CORREOS DE CUBA DIJO PRESENTE EN LA PLENARIA POR EL 1RO DE MAYO DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES…
Con el colorido, la alegría, el entusiasmo y la efervescencia revolucionaria que los caracteriza, los trabajadores de #CorreosdeCuba dijeron presente en la plenaria por el Primero de Mayo del Ministerio de Comunicaciones, que este miércoles tuvo lugar en el teatro de ese organismo, presidida por Mayra Arevich Marin, miembro del Comité Central del Partido y Ministra del MINCOM; Erlín Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; las máximas autoridades del Partido y el Gobierno del municipio Plaza de la Revolución; así como viceministros, directivos y trabajadores del órgano central y de las organizaciones empresariales y unidades presupuestadas del Ministerio de Comunicaciones República de Cuba.
En la plenaria se dió a conocer la ubicación y composición que tendrán cada uno de los bloques que integrarán el Sindicato de las Comunicaciones que desfilarán en la Plaza de Revolución José Martí de La Habana y, además, se convocó a todos los trabajadores del sector de las comunicaciones a participar con el patriotismo y el entusiasmo revolucionario que los caracteriza en los actos y desfiles que el próximo jueves 1ro de Mayo tendrán lugar en todo el país.
Por el Grupo Empresarial Correos de Cuba participó en esta plenaria una nutrida representación de directivos, dirigentes sindicales y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE, y de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Oeste, Habana Este, de Aseguramiento General, y de Mensajería y Cambio Internacional, quienes ratificaron su compromiso y apoyo a la Revolución y al Socialismo.
DE NUESTRA GENTE…
VISITA DIRIGENTE PARTIDISTA LA OSDE CORREOS DE CUBA
En horas de la tarde del pasado viernes 17 de abril, visitó la OSDE Correos de Cuba la compañera Yudi Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa de su Departamento de Atención a los Servicios, acompañada por Omar Pérez Salomón, funcionario de ese órgano de dirección partidista. En el encuentro participaron, Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; el vicepresidente del Grupo Empresarial, Rubén Morales Enamorado; y otros directivos de la organización postal.
En el intercambio, Pla Feria informó a la dirigente partidista acerca del comportamiento de la gestión empresarial, los indicadores económicos-financieros y de calidad de los servicios del Grupo Empresarial hasta el cierre del mes de marzo de 2025.
Los funcionarios del Comité Central del PCC, insistieron en la necesidad de que Correos de Cuba diversifique la cartera de negocios con los diversos actores económicos de la sociedad y se impulse cada vez más los servicios financieros y de paquetería internacional, por su impacto social y por lo que representan en materia de aporte en divisas a la economía nacional.
De igual forma, subrayaron que se requiere optimizar los procesos operacionales y mejorar las infraestructuras de las empresas del Grupo, a fin de lograr una mayor eficiencia en los procesos y mejorar la calidad de los servicios propios y de terceros que brinda Correos de Cuba.
La dirigente partidista también recorrió áreas e instalaciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), en la que dialogó con sus directivos y trabajadores. Allí conoció y pudo apreciar las particularidades y potencialidades de la nueva planta automatizada y digitalizada, que debe entrar en funcionamiento antes de que finalice el primer semestre del presente año, para el procesamiento y tramitación con mayor celeridad y seguridad de los envíos internacionales que entran y salen del país a través de Correos de Cuba.
PRESENTA CORREOS DE CUBA SUS EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS REDES SOCIALES DIGITALES
En el teatro del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) se desarrolló durante el pasado lunes 14 y martes 15 de abril la segunda edición del Taller de Redes Sociales Digitales «Girón Victorioso».
En la tarde del martes 15 el Grupo Empresarial Correos de Cuba presentó sus experiencias y buenas prácticas en la generación de contenidos y en la comunicación e interacción con sus públicos internos y externos, a través de Internet y las redes sociales digitales.
Su director de Comunicación Organizacional, José Manuel Valido Rodríguez, explicó las particularidades y potencialidades del sitio web y su aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android, y de las plataformas de la organización postal en las redes sociales digitales, así como los procesos de generación de contenidos, y de atención y respuesta en línea a los comentarios, quejas y peticiones de las personas, que los equipos de comunicación organizacional de la OSDE y las 20 Empresas del Grupo desarrollan con sus públicos, partiendo del principio – precisó – de que «en Correos de Cuba hacemos comunicación transparente, inclusiva, ética y participativa».
El Taller de Redes Sociales Digitales del MINCOM, que este año sesionó bajo el lema «Conectando ideas, defendiendo a Cuba”, tuvo como objetivo principal fortalecer las habilidades y estrategias de los colectivos y trabajadores del sector de las comunicaciones y de otros organismos, organizaciones empresariales y entidades nacionales que en el participaron, para el uso responsable y activo de las redes sociales digitales, como herramientas esenciales para la comunicación organizacional y mediática, en la defensa de la soberanía nacional y la promoción de los valores de la Revolución Cubana.
OTORGAN BANDERA DE COLECTIVO VANGUARDIA NACIONAL A LA EMPRESA DE CORREOS LAS TUNAS
En emotivo acto efectuado el pasado 16 de abril en la Unidad Empresarial de Base Tunas 1, le fue otorgada la Bandera de Colectivo Vanguardia Nacional a la Empresa de Correos Las Tunas, la cual fue recibida por su director general Douglas Leyva López.
