RESALTAN MEDIOS DE PRENSA NACIONALES LABOR DE CORREOS DE CUBA EN LA DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA

Por estos días, los diferentes medios de prensa nacionales y provinciales cubanos, han reflejado la destacada labor de los trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba, en la distribución y comercialización del tabloide que contiene la nueva Constitución de la República que, desde el próximo 13 de agosto y hasta el 15 de noviembre, será sometido al consulta popular en todo el país.
El vicepresidente de Correos de Cuba, Eldis Vargas Camejo, el pasado sábado informó a la prensa que inicialmente se distribuyeron 700 mil tabloides y que, hasta esa fecha, se había comercializado más de 87% de la pauta de distribución, lo que demuestra la alta demanda que ha tenido este material. Dijo, además, que está previsto que en el transcurso de esta semana que hoy comienza se distribuyan otros 300 mil ejemplares, para llegar al millón de tabloides vendidos a la población.

El vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, resaltó la encomiable labor desplegada por los choferes de las Empresas de Aseguramiento General y de Mensajería y Cambio Internacional, así como por los trabajadores de las 815 unidades de correos del país, en particular, por sus 2500 carteros, 2000 gestoras comerciales y casi 1000 agentes postales quienes, en las grandes ciudades y hasta en los asentamientos poblacionales mas intrincados de la isla han contribuido, junto al personal de la Empresa de Artes Gráficas “Feredico Engels” de la capital, al éxito a esta importante tarea que nuestro Gobierno nos ha asignado.
En los diferentes espacios del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, la radio, la prensa escrita y las agencias de noticias, así como en los telecentros y otros medios provinciales y municipales, se ha reconocido la importante labor desplegada por los trabajadores de Correos de Cuba, en la distribución y comercialización del tabloide con la nueva Constitución de la República.




SESIONÓ JUNTA DE GOBIERNO DE CORREOS DE CUBA.

En horas de la tarde del pasado lunes 30 de julio sesionó, en la sede de la Oficina Central de la OSDE, la Junta de Gobierno del Grupo Empresarial Correos de Cuba, presidida por José Carlos del Toro Ríos, directivo del Ministerio de Finanzas y Precios, y presidente de la misma.

Estuvieron presente en esta sesión de trabajo, los también miembros de la Junta, Wilfredo López Rodríguez, directivo del Ministerio de Comunicaciones; Ricardo Reyes Cupón, directivo del Ministerio de Economía y Planificación; y Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba; así como el viceministro del Ministerio de Comunicaciones, Rafael Solis Martínez, quien participó como invitado.

Participaron, además, Zoraya Bravo Fuentes y Eldis Vargas Camejo, vicepresidenta primera y vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, respectivamente; así como otros miembros del Consejo de Dirección de la OSDE.

Luego del chequeo de los acuerdos, los miembros de la Junta de Gobierno y los invitados a la reunión, se centraron en el análisis del comportamiento de los indicadores directivos y de calidad del Grupo Empresarial Correos de Cuba en el primer semestre de 2018.

En un segundo momento, los miembros de la Junta evaluaron la pertinencia del Plan Económico de Correos de Cuba para el año 2019 y, luego del pormenorizado análisis de los planes de cada una de las empresas del Grupo, decidieron no aprobar la versión presentada, hasta tanto no se resuelvan las deficiencias indentificadas en esta sesión de trabajo.




CORREOS DE CUBA PONE A LA VENTA NUEVO PROYECTO DE CONSTITUCIÓN CUBANA.

CORREOS DE CUBA PONE A LA VENTA NUEVO PROYECTO DE CONSTITUCIÓN CUBANA.

