CONMEMORA JOVEN CLUB SU 27 CUMPLEAÑOS Y EL DÉCIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA VISITA DE FIDEL AL PALACIO CENTRAL DE COMPUTACIÓN.

Con la presencia del primer vicepresidente cubano, Miguel Días Canel Bermúdez, los Joven Club de Computación y la Electrónica celebraron, este 7 de marzo, su 27 cumpleaños y el décimo segundo aniversario de la visita de Fidel al Palacio Central de Computación de La Habana, en ocasión de conmemorarse aquel año 2006, los 15 años de esa importante organización, que hoy mostró sus mejores galas y nuevas proyecciones para la ampliación de sus servicios.
Días Canel señaló que no se puede hablar de informatización de la sociedad cubana sin reconocer el decisivo papel que, en la implementación de la política aprobada, desempeñan los Joven Club que son, dijo, un fruto genuino del pensamiento y la obra de Fidel y la Revolución.
Reciban pues las felicitaciones y el abrazo de sus colegas de Correos de Cuba todos los trabajadores de los Joven Club de Computación.




LANZA CORREOS DE CUBA CAMPAÑA POR EL DÍA DE LA MUJER.

En horas de la mañana de este lunes 5 de marzo, directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba sostuvieron, en la sede del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), un encuentro con periodistas de varios medios nacionales de comunicación masiva para el lanzamiento de la campaña de postales por el Día de la Mujer.
Por Correos de Cuba participaron, José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional; Pedro A. Rodríguez Hernández y Luigi Dinza Hidalgo, director y especialista principal de la Dirección Comercial, respectivamente.
Asistieron al encuentro los periodistas Rayko Escalante, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana; Enrique Valdés, de la Agencia Cubana de Noticias; Minerva Hernández, del semanario Opciones; Daynelis Rodríguez, de Radio Progreso; Nelson Ricardo, de Radio Taíno; y Lucía Sanz, de la revista Bohemia.
Sobre esta campaña por el Día de la Mujer, Dinza Hidalgo informó a la prensa nacional, que este año Correos de Cuba ha puesto a la venta casi un millón de postales, entre las que son nuevas impresiones, con diez vistas que forman parte de esta campaña, y de años anteriores. También, se mantienen a la venta las postales de ocasión troqueladas, que el cliente puede obtener por el precio de 1 CUP en las unidades de correos de todo el país.
La campaña de Correos de Cuba es promovida por un spot televisivo que tiene como figura central a la carismática Yipsi Moreno, campeona olímpica y mundial cubana de lanzamiento del martillo.

 




REFLEJA GRANMA RESUMEN DEL BALANCE ANUAL DE CORREOS DE CUBA

Nuevos retos para Correos de Cuba

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) busca ampliar la cartera de productos con alto impacto social, asegurando una adecuada gestión comercial, de atención y protección al cliente

Por: Susana Antón

4 de marzo de 2018

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) tiene como objetivos en el 2018 continuar la ejecución del Plan de Acciones para las mejoras de las operaciones y la calidad. Además, busca ampliar la cartera de productos con alto impacto social, asegurando una adecuada gestión comercial, de atención y protección al cliente, según se conoció en la Asamblea de Balance anual de esa organización efectuada el pasado sábado.

Entre las acciones específicas del Grupo este año está revitalizar la filatelia como una actividad inherente al correo, implementar el servicio de pago por remesas (giros internacionales), aprobar las propuestas de modificación de la política del agente postal, consolidar el uso del módulo de incidencias del sistema integrado postal para el registro y control de las operaciones , quejas y reclamaciones, entre otras.

La vicepresidenta primera del GECC, Zoraya Bravo Fuentes, explicó durante el balance de la organización postal cubana, que el comercio electrónico es un reto a enfrentar de inmediato, evaluando con objetividad los servicios que se pudieran comenzar a prestar sobre la base de las fortalezas existentes (como la expedición de giros nacionales a través de la página web del grupo www.correos.cu y su aplicación APK Coreos Móvil, y la conexión automática a la pasarela de pago del Banco, o el servicio de rastreo de bultos personales mediante envíos de SMS, etc.) y que no impliquen por el momento la transportación de envíos.

