplomacia revolucionaria cubana y el legado de Fidel y Roa en el quehacer del Minrex durante estos 60 años.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba fue constituido el 23 de diciembre de 1959 por decreto del Gobierno Revolucionario. Desde entonces la política exterior de nuestro país se adhiere a los principios del Derecho Internacional y defiende como principios de la diplomacia revolucionaria, el internacionalismo, el antimperialismo y la solidaridad.




FELICITA PRESIDENTE DEL GRUPO EMPRESARIAL A LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA POR EL NUEVO AÑO Y EL ANIVERSARIO 61 DE LA REVOLUCIÓN.

La Habana, 23 de diciembre de 2019

A LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA

Estimados compañeros.

Nos acercamos al nuevo año y también al glorioso 1ro de Enero en que conmemoramos el Aniversario 61 del triunfo de nuestra Revolución.

Este año 2019 ha sido nuevamente reflejo del entusiasmo y la voluntad que predomina en los trabajadores de Correos de Cuba, quienes en medio de muchas limitaciones de recursos, pero con la voluntad y laboriosidad que nos caracteriza, garantizamos a nuestra población clientes servicios propios y de terceros de alto impacto social.

Concluye un año muy complejo, de limitaciones con el combustible y de tensiones financieras debido al recrudecimiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país, el cual se ha intensificado como nunca antes con un impacto negativo directo en la economía cubana y, por ende, con serias afectaciones en la calidad de los servicios de Correos de Cuba.

Sin embargo, no podemos desconocer nuestras propias insuficiencias y problemas subjetivos que subsisten en nuestra gestión empresarial y en los servicios que brindamos a la población, cuya solución depende de nosotros mismos y en los cuales tenemos que seguir trabajando hasta erradicarlos.

El próximo 1ro de marzo del 2020 conmemoraremos los 264 años de fundado el correo en Cuba y a pesar de las limitaciones económicas y tensiones financieras que caracterizarán el cumplimiento de nuestros planes, asumiremos esos retos y saldremos victoriosos.

De ahí la necesidad de ser más eficientes en el cumplimiento de los planes y presupuestos aprobados; y de ejercer un mayor control sobre los recursos que tenemos bajo nuestra responsabilidad.

Los convoco a trabajar con mayor disciplina y profesionalidad en el cumplimiento de nuestros deberes y a brindar servicios de calidad al pueblo, que es nuestra razón de ser.

Les deseo que compartan con felicidad y en familia el advenimiento del nuevo año y que el 2020 les traiga salud, prosperidad y éxitos en su vida personal y laboral.

Un abrazo a todos.

MSc. Carlos Jesús Asencio Valerino




CORREOS DE CUBA EN EL PROGRAMA “TENGO ALGO QUE DECIRTE”.

Este miércoles 18 de diciembre, en el horario comprendido entre las 6:30 y 7:00 de la tarde, directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba estarán en el programa «Tengo algo que decirte» del Canal Educativo de la Televisión Cubana.


Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero de nuestro Grupo Empresarial; y Leonardo Estrada Cubela, jefe del Grupo de Desarrollo del Centro Principal Tecnológico Postal, dialogarán con el conductor habitual de este espacio televisivo, Alejandro Quintana, sobre la gestión de la comunicación institucional en Correos de Cuba, los procesos de informatización y transformación digital en la organización postal, el alto impacto social de sus servicios y la interacción con la población y clientes, los sistemas de atención a la ciudadanía, el gobierno electrónico y el comercio electrónico.




FESTEJA LA ESCUELA DE CORREOS DE CUBA 10 AÑOS DE FUNDADA.