A partir de este martes 31 de julio, Correos de Cuba pondrá a la venta en todas sus unidades y estanquillos de prensa el Proyecto de Constitución de la República de Cuba que, en formato de tabloide de 32 páginas, se comercializará a través de la red postal nacional al precio de 1.00 peso CUP.
Primeramente, el martes 31 de julio, se estará vendiendo en las unidades de correos y estanquillos de prensa de las provincias de La Habana, Mayabeque, Artemisa y el municipio especial Isla de la Juventud.
A partir del miércoles 1ro agosto se comenzará a vender en las unidades de correos y estanquillos de prensa de las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
En tanto, a partir del viernes 3 agosto, se comercializará en las unidades de correos y estanquillos de prensa de las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Como se ha informado por los medios de comunicación masiva, el proyecto de Constitución de la República de Cuba será sometido a consulta popular entre 13 agosto y el 15 de noviembre de 2018.

Dirección de Comunicación Institucional
Grupo Empresarial Correos de Cuba




REINAUGURAN CDD DE 10 DE OCTUBRE EN LA EMPRESA HABANA CENTRO

En horas de la tarde del pasado martes 24 de julio, la Empresa de Correos Habana Centro realizó la reinauguración, luego de una reparación capital, del Centro de Distribución Domiciliaria (CDD) de la Vibora, ubicado en la céntrica calzada de 10 de Octubre, municipio de mayor densidad poblacional de la capital.
En este acto de reinauguración, en el que Roberto Valdés Antoméz, director de Operaciones Postales del Grupo Emprearial Correos de Cuba (GECC), cortó la cinta de apertura, se informó que en esta unidad de correos se brindarán servicios de imposición y entrega de bultos postales nacionales e internacionales, cobro de las facturas eléctrica y telefónica, así como la venta de mercancías y otros servicios postales y de terceros.

La actividad fue momento propicio para que los trabajadores del CDD de la Vibora, reafirmaran su compromiso de elevar la calidad de los servicios que allí se ofrecen y de la atención al público.
Presidieron la actividad, Roberto Valdés Antomez, director de Operaciones Postales; José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional; y Mirna Lucía Chamizo Carmona, directora de Defensa, Seguridad y Protección del GECC. Participaron, además, Edelys Hernández Martínez, directora general y otros miembros del Consejo de Dirección de la Empresa de Correos Habana Centro; así como una nutrida representación de los trabajadores de esa unidad de correos.




REALIZAN CANCELACIÓN POSTAL CONMEMORATIVA POR EL ANIVERSARIO 65 DEL ASALTO AL CUARTEL MONCADA

Con motivo de celebrarse el pasado 26 de julio, las actividades conmemorativas por el Aniversario 65 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la ciudad de Santiago de Cuba fue realizada una cancelación postal.
Realizaron la cancelación, Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales; Gladys Bejerano Portela, Contralora General de la República; Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones; Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación; y Eldis Vargas Camejo, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

En la ceremonia, que tuvo lugar en la galería Artesoy de la Ciudad Héroe, participaron también otros dirigentes del Partido, el Gobierno y de otros organismos y organizaciones del país; así como el director general de la Empresa de Correos Santiago de Cuba, Rafael Leopoldo Ramos Martínez.




PARTICIPA DELEGACIÓN CUBANA EN LA XXI CONFERENCIA DE LA UNIÓN POSTAL DEL CARIBE

La XXI Conferencia de la Unión Postal del Caribe (CPU), se efectuó del 8 al 13 de julio de 2018 en Santa Lucía; en la cita participaron 20 de los 30 países que componen la CPU.

La apertura y clausura de la Conferencia estuvo presidida por el Dr. Ubaldus Raymond, ministro de Gobierno y Finanzas de Santa Lucía quien, además, atiende el sector postal. En tanto, la Sra. Janelle Stephen, directora general de Correos en la isla caribeña pronunció las palabras de bienvenida.

A la reunión asistió una delegación cubana, integrada por Reinaldo Rodríguez Lavado y Maritza La Rosa Campos, jefe y especialista del Departamento de Relaciones Internacionales, respectivamente, del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC).

En el evento, Cuba resultó aprobada como sede de la XXII Conferencia de la CPU, a celebrarse en La Habana en junio de 2019 y, además, la Unión Postal Universal (UPU), propuso que durante ese evento se realice la Conferencia Estratégica para el Caribe, con vista al Congreso de la UPU a celebrarse en Costa de Marfil en el 2020.

