DÓNDE EL CUADRO CENTRO TIENE LIDERAZGO SIEMPRE LOS RESULTADOS SON SUPERIORES
Fue esa la línea de mensaje que predominó en las intervenciones de los participantes en la reunión de balance anual del trabajo con los cuadros del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), que tuvo lugar en horas de la mañana de este martes 11 de febrero en la Casa del Abogado al oeste de la capital.
Los debates de los participantes en la reunión estuvieron centrados en el análisis, sobre todo, de las insuficiencias que persisten en el completamiento y preparación de los cargos de cuadros y de sus reservas. Se insistió en la necesidad de incrementar de manera progresiva a las mujeres y a los jovenes en los cargos de dirección; en elevar la calidad de la capacitación y superación profesional de los cuadros y directivos a todos los niveles del GECC, en lo cual se precisó el decisivo papel que debe desempeñar la Escuela Ramal de Correos, y en el estrecho vínculo que debe lograr la OSDE con la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno, y las Empresas del Grupo con las Universidades; así como en buscar mecanismos que permitan elevar la motivación, estimulación y reconocimiento de los cuadros y, además, lograr que los compañeros con liderazgo en sus colectivos y con mejores resultados no sean excepciones, y que transmitan al resto de los directivos su impronta, métodos y estilo de trabajo, para generalizar las mejores experiencias al resto de la organización.
En la reunión se dió a conocer que el GECC viene trabajando en la entrega de módulos con recursos de alta demanda para mejorar la calidad de vida de sus directivos y trabajadores; en la construcción de viviendas en instalaciones de la Empresa de Aseguramiento General (EAG) para mejorar la condiciones de vida de sus cuadros; en la construcción de un motel en la sede de la Escuela Ramal de Correos con las condiciones adecuadas para el alojamiento y atención de los funcionarios de Correos de Cuba que acuden a diferentes eventos y gestiones de trabajo en La Habana, entre otras acciones que forman parte de la estrategia que lleva a cabo la organización postal en interés de avanzar en la implementación de la Política de Cuadros del Estado y el Gobierno.
La reunión contó con la presencia de José Antonio Galán Castro, segundo jefe de la Dirección de Cuadros del Estado y el Gobierno; Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; Roxana Aleaga Noguera, especialista superior de la Dirección de Cuadros del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM); y Ernesto Regalado Seguí, director de Cuadros del GECC.
Participaron, además, Ariel Santana Santiesteban y Rubén Morales Enamorado, vicepresidentes del GECC, respectivamente; los directores generales y especialistas de Cuadros de las 20 Empresas del Grupo, y otros invitados.
SUPERAR LA PRESIÓN DE LA COMPETENCIA Y AVANZAR EN LAS ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA LOGRAR MAYOR EFICIENCIA EMPRESARIAL Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS…
GARANTIZAR LAS MERCANCÍAS Y LOS INSUMOS QUE NECESITAN LAS EMPRESAS Y UNIDADES DE CORREOS…
RECORRE TAPIA FONSECA NUEVA PLANTA DE CORREOS DE CUBA…
HACER COSAS DIFERENTES…
LA PALABRA DE ORDEN ES UNIRNOS Y BUSCAR SOLUCIONES…
IMPULSAR NUEVOS NEGOCIOS Y DIVERSIFICAR LA GESTIÓN COMERCIAL Y LOS SERVICIOS…
CAMBIAR LAS MANERAS DE PENSAR Y DE HACER…
CONTINÚA PROCESO ASAMBLEARIO DE BALANCE DE LAS EMPRESAS DE CORREOS DE CUBA
Durante la pasada semana continuó desarrollándose en todo el país el proceso balance anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), cuyas asambleas tuvieron lugar en las Empresas de Sancti Espíritus, Las Tunas, Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Camagüey, Ciego de Ávila, Mayabeque y Habana Este.
Todas las asambleas contaron con la presencia de Pablo Julio Pla Feria, presidente de la OSDE Correos de Cuba; y en el caso de las Empresas de Correos Mayabeque y Habana Este, participó el vicepresidente del Grupo Empresarial, Ariel Santana Santiesteban; así como autoridades del Partico y el Gobierno de cada provincia; funcionarios de las Oficinas Territoriales de Control del MINCOM; y dirigentes del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, los directores generales, otros directivos y una nutrida representación de trabajadores de Correos de Cuba en cada provincia.
Los delegados e invitados a las asambleas de balance centraron los debates en el análisis de los resultados alcanzados por cada empresa en los principales indicadores económicos del año 2024; el comportamiento de la gestión comercial, las ventas de mercancías y los servicios a domicilio; la marcha del proceso de transformación digital de las unidades y servicios; la calidad de la atención a la población y de las respuestas a las quejas y peticiones de las personas; el trabajo con los cuadros y sus reservas; los avances e insuficiencias que persisten en el encadenamiento productivo con otros actores económicos estatales y privados de las provincias; y el cumplimiento de los planes de prevención, tema en el que se enfatizó en la necesidad de fortalecer el control interno y la protección de las unidades para prevenir o evitar la ocurrencia de hechos delictivos o de corrupción, cuyas cifras a nivel de Grupo en el 2024 crecieron con relación al año 2023.
En las asambleas de balance también fueron aprobaron los Objetivos de Trabajo de cada empresa para el 2025; se reconoció a los trabajadores y directivos más destacados del año 2024; y se eligieron los delegados de cada territorio a la Asamblea de Balance del GECC que está prevista realizar el próximo 11 de febrero.