AVANZA A BUEN RITMO LA INFORMATIZACIÓN EN #Cuba

A seis meses de iniciado el servicio de acceso a #Internet desde los #celulares, más de 2.3 millones de cubanos pueden disfrutar del mismo #CubaAvanza #CubaInformatiza @Cubacel_ETECSA @MINCONCuba

En #Cuba se han creado cerca de 700 salas de navegación y más de 1400 áreas #WIFI en todo el país para el acceso público a #Internet #CubaAvanza #CubaInformatiza @Cubacel_ETECSA @MINCONCuba

Más de 79 mil hogares en #Cuba cuentan con acceso a #Internet a través del servicio #NautaHogar#CubaAvanza #CubaInformatiza @Cubacel_ETECSA @MINCONCuba

Hoy en #Cuba existen más de 5.4 millones de líneas #celulares, de ellas más de 2.3 millones pueden acceder a #Internet #CubaAvanza #CubaInformatiza @Cubacel_ETECSA @MINCONCuba

@ETECSA_Cuba ha desplegado más de 2500 radiobases en zonas de mayor concentración poblacional y de importancia económica que permiten el acceso a la telefonía #celular #CubaAvanza #CubaInformatiza @Cubacel_ETECSA @MINCONCuba

@CorreosdeCuba ya tiene consolidadas la primera y segunda etapas del gobierno electrónico y avanza hacia la tercera etapa con el servicio de comercio electrónico de giros nacionales a través de su sitio web www.correos.cu y su aplicación APK; una web visitada por más de medio millón de personas al año de más de 100 países, con más de 4 mil visitas diarias, más de 500 visitantes diarios; y su aplicación APK ha sido descargada por más de 97 mil usuarios de dispositivos móviles con sistema operativo Android.




CORREOS DE CUBA INFORMA SOBRE AFECTACIONES EN EL SERVICIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO DE GIROS NACIONALES

El Grupo Empresarial Correos de Cuba informa a sus clientes las afectaciones que se producirán en el servicio de giros nacionales por el sistema de comercio electrónico que se brinda a través de su sitio web www.correos.cu atendiendo a la nota publicada por el Banco Central de Cuba, en la cual se comunica que el domingo 2 de junio, en el horario comprendido de 12:00 AM a 5:00 AM, estará sin servicio el sistema de tarjetas RED, debido a trabajos que se realizarán para mejorar el respaldo eléctrico en la sede de la institución Servicios de Pago REDSA, por lo cual es necesario interrumpir el suministro de electricidad a esa entidad, que es el centro por el que transitan todas las operaciones que se realizan con las referidas tarjetas.
Mientras que dure la afectación, la red de cajeros automáticos estará sin funcionar y no se podrán hacer operaciones con tarjetas RED en las terminales de punto de venta, incluidas las operaciones de giros nacionales por comercio electrónico que brinda Correos de Cuba.
El Banco Central de Cuba y Correos de Cuba ofrecen disculpas por las molestias que puede causar la interrupción a los tenedores de tarjetas.




CORREOS DE CUBA ESTUVO EN EL PROGRAMA DAS MÁS…

El programa DAS MÁS del Canal Educativo de la Televisión Cubana, del miércoles 29 de mayo de 2019, estuvo dedicado a los jóvenes del Centro Principal Tecnológico Postal…no se lo pierdan, conozcan sobre los proyectos, software y programas informáticos de alto impacto social desarrollados por estos talentosos ingenieros y técnicos informáticos; si usted no pudo verlo, puede buscarlo en el canal en YouTube del Grupo Empresarial Correos de Cuba.




REINAUGURADO CÍRCULO FILATÉLICO DE SANTA CLARA.

El pasado sábado 25 de mayo fue reinaugurado en Villa Clara el Círculo Filatélico de esa provincia en su sede habitual, tras ser sometido a una reparación capital.
La actividad contó con la presencia de José Raúl Lorenzo, presidente de la Federación Filatélica Cubana; Mario Suarez Navajo, director Comercial del Grupo Empresarial Correos de Cuba; Lázaro Más Betancourt, director general de la Empresa de Correos Villa Clara; y otras personalidades del sector postal invitadas a la ceremonia.
Como saludo al Aniversario 330 de la fundación de la ciudad de Santa Clara, la ocasión fue propicia para la realización de una cancelación postal de primer día y la apertura de una muestra filatélica.