En esta XXI Conferencia resultó elegido como nuevo Secretario General de CPU, el Sr. Guillermo Raymond, director general de Correos de Aruba; y fue ratificado el Consejo de Administración para el periodo 2018-2020, órgano que integran Aruba, Bermudas, Barbados, Granada, Santa Lucía, Reino Unido y Francia.

En el transcurso del evento la delegación cubana sostuvo reuniones de trabajo con los máximos directivos de la Unión Postal Universal (UPU), Bishar Hussein, director general; Pascual Clivaz, director Adjunto; y Rudy Cuadras, jefe de Proyectos y Colaboración. En esos encuentros también participó el embajador cubano en Santa Lucía, compañero Jorge Soberon.

El tema principal de la XXI Conferencia de la CPU fue la inclusión financiera; también se hizo énfasis en mantener el Servicio Postal Universal como un servicio público; que los correos realicen negocios con terceros para que puedan cubrir sus costos, evitando así la privatización del servicio postal en su conjunto, reto que hoy tienen la mayoría de los correos en el Caribe, lo cual depende en gran medida de la voluntad política de los gobiernos de estas naciones.

Además, fueron analizados otros temas referidos al impacto en la región de los  desastres naturales; la información adelantada de las Aduanas y sobre la seguridad postal, en los que los expositores principales fueron Estados Unidos y Gran Bretaña, quienes reconocieron en sus intervenciones los logros del sector postal cubano en esas áreas.

La delegación de Correos de Cuba expuso sus experiencias en los servicios de terceros que se brindan y reiteró la voluntad de realizar intercambios de cooperación con las naciones caribeñas, en torno a la capacitación del personal del sector postal y la posibilidad de incrementar los países de la región que puedan incorporarse en Convenio Giros con la isla.

Para el segmento inicial de esta XXI Conferencia de la CPU, así como para el Ministerial de la última jornada, Cuba fue propuesta para copresidir estas reuniones de trabajo, junto a Santa Lucía y Bermudas.




HABANA OESTE UNA EMPRESA CON BUENAS PRÁCTICAS EN LA REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS UNIDADES

La Dirección de Comunicación Institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba estuvo de recorrido por varias unidades de la Empresa de Correos Habana Oeste, en los cinco municipios que integran su territorio, y pudo constatar la encomiable labor desarrollada por esa entidad en la reparación y mantenimiento de sus instalaciones.
En los últimos cuatro años, con una brigada de mantenimiento de sólo 6 hombres y con presupuestos similares a los que tienen el resto de las empresas de Correos de Cuba, la Empresa Habana Oeste ha logrado la reparación capital de 34 de sus 57 unidades; en tanto trabaja en el mantenimiento de las otras 23 instalaciones, meta que esperan alcanzar antes de finalizar el 2019.
Esta brigada de mantenimiento la integran: Leyvis Céspedes (jefe de brigada), Frank E. Leliebre, Pedro Jiménez, Argelis Maturel, Ariel Mariño y Aniel Herrero, quienes cuentan con los medios de trabajo y de protección necesarios, adquiridos por la propia empresa, para asumir labores de albañilería, plomería, electricidad, carpintería, marquetería de aluminio, soldadura, pintura y jardinería.
Además, la brigada de Habana Oeste ha brindado apoyo con acciones constructivas y de mantenimiento a la OSDE, las Empresas de Habana Centro, Habana Este, Mayabeque, y a la Empresa de Aseguramiento General.
Una experiencia que mostramos en este foto-reportaje a los directivos y trabajadores de Correos de Cuba, para que quienes tengan experiencias similares nos las envíen a fin de reflejarlas en nuestras páginas y, a los que no, les sugerimos que contacten con la Empresa Habana Oeste para que les transmitan cómo lograr esas buenas prácticas.




