#YoVotoSí…EL 24 DE FEBRERO LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA VOTAREMOS SI POR LA NUEVA CONSTITUCIÓN.

Presidido por Joel Suárez Pellé, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido; y Wilfredo González Vidal, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), se inició hoy el Segundo Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial, que durante jueves y viernes tiene lugar en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).
Este importante evento, organizado por el MINCOM con la decisiva colaboración de la UCI, tiene como objetivo fundamental, exponer e intercambiar las mejores experiencias y buenas prácticas que se llevan a cabo en los diferentes organismos, organizaciones empresariales, instituciones, entidades y gobiernos territoriales de todo el país, para desarrollar y generalizar proyectos de gobierno y comercio electrónico, portales web y plataformas en las redes sociales, programas, sistemas y aplicaciones informáticas que, como parte proceso de informatización y ciberseguridad de la sociedad, sean sostenibles en el tiempo y contribuyan al desarrollo económico de nuestro país.
Participan en este Taller de Informatización y Ciberseguridad Territorial, dirigentes del Partido, el Gobierno, viceministros y jefes de órganos del Ministerio de Comunicaciones y de otros Organismos de la Administración del Estado; así como directivos y funcionarios de la Unión de Informáticos de Cuba, Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, empresas y otras instituciones y entidades; los vicepresidentes de los gobiernos provinciales y directores de las Oficinas Territoriales del MINCOM. Correos de Cuba está presente…
Convocamos a todos nuestros trabajadores y amigos a votar por el sitio web www.correos.cu y la aplicación APK de Correos de Cuba; así como por los otros dos proyectos cubanos. Para eso deben cumplir los siguientes pasos:
https://www.itu.int/net4/wsis/stocktaking/Account/Register….
https://www.itu.int/n…/wsis/stocktaking/Prizes/2019/MyVotes….
Tenga en cuenta que a la hora de votar existen 18 categorías y debe ir accediendo y pasando, una a una, para realizar la votación hasta terminar, por lo que obligatoriamente debe pasar por todas y votar, y cuando corresponda:
En la Categoría 1, vote por el portal web El Ciudadano de DESOFT Pinar del Río.
En la Categoría 7, vote por el sitio web www.correos.cu y la aplicación APK de Correos de Cuba, que aparece con el nombre en inglés (Website www.correos.cu and APK Mobile App).
En la Categoría 9, vote por el portal web Cubaeduca de CINESOFT.
Temprano en la mañana de este viernes, el Máster José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional de Correos de Cuba, informó en la Revista Buenos Días de la Televisión Cubana, sobre la marcha del proceso de distribución y comercialización del tabloide con la Constitución de la República iniciado el pasado lunes y que el próximo 24 de Febrero será sometida a referendo popular.
De los 3 millones 100 mil tabloides impresos con el texto constitucional, hasta el jueves se habían distribuido, en 10 provincias del país, un millón 920 mil ejemplares, unos 27 por cada 100 habitantes.
Entre este viernes y el sábado está prevista su distribución en Pinar del Río, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey. En tanto, el domingo se completará La Habana con los 600 mil tabloides que se comercializarán en la capital.
Hasta la fecha se han comercializado, al precio de un peso CUP, algo más de 250 mil tabloides y se espera que, durante la próxima semana, seguirán subiendo las ventas de este material de alta demanda popular.
Esta es la mayor operación de distribución y comercialización de una publicación que ha realizado Correos de Cuba en los últimos 20 años, a través de la red postal de mayor capilaridad del país, que abarca 20 empresas y 805 unidades de servicios.
Según reportan la Agencia Cubana de Noticias (ACN) y otros medios de prensa nacionales, la venta de la nueva Constitución, que será sometida a referendo el venidero 24 de febrero, comenzó este lunes por la capital y se extenderá paulatinamente a todo el país, para lo cual Correos de Cuba dispone de tres millones 100 mil ejemplares.
Eldis Vargas Camejo, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, afirmó en conferencia de prensa que en el transcurso de la semana, el texto se pondrá a la venta en todas las unidades postales y estanquillos de prensa a lo largo de la isla.
El directivo señaló que en todos los municipios de La Habana ya está disponible el tabloide y está prevista la comercialización en la provincia de Santiago de Cuba este martes y, en el esto del país, a partir del miércoles.
Con la cantidad de ejemplares impresos se logra una proporción de 27 tabloides por cada 100 habitantes, puntualizó, para facilitar su lectura y análisis por el pueblo, que deberá votar por ella próximamente.
Vargas Camejo informó que documento tiene 16 páginas y su precio es de un peso en moneda cubana CUP.
Además de las más de 800 unidades de correos, casi mil agentes postales al servicio de la organización postal comercializarán el tabloide, con lo que se pretende acercar el texto constitucional aprobado a todos los rincones del país, dijo.
Esta edición representa más del doble de la tirada del anteproyecto de Constitución, en respuesta a la alta demanda que tuvo dado el interés de la población, subrayó.
El funcionario aseguró que este es el material independiente específico de mayor tirada en los últimos 20 años, y se espera que sea uno de los de mayor demanda.
Correos de Cuba es la red postal de mayor capilaridad en el país, de ahí la designación de esta organización empresarial de servicios para asegurar la distribución en este tipo de operaciones de gran envergadura y alto impacto social.
