EVALÚAN DAÑOS EN UNIDADES DE CORREOS DEL ORIENTE CUBANO

1476046634812

Una Comisión del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), integrada por el vicepresidente Eldis Vargas Camejo, el director de Logística Roberto Fernández Zaldívar, y el especialista de inversiones Jorge Correa Matos, realizaron durante la pasada semana un recorrido por las provincias orientales, para evaluar los daños y afectaciones en las unidades de correos tras el paso del huracán Matthew.
Los directivos comprobaron en el terreno la situación de nuestras empresas desde Camagüey hasta Guantánamo y, sobre todo, los daños ocasionados por Matthew en las oficinas de correos, sucursales y ventanillos de los municipios más afectados, en 1476049437236particular, de Baracoa, San Antonio del Sur, Imias y Maisí.

La Comisión del GECC puntualizó en cada lugar visitado, de conjunto con las direcciones de las empresas de correos del Oriente, las medidas a implementar durante la etapa de recuperación y presentará a la dirección del Grupo Empresarial sus valoraciones y propuestas para comenzar las tareas de restablecimiento de las instalaciones y, cuando las condiciones lo permitan, de los servicios postales en las unidades más afectadas, en la medida de las posibilidades económicas de la organización.

dsc0163914760466355431476046628332

 




Usted puede descargar en su teléfono celular la aplicación Android (APK) de Correos de Cuba

correos-movilLa aplicación Android (APK) para teléfonos celulares del Grupo Empresarial Correos de Cuba, integra un conjunto de servicios que se brindan en nuestra web www.correos.cu

Entre los objetivos de esta aplicación está ofrecer a nuestros clientes un mejor acceso a los servicios que brinda Correos de Cuba. Los usuarios podrán encontrar información sobre las oficinas de correos, sus códigos postales y los servicios de nuestra organización.

Esta aplicación se integra con los servicios de rastreo de envíos postales, telegramas, giros nacionales e internacionales, mediante conexiones WIFI, o conexiones de datos con acceso a la red nacional.

Esta aplicación se pondrá en vigor a partir del próximo 9 de octubre, en saludo al Día Mundial del Correo.

[download id=»1585″]

 




Convoca Correos de Cuba a ofrecer ayuda humanitaria a los damnificados de Matthew

el-rio-sabanalamar-ya-desborda-la-carretera-y-cierra-la-comunicacion-por-esta-via-con-imias-580x385El Grupo Empresarial Correos de Cuba convoca a sus trabajadores y a todas las personas de buena voluntad en nuestro país que deseen contribuir con ayuda humanitaria para los damnificados del huracán Matthew residentes en Guantánamo y, fundamentalmente, en los municipios de Baracoa, San Antonio del Sur, Imías y Maisí.

Todos los trabajadores de Correos de Cuba y las personas interesadas en contribuir con esta convocatoria, solo tienen que acudir a las oficinas de correos de su localidad e imponer el envío con destino a la Empresa de Correos Guantánamo, código postal 95100, identificando su paquete con los datos del remitente y con el siguiente texto: «AYUDA HUMANITARIA A LOS DAMNIFICADOS DE MATTHEW».




Electa Cuba miembro del Consejo de Administración y del Consejo de Explotación Postal de la UPU.

asencio-en-congreo-upuCuba resultó electa miembro del Consejo de Administración y del Consejo de Explotación Postal en el marco del XXVI Congreso de la Unión Postal Universal (UPU), que tiene lugar en la ciudad de Estambul, Turquía,  evento en el que por estos días nuestro país está representado por una delegación que preside Wilfredo López Rodríguez, director de Normas y Regulaciones del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM); y que integran además Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC); Reinaldo Rodríguez Lavado, director de Relaciones Internacionales del GECC; Maité Medina González y José Alberto Barreto Rodríguez, especialistas del MINCOM.

