CORREOS DE CUBA RINDE HOMENAJE A PERIODISTAS QUE ATIENDEN EL SECTOR POSTAL CON MOTIVO DEL DÍA DE LA PRENSA CUBANA.

En actividad realizada el pasado jueves en la Empresa de Correos Habana Centro, el Grupo Empresarial Correos de Cuba, rindió merecido homenaje y reconoció a los periodistas que durante el año 2018 atendieron la gestión empresarial, la crítica objetiva y promoción por los medios de comunicación masiva, los eventos, servicios propios y de terceros que brinda la organización postal cubana.


Previamente, en la sede de la Empresa de Correos Habana Centro, en Vento y Camagüey, los periodistas recibieron una pormenorizada información por parte de su directora general, Edelys Hernández Martínez, sobre la gestión empresarial y servicios que brinda dicha entidad; y realizaron un recorrido por las oficinas de correos de Luyanó, Reina, y 23 y 12, donde pudieron intercambiar con sus trabajadores y apreciar las acciones acometidas por esta empresa para mejorar las condiciones laborales de dichas unidades y la calidad de los servicios a la población.
Finalmente, los periodistas fueron agasajados en el restaurante “La Chorrera” de la capital, con una actividad recreativa, en cuya organización y aseguramiento se creció la dirección de la Empresa de Correos Habana Centro.




REALIZAN CANCELACIÓN POSTAL POR EL ANIVERSARIO 55 DE LA EGREM…

Con la presencia de importantes personalidades de la música cubana, el pasado sábado fue celebrado el acto central por el Aniversario 55 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), la más antigua e importante casa discográfica Cuba, cuya fundación se conmemoró este 31 de marzo.
En la ceremonia, realizada en los salones de protocolo del Consejo de Estado en El Laguito, tuvo lugar una cancelación postal conmemorativa en la que participaron Mario Escalona, director general de la EGREM; Martha Bonet, presidenta del Instituto Cubano de la Música; Anamaris Solorzano y José Manuel Valido, directores de Comunicación Institucional del Ministerio de Comunicaciones y Correos de Cuba, respectivamente.
La ocasión fue propicia para la entrega del Premio 55 EGREM In Memoriam a glorias de la música cubana, como Benny More, Miguelito Cuní, Barbarito Diez, Miguel Matamoros, Elena Burkes, Merceditas Valdés, Celeste Mendoza, Teresita Fernández y otros inolvidables.
Importantes músicos e instituciones como Frank Fernández, Van Van, Aragón, La Colmenita, ICAIC y el Instituto Cubano de la Música, recibieron el Medallón Aniversario 55 de la EGREM. También fueron declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación Cubana, las colecciones musicales que en cifra de más de 80 mil fonogramas atesora el archivo de la EGREM.

 