«Los trabajos en línea que puedan ser garantizados mediante la plataforma informática actual son los más prometedores para comenzar a avanzar en esta importante dirección», acotó.

Dentro de los principales desafíos, Correos de Cuba debe centrar el trabajo en aumentar la informatización tanto de sus unidades como de los productos y servicios que ofrece, destacó la viceministra de Comunicaciones, Ana Julia Marine López.

En la cita se conoció que los servicios con mayor insatisfacción entre los clientes están los relacionados con las demoras o cambios en los contenidos de los bultos postales nacionales, la pérdida y expoliación de la correspondencia, la no entrega a domicilio de facturas telefónicas y la distribución irregular de la prensa.

Sobre este tema, directivos del GECC señalaron que tanto la cantidad de medios de transporte, como su disponibilidad real, no permiten asegurar el volumen de operaciones que se requiere para la prestación de los servicios con los niveles de calidad establecidos.

El correo en Cuba, además de su misión que incluye la imposición y entrega a domicilio de correspondencia nacional e internacional, bultos postales, telegramas, prensa y publicaciones a los suscriptores del sector estatal y particular, asume servicios de cobros y pagos a cuenta de terceros, la seguridad y asistencia social a jubilados y beneficiados, venta de sellos de impuesto sobre documentos, la distribución de los paquetes fiscales al sector cuenta propista y cobros de adeudo con el banco, entre otros.

Por otra parte el balance anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba, contó con la presencia de Jorge Cuevas Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), quien en las conclusiones de la asamblea reconoció los avances experimentados por Correos de Cuba en sus casi cinco años de constituido como Grupo Empresarial, tanto en su gestión  como en la ampliación y diversificación de sus servicios.

Señaló que ésta es una OSDE que, en medio de difíciles condiciones materiales y financieras, no solo garantiza los servicios postales en el país sino que, además, atendiendo a la capilaridad de su red nacional, asume los servicios de alto impacto social de otras organizaciones.

Cuevas Ramos insistió en la necesidad de que la OSDE Correos de Cuba y sus empresas continúen trabajando en la eliminación de las causas y factores de carácter subjetivo que afectan la calidad de los servicios, que, señaló es el punto más débil de la organización; llamó a perfeccionar las estrategias comerciales, sobre todo, sus planes de ventas, de servicios y de exportaciones; seguir fortaleciendo el control interno y la seguridad de las instalaciones, para reducir al mínimo los hechos delictivos y de corrupción, sobre los que señaló que, aunque decrecieron en 2017, la afectación económica fue superior a la del año anterior.

Insistió en que Correos de Cuba debe seguir trabajando intensamente, de conjunto con ETECSA, en la informatización de sus unidades, en el desarrollo de servicios financieros y del comercio electrónico de los que, señaló, son objetivos que estratégicamente debe conducir a Correos de Cuba a dar el salto cualitativo que requiere la organización en su gestión empresarial y que la conduzcan a lograr un mayor impacto en la economía nacional.

Reconoció los sostenidos avances experimentados por Correos de Cuba en su política de comunicación institucional; la vinculación lograda por la organización con sus públicos internos y externos, mediante el empleo de sus propios medios de comunicación y los de difusión masiva; así como por su activa presencia en las redes sociales. No obstante, insistió en la necesidad de seguir mejorando la atención al cliente y la gestión de protección al consumidor.

Por último, el miembro del Secretariado del Comité Central, luego de convocar a todos los trabajadores de Correos de Cuba a participar activamente en las elecciones generales del próximo domingo 11 de marzo, señaló que este Grupo Empresarial tiene que tener entre sus objetivos y proyecciones principales, la implementación de los Lineamientos del Partido y el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, aprobados por el VII Congreso.