El prestigio internacional ganado por Cuba no solo en la actividad postal, sino por la solidaridad que ha caracterizado al pueblo cubano en los últimos 58 años de Revolución, al compartir con los más necesitados del mundo lo que tiene y no lo que le sobra, permitió que la isla resultara electa en ambos órganos de la UPU.

Esta elección constituye, sin dudas, un reconocimiento a la abnegada labor que desarrollan los trabajadores de Correos de Cuba quienes, en medio de complejas condiciones materiales y económicas, se esfuerzan cada día por garantizar a la población cubana y demás clientes, el servicio postal universal y otros servicios de valor añadido y alto impacto social.




Centro de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba continúa en permanente comunicación con las empresas y oficinas de correos del Oriente del país tras el paso del huracán Matthew

dsc00351En horas de la mañana de este jueves 6 de octubre directivos y especialistas de Correos de Cuba interactuaron telefónicamente, desde el Puesto de Dirección del Grupo Empresarial, con los directores de las empresas y oficinas de correos del Oriente del país tras el paso del huracán Matthew.

De la Empresa de Correos Guantánamo se conoció por intermedio de su director, Juan Ruperto Pérez, que en el municipio cabecera no hubo afectaciones en sus unidades de correos, que se restableció la energía eléctrica en los municipios de Guantánamo, Niceto Pérez y El Salvador, por lo que a partir de hoy comienzan a brindar los servicios postales a la población.

En los otros siete municipios guantanameros se continúa trabajando para el restablecimiento del servicio eléctrico: Manuel Támes, Yateras, San Antonio del Sur, Imias, Baracoa, Caimanera y Maisí.

De la oficina de correos de Caimanera, en Guantánamo, se conoció por intermedio de su directora que la unidad ya está sin afectaciones, pero que se mantienen lluvias intensas e inundaciones en las zonas bajas.dsc00352

De la oficina de correos de Sagua de Tánamo, de Holguín, se conoció por su director que desde hoy se están montando el equipamiento para comenzar a brindar los servicios a partir de mañana viernes.

De la oficina de correos de Moa, de Holguín, se conoció por su director que están sin afectaciones, se restableció la electricidad que desde hoy se están montando el equipamiento para comenzar a brindar los servicios a partir de mañana viernes.

De la oficina de correos de Mayarí, de Holguín, se conoció por su directora que las unidades principal y las 8 unidades adscriptas se está limpiando las instalaciones y restableciendo el equipamiento, para comenzar a brindar los servicios a partir de mañana viernes. Tenías dos trabajadores albergados en el poblado de Guatemala y otros dos en Mayarí, que ya retornaron a sus lugares de origen.

De la oficina de correos de Chivirico, de Santiago de Cuba, se conoció por su director que se restableció la electricidad y que están restableciendo el equipamiento y limpiando la unidad para comenzar a restablecer el servicio mañana viernes.

De la oficina de correos de Banes, en Holguín, se conoció por intermedio de su director que desde hoy se restablecieron los servicios, incluyendo la distribución de la prensa hasta los lugares donde es posible.

De la empresa de correos Las Tunas se conoció por intermedio del director de Operaciones que están restableciendo los servidores para comenzar a brindar los servicios en el día de hoy.

De la empresa de correos Granma se conoció por intermedio de su directora de Operaciones que ya fueron restablecidos todos los servicios postales en la provincia.

De la empresa de correos Holguín se conoció por su directora de Operaciones que no se han restablecido los servicios de giros porque las agencias bancarias aún no habían restablecido el servicio, por lo que el director de la empresa está realizando las gestiones pertinentes con la dirección del Banco en la provincia.




