CONCLUYÓ INFORMÁTICA 2018…PREMIAN AL SISTEMA INTEGRADO POSTAL DE CORREOS DE CUBA.

CONCLUYÓ INFORMÁTICA 2018…

Premian al Sistema Integrado Postal de Correos de Cuba.

El Sistema Integrado Postal de Correos de Cuba (SIP), recibió uno de los cuatro premios otorgados en la categoría de «Solución de software y servicios informáticos», en la clausura de la Convención y Feria Internacional Informática 2018, que tuvo lugar este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

El premio del SIP fue recibido por el ingeniero Andrés Fleites Ortega, director del Centro Principal Tecnológico Postal del Grupo Empresarial, quien lo acogió a nombre de sus compañeros y de todos los trabajadores de Correos de Cuba.

Este premio es un digno reconocimiento para todos aquellos que desde el año 2010 iniciaron y desarrollaron el SIP, a los que ya no están y a los que continúan la obra.




LA PRENSA CUBANA TAMBIÉN VISITÓ EL STAND DE CORREOS DE CUBA EN INFORMÁTICA 2018.

CORREOS DE CUBA EN INFORMÁTICA 2018…

El Noticiero de la Televisión Cubana y otros medios de comunicación masiva también visitaron el stand de Correos de Cuba en la Feria de Informática 2018 y reflejaron el quehacer de sus ingenieros informáticos y desarrolladores de software en la informatización de los sistemas, procesos y servicios que brinda la organización postal cubana.




Despierta gran interés y genera amplio debate la presentación del Sistema Integrado Postal de Correos de Cuba en Informática 2018.

Este jueves despertó gran interés y generó un amplio debate entre los participantes, la presentación del Sistema Integrado Postal (SIP) de Correos de Cuba, a cargo del ingeniero Andrés Fleites Ortega, director del Centro Principal Tecnológico Postal, en la Convención Internacional Informática 2018 que hoy culmina en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Como resultado del impacto y alta valoración realizada por los expertos que presidieron el «Panel de las TIC sobre proyectos de desarrollo de software», Fleites Ortega fue invitado a la Mesa Redonda que tendrá lugar este viernes en la Convención Informática 2018 y que hoy cierra las puertas de este importante evento internacional en el Palacio de Convenciones.

El SIP es un sistema informático de software libre, creado en el 2010 por jóvenes ingenieros de Correos de Cuba, que permite el registro, control, monitoreo y evaluación «online» de los servicios propios y de terceros que brinda la organización postal cubana, desde las oficinas de correos hasta las empresas y la dirección nacional de este Grupo Empresarial y sirve, además, de plataforma para toda la información que sus trabajadores y clientes, en Cuba y cualquier parte del mundo, pueden obtener en el sitio web www.correos.cu y en su aplicación APK Correos Móvil para soportes con sistema operativo Android.




CORREOS DE CUBA EN INFORMÁTICA 2018.

Miles de personas han visitado durante esta semana el stand de Correos de Cuba en la Feria Internacional Informática 2018 que hoy culmina en el pabellón de Pabexpo en La Habana. Entre las personalidades que nos visitaron estuvo el Héroe de la República de Cuba, Orlando Cardoso Villavicencio, quien durante casi 11 años guardó prisión en una cárcel de Somalia, luego de caer en una emboscada y ser apresado por fuerzas enemigas mientras cumplía misión internacionalista en Etiopía.

 




Ofrece la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba espectacular presentación en el teatro Karl Marx, a los delegados e invitados a la Convención y Feria Internacional Informática 2018.

Directivos y jóvenes ingenieros informáticos y desarrolladores de software del Grupo Empresarial Correos de Cuba, estuvieron presente y disfrutaron de esta magnífica presentación de Lizt Alfonso Dance Cuba, que fue reiteradamente ovacionada por el público en la noche de este miércoles 21 de marzo, en el escenario de los grandes espectáculos de La Habana.

 




Visita Jorge Cuevas Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC), el stand de Correos de Cuba en la Feria Internacional Informática 2018.

