PRESENTE CORREOS DE CUBA EN TALLER REGIONAL SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO…

Correos de Cuba está presente en el Taller Regional sobre Comercio Electrónico, que tiene como sede a la ciudad de Montevideo, en Uruguay, organizado de conjunto por la Unión Postal Universal (UPU) y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), donde participan Eldis Vargas Camejo y Liber Labrada Suárez, vicepresidente y subdirector de Tecnologías de nuestro Grupo Empresarial, respectivamente; así como Margarita Ona Casanova y Elia Yaremis Hernández Calaza, de la Aduana General de la República.




VISITA MINISTRO DE COMUNICACIONES EMPRESA DE CORREOS DE PINAR DEL RÍO…

En horas de la mañana de este viernes, el Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, visitó la Empresa de Correos Pinar del Río, acompañado por varios directivos de ese organismo y de autoridades políticas y gubernamentales de esta provincia. Durante su recorrido, el Ministro del MINCOM conoció de los resultados de la gestión empresarial y los servicios postales del correo pinareño, por intermedio de Eduardo Porras Ramos, director general de esa empresa.




DEBATEN TRABAJADORES DE LA PRESIDENCIA DE CORREOS DE CUBA PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA…

Presidido por Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido; Zoraya Bravo Fuentes y Eldis Vargas Camejo, vicepresidenta primera y vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, respectivamente, este martes se realizó el debate del proyecto de Constitución de la República entre los directivos y trabajadores de la Oficina Central de la Presidencia de Correos de Cuba.
El debate estuvo conducido por los funcionarios del Comité Municipal del Partido de Boyeros, Andrés Monal y Rafael Rodríguez, quienes estuvieron acompañados por Carlos Pasos, secretario general del núcleo del Partido de esa entidad.
Luego de las notas del himno nacional y tras la lectura prevista de la introducción al análisis del proyecto de Constitución, se produjo un amplio debate por espacio de algo más de tres horas y donde una veintena de directivos y trabajadores expusieron sus criterios, e hicieron numerosas propuestas de modificación, de suprimir o añadir nuevos aspectos al texto constitucional en varios capítulos, artículos e incisos del proyecto sometido a consulta popular.

Entre los temas más debatidos por los directivos y trabajadores de Correos de Cuba, estuvieron los relacionados con los fundamentos económicos, la ciudadanía, los deberes derechos y garantías, la estructura del Estado y su organización territorial.
Particular énfasis se hizo en los artículos e incisos referidos a los órganos del Estado; la edad límite del presidente y otros dirigentes; la regulación y control de la acumulación de la propiedad y la riqueza; lo referido al matrimonio entre dos personas; el reconocimiento en el texto constitucional de la sociedad civil;los aspectos relacionados con la ciudadanía, los derechos y deberes de los cubanos, tanto de los que viven en la isla como fuera de ella; se insistió en la necesidad de enfrentar y resolver los problemas de la economía nacional, a fin de avanzar hacia el desarrollo sostenible al que aspira el país, para lograr la prosperidad individual y colectiva, mayores niveles de equidad y justicia social, y preservar los logros de la Revolución.

 




EL PRESIDENTE CUBANO EN TELESUR…

Remarcó que estamos en medio de la implementación de la Política de Comunicación Social, que no se queda solo en los medios, se trata de prolongar una cultura comunicacional, la cual tiene que establecer también las bases del gobierno electrónico; insistió en la importancia del uso de las redes sociales y de la creación de espacios comunicacionales para difundir nuestras ideas….
Correos de Cuba anda por ese camino. Visite nuestras plataformas en las redes sociales y lo comprobará.




Participan directivos de Correos de Cuba en preparación de cuadros del MINCOM

Encabezados por Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba, varios de los principales directivos de este Grupo Empresarial participaron en la mañana del pasado sábado, en la preparación de cuadros del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), que tuvo lugar en el teatro de ese organismo.

La actividad estuvo presidida por el Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella y Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido; y en ella participaron, además, los miembros del Consejo de Dirección del MINCOM, y de las organizaciones empresariales y presupuestadas del sistema de las comunicaciones del país, como ETECSA, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, y Joven Club de la Informática y la Electrónica.

Esta sesión de trabajo dedicada a la preparación de los cuadros principales del sector de las comunicaciones, tuvo como tema central la Política de Comunicación Social del Estado y el Gobierno, cuyos panel estuvo integrado por los compañeros, Elsa Agüero, funcionaria del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, quien explicó los objetivos y particularidades de la Política; así como Rosa María Pérez, presidenta de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales; Ariel Terrero, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba; y Raúl Garcés, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.