Insistió en que Correos de Cuba tiene que trabajar intensamente en la implementación y cumplimiento de las nuevas normas puestas en vigor para el sistema empresarial cubano, dígase el Decreto Ley No. 334 y los Decretos No. 334, 335 y 336 del 2017, sobre lo cual dijo, debe ser un proceso gradual y progresivo, de cambio de mentalidad y de modificación de los métodos y estilo de trabajo de sus cuadros y directivos.

Sobre la base de esas normas, corresponderá a la OSDE Correos de Cuba, de conjunto con las empresas que la integran, construir las nuevas relaciones y determinar hasta dónde llega la autonomía en la gestión de cada una de ellas, teniendo en cuenta las particularidades del correo como sistema y las interrelaciones que existen entre todas ellas, señaló finalmente.

 

 

 




BUENA FE LE CANTÓ A CORREOS DE CUBA EN SU 262 CUMPLEAÑOS!!!

Este 1ro de marzo, en ocasión de cumplirse el aniversario 262 de la establecimiento del primer servicio oficial de correos en Cuba (1756), el grupo Buena Fe le regaló un gran concierto a los trabajadores de Correos de Cuba, en el teatro del Ministerio de Comunicaciones.
La ocasión fue también propicia, para efectuar una cancelación postal rememorativa y la inauguración de una Exposición de Filatelia Temática y Juvenil, dedicadas ambas al 262 cumpleaños de la organización postal cubana.
Asistieron a la conmemoración, Ana Julia Marine López, viceministra del Ministerio de Comunicaciones; Milagros Valles Silot, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones; Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba; y Grisel Reyes León, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones.




ESTE 1RO DE MARZO CANCELACIÓN POSTAL, EXPO FILATÉLICA Y CONCIERTO DE BUENA FE POR ANIVERSARIO 262 DEL CORREO CUBANO

El próximo jueves tendrán lugar, en el teatro del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), las actividades conmemorativas por el Aniversario 262 del establecimiento del primer servicio oficial de correos en Cuba, el 1ro de Marzo de 1756.
A las 2:00 pm se efectuará una Cancelación Postal Rememorativa por el Aniversario 262 del Correo Cubano, la segunda organización de servicios más antigua de nuestro país. A las 2:30 pm será inaugurada la Exposición Nacional de Filatelia Temática y Juvenil, organizada por la Federación Filatélica Cubana y el Grupo Empresarial Correos de Cuba en saludo a esta conmemoración, la cual estará a disposición del público hasta el 10 de marzo en el lobby del teatro del MINCOM.
En el propio teatro y, a partir de las 3:00 pm, habrá un concierto del Grupo Buena Fe, que será POR INVITACIÓN, para los trabajadores de la Oficina Central de la OSDE; y una representación de los trabajadores de las empresas de Mensajería y Cambio Internacional, Aseguramiento General, Habana Centro, Habana Este y Habana Oeste; así como invitados del MINCOM y otras instituciones.




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN EVENTO TU ANDROID.

El Grupo Empresarial Correos de Cuba estuvo bien representado este domingo 25 de febrero en la tercera edición del Evento Tu Android que tuvo lugar en el Pabellón Central de Computación de La Habana, organizado por el Club Cubano TuAndroid y la Unión de Informáticos de Cuba; jornada en la que participaron unas 42 aplicaciones para soportes móviles de varias entidades estatales y proyectos por cuenta propia.
Las categorías en competencia en este evento son: Mejor aplicación para Android desarrollada en Cuba; Aplicación más popular; Mejor herramienta; Mejor juego; Mejor diseño; y el TuAndroid Honorífico, a personas o instituciones estatales o particulares que hayan apoyado de una forma u otra el desarrollo de Android en Cuba.
Por Correos de Cuba participaron el MSc. José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional; y los ingenieros Andrés Fleites Ortega, Gisellys Núñez Alemán y Alain Alea Boffill, del Centro Principal Tecnológico Postal.
Alea Boffill, creador del sitio web de Correos de Cuba www.correos.cu y su aplicación APK Correos Móvil, presentó las bondades e impacto social de ambos proyectos, que tuvieron una gran acogida entre los expertos y el público participante en el evento.
Este lunes, en el hotel Meliá Habana, serán entregados en ceremonia oficial, los Premios Tu Android en las diferentes categorías en competencia y Correos de Cuba estará optando por uno de ellos.