REALIZAN TALLER DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA…CORREOS DE CUBA PRESENTE…

Bajo la conducción de Raúl Garcés, decano de la Facultad de Comunicación y con la presencia de otros académicos, funcionarios de los sitios web de Gobierno de Pinar del Río, La Habana y algunos de sus municipios de la capital, así como de organismos y de organizaciones empresariales y presupuestadas del país, se desarrolló este martes un Taller de Gobierno Electrónico en este alto centro de estudios de la Universidad de La Habana.
La segunda edición de este evento, el anterior fue en octubre de 2018, tiene como objetivos analizar cómo marchan los acuerdos y acciones concertados en la sesión del pasado año en materia de gobierno electrónico, para generar desarrollo común, articulando redes, generando participación de los ciudadanos y el desarrollo digital innovador, a fin de organizar la gestión gobierno y la administración pública de manera eficaz y transparente, mediante el empleo de Internet y la red cubana.
Expertos de la Facultad de Comunicación de la UH, de los sitios web de los gobiernos de Pinar del Río y el municipio Centro Habana, y de organizaciones empresariales como XETID, DESOFT y Correos de Cuba, expusieron sus experiencias y buenas prácticas.
En sesión plenaria y por equipos de trabajo, los participantes analizaron y debatieron sobre los problemas objetivos y subjetivos que hoy más afectan el desarrollo del gobierno electrónico.
En medio de la marcada intencionalidad y prioridad que la máxima dirección del Gobierno cubano está dando a este proyecto, el evento contribuye a generar conciencia sobre la necesidad de crear un sistema de administración pública y de atención ciudadana eficaz y transparente que, como parte de la implementación de las políticas de informatización y de comunicación social, permita la creación de portales y sitios web en Internet donde los Organismos de la Administración Central del Estado, los gobiernos territoriales, y las entidades empresariales y presupuestadas, en cuatro etapas, puedan ofrecer a la ciudadanía información actualizada sobre su gestión; brindar servicios a los ciudadanos e interactuar con ellos en la atención y respuesta a sus solicitudes y reclamos; organizar trámites y servicios de comercio electrónico en línea y, finalmente, lograr la organización digital de todos los sistemas y procesos de los gobiernos, organismos y entidades del país.
Correos de Cuba cuenta con una singular experiencia de gobierno electrónico, a través de su sitio web www.correos.cu creado en octubre de 2015 por expertos de este Grupo Empresarial, que hasta la fecha ya tiene más de 6 millones 136 mil visitas; un promedio de 4 mil 800 visitas diarias; más de 540 visitantes por día; y su aplicación APK para dispositivos móviles con sistema operativo Android ha sido descargada en sus celulares por más de 91 mil 500 usuarios.

 




RECONOCEN A LA EMPRESA DE MENSAJERÍA Y CAMBIO INTERNACIONAL DE CORREOS DE CUBA EN BALANCE ANUAL DEL SINDICATO PROVINCIAL DE LA HABANA

Presidida por Marisol Fuentes Ferrer, secretaria general del Sindicato Nacional de trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, tuvo lugar, el pasado martes 19 de marzo, la Asamblea de Balance Anual del Sindicato Provincial de las Comunicaciones la Informática y la Electrónica de La Habana.

La ocasión fue propicia para reconocer a la Unidad Empresarial de Base de Correo Oficial y a la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional por mantener una destacada labor en las tareas sindicales durante el 2018.




REALIZAN TALLER NACIONAL DE COMERCIAL DE CORREOS DE CUBA

Presidido por Mario Suárez Naranjo, director Comercial del Grupo Empresarial, del 18 al 20 de marzo sesionó en la provincia de Santiago de Cuba, el Taller Nacional de los directivos y especialistas de las áreas de Comercial de Correos de Cuba.
Participaron en este importante encuentro de trabajo, los directivos y especialistas de la Dirección Comercial de la OSDE y de las 20 empresas de Correos de Cuba. Participaron, además, especialistas de las Direcciones de Operaciones Postales y Tecnologías, y del Centro Principal Tecnológico Postal; así como los directores generales de las Empresas de Correos Las Tunas Santiago de Cuba y Guantánamo.
Entre los temas analizados y debatidos en este Taller estuvieron, el Plan de Negocios y Presupuesto de 2019; las demandas para 2019-2020; la contratación económica de las mercancías en consignación y para la venta; la organización y control de los registros comerciales; el funcionamiento de los Comités de Contratación de la OSDE y las empresas; la relaciones contractuales de la Empresa de Mensajería con las 18 Empresas de Correos; la  estrategia para la venta de productos de Filatelia; las campañas comerciales; así como las proyecciones del comercio electrónico; y el comportamiento de las cuentas por cobrar y por pagar.

El programa incluyó, además, el análisis de los ingresos por los servicios financieros; el estado de la contratación de las publicaciones con los Editores; la gestión y control de los inventarios. También se presentó la experiencia de la Empresa de Villa Clara en el registro y control de los ingresos de las ventas realizadas por  los Agentes Postales; así como las buenas prácticas en los módulos del Sistema Integrado Postal (SIP) en su Versión 1, referidos al cobro de las facturas de electricidad y del pago de la asistencia social y la seguridad social; y en su Versión 2, sobre de la gestión de contratos de servicios.