EXPONE CORREOS DE CUBA SUS EXPERIENCIAS EN COLOQUIO NACIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA ASOCIACIÓN CUBANA DE COMUNICADORES SOCIALES…

 

El director de Comunicación Institucional de Correos de Cuba, José Manuel Valido Rodríguez, presentó en la mañana de este lunes las experiencias y resultados de este Grupo Empresarial en la gestión de la comunicación y las relaciones públicas, en el Coloquio Nacional de Relaciones Públicas organizado por la Asociación de Comunicadores Sociales (ACCS), que tuvo lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana y fue conducido por Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta de esa importante organización social, con la presencia de directivos y especialistas de la ACCS de todo el país, de los organismos de la Administración Central del Estado, y otras organizaciones y entidades.




PRESENTE CUBA EN CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA UNÓN POSTAL UNIVERSAL…

El segundo Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU) se está celebrando en Adís Abeba, Etiopía, desde el 2 y hasta el 8 de septiembre de 2018.
En este evento participan representantes de los Estados Miembros de este organismo internacional de la Organización de Naciones Unidas especializado en materia postal.
La delegación de Cuba está compuesta por Pablo Julio Pla Fedria, director general de Comunicaciones de ese Ministerio y jefe de delegación; Carlos Ascencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) y jefe de delegación alterno; Germán Acosta Armenteros, encargado de negocios a.i de la embajada de Cuba en Etiopía; Raúl Marcial Cortina Parapar, director de Desarrollo y Calidad del GECC, y Roberto Miguel Valdés Antoméz, director de Operaciones Postales del GECC.
En esta segunda edición del Congreso Extraordinario de la UPU se abordan temas puntuales del funcionamiento de los correos y de la actividad postal internacional, entre los que destacan: la Reforma del Sistema de Cuotas Contributivas de los Estados Miembros, el Plan de Productos Integrados y su Remuneración, así como la Reforma de la UPU para viabilizar la toma de decisiones.
Como en ocasiones anteriores en este tipo de evento, la delegación cubana promueve y defiende la posición común de los países miembros de la Unión Postal de las Américas España y Portugal (UPAEP); y de las naciones del Tercer Mundo.




PARTICIPAN TRABAJADORES DE LA EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS EN LA CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO 61 DEL ALZAMIENTO REVOLUCIONARIO DEL 5 DE SEPTIEMBRE EN ESA PROVINCIA.




SESIONÓ LA JUNTA DE GOBIERNO DE CORREOS DE CUBA

En horas de la tarde del pasado lunes 27 de agosto sesionó, en la sede de la Oficina Central de la OSDE, la Junta de Gobierno del Grupo Empresarial Correos de Cuba, encabezada por José Carlos del Toro Ríos, directivo del Ministerio de Finanzas y Precios, y presidente de la misma.
Estuvieron presente en esta sesión de trabajo, los también miembros de la Junta, Wilfredo López Rodríguez, directivo del Ministerio de Comunicaciones; Ricardo Reyes Cupón, directivo del Ministerio de Economía y Planificación; y Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba.
Participaron, además, Zoraya Bravo Fuentes, vicepresidenta primera del Grupo Empresarial Correos de Cuba, y otros miembros del Consejo de Dirección de la OSDE.

Luego del chequeo de acuerdos, los miembros de la Junta e invitados a esta sesión de trabajo, centraron los debates en la pertinencia del Plan Económico del Grupo Empresarial Correos de Cuba para el año 2019, cuya propuesta analizada fue finalmente aprobada para presentar al Ministerio de Economía y Planificación, luego de revisar detalladamente las cifras correspondientes a las inversiones e importaciones.




CORREOS DE CUBA PONE EN VIGOR NUEVA POLÍTICA Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL…

El Grupo Empresarial Correos de Cuba, acaba de aprobar y poner en vigor su nueva Política de Comunicación y Estrategia de Comunicación para el periodo 2018-2021, que están en correspondencia con lo establecido en la Política de Comunicación Social del Estado y del Gobierno, y dirigidas a estrechar los vínculos y profundizar la interacción de la organización postal con sus públicos internos y externos, mediante el empleo de las nuevas tecnologías, los medios de comunicación masiva e institucionales y las redes sociales.