CORREOS DE CUBA ESTUVO PRESENTE EN ESTE 1RO DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES.

Como cada año, este 1ro de Mayo los trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba estuvieron presente en todas las plazas del país, celebrando el Día Internacional de los Trabajadores con el colorido y entusiasmo que los caracteriza. En la Plaza de la Revolución «José Martí» de La Habana, las mujeres y hombres del correo cubano ratificaron su fidelidad a la Patria y la Revolución con la consigna de Unidad, Compromiso y Victoria.




ESTE 1RO DE MAYO LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA ESTARÁN JUNTO AL PUEBLO EN TODAS LAS PLAZAS DEL PAÍS

Tal compromiso fue reafirmado por los directivos y trabajadores de la OSDE y las empresas de Correos de Cuba que, con su habitual entusiasmo y colorido, participaron en la plenaria de las empresas y entidades del sector de las comunicaciones, que tuvo lugar el pasado viernes 28 de abril en el teatro del MINCOM, presidida por Ulises Guilarte D´Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Milagros Valles Silot, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones; y Maimir Mesa Ramos, ministro del ramo.




CORREOS DE CUBA IMPREGNÓ CON SU ENTUSIASMO Y COLORIDO LA PLENARIA DEL GRUPO EMPRESARIAL DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES EN SALUDO AL 1RO DE MAYO.

Trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) asaltaron en horas de la mañana de este jueves, la Plenaria del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) en saludo al 1ro de Mayo, que se desarrolló en las instalaciones de la Empresa de Segurmatica, la cual contó también con la participación de trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
La plenaria contó con la presencia de Milagros Valles Silot, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones y otros miembros de su Secretariado Nacional, así como funcionarios del Comité Provincial del Partido en La Habana y de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); y estuvo impregnada del gran entusiasmo y alegría que caracteriza a los trabajadores que integran el Sindicato de las Comunicaciones, como preludio a lo que sucederá en el próximo desfile en la Plaza de la Revolución.

 




REALIZA CORREOS DE CUBA PLENARIA DE CONVOCATORIA PARA EL DESFILE DEL 1RO DE MAYO.

REALIZA CORREOS DE CUBA PLENARIA DE CONVOCATORIA PARA EL DESFILE DEL 1RO DE MAYO.

En horas de la mañana de este miércoles tuvo lugar, en las instalaciones de la Oficina de Cambio Internacional de la Empresa de Mensajería, en las avenidas de Vento y Camagüey en La Habana, la plenaria de Correos de Cuba en convocatoria para el desfile del 1ro de Mayo.

Plagada del colorido y el entusiasmo que caracteriza a los trabajadores de Correos de Cuba, la plenaria contó con la presencia de Milagros Valles Silot, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones y otros miembros de su Secretariado Nacional; Eldis Vargas Camejo, vicepresidente de Correos de Cuba; Mayra Arevich Marín, presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA); otros directivos del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y de la Aduana Cubana; así como funcionarios del Comité Provincial del Partido en La Habana y de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Estuvieron presente, además, los directivos y trabajadores de la OSDE Correos de Cuba y de sus cinco empresas en la capital.

Como es habitual en este tipo de plenaria, hicieron acto de presencia y entusiasmo una nutrida representación de directivos y trabajadores de ETECSA, del GEIC y de la Aduana Postal.
La ocasión fue propicia para que la Secretaria General del Sindicato de las Comunicaciones, impusiera la Distinción «Mario Muñoz Monroy» a varios trabajadores de Correos de Cuba con 20 o más años de destacada labor en el sector postal.
Dirigentes sindicales de ETECSA, el GEIC y Correos de Cuba hicieron uso de la palabra para reafirmar la decisión de sus trabajadores de marchar con gran patriotismo y entusiasmo el 1ro de Mayo, bajo el Lema de «Unidad, Compromiso y Victoria».
Directivos de ETECSA y el GEIC hicieron entrega de reconocimientos al vicepresidente de Correos de Cuba, Eldis Vargas Camejo, como saludo de ambas organizaciones empresariales del sector de las comunicaciones al correo cubano.
En las conclusiones de la plenaria, Milagros Valles Silot, explicó las características del desfile del 1ro de Mayo que tendrá lugar en la Plaza de la Revolución y el entusiasmo, colorido e iniciativas con que participarán los trabajadores de las empresas y entidades pertenecientes al Sindicato de las Comunicaciones.
La plenaria estuvo amenizada con varios momentos culturales de los artistas aficionados de la Empresa de Mensajería y, luego de cantar el Himno de la Internacional, los trabajadores presentes arrollaron con la conga de Correos de Cuba.