 




Convoca la Federación Filatélica Cubana al XII Campeonato Nacional de Filatelia.

El Ejecutivo Nacional de la Federación Filatélica Cubana (FFC), convoca a todos los asociados a participar en el XII Campeonato Nacional de Filatelia, que tendrá lugar en la ciudad de Cienfuegos, del 11 al 14 de abril próximo, en saludo a los Aniversarios 263 del Correo Cubano, 200 de la Fundación de la Ciudad de Cienfuegos y 55 de la FFC.
La Exposición se regirá por los Reglamentos de la FIP (GREX, GREV, Y DIRECTRICES), los Estatutos y Reglamentos de la FFC; y conforme a los siguientes requisitos:
• Las clases de competición convocadas son las siguientes:
1- Clase de Campeones (colecciones que cumplan los requisitos establecidos en el Reglamento de Exposiciones de la FFC)
2- Filatelia Tradicional
3- Historia Postal
4- Enteros Postales
5- Aerofilatelia
6- Fiscales
7- Filatelia Temática
8- Maximofilia
9- Filatelia Juvenil
10- Clase Abierta
11- Filatelia Moderna. Colecciones con material de Historia Postal, Tradicional o Enteros Postales correspondiente al siglo XXI.
12- Tarjetas Postales (solo post cards)
• El máximo de colecciones a exponer por un expositor adulto serán 2 colecciones entre todas las clases de competición de la 2 a la 12 (esta restricción no abarca la Clase de Campeones).
• Las colecciones que han obtenido el Gran Premio en algún Campeonato Nacional anterior, sólo podrán ser presentadas nuevamente en Clase de Campeones. Si han obtenido el Premio de Honor correspondiente a esta clase, no podrán ser expuestas

• Las colecciones que se presenten en las clases 2 a 12, deben haber obtenido como mínimo Medalla de Plata en alguna de las exposiciones nacionales celebradas con anterioridad; o haber obtenido por lo menos una Medalla de Plata Grande en una exposición regional clasificatoria. Las nuevas colecciones que no han sido expuestas con anterioridad, deben tener la aprobación del Comité Organizador que tendrá en cuenta la trayectoria del expositor. Excepcionalmente, podrá aceptarse una colección que se presente por primera vez, o que tuviese un notable desarrollo, pero que no tenga la medalla requerida, si fuese la única representación posible de su círculo filatélico.
• La cantidad de marcos (16 hojas de 23×29 aprox.) a cada colección será:

Se concederán 8 marcos a las colecciones que han obtenido como mínimo Medalla de Oro en un Campeonato Nacional anterior, o Medalla de Vermeil Grande en una Exposición Internacional. Las normas a cumplir son las siguientes:
• Cada expositor adulto deberá abonar previamente la cuota de 10.00 pesos CUP, por cada marco expuesto en la exposición.
• Los expositores que expongan dentro de la Clase de Campeones deberán abonar previamente una cuota de 50.00 pesos CUP, por cada marco expuesto. En esta clase solo podrán exponerse colecciones que han obtenido el Gran Premio de un Campeonato Nacional. Esta clase será incluida si se presentan como mínimo 2 colecciones. Un expositor sólo podrá presentar una colección en esta clase.
• Para la inscripción de colecciones, los expositores lo harán por escrito a través de la planilla de Solicitud de Inscripción que debe recoger en su Círculo Filatélico. En la misma quedarán registrados los datos del expositor y de la colección. Se llenará una planilla por cada colección.
• Las planillas de Solicitud de Inscripción deben estar en poder del Comité Organizador, antes del 1ro de abril del 2019, para poder realizar el catálogo de la Exposición. Las planillas que se reciban después de esta fecha no serán aceptadas.
• El Comité Organizador se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier colección, así como definir cuáles serán expuestas.
• Las colecciones deben estar en poder del Comité Organizador, antes del 7 de abril de 2019, o trasladadas personalmente por el expositor a la sede del XII Campeonato de la FFC, en la ciudad de Cienfuegos.
• Las colecciones serán evaluadas por un Jurado designado por el Ejecutivo Nacional, el cual otorgará Diplomas/Medallas, de acuerdo a las particularidades de los reglamentos para cada clase competitiva.
El Jurado determinará los premios del Campeonato Nacional de Filatelia, de acuerdo a las siguientes condiciones:

