CORREOS SIGUE COMUNICANDO

El pasado miércoles dió inicio el X Taller de Comunicación y Atención a la Población del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), Caliprot 2024, que durante 16 y 17 de Octubre, sesionó en el Hotel Tulipán de La Habana, con la presencia de directivos y especialistas de la OSDE y las 20 empresas de la organización postal cubana.

Caliprot 2024 de Correos de Cuba tuvo como objetivo principal la capacitación, el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas entre los funcionarios del GECC que atienden los asuntos referidos a la comunicación organizacional y la atención a la población, sobre lo dispuesto en las nuevas Leyes 162 de Comunicación Social y 167  de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas.

En la primera jornada del evento el plato fuerte estuvo a cargo del MSc. Humberto Fabián Suárez, presidente del Consejo Nacional Marca País, del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), quién abordó todo lo referido a la Ley de Comunicación Social.

También se estudiaron los nuevos documentos rectores de la comunicación organizacional y la atención a la población, aprobados por el Consejo de Dirección del GECC, dígase: las Bases (Políticas) Generales de la Comunicación, la Estrategia de Comunicación, el Manual de Gestión de la Comunicación, el Manual de Atención al Cliente y Protección al Consumidor, el Manual de Identidad Visual, el Plan de Comunicación 2025, y el Plan de Comunicación de Crisis.

Por último, en esta primera jornada de Caliprot 2024, se presentaron las experiencias en materia de comunicación organizacional de las Empresas de Correos de Holguín y Matanzas, momento que permitió un fructífero intercambio y amplio debate entre los participantes en el evento en interés de promocionar las buenas prácticas y valorar su generalización en la organización postal.




CONMEMORAN EN LA OSDE Y LAS EMPRESAS DE CORREOS DE CUBA EL DIA MUNDIAL DEL CORREO

El pasado 9 de Octubre tuvieron lugar en la Oficina Central de la OSDE y las 20 Empresas de Correos de Cuba diversas actividades para conmemorar el Día Mundial del Correo.

La ocasión fue propicia para rememorar que el 9 de octubre de 1874 fue fundada la Unión Postal Universal (UPU), en Berna, Suiza, como un organismo internacional que agrupara y sirviera de coordinador entre los Correos de todos los países y que, además, estableciera las normas y regulaciones del servicio postal a nivel mundial.

En el Congreso de la UPU celebrado en 1969, en Tokio, Japón, se reconoció y estableció oficialmente el 9 de Octubre como el Día Mundial del Correo.

Desde entonces, cada año en esa fecha los Operadores Postales celebran el Día Mundial del Correo con diversas actividades y promueven esa efeméride, así como los productos y servicios que brindan en sus respectivas naciones.

El propósito de la celebración del Día Mundial del Correo y los 150 años de la UPU, es crear conciencia en los ciudadanos y la sociedad en general, de la importancia e impacto del servicio postal en la vida cotidiana de las personas, los gobiernos, sus instituciones, empresas y demás entidades, y de su necesaria contribución al desarrollo económico y social de cada país.

Durante los siglos XX y XXI, con el propio desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los Correos de todos los países del mundo han trabajado en la necesaria modernización de su gestión comercial, en la automatización de los procesos, y en la transformación digital y diversificación de sus servicios, haciendo especial énfasis en desarrollar sobre todo los de corte financiero, propios y de terceros, la paquetería y mensajería expresa.

En Cuba, que se incorpora a la UPU en 1877, siendo aún colonia española, y que luego lo hace oficialmente como República en 1902, se crea el servicio oficial de Correos el 1ro de Marzo de 1756, y durante 268 años ha transitado por diferentes etapas de desarrollo.

Con el triunfo de la Revolución, a partir de 1959, el correo cubano adquiere una nueva dimensión, y durante todos estos años ha evolucionado y transitado por diferentes estructuras hasta convertirse en lo que es hoy, el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), que agrupa en 20 Empresas y 820 unidades a unos 10 mil trabajadores, cuyo principal objetivo es convertirse en una organización postal moderna, con mayor eficiencia y eficacia en su gestión empresarial, con productos y servicios de calidad que satisfagan los intereses y necesidades de la sociedad en general y de sus clientes en particular, con el propósito de hacer realidad su eslogan de estar siempre !Al servicio de todos!.




MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL DE LA UPU EN OCASIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL CORREO

Masahiko Metoki: “150 años de compromiso en favor de la comunicación y del desarrollo de los pueblos de todo el mundo”.

