INICIA EN LA HABANA 6TO FESTIVAL INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL…CORREOS DE #Cuba PRESENTE.

Desde hoy sesiona, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 6to Festival Internacional de Comunicación Social con la presencia de más 800 delegados e invitados de varios países quienes, hasta el próximo jueves, debatirán sobre las principales problemáticas y tendencias de la comunicación social a nivel mundial, incluidas las estrategias y planes de comunicación que desarrollan los gobiernos territoriales, organismos, organizaciones y entidades de nuestro país, como parte del proceso de implementación de la Política de Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubanos, puesta en vigor en enero de 2018.
La jornada de apertura de este 6to Festival de Comunicación Social estuvo presidida por Joel Suárez Pellé, vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; y Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), junto a otros miembros de la Presidencia de esta importante organización no gubernamental que, con la colaboración de destacados académicos y expertos nacionales y extranjeros, han organizado la sexta edición de este evento internacional que, sin dudas, contribuye a la superación profesional y al intercambio de varias de las mejores experiencias y buenas prácticas de nuestro país y del mundo en materia de comunicación social.
Expertos de España, Argentina, Colombia y Cuba impartirán, durante las tres jornadas del evento, conferencias relacionadas con la comunicación interna y externa, la comunicación en Internet, la innovación, las relaciones públicas, el diseño comunicacional, la publicidad, el marketing y otras especialidades afines.
También se presentarán las experiencias en materia de comunicación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y los programas integrales de salud; del Ministerio de Turismo; CITMATEL, ETECSA y la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
Correos de Cuba está representado en este 6to Taller Internacional de Comunicación Social por José Manuel Valido Rodríguez y Yaima González Oliva, director y especialista principal de Comunicación Institucional de este Grupo Empresarial; así como por Sarah Maritza Castillo González y José Carlos Arnedo Infante, especialistas de las Empresas de Correos de Cienfuegos y Las Tunas, respectivamente, quienes junto a sus colegas del sector de las Comunicaciones y de otros organismos, organizaciones y entidades del país, comparten experiencias en un proceso de permanente aprendizaje e interacción comunicacional.




LLEGA A 100 MIL USUARIOS LA APLICACIÓN APK DEL SITIO WEB DE CORREOS DE #Cuba #CubaInformatiza

La aplicación APK del sitio web de Correos de Cuba www.correos.cu para dispositivos móviles con sistema operativo Android, ya ha sido descargada en su celular por más de 100 mil usuarios de más de 30 países, una web interactiva que al año es visitada por más de medio millón de usuarios de más de 100 países; que recibe más de 4 mil visitas y más de 600 visitantes por día; que responde más de 30 comentarios que como promedio recibe en el día y que, además, permite a los usuarios el rastreo y ubicación de giros y envíos postales, paquetería y mensajería expresa.




#Cuba TRABAJA POR MODERNIZAR EL SERVICIO POSTAL, A PESAR DEL BLOQUEO…

Afirmó el Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, en la apertura del Foro Estratégico para el Caribe de la Unión Postal Universal, que este lunes fue inaugurado en el Hotel Iberostar Parque Central de La Habana; véalo más en detalle en el portal CubaSi.

Cuba trabaja para modernizar sus servicios postales a pesar del bloqueo económico, financiero y comercial en su contra, afirmó hoy en La Habana el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, al intervenir en un foro regional del sector.

Perdomo reiteró que es un orgullo para la nación antillana contribuir al intercambio de ideas en el ámbito postal y resaltó la importancia del foro estratégico de la Unión Postal Universal para el Caribe, que sesiona por primera vez en La Habana.

Encuentros de este tipo permiten socializar iniciativas para desarrollar las comunicaciones por correo postal, afirmó el titular cubano.

Por su parte, el secretario general de la Unión Postal del Caribe, Guillermo Raymond, abogó en la cita por identificar aéreas comunes y planificar acciones para acompañar las metas.

Nuestra presencia en este foro demuestra la seriedad y responsabilidad de las naciones caribeñas para compartir experiencias en temas como la infraestructura postal y el mejoramiento de los servicios, indicó.

Los asistentes al foro, que concluye mañana martes, examinarán también oportunidades de colaboración y presentarán una actualización de las tendencias mundiales en esa esfera, según los organizadores.

La Unión Postal Universal, integrada por 192 países, es el foro principal para la cooperación entre los actores de ese sector; mientras que su similar en el Caribe monitorea el desarrollo de esos servicios.

