RINDEN CUBANOS HOMENAJE EN PERÚ A LOS PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE ESA HERMANA NACIÓN…

Cuba rinde homenaje a próceres de la independencia del Perú (Tomado de Cubadebate)

Por: Dianet Doimeadios Guerrero, Roberto Suárez

En el Aeropuerto Internacional de Lima, una glamurosa gigantografía da la bienvenida a la VIII Cumbre de las Américas. Una de las pocas señales que hasta ahora anuncian la cita regional en la capital de Perú. Como era previsible, cuatro días antes de la llegada de los Jefes de Estado y de Gobierno del continente hay más ruido en los diarios que en la realidad.

Después de seis horas de vuelo, los cubanos que participarán en los Foros Paralelos de la Cumbre están en tierra limeña. Tras el ajetreo del arribo, llegaron a la municipalidad de José María. En el Monumento a los Precursores y Próceres de la Independencia depositaron flores y honraron “a las mujeres y los hombres peruanos que lucharon por la libertad de los pueblos americanos”.

Fieles seguidores del Apóstol, los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y del pueblo de Cuba, acudimos a esta Plaza a rendir tributo a los padres fundadores de la Patria —dijo la joven Mirthia Julia Brossard Oris—; en Perú, primer país de América que reconoció a la República de Cuba en Armas, cuando solo comenzaba la lucha por nuestra independencia.

En el acto, que fue esencialmente una declaración de principios, la presidenta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) dijo:

“Venimos a compartir la experiencia de la Revolución que ha construido, a lo largo de casi 60 años, un consenso a favor de un sistema político, económico y social forjado a través de una democracia participativa socialista, donde el ser humano constituye la primera prioridad y en el que el gobierno lo ejerce el pueblo”.

El sito escogido para iniciar la agenda de la sociedad civil de la Isla en Perú rinde homenaje a José Gabriel Tupac Amaru II, Toribio Rodríguez de Mendoza, Francisco de Vidal,  y Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, dignifica al indígena y al General, a los símbolos de las rebeliones y batallas del Perú.

Ante ellos, este domingo la delegación no gubernamental de la Isla a la VIII Cumbre ratificó su “compromiso con la tan necesaria integración de los pueblos para no dejar pasar el gigante de las siete leguas, y conformar la Patria común que soñaron nuestros próceres”.

Lima es la capital donde se mezclan “todas las sangres”, parafraseando al escritor indigenista José María Arguedas. La ciudad gris de los relatos sanmartinianos, un extraño amasijo de costumbres y rostros.

Una gigantesca urbe, donde grandes vallas anuncian todo lo que se vende en este mundo, mientras a otro extremo de la comarca pretenden silenciar a los universitarios allanando con tanques su paraninfo.

Es en la Lima, colonial, bohemia y moderna, de contrastes y paradojas, donde se celebrará esta semana la VIII Cumbre de las Américas y a donde a llegado un centenar de representantes de las organizaciones sociales cubanas jóvenes, intelectuales, dirigentes populares, jóvenes, empresarios y parlamentarios.




LLEGÓ CUBA A PERÚ…




ESTE 4 DE ABRIL FELICITAMOS A LOS MILES DE JÓVENES QUE LABORAN EN CORREOS DE CUBA, CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO 56 DE LA UNIÓN DE JÓVENES COMUNISTAS (UJC).




PROMOCIONA Páginas Amarillas de ETECSA Sistema de Protección al Consumidor de Correos de Cuba.




Rinde homenaje CORREOS DE CUBA a los periodistas que atienden el sector postal con motivo del Día de la Prensa Cubana…

En actividad realizada este martes en la finca La Alcona, al suroeste de La Habana, el Grupo Empresarial Correos de Cuba rindió merecido homenaje y reconoció a los periodistas que durante el año 2017 atendieron la gestión empresarial, así como el análisis, crítica objetiva y promoción por los medios de comunicación masiva, de los servicios propios y de terceros que brinda la organización postal cubana.
Previamente, en la sede de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, en Vento y Camagüey, los periodistas recibieron una pormenorizada información sobre los resultados alcanzados por las 20 empresas de Correos de Cuba durante el año 2017 y recorrieron áreas e instalaciones de las plantas de tratamiento postal de la Oficina de Cambio Internacional perteneciente a dicha empresa.