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN EL X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESASTRES

4Del 2 el 6 de julio, representantes del Grupo Empresarial Correos de Cuba participaron en el X Congreso Internacional sobre Desastres y en la VI Conferencia Internacional de Bomberos, que sesionaron en el Palacio de Convenciones de La Habana, bajo el eslogan “Por un Mundo Más Seguro”. Ambos eventos estuvieron presididos por el General de División (de la reserva) Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, junto a otras personalidades cubanas y extranjeras.

En representación de Correos de Cuba participaron, Rafael Leopoldo Ramos Martínez, director general de la Empresa de Correos Santiago de Cuba; y Mirna Lucia Chamizo Carmona, jefa del Departamento de Defensa, Seguridad y Protección de la OSDE.
3Esta décima edición del Congreso Internacional sobre Desastres de La Habana resultó, sin dudas, una magnífica oportunidad para los representantes de Correos de Cuba quienes, además de intercambiar con colegas de otros organismos y organizaciones, pudieron nutrirse nuevas experiencias y buenas prácticas que contribuirán a fortalecer esta actividad en nuestro Grupo Empresarial.




REALIZAN TRABAJADORES DE LA OSDE CORREOS DE CUBA ASAMBLEA SINDICAL PREVIA AL XXI CONGRESO DE LA CTC

El pasado martes 10 de julio fue realizada, en el aula magistral de la Escuela de Correos, la Asamblea Sindical correspondiente a la OSDE Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), para el análisis y discusión con los trabajadores de la Oficina Central de la OSDE, del documento “Bases para el fortalecimiento de la misión del movimiento sindical cubano”, como preámbulo del XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
La asamblea estuvo presidida por Yaima Cabrera Martínez, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR); Carlos Asencio Valerino, Zoraya Bravo Fuentes y Eldis Vargas Camejo, presidente, vicepresidenta primera y vicepresidente del GECC, respectivamente; Francisca Esparraguera Agüero, secretaria 2general del Buró Sindical Extraterritorial del GECC en La Habana; y Maritza Ríos Ballaga, secretaria general del Buró Sindical de la OSDE.

En un segundo momento, se llevó a cabo la elección de los precandidatos a delegados al Congreso de la CTC por cada sección sindical de la OSDE, siendo elegidos los compañeros: Eldis Vargas Camejo por la Presidencia; Maritza Ríos Ballaga, por la Vicepresidencia; Ernesto Fleites Torres, por el Centro Principal Tecnológico Postal; Carlos Pazos Medina, por la Dirección de Logística; María de Jesús Rodríguez Naranjo, por la UCEA; Rolando Carranza Díaz, por la Escuela de Correos; y Belkis E. Carpios, por el Museo de Correos. De igual forma, fue seleccionada la compañera Francisca Esparraguera Agüero, como precandidata al Consejo Nacional de la CTC.




OTORGAN A LA EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS LA CONDICIÓN DE COLECTIVO DESTACADO DEL SINDICATO DE LAS COMUNICACIONES.

Este 11 de julio, el Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica reconoció, en acto políticocultural, a los colectivos con mejores resultados del sector en la provincia de Cienfuegos durante el año 2017.
La Empresa de Correos Cienfuegos resultó una de las entidades reconocidas en esa provincia por el Sindicato de las Comunicaciones como Colectivo Destacado a nivel nacional, estímulo que por primera vez recibe esa entidad como reconocimiento al sobre cumplimiento del plan económico del 2017, los positivos resultados alcanzados en los indicadores de calidad, en las acciones de control recibidas, por no tener hechos delictivos ni de corrupción y por la destacadas labor desplegada por sus trabajadores en las tareas sindicales.
El acto estuvo presidido por Marisol Fuentes Ferrer, secretaria general del Sindicato Nacional de las Comunicaciones; Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba; Armando López Vinent, miembro del Buró Provincial del Partido; José Ramón Díaz Torres, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial; Idelis Acea Figueroa, miembro del Secretariado Provincial de la CTC; y Beatriz Hernández Cabrera, secretaria general del Sindicato Provincial de las Comunicaciones.