HACER COSAS DIFERENTES…
LA PALABRA DE ORDEN ES UNIRNOS Y BUSCAR SOLUCIONES…
IMPULSAR NUEVOS NEGOCIOS Y DIVERSIFICAR LA GESTIÓN COMERCIAL Y LOS SERVICIOS…
CAMBIAR LAS MANERAS DE PENSAR Y DE HACER…
CONTINÚA PROCESO ASAMBLEARIO DE BALANCE DE LAS EMPRESAS DE CORREOS DE CUBA
Durante la pasada semana continuó desarrollándose en todo el país el proceso balance anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), cuyas asambleas tuvieron lugar en las Empresas de Sancti Espíritus, Las Tunas, Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Camagüey, Ciego de Ávila, Mayabeque y Habana Este.
Todas las asambleas contaron con la presencia de Pablo Julio Pla Feria, presidente de la OSDE Correos de Cuba; y en el caso de las Empresas de Correos Mayabeque y Habana Este, participó el vicepresidente del Grupo Empresarial, Ariel Santana Santiesteban; así como autoridades del Partico y el Gobierno de cada provincia; funcionarios de las Oficinas Territoriales de Control del MINCOM; y dirigentes del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, los directores generales, otros directivos y una nutrida representación de trabajadores de Correos de Cuba en cada provincia.
Los delegados e invitados a las asambleas de balance centraron los debates en el análisis de los resultados alcanzados por cada empresa en los principales indicadores económicos del año 2024; el comportamiento de la gestión comercial, las ventas de mercancías y los servicios a domicilio; la marcha del proceso de transformación digital de las unidades y servicios; la calidad de la atención a la población y de las respuestas a las quejas y peticiones de las personas; el trabajo con los cuadros y sus reservas; los avances e insuficiencias que persisten en el encadenamiento productivo con otros actores económicos estatales y privados de las provincias; y el cumplimiento de los planes de prevención, tema en el que se enfatizó en la necesidad de fortalecer el control interno y la protección de las unidades para prevenir o evitar la ocurrencia de hechos delictivos o de corrupción, cuyas cifras a nivel de Grupo en el 2024 crecieron con relación al año 2023.
En las asambleas de balance también fueron aprobaron los Objetivos de Trabajo de cada empresa para el 2025; se reconoció a los trabajadores y directivos más destacados del año 2024; y se eligieron los delegados de cada territorio a la Asamblea de Balance del GECC que está prevista realizar el próximo 11 de febrero.
CANCELAN SELLO POSTAL EN CONMEMORACION AL ANIVERSARIO 45 DE UNIVERSIDAD DE GUANTANAMO
El pasado 23 de enero la Universidad de Guantánamo celebro sus 45 años de fundada con la cancelación rememorativa de una emisión postal.
Para la cancelación fue seleccionada la emisión destinada a celebrar el aniversario 40 de ese centro de altos estudios. La emisión fue diseñada por Ricardo Molinar, e impresa en multicolor con una tirada de 57217 unidades. La estampilla seleccionada reproduce una vista lateral del conjunto escultórico monumental Raúl Gomes García, en homenaje al poeta de la generación del centenario. El cache del sobre muestra la vista frontal del mencionado monumento.
Presidieron la ceremonia y realizaron la cancelación el Doctor en Ciencias Reynaldo Velázquez García, viceministro del Ministerio de Educación Superior; la también Doctora en Ciencias y Rectora de la Universidad de Guantánamo, Osiris Aranda Creagh; y Juan Ruperto Pérez Pérez, director general de Empresa de Correos de esa provincia.
EFECTÚAN CANCELACIÓN POSTAL EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO
Con motivo de la realización en La Habana de la VI Conferencia Internacional «Por el equilibrio del mundo», en horas de la mañana del pasado viernes 31 de enero, en homenaje al Aniversario 172 del natalicio del Héroe Nacional José Martí, se efectuó una cancelación rememorativa por el décimo aniversario de la Serie Postal “Martí: Patria es Humanidad”.
Efectuaron la cancelación, Mayra Arevich Marín, miembro del Comité Central del Partido y Ministra de Comunicaciones; Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano; Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura; y Ariel Santana Santiesteban, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba.


















