El pasado jueves la Escuela de Correos de Cuba, convertida ahora en el Centro Nacional de Capacitación de la organización postal cubana, festejó en el “Círculo Social Félix Elmuza”, sus diez años de fundada.
Participaron en la actividad Eduardo Fabré Ballard, director del Centro Nacional de Capacitación de Correos de Cuba; Francisca Esparraguera Agüero, secretaria general del Buró Sindical Extraterritorial del Grupo Empresarial en La Habana, fundadores y trabajadores de la Escuela, así como una representación de directivos y trabajadores de la OSDE.


Especial reconocimiento recibieron los fundadores que aún trabajan en el Centro, por su labor a lo largo de una década en este centro que surgió como parte de los convenios de colaboración entre Venezuela y Cuba, dentro del marco de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) y como resultado de la voluntad de ambos países y en especial de los Comandantes Hugo Chávez Frías y Fidel Castro Ruz.


Durante estos diez años, la Escuela ha desempeñado un importante papel en la capacitación de directivos y trabajadores de Correos de Cuba, y de diversos países latinoamericanos miembros del ALBA, así como de la Unión Postal de la Américas, España y Portugal (UPAEP). Se destaca la labor de este Centro en la formación de trabajadores del Instituto Postal de Venezuela (IPOSTEL), la colaboración en materia de capacitación con ese propio país y con el correo de la República Dominicana (INPOSDOM); así como en la realización de eventos regionales de la UPAEP con la participación de representantes de diversas administraciones postales y de la Unión Postal Universal (UPU).

 




CLAUSURAN ICOM 2019, CORREOS DE CUBA PRESENTE…

Correos de Cuba estuvo presente en ICOM 2019, X Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, que este viernes fue clausurado en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia de más de 400 delegados e invitados de Argentina, Brasil, México, España, Chile, Canadá, Venezuela y Cuba.
La delegación de Correos de Cuba estuvo integrada por José Manuel Valido Rodríguez y Yaima González Oliva, director y especialista principal de la Dirección de Comunicación Institucional de ese Grupo Empresarial; y los especialistas de comunicación de seis de las 20 empresas de la organización postal: Mildred Walwyn Fuentes (Habana Oeste); Sarah Maritza Castillo González (Cienfuegos); Grethel Montalvo Veitía (Villa Clara); Lilian Saily Brito Aparicio (Sancti Spíritus); José Carlos Arnedo Infante (Las Tunas); y Yumi Díaz Fernández (Mensajería y Cambio Internacional).
ICOM 2019 constituyó, sin dudas, un escenario propicio para la superación profesional de los directivos y especialistas de Correos de Cuba encargados con la gestión de comunicación institucional en la organización postal, quienes tuvieron la posibilidad de participar en conferencias magistrales, talleres, paneles y otras actividades académicas, de intercambio de experiencias y buenas prácticas en torno a los cuatro ejes temáticos centrales del evento: campo académico de la información y la comunicación para el desarrollo; gestión de la información, la comunicación y el conocimiento para el desarrollo; información y comunicación para el desarrollo ante los retos de la convergencia tecnológica; e información, comunicación y agendas para el desarrollo.




ICOM 2019: CORREOS DE CUBA EN EL II TALLER NACIONAL SOBRE GOBIERNO ELECTRÓNICO…

En permanente aprendizaje con la conferencia magistral ofrecida por la chilena Alejandra Naser, experta de Naciones Unidas y la CEPAL, y en intercambio de experiencias y buenas prácticas con expertos de la Academia, de varios organismos, gobiernos territoriales, instituciones y organizaciones empresariales cubanas que impulsan la gestión de gobierno electrónico, estuvo la delegación del Grupo Empresarial Correos de Cuba en la segunda jornada del X Encuentro Internacional de Información y Comunicación Social ICOM 2019, que durante esta semana se desarrolla en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Una actividad en la que Correos de Cuba ya tiene vencidas la primera y segunda etapas del gobierno electrónico y avanza hacia la tercera con el desarrollo del comercio electrónico en el servicio de giros nacionales, a través del sitio web www.correos.cu y su aplicación APK para dispositivos móviles con sistema operativo Android.