 




INICIA EN LA HABANA #Cuba FORO ESTRATÉGICO REGIONAL DE LA UNIÓN POSTAL PARA EL CARIBE…

Este lunes se iniciaron las sesiones de trabajo de tres eventos internacionales de gran trascendencia para el sector postal de la región del Caribe, organizados de conjunto por la Unión Postal Universal (UPU), la Unión Postal del Caribe (CPU por sus siglas en inglés), el Ministerio de Comunicaciones y el Grupo Empresarial Correos de Cuba, en el Hotel Iberostar Parque Central, La Habana, con la presencia de delegados e invitados de 31 países.
Esta mañana comenzaron las sesiones del Foro Estratégico Regional para el Caribe de la Unión Postal Universal (UPU), un evento que tiene como objetivos principales la elaboración de la futura Estrategia Postal que para el período 2021-2024, deberá presentar la UPU en el próximo XVII Congreso de la organización postal internacional, a celebrarse en Costa de Marfil en 2020.
En la apertura del evento las participantes disfrutaron de la actuación de la compañía teatral infantil La Colmernita.
En esta primera jornada hicieron uso de la palabra Guillermo Raymond, secretario general de la CPU; Pascal Clivaz y Bishard Hussein, subdirector y director general de la UPU, respectivamente; y Jorge Luis Perdomo Di-Lella; ministro de Comunicaciones.
En este primer evento, que se extenderá hasta mañana martes, se presentará una actualización de las tendencias mundiales y regionales que inciden en el sector postal; se compartirán las mejores experiencias en el desarrollo de la infraestructura postal en la región del Caribe; se examinarán nuevas iniciativas, las asociaciones claves y otras oportunidades de colaboración de las naciones caribeñas con la UPU.
También se expondrán las buenas prácticas en el mejoramiento de la calidad de los servicios postales y las perspectivas de desarrollo de este sector en la región, momento en el que Correos de Cuba expondrá sus experiencias. Además, se evaluarán las reglamentaciones existentes y el desarrollo del comercio electrónico en los operadores postales del Caribe.
Miércoles y jueves sesionará la XXII Conferencia de la CPU y el viernes se realizará la XVII Reunión de loMinistrosque atienden los asuntos postales en las naciones del Caribe.




SOSTIENEN DIRECTIVOS DEL MINCOM Y DE CORREOS DE CUBA ENCUENTRO CON LA PRENSA NACIONAL Y EXTRANJERA…#Cuba #ForoRegionalUPUCaribe #22CoferenciaUnionPostalCaribe

En horas de la mañana de hoy, directivos del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) y del Grupo Empresarial Correos de Cuba, sostuvieron un encuentro con la prensa nacional y extranjera acreditada en nuestro país.
En la conferencia de prensa, realizada en la Escuela de Correos de Cuba al oeste de la capital, participaron Pablo Julio Pla Feria, director general de Comunicaciones del MINCOM; Eldis Vargas Camejo, vicepresidente de Correos de Cuba; Reinaldo Rodríguez Lavado y José Manuel Valido Rodríguez, directores de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional de este Grupo Empresarial, respectivamente.
En este encuentro con la prensa se anunció que entre los días 24 y 28 de junio La Habana será sede, en el Hotel Iberostar Parque Central, de tres eventos internacionales de gran trascendencia para el sector postal de la región del Caribe, con la presencia de delegados e invitados de 31 países.
El vicepresidente de Correos de Cuba, Eldis Vargas Camejo, informó a la prensa que durante los días 24 y 25 de junio, se desarrollará el Foro de Estrategia Regional para el Caribe de la Unión Postal Universal (UPU).
En otro momento, explicó que los días 26 y 27 tendrá lugar la XXII Conferencia Anual de la Unión Postal del Caribe (CPU por su siglas en inglés); y el Foro de Crecimiento Empresarial de los Operadores Postales de esta región. En tanto, el viernes 28, el evento cerrará con la celebración de la XVII Reunión del Consejo de los Ministros que atienden los asuntos postales en las naciones del Caribe.
El directivo de Correos de Cuba informó que el Foro de Estrategia Regional de la Unión Postal Universal para el Caribe, tiene como objetivos principales, la elaboración de la futura Estrategia Postal que para el período 2021-2024, deberá presentar la UPU en el próximo XVII Congreso de la organización postal internacional, a celebrarse en el 2020 en Costa de Marfil.