#Cuba REALIZAN CANCELACIÓN POSTAL POR EL ANIVERSARIO XXV DEL BOSQUE MARTIANO EN ARTEMISA…

La cancelación postal fue realizada este domingo 19 de mayo y en ella participaron Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones; Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba y otros dirigentes.

 




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN EVENTO REGIONAL UPU-UPAEP SOBRE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Del 13 al 15 de mayo tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, el Primer Seminario sobre Transformación Digital y Diversificación de los Servicios Postales para América Latina, organizado en esa ciudad por la Unión Postal Universal (UPU) y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP).

En representación de Correos de Cuba participó el ingeniero Manuel Martínez Montes de Oca, director de Innovación y Tecnologías de nuestro Grupo Empresarial.
En este evento se analizaron las perspectivas regionales sobre integración digital, los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de Información (CMSI) las proyecciones de la economía digital y las políticas globales para los operadores postales, así como las oportunidades que representan estos proyectos para los correos.
Los temas más debatidos fueron los referidos a la inclusión digital, el gobierno electrónico, el comercio electrónico, la ciberseguridad, y los retos y oportunidades de estos proyectos para los correos de nuestra región.


La representación cubana presentó en este evento la Estrategia de Informatización de Correos de Cuba, prevista para el período 2019-2022, en la que se plasma la visión y proyecciones de nuestro Grupo Empresarial para la conexión de las oficinas de correos no informatizadas al Sistema Integrado Postal (SIP); la reconversión tecnológica de los equipos de cómputo; los proyectos para continuar desarrollando el gobierno electrónico y el comercio electrónico, ya implementados en la organización postal cubana; así como los nuevos servicios y proyectos en los que se trabaja en interés de llevar adelante la digitalización progresiva de los servicios postales en Cuba.

 




CORREOS DE CUBA EN EJERCICIO METEORO 2019…

Durante sábado y domingo los directivos y funcionarios de la Oficina Central de la OSDE y las 20 empresas del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), participaron en el Ejercicio Meteoro 2019, preparatorio para la próxima temporada ciclónica que se inicia el 1ro de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
El objetivo principal de Meteoro 2019 es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las entidades de Correos de Cuba para enfrentar huracanes, sismos de gran intensidad, intensa sequía, desastres de origen sanitario, así como comprobar el sistema de comunicaciones que permita enfrentar estos eventos teniendo en cuenta, además, las experiencias derivadas de los eventos que han afectado al país en los últimos años.
En Meteoro 2019 se analizan las experiencias del tornado que en enero pasado afectó a cuatro municipios de la capital; así como se revisan y perfeccionan los planes de contingencias para asegurar la vitalidad de los servicios postales, la telefonía fija y móvil ante este tipo de eventos, en un escenario cubano donde el tráfico de datos supera hoy en siete veces el de voz dentro del sistema de comunicaciones del país.
También se perfecciona y fortalece el sistema de Ciberseguridad de la Red de Datos de Correos de Cuba, del Sistema Integrado Postal (SIP) y del Centro Principal Tecnológico Postal; así como las medidas implementadas para garantizar la seguridad renovada de dicho sistema.
El domingo se ejecutaron acciones de higienización, lucha anti-vectorial, limpieza de áreas e instalaciones y otras tareas, tanto en la Oficina Central de la OSDE como en las 20 empresas y en las más de 800 unidades de Correos de Cuba.
El viceministro del Ministerio de Comunicaciones, Rafael Solís Martínez, en visita realzada a la Empresa de Mensajería, intercambió con los miembros del Consejo de Dirección del GECC y directivos de esa empresa, sobre las particularidades e impacto social de los servicios del correo y comprobó los planes de Correos de Cuba para garantizar la vitalidad de los mismos antes situaciones excepcionales.El Ejercicio Meteoro 2019 contribuye a la preparación y entrenamiento de los órganos de dirección, cuadros y directivos de la OSDE, directores generales de empresas, miembros de los Consejos de Dirección y jefes de unidades de correos, para enfrentar situaciones de desastres y eventos meteorológicos.