En el transcurso de esta semana Correos de Cuba pondrá a la venta en todas sus unidades y estanquillos de prensa, en la medida en que esté disponible en las provincias, la Constitución de la República de Cuba que fuera aprobada en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El documento tendrá formato de tabloide de 16 páginas y se comercializará a través de la red postal nacional al precio de un peso (CUP).
Como se ha informado, la nueva carta magna será sometida a referendo popular para su ratificación el próximo 24 de febrero de 2019.
Dirección de Comunicación Institucional
Grupo Empresarial Correos de Cuba
5 de enero de 2019
La Habana, 26 de diciembre de 2018
“Año 60 de la Revolución”
Carlos Asencio Valerino
Presidente GECC
Culmina el año 2018 y con la llegada del 1ro de enero celebramos el 60 aniversario del triunfo de nuestra Revolución.
En los últimos meses hemos trabajado de conjunto con el equipo de dirección del Ministerio, del que formas parte, en cohesionar a los cuadros y trabajadores, sumándolos con mayor motivación a alcanzar los objetivos y metas que compartimos.
Son muchas las tareas que enfrentaremos el próximo año, entre otras: avanzar con paso más firme en el desarrollo de las telecomunicaciones para la economía y la sociedad ; la informatización del país; la transición de la televisión analógica a la digital; la implementación de las acciones para fortalecer la ciberseguridad y la defensa del espectro radioeléctrico; el ordenamiento de la industria de aplicaciones informáticas; el aumento de la calidad del servicio postal y otros que brindamos a nuestro pueblo.
Entre tantas tareas y misiones, debemos tener presente que sólo con unidad de acción, con un elevado espíritu revolucionario y optimista, junto a la consagración al trabajo, se podrá llegar a las metas trazadas. Será vital para continuar este camino estar cada vez más cerca de nuestros trabajadores, atenderles, intercambiar con ellos y hacerles partícipes de cada acción.
Con el legado que nos dejó Fidel, el estímulo de haber recibido las indicaciones directas de nuestro General de ejército Raúl Castro Ruz, y de las constantes orientaciones y enseñanzas de nuestro presidente Díaz-Canel, resumidas en su cita “en la informatización vamos por más”, les transmito mis felicitaciones y la satisfacción de continuar juntos en este equipo de trabajo en el 2019.
Viva la Revolución!
Feliz año 2019!
Un fuerte abrazo
Jorge Luis Perdomo Di-Lella
La Habana, 24 de diciembre de 2018.
A LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA
Estimados compañeros:
Nos acercamos al nuevo año y al glorioso 1ro de Enero, fecha en que conmemoraremos el aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana.
Este año 2018 ha sido nuevamente reflejo del entusiasmo y la voluntad que predomina en los trabajadores de Correos de Cuba, quienes con la voluntad y sencillez que nos caracteriza garantizamos a nuestra población y clientes servicios de alta demanda e impacto social.
Concluye un año difícil y de tensiones financieras, provocado sobre todo por el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra nuestro país, que ha intensificado su actual administración, con un impacto negativo directo en la economía cubana y, por ende, en la gestión empresarial y la calidad de los servicios de nuestra organización.
Sin embargo, no debemos desconocer nuestros propios errores, insuficiencias y problemas subjetivos en la gestión empresarial y en los servicios que ofrecemos a la población, cuya solución depende de nosotros mismos y en los cuales debemos seguir trabajando hasta su erradicación.
El 1ro de marzo de 2019, conmemoraremos con alegría y entusiasmo, los 263 años de fundado del primer servicio oficial de correos en Cuba y, a pesar de las limitaciones económicas y tensiones financieras que caracterizarán nuestros planes, asumiremos y saldremos victoriosos en los grandes retos que enfrentaremos.
De ahí la necesidad de que seamos cada día más disciplinados, profesionales y eficientes en nuestra gestión empresarial, y en el cumplimiento de los planes y presupuestos aprobados por cada colectivo laboral de Correos de Cuba.
Los exhorto entonces a seguir consolidando cada milímetro que avancemos y a trabajar con entrega y responsabilidad en el cumplimiento de nuestros deberes, para brindar cada día un servicio de mayor calidad a nuestro pueblo.
Les deseo que compartan en familia y con felicidad el nuevo año y que el 2019 les traiga mucha salud, prosperidad y éxitos en su vida personal y laboral.
Un abrazo a todos.
MSc. Carlos Jesús Asencio Valerino
En la mañana de este lunes 24 de diciembre, Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, acompañado de Eldis Vargas Camejo, vicepresidente de este Grupo Empresarial; Edelys Hernández Martínez, directora general de la Empresa de Correos Habana Centro; y otros directivos y funcionarios de la OSDE de esa empresa de correos capitalina, reinauguraron las nuevas instalaciones, totalmente restauradas, de las oficinas de correos de la céntrica esquina de 23 y 12, en el Vedado, municipio Plaza de la Revolución; y de la calle Reyna, en Centro Habana.
En saludo a los Aniversarios 60 del Triunfo de la Revolución Cubana y 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, la Empresa de Correos Habana Centro, de conjunto con el Gobierno y otras fuerzas constructivas de la capital, se dieron a la tarea de remodelar y embellecer estas unidades de correos, que se reinauguran con nuevo mobiliario y equipamiento tecnológico y que, sin dudas, contribuirán a mejorar las condiciones laborales de esos colectivos y a la calidad del servicio de Correos de Cuba para la población capitalina.