Repercute campaña por el Día del Amor de Correos de Cuba en Medios de Comunicación Masiva. Trabajadores dijo: A la venta postales por Día del Amor y la Amistad Por: Francisco Rodríguez

Repercute campaña por el Día del Amor de Correos de Cuba en Medios de Comunicación Masiva.

Trabajadores dijo: A la venta postales por Día del Amor y la Amistad

Por: Francisco Rodríguez

Con una imagen más juvenil, mensajes breves y diversos elementos gráficos alrededor del corazón como un símbolo universal, está a la venta una nueva serie de diez postales alegóricas al Día del Amor y la Amistad.

Postal Reverso

Unas 450 mil postales componen la colección que concibió el Grupo Empresarial de Correos de Cuba, según informó este jueves Luigi Dinza, especialista principal de la Dirección Comercial de esa entidad.

???

Cada tarjeta, cuyo precio es un peso cubano, está numerada y con el porte pagado para su circulación en todo el territorio nacional mediante el correo, lo cual permitirá que enamorados la envíen con el nombre y apellidos, la dirección y el código postal del destinatario.

Dinza esclareció que si alguien desea enviar las postales fuera del país, debe completar el franqueo necesario para la región de destino en las unidades de correo mediante la compra del sello adicional que corresponda.

Como parte de su estrategia de comercialización, Correos de Cuba pretende organizar ventas en lugares de concentración de personas, como escuelas, centros recreativos, unidades militares y establecimientos penitenciarios, entre otros.

Además, las unidades de correos en todo el país mantienen a la venta al mismo precio otras postales del Día del Amor y la Amistad de ediciones anteriores, incluyendo una tarjeta troquelada con elementos dorados.

Postal 12_Jarrita y regalo

Las postales por el Día del Amor y la Amistad no tienen entrega especial, pero Correos de Cuba advierte que como mínimo deben ser impuestas una semana antes del 14 de febrero para incrementar la posibilidad de que se reciban en esa fecha.

 




Repercute campaña por el Día del Amor de Correos de Cuba en Medios de Comunicación Masiva. Radio Rebelde dijo: Correos de Cuba lanza campaña de postales por el Día del Amor. Por: Carlos Serpa Maceira

Repercute campaña por el Día del Amor de Correos de Cuba en Medios de Comunicación Masiva.

Radio Rebelde dijo: Correos de Cuba lanza campaña de postales por el Día del Amor.

Por: Carlos Serpa Maceira

Correos de Cuba lanza campaña de postales por el Día del Amor

El Grupo Empresarial Correos de Cuba lanzó este jueves en La Habana la campaña de postales por el Día de los Enamorados.

En encuentro sostenido en la sede del Ministerio de Comunicaciones, con representantes de la Prensa Nacional trascendió que ya se encuentra a la venta de la población 450 mil postales en las 815 Oficinas de Correos, sucursales, ventanillos y puntos de ventas del país.

El licenciado Luigi Dinza Hidalgo, especialista principal de la Dirección Comercial de Correos manifestó que habrá venta de postales troqueladas las cuales tienen un relieve en oro. En escuelas hospitales, unidades militares, centros penitenciarios y centros recreativos se ampliará la venta de postales.

Como ya es tradicional cada año, Correos de Cuba propone en su campaña comercial por el Día del Amor diez vistas de postales con un diseño más contemporáneo. La iniciativa busca, sin dejar de satisfacer a los mayores, estar a tono con las expectativas de la juventud.

 




LANZA CORREOS DE CUBA CAMPAÑA POR EL DÍA DEL AMOR.

DSC04587

En horas de la mañana del jueves 1ro de febrero, directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba sostuvieron, en la sede del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), un encuentro con periodistas de varios medios nacionales de comunicación masiva para el lanzamiento de la campaña por el Día del Amor.

DSC04584

Por Correos de Cuba participaron José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional; Andrés Ramírez Vento y Luigi Dinza Hidalgo, sub-director y especialista principal de la Dirección Comercial, respectivamente.