– Un Premio de Honor para la Clase Campeones
– Un Gran Premio Nacional para las Clases Competitivas
– Un Gran Premio Juvenil
– Un Premio Especial por cada clase donde concurran al menos dos colecciones, siempre que la colección obtenga un mínimo de medalla de Vermeil Grande.
– Premios Especiales, de acuerdo a los premios que el Comité Organizador ponga a disposición del Jurado.
– La Exposición será organizada por un Comité Organizador designado por el Ejecutivo Nacional de la FFC, que tendrá todas las prerrogativas que le otorgan los Reglamentos de la FFC, la presente Convocatoria y el Ejecutivo Nacional.
– El expositor debe conocer el Reglamento de Exposiciones establecido por la FFC.




FELICITA PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA A LOS TRABAJADORES DE LA PRENSA CUBANA EN SU DÍA…

La Habana, 14 de marzo de 2019
“Año 61 de la Revolución”

A LOS TRABAJADORES DE LA PRENSA CUBANA

Estimadas compañeras y compañeros.

Celebramos este 14 de marzo el Día de la Prensa Cubana, fecha histórica en que nuestro José Martí creara, en 1892, el periódico “Patria”.

Los periodistas cubanos son profesionales que sienten amor por la verdad. Durante sus estudios aprenden a amar la verdad. Nada es más importante para ustedes que la ética, que decir la verdad sobre nuestra realidad y esto lo aplican en su vida. Con el paso del tiempo se vuelven expertos en descubrir a los mentirosos.

Por eso, la prensa cubana continúa siendo un importante canal de comunicación para mantener informado a nuestro pueblo sobre la gestión empresarial y los servicios de Correos de Cuba.

Ustedes han sabido, de igual manera, reflejar con objetividad las satisfacciones e insatisfacciones de nuestra población y clientes respecto a los servicios del correo, lo cual agradecemos y nos compromete cada día a superarnos en nuestro trabajo.

Los trabajadores de Correos de Cuba, que este año estamos conmemorando el Aniversario 263 del establecimiento del servicio postal en nuestro país, rendimos merecido homenaje a los trabajadores de la prensa que, en su quehacer cotidiano, nos acompañan en los diferentes eventos del sector postal y dan seguimiento a lo bueno y lo malo que hacemos en los servicios y productos que brindamos al pueblo.

Por ese motivo, en este Día de la Prensa Cubana, reciban la más calurosa felicitación y el reconocimiento de los trabajadores de Correos de Cuba, por la labor que ustedes realizan en la noble e importante tarea de analizar y comunicar la realidad de nuestro país y del mundo tan complejo en que vivimos.

Un fuerte abrazo

MSc. Carlos Jesús Asencio Valerino




CELEBRAN DÍA DE LA MUJER EN CORREOS DE CUBA…

Este viernes fue celebrado el Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo) en todas las empresas y unidades de Correos de Cuba. En la Presidencia de este Grupo Empresarial, se homenajeó a nuestras compañeras con una actividad cultural y la entrega de flores y postales conmemmorativas que por esos días fueron comercializadas por la organización postal cubana.