Centro de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba interactúa con las empresas y oficinas de correos del Oriente del país tras el paso del huracán Matthew.

dsc00337El Centro de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba interactúa con las empresas y oficinas de correos del Oriente del país tras el paso del huracán Matthew. En horas de la mañana de este miércoles 5 de octubre, la Ing. Zoraya Bravo Fuentes, vicepresidenta primera y otros directivos y especialistas de Correos de Cuba interactuaron telefónicamente, desdeel Puesto de Dirección del Grupo Empresarial, con los directores de las empresas y oficinas de correos del Oriente tras el paso del huracán Matthew.
De la oficina de correos de Baracoa, en Guantánamo, se conoció por intermedio de su director que la unidad sufrió afectaciones en la cristalería de la puertas y ventanas; que el puente del río Toa estaba interrumpido y que por eso no les había llegado la prensa del día, ni tampoco a las 5 sucursales ascriptas.
dsc00343De la oficina de correos de Sagua de Tánamo, en Holguín, se supo por su director que no hubo afectaciones.
De la oficina de correos de Chivirico, en Guamá, Santiago de Cuba, se conoció por su directora, que antes de decretarse la fase de alarma ciclónica se evacuaron todos los recursos materiales que estaban en el correo para la oficina comercial de ETECSA que tiene mayores condiciones de seguridad; en tanto en la sucursal de Aserradero se evacuaron varias familias en el correo. Debido a los efectos del paso del huracán existen dos días de atraso en la llegada de la prensa a ese municipio. Las sucursales de Uvero, La Plata y Ocujal del Turquino están incomunicadas y por el momento no se tiene información de dichas unidades, que no deben tener afectaciones porque cuentan con instalaciones en buen estado constructivo.
En el contacto establecido con Rafael Ramos Martínez, director de la Empresa de Correos Santiago de Cuba, éste señaló que la Ciudad Héroe está con normalidad y las unidades de correos comenzaron a brindar los servicios postales, incluyendo los de giros nacionales e internacionales.
Desde la oficina de correos de Moa, en Holguín, su director informó que la unidad no ha tenido afectaciones; que no dsc00347tiene comunicación con las sucursales de Yamaniguey y Punta Gorda, pero que espera que no hayan tenido afectaciones porque son instalaciones en buen estado constructivo, en las que se adoptaron todas las medidas para evacuar hacia zonas altas los recursos de ambos correos. No obstante, informó que debido a los efectos de Matthew la prensa no había llegado a las cinco sucursales de correos de ese municipio debido a la obstaculización de los viales.

El Centro de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba continuará activo y en comunicación permanente con sus empresas y oficinas de correos mientras exista influencia de Matthew sobre el territorio nacional.

 

 

 

 

 

 

 




Centro de Dirección de Correos de Cuba alerta a las empresas de correos en las provinciales centrales

web-2
En la mañana de este miércoles 5 de octubre, el Centro de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), ha puesto en alerta a las empresas de correos de las provincias Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Villa Clara y en fase informativa a la de Matanzas.

Conforme al último parte del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y de acuerdo con la información ofrecida por el Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología, la extensa área de nublados, lluvias, y el campo de vientos con fuerza de tormenta tropical que acompaña al huracán Mathew, es probable sea afectada la cayería norte de las provincias de la región central y oriental por marejadas fuertes, provocando inundaciones costeras. web-1

Teniendo en cuenta su posible trayectoria, se decidió establecer la Fase de Alerta Ciclónica por inundaciones costeras para la franja costera de los municipios al norte de las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spirítus y Villa Clara, y la Fase Informativa a los municipios de la costa norte de Matanzas.

Los órganos y organismos estatales, entidades económicas especialmente los polos turísticos de estas provincias, deben cumplir las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción de desastres.

En tal sentido, el Centro de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba ha orientado a sus empresas y oficinas de correos ubicadas en esos territorios, prestar atención a las informaciones que se emitan por el Instituto de webMeteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales, en las que deben primar la protección de la vidas humadas y de los recursos que están resguardados en las entidades de correos estas provincias.