DSC04583

Asistieron al encuentro los periodistas Yosley Carrero, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana; Francisco Rodríguez, de Trabajadores; Nayaren Rodríguez, de Tribuna de La Habana; Minerva Hernández, del semanario Opciones; Enrique Blázquez, de Radio Progreso; Georgina Torriente, de Radio Ciudad de La Habana; Carlos Serpa y Daniela A. Gutiérrez, de Radio Rebelde; y Lucía Sanz, de la revista Pionero.

DSC04586

Sobre esta campaña por el Día del Amor, Dinza Hidalgo informó a la prensa nacional, que este año Correos de Cuba ha puesto a la venta 600 000 postales para el 14 de Febrero, de ellas, 450 000 son nuevas impresiones con diez vistas que forman parte de esta campaña.

DSC04589




RECONOCEN A CORREOS DE CUBA EN BALANCE ANUAL DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN DEL MINCOM.

El Grupo Empresarial Correos de Cuba fue reconocido como una de las organizaciones empresariales de mayores avances en materia de gestión de la comunicación y en la atención a la ciudadanía, en el marco de la Reunión de Balance Anual de la Dirección de Comunicación Institucional del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM).
Con la presencia de Tania Duconger, presidenta de la Comisión de Servicios; y Madalina Marrero, jefa de la Oficina de Atención a la Población, ambas de la Asamblea Nacional del Poder Popular tuvo lugar, en horas de la mañana de este miércoles 31 de enero, la reunión de balance anual de la Dirección de Comunicación Institucional del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), en la sede de ese organismo.
Presidió el balance, Cecilia Valdés Milián, segunda jefa de la Dirección de Comunicación Institucional del MINCOM, acompañada por directivos y especialistas de esa dirección y de otros órganos de dicho organismo.


Participaron también, otros directivos y especialistas de las áreas de Comunicación y de Atención a la Población de la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA, de los Grupo Empresariales de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y de Correos de Cuba (GECC), respectivamente; de los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE); y de otras entidades empresariales y presupuestadas del sector de las comunicaciones.
Valdés Milián, expuso las principales acciones, resultados e insuficiencias en el trabajo de la Dirección de Comunicación Institucional del Ministerio de Comunicaciones en el 2017, en materia de comunicación interna y externa, en el trabajo con los medios de comunicación masiva e institucionales, en la labor en Internet y en las redes sociales, y las proyecciones de trabajo de ese órgano para el 2018; así como en la atención a la población y el tratamiento y respuesta a las solicitudes e insatisfacciones de la ciudadanía; en tanto los representantes de ETECSA, GEIC, JCCE y el GECC, expusieron las experiencias y resultados de sus organizaciones en dichas líneas de trabajo.


En representación del Grupo Empresarial Correos de Cuba, el director de Comunicación Institucional, José Manuel Valido Rodríguez, expuso los proyectos y resultados de esa organización en la gestión de comunicación interna y externa; la labor desplegada con los medios de comunicación masiva e institucionales y en las redes sociales; la estrecha vinculación e interacción lograda a través de ellos con los públicos, dentro y fuera del país, en interés de mejorar la atención y respuesta a sus solicitudes, quejas y reclamos; la promoción de la gestión empresarial y los servicios postales y de terceros que brindan; así como en la organización y divulgación de las actividades desarrolladas con la participación activa de sus trabajadores para la conmemoración del 261 aniversario del correo cubano.


Finalmente, fueron entregados diplomas de reconocimiento a las organizaciones y órganos del MINCOM con mejores resultados en la labor de comunicación y en la atención a la población, siendo reconocido el Grupo Empresarial Correos de Cuba, por su sostenido avance en estas líneas de trabajo, estímulo que recibieron Yaima González Oliva y Fátima Giró López, especialistas principales de la Dirección de Comunicación Institucional de esa organización empresarial.




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN IV INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS: CULTURA, COMUNICACIÓN, MARKETING Y COMUNIDAD.