REALIZAN BALANCE ANUAL DEL GRUPO EMPRESARIAL CORREOS DE CUBA…

El control interno y la calidad de los servicios estuvieron en el centro de los debates del balance de este Grupo Empresarial…
En las conclusiones de la asamblea, que tuvo lugar este jueves 7 de marzo en el salón “Ernest Thäelmann”, en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba de la capital cubana, el Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, reconoció los avances indiscutibles logrados en 2018 por la OSDE Correos de Cuba y, señaló, que esta es una organización superior de dirección empresarial del sector de las comunicaciones que, en medio de las conocidas limitaciones materiales y financieras que enfrenta el país, cuenta aún con reservas para garantizar servicios a la población de mayor calidad, atendiendo a la capilaridad de la red postal nacional y a la calidad humana de sus trabajadores.
Perdomo Di-Lella insistió en la necesidad de que los directivos y trabajadores de Correos de Cuba continúen trabajando en el fortalecimiento de la disciplina laboral y del control interno, en el mejoramiento de la calidad de los servicios y en la atención a la población.
El Ministro de Comunicaciones llamó a fortalecer la estrategia comercial de la organización postal, sobre todo, sus planes de ventas, de servicios y de exportaciones; y a trabajar intensamente en la informatización de las unidades de correos y en el uso responsable y eficiente del Sistema Integrado Postal de Correos de Cuba.
Finalmente, insistió en que hay que seguir trabajando en el mejoramiento de las condiciones de las instalaciones del correo y de sus trabajadores; llamó a continuar desarrollando los servicios financieros y de comercio electrónico de los que, dijo, son objetivos que estratégicamente conducirán a Correos de Cuba a lograr un mayor impacto en la economía nacional y en la calidad de vida de la población.
Participaron, además, en el balance anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Marisol Fuentes Ferrer, miembro del Comité Central del Partido y secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; Omar Pérez Salomón, funcionario del Departamento de Transporte, Turismo, Servicios y Comunicaciones del CC-PCC; Rafael Solís Martínez, viceministro de Comunicaciones; José Carlos del Toro Ríos, presente de la Junta de Gobierno de la OSDE Correos de Cuba; y Carlos Asencio Valerino, presidente de este Grupo Empresarial, quien condujo los debates de esta asamblea.
Participaron también invitados de otros organismos y organizaciones estrechamente vinculados a Correos de Cuba; los miembros de la Junta de Gobierno y del Consejo de Dirección de esta OSDE; así como los directores generales de las veinte empresas del Grupo; trabajadores destacados de la organización postal, entre ellos, directores de unidades de correos, carteros, gestoras comerciales y agentes postales.
En el balance se informó que en 2018, en cinco años de creada la OSDE Correos de Cuba, por primera vez sus 20 empresas cumplieron el económico anual y cerraron con capital de trabajo positivo.
Los indicadores económicos de Correos de Cuba en 2018, en general muestran resultados favorables. El plan de ventas netas se sobre cumplió al 105,1%; los ingresos totales al 106,6%; y las utilidades al 123,3%. También fue resaltado el hecho de que por concepto de exportaciones el pasado año este Grupo Empresarial aportó a la economía cubana más de 37 millones de euros.
En el balance se valoró que, a pesar de los modestos avances experimentados en las operaciones postales, contables y financieras, en la gestión comercial y en la informatización de sus unidades, la calidad de los servicios de Correos de Cuba se considera insatisfactoria.
Se reconoció, además, los avances sostenidos experimentados por Correos de Cuba en materia de comunicación institucional; en la vinculación con sus públicos a través del sitio web y la intranet corporativa, mediante los medios de comunicación masiva y con su activa presencia e interacción con los clientes en las redes sociales; así como en la gestión de gobierno electrónico y en el comercio electrónico, estos dos últimos proyectos, instrumentados en la página web www.correos.cu y su aplicación APK para dispositivos móviles, que colocan al correo entre las organizaciones de vanguardia a nivel de país en la implementación de las políticas de informatización de la sociedad y de comunicación social.
La ocasión fue propicia para reconocer a los colectivos, cuadros y funcionarios con mejores resultados en 2018, siendo seleccionadas como Empresas con Mejores Resultados Integrales, en primer lugar, la Empresa de Correos Villa Clara; en segundo lugar, la Empresa de Correos Granma y, en tercer lugar, la Empresa de Correos Guantánamo.
También fueron reconocidas como Empresas en Avance, las Empresas de Correos Holguín y Habana Centro; la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional; y la Empresa de Aseguramiento General.
Por su decisiva contribución al desarrollo de la informatización del Grupo Empresarial Correos de Cuba, se hizo un merecido reconocimiento al Centro Principal Tecnológico Postal de la OSDE.
De forma excepcional, se decidió también hacer un reconocimiento a los integrantes de la Brigada de la Empresa de Correos Santiago de Cuba, por su destacada labor en las tareas de recuperación del Taller Automotor de Luyanó, perteneciente a la Empresa de Aseguramiento General, que resultó severamente afectado por el tornado que azotó a la capital a finales del pasado mes de enero.
Finalmente, fueron reconocidos los cuadros y especialistas de Correos de Cuba con resultados relevantes en su labor durante el año 2018.
Especial reconocimiento se hizo al ingeniero Alain Alea Boffill, un joven muy destacado del Centro Principal Tecnológico Postal, que labora en la Empresa de Correos Pinar del Río y quien es el creador del sitio web y la aplicación APK de Correos de Cuba, proyectos nominados a los Premios 2019 de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.