ACAPARA CORREOS DE CUBA LOS PREMIOS DEL FESTIVAL DE ARTISTAS AFICIONADOS DEL MINCOM.

El Grupo Empresarial Correos de Cuba acaparó prácticamente todos los premios de la segunda edición del Festival de Artistas Aficionados de los Trabajadores de las Comunicaciones, que tuvo lugar el viernes 23 de febrero en el teatro del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM); y cuya premiación se efectuó en horas de la noche del pasado sábado en el Círculo Social “Félix Elmuza”, durante la actividad central de celebración del Día del Trabajador de las Comunicaciones, que fuera organizada por el Secretariado Nacional del Sindicato del ramo.
El jurado del Festival de Artistas Aficionados del MINCOM, en la especialidad de música, otorgó el Primer Lugar a María de los Ángeles Manresa Mariné, quien también se llevó el Premio de la Popularidad; el Segundo Lugar fue para Ariel Garcés Suñol; y obtuvo Mención, Rafael Darias Fernández, los tres trabajadores de la Empresa de Correos Las Tunas.
La pareja de danzoneros integrada por Nancy Reyes Cobas y Lázaro Mesa Hernández, agentes postales de la Empresa de Correos Habana Oeste, recibió el Segundo Lugar en la especialidad de Danza.
En tanto, Adriana Medina Izaguirre y José Carlos Arnedo Infante, trabajadores de la Empresa de Correos Las Tunas, se llevaron el Primer Lugar en la especialidad de Teatro con la obra “Malos Hábitos”.




CELEBRA CORREOS DE CUBA SU FESTIVAL DE ARTISTAS AFICIONADOS.

En horas de la tarde del pasado jueves 22 de febrero tuvo lugar, en el teatro del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), la segunda edición del Festival de Artistas Aficionados de Correos de Cuba, evento que forma parte del programa de actividades conmemorativas que se desarrollan en nuestra organización en saludo al 24 de Febrero, Día del Trabajador de las Comunicaciones; y al Aniversario 262 de la creación del primer servicio oficial de correos en la isla.
Asistieron al Festival, Carlos Asencio Valerino, Zoraya Bravo Fuentes y Eldis Vargas Camejo, presidente, vicepresidenta primera y vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, respectivamente; directivos del Ministerio de Comunicaciones; otros directivos y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE; así como directores y una nutrida representación de los trabajadores de las empresas del Grupo.
En la Festival participaron trabajadores aficionados al arte de la mayoría de las empresas de Correos de Cuba, en las manifestaciones de música, danza y artes escénicas.
El jurado estuvo integrado por importanes figuras de la cultura nacional. Como presidente y jurado de música participó el maestro Edesio Alejandro; la destacada profesora de teatro Xiomara Delgado, fue jurado de artes escénicas; y el primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba, Dany Hernández, estuvo como jurado de danza.
Ante un entusiasta auditorio que colmó el teatro del MINCOM, el jurado decidió otorgar los siguientes premios y menciones:
El Premio de Música fue para María de los Ángeles Manresa Mariné, de la Empresa de Correos Las Tunas; las Menciones en esta modalidad fueron para Orlando Urrutia “Landy”, de la Empresa de Mensajería; Leidis Villegas Valera, de la Empresa de Correos Matanzas; Rafael Darias Fernández y Ariel Garcés Suñol, ambos de la Empresa de Correos Las Tunas.
El Premio de Danza fue para la pareja del baile de danzón integrada por Nancy Reyes Cobas y Lázaro Mesa Hernández, de la Empresa de Correos Habana Oeste; las Menciones fueron para otra pareja de danzoneros conformada por Luisa Herrera Labarrera y Felipe Vicente Vázquez, también de la Empresa Habana Oeste; el grupo de danza de la oficina de correos de Cárdenas de la Empresa de Matanzas; y la pareja de baile de casino, Katina Puentes Jiménez y Fernando Pérez Hernández, de la UEB Correo Oficial de la Empresa de Mensajería.
El Premio de Artes Escénicas fue para Eugenio Fonseca Hernández, de la Empresa de Correos Granma, con la décima “1ro de Enero”, quien también se llevó el Gran Premio del Jurado a la mejor presentación.
El jurado decidió también otorgar Menciones a la obra “Malos Hábitos” de la Empresa de Correos Las Tunas; a Antonio Martínez Martínez, de la OSDE, por el poema “La Confesión”; y a la obra “La Bienvenida”, del grupo teatral de la oficina de correos de Consolación del Sur de la Empresa de Correos Pinar del Río.