Durante los días martes 30 y miércoles 31 de enero tiene lugar, en el Centro Cultural La Plaza de 2 y 35, en Nuevo Vedado, La Habana, el IV Intercambio Internacional de Experiencias: Cultura, Comunicación, Marketing y Comunidad, organizado a partir de un esfuerzo conjunto de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, con el coauspicio de la Universidad de Sao Paulo de Brasil y de otros organismos e instituciones nacionales y extranjeras.

Las conferencias, paneles y ponencias presentadas en este evento, reflejan las experiencias y resultados en materia de cultura, gestión de comunicación social e institucional, marketing y trabajo comunitario, de diferentes organismos, entidades estatales y empresariales, instituciones docentes y proyectos comunitarios; así como de personalidades expertas en estos temas de países como España y Brasil.

Por el Grupo Empresarial Correos de Cuba participaron en el evento el MSc. José Manuel Valido Rodríguez y el ingeniero Andrés Fleites Ortega, directores de Comunicación Institucional y del Centro Principal Tecnológica Postal, respectivamente.

En la jornada del martes 30, los directivos de Correos de Cuba explicaron y mostraron en plenaria, las posibilidades y beneficios del Sistema Integrado Postal y la interacción lograda por el SIP con los canales de comunicación creados y desarrollados por jóvenes de este Grupo Empresarial, como el sitio web www.correos.cu y su aplicación Correos Móvil, APK para dispositivos con sistema operativo Android, que permite a las personas desde cualquier lugar de Cuba y el mundo conocer y tener información, no solo sobre el funcionamiento y los servicios de Correos sino que, además, en ella los usuarios pueden emitir comentarios, hacer solicitudes, reclamos y recibir respuesta en el día de funcionarios del correo; rastrear y obtener información de servicios como los envíos postales nacionales e internacionales; la paquetería y mensajería expresa; los telegramas y los giros nacionales e internacionales.

Ambos expertos mostraron, además, las bondades y beneficios que tienen para los públicos internos y externos, las plataformas creadas por Correos de Cuba en redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube; así como la labor desplegada con los medios de comunicación masiva; en la gestión de comunicación interna mediante la intranet corporativa intranet.correos.cu y boletines digitales informativos como Correos al Día.

El IV Intercambio Internacional de Experiencias: Cultura, Comunicación, Marketing y Comunidad, es un nuevo espacio donde Correos de Cuba presentó sus proyectos en materia de gestión de la comunicación institucional con el empleo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en interés de la gestión empresarial, la promoción de sus servicios y la interacción con sus públicos.

 




VISITA PRIMER VICEPRESIDENTE CUBANO LA EMPRESA DE CORREOS DE VILLA CLARA E INTERCAMBIA CON TRABAJADORES DEL CORREO Y OTRAS ENTIDADES DE LAS COMUNICACIONES

En horas de la tarde del pasado viernes 26 de enero, el miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez visitó, junto a los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por Villa Clara y a Delegados a la Asamblea Provincial, la sede de la Empresa de Correos de esa provincia, e intercambiaron con directivos y trabajadores de Correos de Cuba, ETECSA, Radiocuba y otras entidades del sector de las comunicaciones en el territorio; así como con los miembros del Consejo Popular Escambray, a propósito de las próximas elecciones generales que tendrán lugar en nuestro país.En el intercambio con el primer vicepresidente cubano, los electores expresaron las expectativas que tiene el pueblo villaclareño con este nuevo proceso electoral; en tanto reconocieron que los candidatos propuestos son genuino relevo y continuidad histórica de la generación que hizo Revolución y que deberán enfrentar los grandes retos que se avecinan en un mundo cada vez más globalizado.

Por su parte, Díaz-Canel explicó a los electores cómo funciona el sistema electoral cubano, lo transparente y democrático que resulta y que, por ser autóctono de nuestro país, representa a los intereses de todo el pueblo y los compañeros que componen esta candidatura proceden de las más diversas esferas de la vida nacional.