CLAUSURADO CONSEJO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN CUBANA DE COMUNICADORES SOCIALES…

VÍctor Gaute López, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC), clausuró este martes el Consejo Nacional de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, que durante los días 4 y 5 de marzo sesionó en el Palacio de Convenciones de La Habana y que, además, contó con la presencia de Joel Suárez Pellé, jefe del Departamento Ideológico del CC-PCC y otros funcionarios de ese órgano de dirección partidista; y que fue conducido por Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta de la ACCS.
En esta segunda sesión del Consejo Nacional de la ACCS, los debates estuvieron centrados en el análisis del papel de la Comunicación Social en el escenario cubano actual; y la presentación de proyectos como la Campaña «Alegría de Vivir Cuba»; y la «Comunicación en el tratamiento de la Paz», entre otros temas de interés para los comunicadores sociales.
La ocasión fue propicia para la firma de un Convenio entre la Fiscalía General de la República y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales.
En las palabras de clausura Víctor Gaute López reconoció la importancia y composición heterogénea de este evento, donde participaron representantes de los más diversos sectores del país, con puntos comunes de interés y donde estuvieron presente varios expertos de la comunicación social en nuestro país, con el objetivo de evaluar cómo llegar a la mayor cantidad de personas con el mensaje y los resultados de los asuntos que se debatieron, sin otra motivación que no sea la de contribuir a lograr calidad en todo lo que hacemos en materia de comunicación social.
El dirigente partidista reconoció y felicitó la labor que en ese sentido realiza la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales que resulta, dijo, de vital importancia para avanzar en la implementación la Política de Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubanos, en momentos y en escenarios internacionales muy complejos.
Gaute López reconoció que en la actual batalla política e ideológica que se libra en nuestro país y a nivel de las redes sociales, los comunicadores han estado y continuarán estando en la vanguardia.
Resaltó la victoria que acaba de lograr el pueblo cubano en el Referéndum Constitucional. Llamó a trabajar con creatividad, disposición y capacidad de escuchar, para llevar adelante la batalla comunicacional gigantesca que tenemos que librar, ante las pretensiones del imperialismo, que intenta poner en vigor el Título III de la Ley Helms-Burton; así como para apoyar comunicacionalmente el ejercicio jurídico que representará las decenas de leyes que habrá que aprobar para implementar la nueva Constitución ratificada el pasado 24 de Febrero; y también para avanzar y consolidar el proyecto económico y social socialista cubano, próspero y sostenible, que estamos construyendo, señaló finalmente.
Correos de Cuba estuvo representado en este evento por José Manuel Valido Rodríguez y Yaima González Oliva, director y especialista principal de la Dirección de Comunicación Institucional de este Grupo Empresarial.