El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Jorge Cuevas Ramos, acompañado por la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella y otros directivos del sistema empresarial del sector de las Comunicaciones, visitó este miércoles 21 de marzo el stand de Correos de Cuba en la Feria Internacional Informática 2018, que tiene como sede al pabellón de Pabexpo.

Cuevas Ramos y sus acompañantes apreciaron el desarrollo alcanzado por Correos de Cuba en la informatización de sus sistemas y procesos operacionales, económicos y comerciales, en interés de hacerlos más eficientes e interactivos con sus trabajadores y con los públicos dentro y fuera del país para los que trabaja y brinda servicios.

El ingeniero Andrés Fleites Ortega, director del Centro Principal Tecnológico Postal, explicó al alto dirigente partidista y sus acompañantes las posibilidades del Sistema Integrado Postal (SIP) para el registro, monitoreo y control de los productos y servicios que brinda el correo cubano; así como las bondades del sitio web www.correos.cu y su aplicación APK para dispositivos con sistema operativo Android, entre otros software desarrollados por los jóvenes ingenieros informáticos de Correos de Cuba.




Visita Ministro de Comunicaciones de Cuba, junto a Chaesub Lee, director del Comité de Normalización de UIT y otros directivos del sistema empresarial cubano, el stand de Correos de Cuba en la Feria Internacional Informática 2018.

El Ministro de Comunicaciones, Maimir Mesa Ramos, acompañado por Chaesub Lee, director del Comité de Normalización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otros directivos del sistema empresarial cubano, visitó este miércoles 21 de marzo el stand de Correos de Cuba en la Feria Internacional Informática 2018, que tiene como sede al Pabellón de Pabexpo, al oeste de la capital cubana.

Mesa Ramos y sus acompañantes apreciaron el desarrollo alcanzado por Correos de Cuba en la informatización de sus sistemas y procesos operacionales, económicos y comerciales, en interés de hacerlos más eficientes e interactivos con sus trabajadores y con los públicos dentro y fuera del país para los que trabaja y brinda servicios.

El ingeniero Andrés Fleites Ortega, director del Centro Principal Tecnológico Postal, explicó a los visitantes las posibilidades del Sistema Integrado Postal (SIP) para el registro, monitoreo y control de los productos y servicios que brinda el correo cubano; así como las bondades del sitio web www.correos.cu y su aplicación APK para dispositivos con sistema operativo Android, entre otros software desarrollados por los jóvenes ingenieros informáticos de Correos de Cuba.

Participaron también en el recorrido, Carlos Asencio Valerino y Grisel Reyes León, presidentes de los Grupo Empresariales de Correos de Cuba y de Informática y las Comunicaciones, respectivamente.




Impacta sitio web Correos de Cuba y su aplicación APK Correos Móvil en Informática 2018.

El ingeniero Alain Alea Boffill, especialista del Centro Principal Tecnológico Postal del Grupo Empresarial Correos de Cuba, presentó este miércoles 21 de marzo en Informática 2018, con gran impacto entre el público presente, las bondades del sitio web www.correos.cu y su aplicación APK Correos Móvil para dispositivos móviles con sistema operativo Android, sus posibilidades de brindar amplia información a las personas de Cuba y el Mundo sobre la gestión empresarial y los servicios de Correos de Cuba, el rastreo de telegramas, bultos postales y giros nacionales e internacionales y donde los clientes tienen la posibilidad de comentar, hacer solicitudes y reclamos y recibir respuesta online en el día de funcionarios de la organización postal cubana.

El sitio web de Correos de Cuba y su aplicación APK Correos Móvil fue presentado dentro del 8vo Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia en la Convención Internacional Informática 2018 que tiene lugar en el Palacio Convenciones de la Habana.




CORREOS DE CUBA PRESENTE EN INFORMÁTICA 2018

Desde este lunes 19 y hasta el próximo viernes 23 de marzo, Correos de Cuba estará presente en la Convención y Feria Internacional Informática 2018, que tendrá como sede al Palacio de Convenciones y al Pabellón de Pabexpo, al oeste de la capital cubana.