Continúa sesionando el XXVI Congreso de la Unión Postal Universal (UPU)

Asencio en Congreo UPUPor estos días continúa sesionando el XXVI Congreso de la Unión Postal Universal (UPU), en la ciudad de Estambul, en Turquía, evento en el que Cuba está representada en la Conferencia Ministerial de Alto nivel con una delegación que preside Wilfredo López Rodríguez, director de Normas y Regulaciones del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM); y que integran además Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba; Maité Medina González y José Alberto Barreto Rodríguez, especialistas del MINCOM.




Puesto de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba en permanente comunicación con sus unidades del Oriente ante el paso del huracán Matthew.

dsc00318En horas de la tarde de este martes 4 de octubre, el Puesto de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba, encabezado por la Ing. Zoraya Bravo Fuentes, vicepresidenta primera de la organización, junto a otros directivos y especialistas de la organización, se mantuvo en estrecha comunicación y puntualizó con los directores de las empresas de correos de las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, la situación de las unidades de correos de cada uno de esos territorios ante el paso del huracán Matthew.
En el intercambió por vía telefónica se precisaron las medidas adoptadas en cada una de las oficinas de correos para la protección de los trabajadores y de los recursos materiales y financieros que están resguardados en esas unidades.
Desde el Puesto de Dirección del Grupo Empresarial, la vicepresidenta de Correos de Cuba, Zoraya Bravo, estableció también comunicación con los jefes de las oficinas de correos de los municipios Baracoa, Maisí, Caimanera, Imías y San Antonio en Guantánamo; y con los de los municipios Moa, Sagua de Tánamo, Mayarí, Frank País, Banes, Antilla, de Birán en Cueto y Jibara en Holguín, para conocer el desarrollo de los acontecimientos durante el paso del huracán Matthew y puntualizar las medidas adoptadas para la protección de la vida de los trabajadores y los recursos materiales del correo.
Durante toda la noche y la madrugada de este martes y miércoles se mantendrá activado en Puesto de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba en estrecha comunicación con las empresas y oficinas del correos del Oriente del país ante el paso de Matthew.




Continúa sesionando Congreso de la UPU con una activa participación de la delegación cubana.

congreso-zoraya-y-reinaldo

Por estos días continúa sesionado el XXVI Congreso de la Unión Postal Universal (UPU), que tiene lugar en Estambul, Turquía.
En la Comisión No.3 sobre asuntos generales y políticos, fue presentado el Plan de Productos Integrados (PPI).
A solicitud de algunos países fue constituido un grupo ad hoc para valorar la pertinencia del PPI. Cuba forma parte de este grupo ad hoc, en el que se prepararon tres propuestas que serán sometidas a la aprobación del Congreso en el transcurso de esta semana.
Uno de los temas más relevantes de este Congreso, que será analizado en la Comisión No. 3, será lo relacionado con la reforma de la Unión, en la que se está proponiendo que en lugar de que existan dos Consejos como hasta, es decir, el Consejo de Explotación Postal y el Consejo de Administración, la UPU quede conformada por un solo Consejo, lo cual tiene ventajas y desventajas para unos u otros países miembros, de ahí que aún no se haya logrado el consenso necesario.
En la Comisión No.4 sobre Convenios, se presentó el futuro sistema de remuneración de envíos de correspondencia entre los Operadores Designados (correo de cada país), conocido como Gastos Terminales. Luego de intensos debates, incluyendo mociones de procedimiento solicitadas por un país, para presentar la propuesta en esta semana en interés de buscar mayor consenso, finalmente fue aprobado por mayoría el nuevo sistema de remuneración de envíos de correspondencia, donde se separan las cartas pequeñas y medianas de los pequeños paquetes. Esta separación se hace a efectos de la remuneración, es decir, que se aplicarán dos tasas, en lugar de una.
En la Comisión No. 5 sobre los servicios financieros postales, Cuba expuso los avances que experimentados por la Isla en esta materia y sus perspectivas de desarrollo. Otros países también expusieron sus experiencias e iniciativas en este sentido. Dentro de las decisiones de este Congreso fue aprobada, con recomendaciones, la nueva visión de los servicios postales de pago a nivel de la UPU.