En este primer evento se presentará, además, una actualización de las tendencias mundiales y regionales que inciden en el sector postal; se compartirán las mejores experiencias en el desarrollo de la infraestructura postal; se examinarán las nuevas iniciativas en la región del Caribe; las asociaciones claves y otras oportunidades de colaboración con la UPU.
También se expondrán las buenas prácticas para el mejoramiento de la calidad de los servicios postales y las perspectivas de desarrollo de la región en este sector, momento en el que Correos de Cuba expondrá sus experiencias. Además, se evaluarán las reglamentaciones existentes y el desarrollo del comercio electrónico en los operadores postales de las naciones caribeñas.
En otro momento, el funcionario de Correos de Cuba explicó que la XXII Conferencia Anual de la Unión Postal del Caribe y el Foro de Crecimiento Empresarial para los operadores postales de la región, tendrá como tema central: “Nuestro camino hacia adelante – Construyendo sobre los pilares de la estrategia del sector postal de CARICOM”.
Vargas Camejo informó que en este segundo evento, se abordarán temas vinculados a las regulaciones relacionadas con la remuneración por los servicios entre los operadores postales; que los delegados e invitados intercambiarán en torno a las experiencias que pueden contribuir al crecimiento y digitalización del servicio postal en la región; a la ampliación y diversificación de los productos y servicios que ofrece el correo; así como sobre la evolución de la industria postal y del comercio electrónico.
En torno a la XVII Reunión del Consejo de los Ministros que atienden los asuntos postales en los países del Caribe, el vicepresidente de Correos de Cuba informó que se presentará a la consideración de los participantes, los informes y recomendaciones emanados del Foro Estratégico Regional de la UPU y de la XXII Conferencia de la CPU, que tendrán lugar en los cuatros primeros días de este evento internacional del sector postal, a fin de que se implementen las decisiones correspondientes en los Correos de las naciones del Caribe.




CONDENAN TRABAJADORES DE LA OSDE CORREOS DE CUBA LA LEY HELMS-BURTON.

En horas de la mañana de este lunes los directivos y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE Grupo Empresarial Correos de Cuba se dieron cita en la Escuela de la organización postal, para analizar y debatir sobre el contenido y los objetivos de la Ley Helms-Burton y la Ley 80 de Reafirmación de la dignidad y soberanía cubana.
El Dr.C. Raúl Marcial Cortina Parapar, director de Desarrollo Organizacional y Calidad, presentó un resumen de los antecedentes históricos, el contenido, los objetivos y el impacto de la Ley Helms-Burton, que internacionaliza el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de Cuba; así como de la Ley 80 de Reafirmación de la dignidad y soberanía cubana, como respuesta del Gobierno y el pueblo cubano a ese engendro yanqui, que en esta actividad recibió el repudio de los trabajadores de la OSDE.




SESIONÓ EN PINAR DEL RÍO TALLER NACIONAL DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CALIDAD 2019 DE CORREOS DE CUBA.