CORREOS DE CUBA ASALTÓ Y PUSO A ARROLLAR CON SU CONGA A LA PLENARIA DE ETECSA EN SALUDO AL 1RO DE MAYO…

Un grupo de trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), asaltó «a ritmo de conga» en la mañana de este martes, la Plenaria de la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA en saludo al 1ro de Mayo, la cual contó también con la presencia de una nutrida representación de trabajadores del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC); y que estuvo impregnada del gran entusiasmo y alegría que caracteriza a las mujeres y hombres que integran el Sindicato de las Comunicaciones, como preludio a lo que sucederá en el próximo desfile en la Plaza de la Revolución…

31206129_763159567221222_3701039839416680448_n31189832_763161023887743_6755775959363747840_n 31195500_763162437220935_4726859994580910080_n 31224122_763162237220955_2854200733937434624_n 31239532_763162040554308_3428475223333142528_n 31265306_763161800554332_8244151838765481984_n 31271269_763162300554282_7730008785594351616_n 31284441_763162777220901_3544725140333920256_n




SESIONÓ LA JUNTA DE GOBIERNO DE CORREOS DE CUBA

En horas de la mañana del pasado sábado 21 de abril sesionó, en la sede de la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA, por el sistema de video-conferencia, la Junta de Gobierno del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), presidida por José Carlos del Toro Ríos, directivo del Ministerio de Finanzas y Precios y presidente de la misma.
Estuvieron presente en esta sesión de trabajo, los también miembros de la Junta, Wilfredo López Rodríguez, directivo del Ministerio de Comunicaciones; Ricardo Reyes Cupón, directivo del Ministerio de Economía y Planificación; y Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba.
Participaron, además, Eldis Vargas Camejo, vicepresidente de Correos de Cuba y otros directivos de la OSDE, así como los directores generales y económicos de las 20 empresas del Grupo.
Los aspectos fundamentales debatidos en la agenda de esta Junta de Gobierno fueron, el análisis y aprobación del Plan Estratégico del GECC para el periodo 2018-2021, presentación que estuvo a cargo de Raúl M. Cortina Parapar, director de Desarrollo y Calidad;  y los resultados económicos del GECC al cierre del primer trimestre del año en curso, que fueron presentados por Antonio Martínez Martínez, especialista principal de la Dirección de Economía.

En el análisis de la evaluación de los resultados económicos del GECC durante el primer trimestre del 2018, el presidente de Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, insistió en la necesidad de implementar en todas las empresas del Grupo los módulos de inventarios y facturación del sistema VERSAT, con el propósito de garantizar un mejor registro y control de los costos, considerando además que no se aceptará la entrega de los cierre de balance de las empresas que presenten problemas en estos indicadores.
Al respecto el presidente de la Junta de Gobierno, José Carlos del Toro, alertó de que los problemas en el costeo de las mercancías y las irregularidades en los registros contables, pueden generar pago sin respaldo productivo, cuestión que constituye una grave violación, cuyos máximos responsables serán los directores de las empresas que incurran en ese error.
Del Toro insistió en que la presentación de los resultados económicos del GECC ante la Junta de Gobierno, deben ser reflejados en correspondencia con el comportamiento de los indicadores de calidad de los servicios; reiteró que había que respetar el cumplimiento de lo previsto en los planes; que no puede hacerse nada que no esté incluido en los planes aprobados; y que las empresas tienen que ajustarse a la ejecución de los objetivos y tareas previstas de acuerdo a las dinámicas y necesidades existentes.
El presidente de la Junta, señaló que la OSDE no puede convertirse en un freno para los planes de las empresas; recalcó que hay cosas que las aprueba la OSDE y otras los propios directores de las empresas, dentro de lo fijado por el MEP; de ahí la importancia, dijo, de emitir una directiva estableciendo los límites de las posibles modificaciones de los planes por parte de las empresas y por la OSDE.
Finalmente, insistió en que los cuadros y directivos de Correos de Cuba deben estudiar profundamente los Decretos 334, 335 y 336 relacionados con el perfeccionamiento del sistema empresarial cubano, por la vital importancia que tienen esos documentos para la implementación del modelo económico al que el país aspira; exhortó a lograr una masiva participación de los trabajadores de Correos en el desfile del 1ro de Mayo y transmitió la felicitación de la Junta de Gobierno a todas las madres cubanas que celebrarán su día el próximo domingo 13 de mayo.




LOGRA CORREOS DE CUBA RESULTADOS SATISFACTORIOS EN CONTROL DE LA OFICINA NACIONAL DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO.