Al celebrar los 150 años de la Unión Postal Universal (UPU), reconocemos su importancia como uno de los primeros ejemplos de multilateralismo. Fundada con el objetivo de crear un sistema postal unificado, la UPU ha reunido a los diferentes países en favor de la comunicación mundial, el intercambio cultural y el acceso a los servicios esenciales. Lo que comenzó con 22 naciones ahora incluye a 192 Países miembros, demostrando la fuerza de la cooperación internacional.

A lo largo de los años, la UPU se ha adaptado a desafíos tales como las guerras, las crisis y los cambios tecnológicos rápidos. Se ha mantenido como un símbolo fuerte de la unidad internacional, garantizando que la comunicación sea accesible para todos, especialmente para las personas más vulnerables.

Hoy en día, la UPU lidera los esfuerzos para modernizar y mejorar los servicios postales. Brinda un espacio para que los países intercambien conocimientos, encuentren nuevas soluciones y aborden los desafíos modernos. El espíritu de cooperación de la UPU ayuda a transformar los obstáculos en oportunidades, garantizando que los servicios postales evolucionen frente a un mundo en constante cambio.

Si bien antes veíamos el auge de la comunicación digital y la disminución de los volúmenes de correo tradicional como una amenaza, ahora lo vemos como un abanico de posibilidades. La extensa red de la UPU se ha adaptado para respaldar una gama de servicios más amplia, que incluye el comercio electrónico y los servicios financieros, sociales y digitales, asegurando el acceso inclusivo para las personas en todo el mundo, incluso en las zonas más alejadas a fin de no dejar a nadie atrás.

En lugar de ver a la competencia como un desafío, la UPU favorece las asociaciones con una gran variedad de actores. Este enfoque inclusivo fortalece nuestra capacidad para abordar los desafíos mundiales, como el cambio climático, que requieren una cooperación transfronteriza.

Al mirar hacia el futuro, la misión de la UPU sigue siendo clara: conectar y empoderar a las personas de todo el mundo. Al seguir comprometida con el multilateralismo, la innovación y la inclusividad, la UPU continuará apoyando la comunicación mundial y quedará al servicio de las futuras generaciones durante los próximos 150 años.

 




MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN OCASIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL CORREO

Antonio Guterres: En este Día Mundial del Correo, celebramos un hito histórico: el 150 aniversario de la Unión Postal Universal (UPU).

En tiempos de guerra y de paz, de crisis y de agitación, la red postal internacional ha cumplido su misión: conectar a las comunidades y defender el derecho fundamental a la comunicación.

La UPU es también uno de los primeros ejemplos de multilateralismo en acción.

La cooperación mundial contribuyó a garantizar un territorio postal único en todo el mundo, que no deja a nadie atrás al hacer llegar mensajes, mercancías y servicios financieros a algunos de los lugares más remotos del planeta

De cara al futuro, la UPU sigue aprovechando las nuevas tecnologías para prestar servicios esenciales a la humanidad.

En este importante día, honremos y celebremos la labor de la Unión Postal Universal para salvar distancias y unir al mundo.

 

 

 




CUBA HOY CELEBRA EL DIA MUNDIAL DEL CORREO…

El 9 de octubre de 1874 nace en Berna, Suiza, la Unión Postal Universal (UPU), como un organismo internacional que agrupara y sirviera de coordinador entre los Correos de todos los países y que, además, estableciera las normas y regulaciones del servicio postal a nivel mundial.

En el Congreso de la UPU celebrado en Tokio, Japón, en 1969, se reconoció y estableció oficialmente el 9 de Octubre como el Día Mundial del Correo.
Desde entonces, cada año en esa fecha los Operadores Postales de todo el mundo celebran el Día Mundial del Correo con diversas actividades y promueven esa efeméride, así como los productos y servicios que brindan en sus respectivas naciones.
El propósito de la celebración del Día Mundial del Correo es crear conciencia en los ciudadanos y la sociedad en general, de la importancia e impacto del servicio postal en la vida cotidiana de las personas, los gobiernos, sus instituciones, empresas y demás entidades, y de su necesaria contribución al desarrollo económico y social de cada país.
Durante los siglos XX y XXI, con el propio desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los Correos de todos los países del mundo han trabajado en la necesaria modernización de su gestión comercial, en la automatización de los procesos, y en la transformación digital y diversificación de sus servicios, haciendo especial énfasis en desarrollar sobre todo los de corte financiero, propios y de terceros, la paquetería y mensajería expresa.
En Cuba, que se incorpora a la UPU en 1877, siendo aún colonia española, y que luego lo hace oficialmente como República en 1902, se crea el servicio oficial de Correos el 1ro de Marzo de 1756, y durante 268 años ha transitado por diferentes etapas de desarrollo.
Con el triunfo de la Revolución, a partir de 1959, el correo cubano adquiere una nueva dimensión, y durante todos estos años ha evolucionado y transitado por diferentes estructuras hasta convertirse en lo que es hoy, el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), que agrupa en 20 Empresas y 820 unidades a unos 10 mil trabajadores, cuyo principal objetivo es convertirse en una organización postal moderna, con mayor eficiencia y eficacia en su gestión empresarial, con productos y servicios de calidad que satisfagan los intereses y necesidades de la sociedad en general y de sus clientes en particular, con el propósito de hacer realidad su eslogan de estar siempre !Al servicio de todos!.