CORREOS DE CUBA «EN BUEN CUBANO» DE CUBAVISIÓN INTERNACIONAL.

 

Este jueves 22 y el sábado 24 de febrero, en el horario de 8:30 am, 2:30 pm y 12:30 de la madrugada, en el programa “En buen cubano” de Cubavisión Internacional se abordará el proceso de informatización en Correos de Cuba.

El ingeniero Andrés Fleites Ortega, director del Centro Principal Tecnológico Postal, expondrá los proyectos y resultados del proceso de informatización del correo cubano y su vinculación con los canales de comunicación creados por la organización postal para la interacción con sus públicos internos y externos.

El directivo comentará además sobre las bondades del Sistema Integrado Postal y del sitio web www.correos.cu y su aplicación Correos Móvil APK para dispositivos móviles con sistema operativo Android; así como el impacto que han tenido las plataformas creadas por Correos de Cuba en las redes sociales.

No se lo pierda…

 




NOMINADA APLICACIÓN CORREOS MÓVIL APK A LOS PREMIOS TUANDROID

La aplicación Correos Móvil APK de la web de Correos de Cuba www.correos.cu se encuentra nominada a los premios TuAndroid, convocados por la Comunidad Android de Cuba y la Unión de Informáticos de Cuba, los cuales serán entregados en la Feria de Movilidad que tendrá lugar el 25 y 26 de febrero en el Palacio Central de Computación de La Habana.                                                                                                                                                              El domingo 25 de febrero, a partir de las 10:00 am, en el Palacio Central de Computación de La Habana, se presentarán las aplicaciones móviles en concurso. Por Correos de Cuba participarán los jóvenes del Centro Principal Tecnológico Postal, quienes presentarán las bondades e impacto social de la aplicación Correos Móvil APK del sitio web de Correos de Cuba www.correos.cu y, el lunes 26 serán entregados, en el hotel Meliá Habana, los premios del Jurado a las mejores aplicaciones en cada una de las categorías en competencia y a la APK más popular.
Un total de 42 aplicaciones móviles APK se encuentran nominadas a los premios TuAndroid en las siguientes categorías:
· Mejor aplicación para Android desarrollada en Cuba.
· Aplicación preferida por el pueblo (más popular).
· Mejor herramienta.
· Mejor juego.
· Mejor diseño.
· TuAndroid Honorífico (este premio se otorga a personas o instituciones estatales o particulares que hayan apoyado de una forma u otra el desarrollo de Android en Cuba).
A excepción de la aplicación más popular, que el ganador será seleccionado por la población, el resto de las categorías serán otorgadas por un Jurado que tendrá hasta el 20 de febrero para deliberar los ganadores en las distintas categorías.
Para votar por la aplicación más popular, se debe mandar un SMS al 8888 con la palabra clave evento tuandroid X, donde X sería el número de la aplicación concursante por la que usted desea votar; en el caso de la aplicación Correos Móvil APK el número que le corresponde es el 8, por lo que para su votación se debe mandar el SMS al 8888 con el texto evento tuandroid 8.
Para mayor información se puede acceder a la página oficial de los premios TuAndroid por la dirección: http://jorgen.cubava.cu/2017/10/30/nominados-a-los-premios-tuandroid-vote-por-laaplicacion-mas-popular/.