 




SOSTIENE VICEJEFE DE DEPARTAMENTO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ENCUENTRO DE TRABAJO CON DIRECTIVOS DE CORREOS DE CUBA

En horas de la tarde del pasado viernes 26 de enero visitaron la Oficina Central de la OSDE Correos de Cuba, Jorge Luis Dorta Toledo y Omar Pérez Salomón, vicejefe y funcionario del Departamento de Turismo, Transporte, Comunicaciones y Servicios del Comité Central Partido, respectivamente.
Los dirigentes partidistas intercambiaron con Carlos Asencio Valerino, Zoraya Bravo Fuentes y Eldis Vargas Camejo, presidente, vicepresidenta primera y vicepresidente de Correos de Cuba, respectivamente; así como con otros directivos del Grupo Empresarial, quienes informaron sobre el comportamiento de la gestión empresarial y los servicios de la organización en el 2017.

Antonio Martínez Martínez, especialista principal de la Dirección de Economía, informó a los funcionarios del Comité Central sobre el comportamiento de los principales indicadores económicos de la OSDE y sus empresas durante el pasado año.
Seguidamente, Luis Miguel Arias Trutié, jefe del Departamento de Cuadros, informó sobre el nivel de completamiento, preparación, atención a los cuadros y sus reservas en los distintos niveles de dirección del Grupo Empresarial.

El vicepresidente Eldis Vagas Camejo, explicó a los dirigentes partidistas cuál fue el comportamiento de la actividad de prevención y de enfrentamiento a los hechos delictivos y de corrupción ocurridos el pasado año en las entidades del Grupo Empresarial.
Acerca del comportamiento de las quejas de los clientes de Correos de Cuba durante los últimos cuatro años y, con particular énfasis en el 2017, informó José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional, quien señaló que el servicio de Bultos Postales Internacionales (BPI), continúa siendo el de mayor insatisfacción de la población, aún cuando existe una tendencia general al decrecimiento de las quejas, sobre todo, en los envíos perdidos, expoliados y con cambio de contenido; en tanto reconoció que en estos momentos las mayores insatisfacciones de los clientes son por las demoras en los procesos operacionales y en la entrega de los envíos en destino.




SOSTIENEN ENCUENTRO DE TRABAJO DIRECTIVOS DE CORREOS DE CUBA Y DE JOVEN CLUB DE COMPUTACIÓN

En horas la mañana del pasado viernes 26 de enero, en la sede de la Oficina Central de la OSDE, sostuvieron un encuentro de trabajo directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) y de los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE).
Estuvieron presentes por Correos de Cuba, Zoraya Bravo Fuentes y Eldis Vargas Camejo, vicepresidenta primera y vicepresidente del GECC respectivamente; José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional; Raúl Marcial Cortina Parapar, director de Desarrollo y Calidad; Roberto Miguel Valdés Antoméz, director de Operaciones Postales; así como Andrés Ramírez Vento, subdirector Comercial; y Antonio Martínez Martínez, especialista principal de la Dirección de Economía y Comercial.
Por Joven Club participaron, Raúl Vantroi Navarro y Julio Martínez, director general y subdirector, respectivamente; Liadys Lien, directora de Comunicación; Glendys López, directora de Informatización; y Tania Corona, jefa de la Secretaría de la Dirección Nacional de esa organización.

El encuentro tuvo como objetivo, dar inicio a una alianza estratégica entre ambas organizaciones, con el fin de insertar los servicios de correos en los Joven Club y viceversa.
La dirección de esa organización tiene previsto inaugurar, para el mes próximo, una nueva instalación en el municipio de San José de las Lajas, en la provincia Mayabeque, en la que se brindarán varios servicios del sector de las Comunicaciones y es de interés, de que Correos de Cuba este presente con venta de sellos, postales y otros servicios.