Del 10 al 13 de junio se realizó en Pinar del Río el Taller Nacional de Desarrollo Organizacional y Calidad 2019 del Grupo Empresarial Correos de Cuba que, en esta ocasión, contó con la participación de los directores de Operaciones Postales de las empresas del GECC.
El evento se convirtió así en una oportunidad para intercambiar y conciliar ideas sobre los temas relacionados con la implementación del Decreto 335, la estructura de las unidades empresariales de base (UEB) y su vinculación con la prestación de los servicios postales, la categorización de las oficinas de correos y los procedimientos para la medición de los indicadores de calidad y de gestión.
Particularmente intenso resultó el debate en torno a los horarios de servicio de las unidades de correos y sobre el agente postal como parte de la estructura de prestación de servicios; así como también sobre varios indicadores de calidad cuya medición debe ser objeto de perfeccionamiento.
En el evento se analizó la nueva Resolución No.85 del Ministerio de Comunicaciones, que establece las metas e indicadores de acceso y calidad de los servicios postales para el 2019 y se intercambió sobre otros indicadores que deben ser establecidos internamente en Correos de Cuba. Particular énfasis se hizo del comportamiento de los indicadores y del papel del Consejo de la Calidad en cada entidad.
En otro orden de temas fue abordada la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, tarea en la que se viene trabajando y que demandará esfuerzos adicionales a tenor con los requisitos y procedimientos establecidos por la Oficina Nacional de Normalización; así como sobre la necesidad de que cada empresa tenga una contabilidad razonable y una evaluación favorable de su control interno.
Fue unánime el criterio de que resulta necesario revitalizar el Movimiento por la Calidad a nivel de las unidades de correos, aprovechando las experiencias de las empresas con mejores resultados en este sentido, como son Granma y Santiago de Cuba.
Los temas relacionados con la planificación estratégica y de actividades fueron igualmente abordados, así como los referentes a la gestión de la información y la implementación del sistema institucional de archivos. En tal sentido, se remarcó la importancia de que cada empresa cuente con su reglamento de información, tal como se establece en el Decreto 335 y avanzar en la organización de sus archivos centrales y de gestión.
En el evento se entregaron reconocimientos al trabajo desarrollado durante el año 2018 por las Empresas de Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas, Cienfuegos y Pinar del Río, y se destacó en particular el desempeño de Granma y Villa Clara. Igualmente se hizo mención a los avances experimentados por Habana Centro.
Todos los participantes agradecieron de modo especial a la Empresa de Correos Pinar del Río, anfitriona del evento, por el alto nivel de organización y por las múltiples atenciones recibidas. En el evento participaron Meilam Weng Peña y Arisbel Chile Castellón, jefa y especialista del Departamento de Servicios Postales; Maité Medina González y Danilo Pérez Ordaz, de la Dirección de Regulaciones, todos del Ministerio de Comunicaciones.




RECONOCEN LABOR DE LA EMPRESA DE CORREOS LAS TUNAS EN LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.

En la mañana del pasado viernes 14 de junio, José Carlos Arnedo Infantes, especialista de Comunicación Institucional de la Empresa de Correos Las Tunas recibió, a nombre de su entidad, el Premio de Comunicación Institucional que entrega la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales de esa provincia.
Participaron en la ceremonia, Robiel Proenza Hernández, presidente de la ACCS en Las Tunas; Douglas Leyva Lopez, director general de la Empresa de Correos de esa provincia; así como otros invitados.




LA INTERNET EN #Cuba UN DERECHO DE TODOS…#CubaInformatiza #CubaInformatizavsBloqueo

En #Cuba la informatización está en función del desarrollo del país, para crear una cultura general de su uso.
En #Cuba todos tienen derecho al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
En #Cuba el desarrollo de la informatización se basa en compartir lo que tenemos y no excluir a ningún ciudadano. 
En #Cuba ETECSA ha priorizado las inversiones en aquellos lugares donde más personas pueden acceder a estos servicios.
En #Cuba se ha priorizado el acceso Internet en las instituciones del Estado y el Gobierno, así como en los medios de comunicación masiva y los centros de interés económico y social, las universidades, escuelas, instituciones de la salud, bibliotecas, centros culturales y artísticos, institutos de investigación.
En #Cuba el Estado asume la inversión del acceso gratuito a Internet por más de 4 millones de cubanos en sus centro de trabajo o estudio.
En #Cuba las universidades han multiplicado por varios números sus velocidades de acceso a Internet para los estudiantes y profesores, de forma gratuita.
En #Cuba la conectividad internacional se ha multiplicado en los últimos 5 años por dos.
En #Cuba la conectividad de 2 o 3 universidades es hoy lo que era la conectividad del país en el 2012.
En #Cuba el acceso a Internet se desarrolla mediante la infraestructura de servicios digitales nacionales, a partir de la fortaleza que tiene el país en sus recursos humanos en el ámbito de la informática.
En #Cuba se prioriza la visibilidad a los contenidos de los organismos, instituciones, a partir de la prioridad del gobierno electrónico.
En #Cuba existen con más de 2 millones de usuarios con @nauta , los portales de gobierno, aplicaciones como APKLIS donde hay más de 5 millones de descargas de aplicaciones, como el sitio web y la aplicación APK de Correos de Cuba que ya cuenta con servicios de comercio electrónico.
En #Cuba se favorece la tarifa de los sitios web .cu con el objetivo de estimular el desarrollo y acceso a plataformas nacionales que hoy forman parte del acceso a Internet.

 




FELIZ DÍA DE LOS PADRES LES DESEA CORREOS DE CUBA !AL SERVICIO DE TODOS!