CAMBIO DE LABOR EN LA OSDE CORREOS DE CUBA

Como parte de las acciones que vienen ejecutando las empresas del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), en apoyo a la recuperación de la capital tras el paso del huracán Helene por la región occidental, y tras las lluvias que por estos días han continuado afectado a La Habana, el pasado martes directivos y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE realizaron un cambio de labor y dedicaron la jornada de la mañana de ese día a la chapea y pintura de exteriores, la recogida de basura y limpieza general de las instalaciones y áreas de la Presidencia de la organización postal, que tiene su sede en el municipio de Boyeros.




INICIAN MONTAJE DE LA NUEVA PLANTA AUTOMATIZADA DE LA EMPRESA DE MENSAJERÍA Y CAMBIO INTERNACIONAL

Por estos días un equipo élite de jóvenes de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), participa en el montaje de la nueva planta automatizada destinada al procesamiento de los envíos internacionales que entran y salen del país a través del sistema de Correos de Cuba.

Este personal fue debidamente capacitado y se encuentra preparado para llevar a cabo, durante el último trimestre del presente año, el montaje del equipamiento tecnológico de la nueva planta, con la máxima eficacia y profesionalismo en el manejo de las herramientas de punta que emplearán en ésta etapa y que le permitirá a la EMCI una mayor celeridad, eficiencia y calidad en los procesos operacionales y en la tramitación y entrega de los envíos postales, de paquetería Courier y mensajería expresa que allí se trabajan.

Se prevé que la nueva planta automatizada de la EMCI de Correos de Cuba entre en funcionamiento en el transcurso del primer semestre del 2025.




REALIZAN FÓRUM DE CIENCIA Y TÉCNICA EN LA EMPRESA DE CORREOS HOLGUÍN

El Fórum de la Empresa de Correos Holguín realizado la pasada semana, resultó sin dudas un importante evento en el que se reafirmó la necesidad de la innovación como motor impulsor de la gestión empresarial, pues contribuye a lograr mayor eficiencia en los procesos, y en los aseguramientos logísticos y tecnológicos del servicio postal.

En un ambiente distendido y propicio para el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas, el jurado reconoció a los mejores trabajos presentados en el Fórum, otorgándole la condición de ‘Destacado’ y ‘Mención» a los proyectos de mayor impacto empresarial.

Los participantes en el Forúm de Holguín, también tuvieron la posibilidad de extraer valiosas experiencias, interactuando con los expositores y sugiriendo propuestas en beneficio de la empresa, sus trabajadores y clientes.




EMPRESA DE CORREOS GUANTANAMO PROMOCIONA SUS SERVICIOS EN LA TELEVISIÓN PROVINCIAL

En saludo al próximo 9 de Octubre, Día Mundial del Correo, el pasado miércoles la Empresa Correos Guantánamo promocionó las particularidades de su gestión empresarial y servicios en la Revista «Mi Ciudad» del Telecentro Solvisión.

El director general de la Empresa, ingeniero Juan Ruperto Pérez Pérez, dio a conocer los servicios, propios y de terceros, que actualmente se brindan en las oficinas de Correos de la provincia y el plan de actividades que lleva a cabo esa entidad en saludo al Día Mundial del Correo.




EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA PROMOCIONA DÍA MUNDIAL DEL CORREO

En conmemoración al Día Mundial del Correo que se celebra el próximo 9 de Octubre, la Empresa de Correos Villa Clara lanzará una pregunta de participación con relación al tema en cuestión, en el programa «Siempre contigo» de la Emisora Provincial CMHW, espacio que saldrá al aire ese propio día a la 1:30 pm.

Se premiará a las dos primeras personas que llamen al programa radial y contesten correctamente la pregunta en concurso.

También el día 9 de Octubre, pero en horario de la mañana, se darán a conocer los ganadores del Concurso convocado por la Empresa de Correos Villa Clara con motivo del Día Mundial del Correo, premiación que tendrá lugar en la Escuela Primaria «Antonio Maceo» del municipio Santa Clara.