Los directivos de Correos de Cuba acordaron crear un grupo de trabajo en ambas organizaciones para organizar la alianza estratégica e implementar un cronograma de trabajo que será chequeado periódicamente.
La dirección de los JCCE expuso la iniciativa de socializar en sus unidades, el sitio web de Correos de Cuba www.correos.cu y su aplicación APK para soportes móviles con sistema operativo Android; así como brindar toda la ayuda posible al correo en el proceso la implementación del comercio electrónico.
Se acordó también que expertos de Correos de Cuba contribuyan en el asesoramiento y preparación de los directivos y especialistas de Joven Club, para la creación de las estructuras, sistemas y procesos durante el paso de esa organización al sistema empresarial.
Los directivos de las dos organizaciones coincidieron en que puede resultar muy positiva esta alianza estratégica, pues a la capilaridad de las 815 unidades de Correos de Cuba se pudieran sumar las potencialidades tecnológicas de las 614 instalaciones de Joven Club, con la posibilidad de que en ellas se puedan brindar servicios de ambas y beneficiar con ello a muchos más lugares y personas en el país.




CONVOCAN A LA GALA DE ARTISTAS AFICIONADOS DE CORREOS DE CUBA EN SALUDO AL ANIVERSARIO 262 DEL CORREO CUBANO

El próximo jueves 22 de febrero tendrá lugar, en el teatro del Ministerio de Comunicaciones, la Gala de Artistas Aficionados del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), que este año estará dedicada a saludar al Aniversario 262 del Correo Cubano, que conmemoraremos el 1ro de Marzo en ese mismo escenario.
En la Gala podrán participar en competencia, aquellos trabajadores de Correos de Cuba que sean aficionados al arte y que hayan sido seleccionados en sus respectivas empresas por su talento artístico, en las manifestaciones de música, danza y teatro.
En la Gala participarán, además, los miembros del Consejo de Dirección de la OSDE; los directores generales de las 20 empresas del Grupo; todos los trabajadores de la OSDE y sus UEB; de la Empresa de Mensajería y sus UEB; de la Empresa de Aseguramiento General y sus UEB; así como los directivos y 50 trabajadores de cada una de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Este y Habana Oeste.
Las empresas del GECC, deben enviar a la Dirección de Comunicación Institucional, para el lunes 11 de febrero, por correo electrónico a valido@ecc.cu y yaima@ecc.cu el listado de los artistas aficionados que participarán en la Gala, en el siguiente formato:

Las Indicaciones para la organización y aseguramiento de la Gala de Artistas Aficionados de Correos de Cuba, se harán llegar a todas las entidades del Grupo Empresarial este martes 30 de Enero, a través del Centro de Dirección Nacional de la OSDE.




INICIA PROCESO ORGÁNICO DEL XV CONGRESO FILATÉLICO CUBANO

Con la presencia de Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba; y bajo la dirección de José Raúl Lorenzo Sánchez, presidente de la Federación Filatélica Cubana, en horas de la mañana del pasado sábado 27 de enero se efectuó, en la Casa Museo Simón Bolívar del Centro Histórico de la Habana Vieja, la asamblea que dio inicio al proceso orgánico del XV Congreso Filatélico Cubano.
Estaban presente, además, Meilán Weng Peña, jefa del Departamento de Servicios Postales del Ministerio de Comunicaciones; otros directivos de la OSDE Correos de Cuba y Mario Suárez Naranjo, director de la Empresa de Aseguramiento General (EAG).

2Participaron también directivos de la Federación Filatélica Cubana, del Círculo Filatélico de la Habana Vieja, filatelistas de varias provincias del país, investigadores de la historia postal de nuestro país.

En la reunión se dieron a conocer los detalles organizativos y el cronograma de trabajo del XV Congreso Filatélico que tendrá lugar en La Habana los días 3 y 4 de noviembre del presente año.

En la asamblea se analizaron y debatieron las principales problemáticas que enfrenta la filatelia cubana para su desarrollo y labor con las nuevas generaciones; así como se dio a conocer que la Sociedad Cultural José Martí otorgó el Diploma de Reconocimiento a la Federación Filatélica Cubana por su aporte al conocimiento y promoción de la vida y obra del Héroe Nacional Cubano.

3