CLAUSURADO TALLER NACIONAL CALIPROT 2019 DEL GRUPO EMPRESARIAL CORREOS DE CUBA…

Con las conferencias magistrales de la Máster Liliana Gómez Ramos, sobre comunicación y género; y la Licenciada Carmen Alonso Varona, sobre buenas prácticas en la gestión de comunicación institucional y atención al cliente de la División Territorial de Las Tunas perteneciente a la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA, concluyó este jueves el Taller Nacional de Calidad Percibida, Comunicación y Protección al Consumidor CALIPROT 2019 del Grupo Empresarial Cuba, que durante tres días sesionó en el conocido Balcón del Oriente Cubano.
En esta jornada de clausura fueron reconocidas las Empresas de Correos de Cienfuegos, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, como Destacadas en el año 2018 en la Gestión de Atención a la Población y Protección al Consumidor.
Asimismo, fueron reconocidas como Empresas Destacadas en las Gestión de Comunicación Institucional, las Empresas de Correos Las Tunas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Habana Oeste y la de Mensajería y Cambio Internacional.
Los participantes reconocieron la excelente organización y aseguramiento que brindó la Empresa de Correos Las Tunas para el desarrollo exitoso de CALIPROT 2019, un evento que sin dudas, contribuyó significativamente a la capacitación, el intercambio de experiencias y buenas prácticas de los directivos y funcionarios responsabilizados con la gestión de la comunicación institucional, la atención a la población y protección al consumidor en las entidades de Correos de Cuba.

 




SESIONÓ EN LAS TUNAS LA SEGUNDA JORNADA DEL EVENTO CALIPROT 2019 DE CORREOS DE CUBA…

Con las conferencias magistrales de los Máster Yamisleydis Popa Báez, sobre el papel del comunicador institucional y su relación con los medios de comunicación masiva; e Itván Ojeda Bello, sobre fotografía, ética y redes sociales, se desarrolló este miércoles la segunda jornada del Taller Nacional de Calidad Percibida, Comunicación y Protección al Consumidor CALIPROT 2019 del Grupo Empresarial Correos de Cuba, que sesiona desde ayer en la ciudad de Las Tunas, con la presencia de los directivos y especialistas responsabilizados con la gestión de la comunicación institucional y la atención a la población en las 20 empresas de esta organización postal.
En este segundo día del evento los participantes también conocieron de las buenas prácticas e intercambiaron sobre las experiencias de varias de las empresas de Correos de Cuba, en los temas de atención a la población y protección al consumidor.
Además, debatieron en torno al perfeccionamiento del Módulo para el Registro de Quejas del Sistema Integrado Postal de Correos de Cuba, momento conducido por las ingenieras Arisleydi Avila Morell y Dalianys Quesada Iser, expertas en este sistema informático desarrollado por el Centro Principal Tecnológico Postal de la organización postal cubana.




SESIONA EN LAS TUNAS TALLER NACIONAL DE CORREOS DE CUBA SOBRE CALIDAD PERCIBIDA, COMUNICACIÓN Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR CALIPROT 2019

Con la presencia de directivos y especialistas de Comunicación Institucional y Atención a la Población de la OSDE y las 20 empresas del Grupo Empresarial Correos de Cuba, se inició este martes en el Hotel Las Tunas de la Cadena Isla Azul, la VI Edición del Taller Nacional de Calidad Percibida, Comunicación y Protección al Consumidor de la organización postal cubana, CALIPROT 2019.

En esta primera jornada las participantes escucharon las conferencias magistrales de los Máster en Ciencias Robiel Proenza Hernández, sobre técnicas de comunicación discursiva; y de Maylis Pérez Rolo-Acebo, sobre calidad percibida, comunicación y atención al cliente.
CALIPROT 2019, que se extenderá hasta el jueves y tiene amplia cobertura de la prensa tunera, es un evento anual que contribuye a la capacitación, el intercambio de las experiencias y buenas prácticas de los funcionarios de Comunicación Institucional y Atención a la Población de Correos de Cuba.