Reconoce GRANMA, en artículo sobre el comercio electrónico, a Correos de Cuba como una de las organizaciones empresariales del país punteras en su incipiente desarrollo…

Comercio electrónico, un futuro no tan lejano para Cuba
Avanza paulatinamente comercio electrónico en el país
Autor: Yaditza del Sol González | yadidelsol@granma.cu

Aunque algunas personas todavía lo sienten un poco lejano, el despliegue del comercio electrónico en el país y su implementación por las empresas cubanas avanza paulatinamente en función de que esta herramienta marque una diferencia para la sociedad, y que el ciudadano pueda comprar un artículo o pagar un servicio desde la comodidad de un teléfono y el despliegue de plataformas web.
En tal sentido, desde el 2016 se lleva a cabo en el país una prueba piloto para implementar la pasarela de pagos Pasared, dijo Grisel Estrada, especialista de la empresa Xetid. «Empezamos con el pago del servicio telefónico de Etecsa, crecimos en el número de oficinas comerciales habilitadas, y luego se sumaron las tiendas de Xetid, Citmatel, TRD 5ta. y 42, y más recientemente Correos de Cuba con los giros postales».
No obstante, a estas experiencias se unen otras iniciativas como es el caso de la empresa Frutas Selectas, de Pinar del Río, que actualmente desarrolla una estrategia para implementar esta modalidad.
Según explicó el especialista de esa entidad, Rudibel Perdigón Llanes, ante dificultades objetivas que hoy sufre la entidad, como la ausencia de marketing y la falta de conciliación con las necesidades del cliente, se propuso implementar el comercio electrónico para elevar el rendimiento de esta empresa.
La intención en esta primera etapa, comentó, es crear herramientas informáticas que cumplan con patrones de diseño adaptables a los dispositivos móviles y establecer una estrategia de ventas con diferentes mecanismos de pago, para incluirnos en un futuro en la pasarela de pago y que los clientes puedan visualizar nuestros productos y hacer los pedidos.




CONCLUYÓ INFORMÁTICA 2018…PREMIAN AL SISTEMA INTEGRADO POSTAL DE CORREOS DE CUBA.

CONCLUYÓ INFORMÁTICA 2018…

Premian al Sistema Integrado Postal de Correos de Cuba.

El Sistema Integrado Postal de Correos de Cuba (SIP), recibió uno de los cuatro premios otorgados en la categoría de «Solución de software y servicios informáticos», en la clausura de la Convención y Feria Internacional Informática 2018, que tuvo lugar este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

El premio del SIP fue recibido por el ingeniero Andrés Fleites Ortega, director del Centro Principal Tecnológico Postal del Grupo Empresarial, quien lo acogió a nombre de sus compañeros y de todos los trabajadores de Correos de Cuba.

Este premio es un digno reconocimiento para todos aquellos que desde el año 2010 iniciaron y desarrollaron el SIP, a los que ya no están y a los que continúan la obra.




LA PRENSA CUBANA TAMBIÉN VISITÓ EL STAND DE CORREOS DE CUBA EN INFORMÁTICA 2018.

CORREOS DE CUBA EN INFORMÁTICA 2018…

El Noticiero de la Televisión Cubana y otros medios de comunicación masiva también visitaron el stand de Correos de Cuba en la Feria de Informática 2018 y reflejaron el quehacer de sus ingenieros informáticos y desarrolladores de software en la informatización de los sistemas, procesos y servicios que brinda la organización postal cubana.




Despierta gran interés y genera amplio debate la presentación del Sistema Integrado Postal de Correos de Cuba en Informática 2018.

Este jueves despertó gran interés y generó un amplio debate entre los participantes, la presentación del Sistema Integrado Postal (SIP) de Correos de Cuba, a cargo del ingeniero Andrés Fleites Ortega, director del Centro Principal Tecnológico Postal, en la Convención Internacional Informática 2018 que hoy culmina en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Como resultado del impacto y alta valoración realizada por los expertos que presidieron el «Panel de las TIC sobre proyectos de desarrollo de software», Fleites Ortega fue invitado a la Mesa Redonda que tendrá lugar este viernes en la Convención Informática 2018 y que hoy cierra las puertas de este importante evento internacional en el Palacio de Convenciones.

El SIP es un sistema informático de software libre, creado en el 2010 por jóvenes ingenieros de Correos de Cuba, que permite el registro, control, monitoreo y evaluación «online» de los servicios propios y de terceros que brinda la organización postal cubana, desde las oficinas de correos hasta las empresas y la dirección nacional de este Grupo Empresarial y sirve, además, de plataforma para toda la información que sus trabajadores y clientes, en Cuba y cualquier parte del mundo, pueden obtener en el sitio web www.correos.cu y en su aplicación APK Correos Móvil para soportes con sistema operativo Android.




CORREOS DE CUBA EN INFORMÁTICA 2018.

Miles de personas han visitado durante esta semana el stand de Correos de Cuba en la Feria Internacional Informática 2018 que hoy culmina en el pabellón de Pabexpo en La Habana. Entre las personalidades que nos visitaron estuvo el Héroe de la República de Cuba, Orlando Cardoso Villavicencio, quien durante casi 11 años guardó prisión en una cárcel de Somalia, luego de caer en una emboscada y ser apresado por fuerzas enemigas mientras cumplía misión internacionalista en Etiopía.