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), estará representado en la Convención Internacional Informática 2018, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, por el ingeniero Andrés Fleites Ortega, director del Centro Principal Tecnológico Postal (CPTP), quien presentará la ponencia “Sistema Integrado Postal para la gestión y control de los servicios de Correos de Cuba”. En tanto, el ingeniero Adalberto Mora González, especialista principal de la Dirección de Desarrollo y Calidad, expondrá “La implementación del sistema para el control mundial de la calidad de la correspondencia mediante tecnología RFID en Cuba”; ambos proyectos serán presentados en la Convención, dentro del 5to Taller Internacional de las TICs en la gestión de las organizaciones.

Por otro lado, el ingeniero Alain Alea Boffill, especialista del CPTP en la Empresa de Correos Pinar del Río, expondrá “Las bondades del sitio web www.correos.cu y la aplicación APK Correos Móvil para dispositivos móviles con sistema operativo Android”, ponencia que será presentada dentro del 8vo Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia.

Paralelamente, Correos de Cuba estará también presente en la Feria Internacional Informática 2018, con sede en el Pabellón de Pabexpo, con un stand organizado por el Centro Principal Tecnológico Postal y las Direcciones de Tecnologías, Comercial y Comunicación Institucional de este Grupo Empresarial, en el que se expondrán los principales proyectos y resultados de la informatización de los procesos y servicios del correo cubano.

Las personas que asistan a Informática 2018, sin dudas, podrán apreciar los avances experimentados por Correos de Cuba en materia de desarrollo de software y sistemas informáticos en interés de hacer más eficientes los servicios que brinda esta organización postal, como parte del proceso de informatización de la sociedad cubana.




PREMIAN A GANADORES DE LA EXPOSICIÓN FILATÉLICA TEMÁTICA Y JUVENIL DEDICADA AL ANIVERSARIO 262 DEL CORREO CUBANO

Con la presencia de Ana Julia Marine López, viceministra de Comunicaciones, el pasado sábado 17 de marzo se realizó, en el restaurante Emperador de la capital, la ceremonia de premiación de los filatelistas ganadores de la Exposición Temática y Juvenil dedicada a homenajear el Aniversario 262 del establecimiento del primer servicio oficial de correos en Cuba que, del 1ro al 10 de marzo, estuvo abierta al público en la sede del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM).

A la ceremonia asistieron también, el presidente de la Federación Filatélica Cubana, José Raúl Lorenzo Sánchez y otros miembros de la junta directiva de esa organización no gubernamental; José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba; y varios de los más destacados filatelistas juveniles y adultos de nuestro país.

El jurado de esta Exposición Filatélica dedicada al Aniversario 262 del correo cubano, decidió otorgar una Medalla de Oro Grande; 8 Medallas de Vermeil Grande; 2 Medallas de Vermeil; 6 Medallas de Plata Grande; 16 Medallas de Plata; y 2 Medallas de Bronce Plateado.

El Gran Premio en la categoría de adulto fue para “Una mirada a las aves desde la perspectiva humana”, de Raudel Busto Galup, quien recibió Medalla de Oro Grande.

El Gran Premio en la categoría juvenil fue para “Navegar, una fascinante travesía”,  de Cristian Núñez Gómez, quien recibió Medalla de Vermeil Grande.

Los Premios Especiales del Jurado fueron para “Faro…guía a puerto seguro”, de Luis Alberto Castro Bernal; y “Las flores, deleite de la visa y de la vista”, de Elizabeth Losa Pérez, quienes recibieron Medalla de Vermeil Grande (Adulto) y Medalla de Vermeil Grande (Juvenil), respectivamente.

En tanto, la joven Gabriela Hernández García recibió el Premio Especial del Jurado por la Originalidad y Creatividad con “De turismo por la ciudad”, por el cual se le otorgó Medalla de Vermeil.