Desde el 2 de abril y hasta finales de este mes, el Grupo Empresarial Correos de Cuba está siendo controlado por la Oficina Nacional de Inspección del Trabajo (ONIT).
Todas las empresas del Grupo seleccionadas para esta inspección ya fueron controladas por la ONIT, exceptuando Mayabeque y la UCEA de la OSDE, donde los representantes de esta oficina estarán hasta fines de mes. Los resultados preliminares, dan a la gran mayoría de las empresas con una calificación favorable, con solo tres empresas evaluadas de MAL (Pinar del Río, Ciego de Ávila y Las Tunas).
La semana pasada se desarrolló la inspección en la Oficina Central de la OSDE Correos de Cuba, donde se tuvieron en cuenta los resultados obtenidos en la verificación y el grado de cumplimiento de las legislaciones vigentes en las actividades objeto de control como son política de empleo, organización del trabajo y pago salarial, disciplina laboral y administrativa, responsabilidad material, seguridad social y seguridad y salud del trabajo, elementos que forman parte del sistema de gestión del Capital Humano en nuestra organización.




SOSTIENE PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA REUNIÓN DE NEGOCIOS CON EMPRESARIOS ESPAÑOLES

Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, sostuvo el pasado martes 17 de abril, una reunión de negocios con los señores Ricardo Gago D´Ocon y José María Gago, gerente general y director comercial de la Empresa de Exportación e Importación de Bienes de España.
Los empresarios españoles evaluaron con el presidente de Correos de Cuba y otros directivos de este Grupo Empresarial, diferentes proyectos referidos a la producción de sobres para los telegramas y la correspondencia con los que opera la organización postal cubana, así como otras producciones que pudiera emplear para ofrecer servicios de mayor calidad.

En el encuentro participaron, además, Mario Suárez Naranjo, director de la Empresa de Aseguramiento General; Jorge Arcila González, director de la UEB Gráfica Postal; así como Pedro Antonio Rodríguez Hernández, Roberto Valdés Antoméz y Reinaldo Rodríguez Lavado, directores de Comercial, Operaciones Postales y Relaciones Internacionales del Grupo Empresarial Correos de Cuba.




CONVOCA CORREOS DE CUBA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS EN LAS TIC EN LAS ENTIDADES DEL GRUPO EMPRESARIAL

El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra cada año el cuarto jueves de abril. Se trata de una iniciativa respaldada por todos los países miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la cual tiene como objetivo incentivar y fomentar en las niñas y mujeres jóvenes, el interés por los estudios en el campo académico y profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y las Telecomunicaciones (TIC).
Este año 2018, bajo el lema “Amplíe horizontes, cambie actitudes”, en Cuba se realizará por segunda ocasión, del 24 al 26 de abril, la Jornada de la Niñas en las TIC.

Como resultado de la experiencia anterior del 2017, este año se propone acercar mucho más a las niñas y a las adolescentes a las TIC, por lo que en las entidades del sector de las comunicaciones se realizarán talleres, clases demostrativas, entrenamientos, concursos, acciones en los sitios web, blog, redes sociales y en otros espacios digitales, y muchas otras actividades en espacios laborales, docentes, tecnológicos, comunitarios y recreativos, lo cual permitirá una mejor preparación y motivación de las niñas y un rico intercambio de conocimientos sobre la gestión e importancia de las TIC en la sociedad.
Las entidades del Grupo Empresarial Correos de Cuba apoyarán esta importante iniciativa con la organización de diferentes actividades como las antes mencionadas y, para ello, Correos al Día convoca a las administraciones y organizaciones políticas y sindicales de la OSDE y todas nuestras empresas, a que participen de forma activa y entusiasta en esta celebración, de manera que sea una verdadera fiesta de las tecnologías, donde los protagonistas principales serás las niñas, adolescentes y jóvenes hijos y familiares de nuestros trabajadores, como demostración de sus conocimientos y habilidades en el empleo de las TIC y de cuanto hace la Revolución por la preservación de los derechos de la niñez y la juventud en nuestro país.




CORREOS DE CUBA PRESENTE EN ACTO CELEBRADO EN LA COLINA LENIN DE REGLA…

En horas de la mañana de este viernes directivos, dirigentes sindicales y trabajadores de Correos de Cuba participaron, con el entusiasmo que los caracteriza, en el acto que por esta fecha cada año se conmemora en la Colina Lenin de Regla, en saludo al 1ro de Mayo.
La actividad, que estuvo presidida por Lázara Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido en La Habana; y Ulises Guilarte D´Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, contó con la presencia de varios oradores y artistas, y cerró con el desfile de la famosa comparsa de los Guaracheros de Regla, quienes pusieron a arroyar a los trabajadores de diferentes organismos y entidades de la capital.