La ceremonia estuvo presidida por Osbel Lorebzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido; Juana Yamilka Viñals Suárez, vicegobernadora de la provincia; Odalys Batista Pérez, secretaria general de la CTC; y Ana Ivis García Rodríguez, secretaria del Sindicato Provincial de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica.
Terminado el acto se realizó una marcha motorizada por la ciudad de Las Tunas exhibiendo a toda la población la Bandera de Colectivo Vanguardia Nacional de la Empresa de Correos de esa provincia.
JÓVENES PINAREÑOS «ASALTAN» LA OSDE CORREOS DE CUBA…
En saludo a los aniversarios 64 de la victoria revolucionaria sobre la invasión mercenaria de Playa Girón y la declaración del carácter socialista de la Revolución, y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), el pasado miércoles 16 de abril un grupo de jóvenes de la Empresa de Correos Pinar del Río hicieron un «asalto» simbólico a la dirección nacional de la OSDE Correos de Cuba, donde fueron recibidos por su presidente Pablo Julio Pla Feria, el vicepresidente Ariel Santana Santiesteban, y otros directivos y trabajadores de la organización postal.
La ocasión fue propicia para la entrega del carnet de militante de la UJC y otros reconocimientos a jóvenes destacados de la Empresa de Correos pinareña, quienes luego del encuentro e intercambio realizado con directivos y jóvenes del Grupo Empresarial Correos de Cuba, visitaron el Centro Fidel Castro, como parte de la formación política, ideológica e histórica que la organización postal lleva a cabo con sus jóvenes trabajadores.
DE NUESTRA GENTE…
Hoy les presentamos la historia de Nidia Espinosa Carbonel, una trabajadora con una trayectoria laboral ejemplar en la Empresa de Correos Las Tunas.
“Todo lo que se hace en la vida hay que hacerlo amor.”.
¿Cuándo comenzaste a trabajar en Correos de Cuba?
Fue en septiembre de1993, comencé en la Empresa Integral de Telecomunicaciones de la provincia Las Tunas, que también atendía los servicios postales, tenía entonces 23 años. Han pasado 31 años y aquí ha transcurrido gran parte de mi vida.
¿Cuál ha sido tu mayor motivación para mantenerte tantos años trabajando en Correos de Cuba?
Mi mayor motivación siempre ha sido la superación, me gusta mucho aprender, eso es algo que te acompañará toda la vida,
Parafraseando a Martí, “…el dinero se agota, los conocimientos no”.
Desde 1994 comencé a pasar diferentes tipos de cursos, sobre Telecorreo Internacional que fue lo primero, la Informática, los estados financieros, el control interno, Instructor Postal, Técnico Medio Postal, la Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, Instructora Postal en la Asignatura de Francés, entre otros, hasta una Maestría en el 2022.
Ello me ha permitido aportar como profesora y, posteriormente, preparar a otros compañeros que realizarán la capacitación de los nuevos que se incorporan a la servicio postal.
¿Cuáles son tus mejores recuerdos en la Empresa de Correos las tunas?
Tengo muchos recuerdos, he transitado por diferentes responsabilidades en Correos de Cuba. Cuando me han necesitado para cualquier tarea nunca digo que no. Comencé como auxiliar de un ventanillo; luego fui técnica postal en la Dirección Territorial de Correos; de ahí pasé al Departamento de Supervisión y Control, donde fui cuatro veces Vanguardia Provincial de Sindicato de las Comunicaciones. Posteriormente, fui jefa de Automatización (Administradora de la Red) del Correo Tunas 1; más a pasé al Departamento de Atención a la Población de la Empresa, sin dejar de hacer inspecciones y auditorías a las unidades. Además de realizar transferencias económicas, que no estaban dentro de mi contenido de trabajo, éstas últimas siempre sábado o domingo fuera de la jornada laboral y en la mayoría de los casos en los municipios. Fueron tiempos duros pero hermosos y trabajé siempre en un gran colectivo de compañeros.
¿Qué mensaje te gustaría dejarle a las nuevas generaciones de trabajadores de Correos de Cuba?
Lo más importante es que sepan que a todo lo que se hace en la vida hay que hacerlo amor. El trabajo en Correos de Cuba es muy bonito, enseguida te enamoras de él, pero también es muy sacrificado, hay que estudiar, hay que superarse, pero sobre todo, cuando usted está atendiendo a un cliente hay tratarlo bien, con respeto y delicadeza, como si fuera un familiar, y hacer todo o posible porque salga satisfecho con el servicio recibido, eso es imprescindible.
PRESENTAN ANTE LOS MEDIOS NACIONALES DE PRENSA PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA CONMEMORAR EL ANIVERSARIO 270 DEL CORREO CUBANO
Con la presencia de Maryde Fernández López, miembro del Comité Central del Partido y Vicejefa de su Departamento Ideológico, el pasado viernes la OSDE Correos de Cuba presentó en la sede del máximo órgano de dirección partidista, ante los directores de los medios nacionales comunicación, el Programa de Actividades y la Estrategia de Comunicación del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) para la conmemoración, el 1ro de Marzo de 2026, del Aniversario 270 del Correo Cubano.
Por la dirección del GECC participaron, Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; el Doctor en Ciencias, Raúl Marcial Cortina Parapar, asesor del Presidente y Secretario General del Núcleo del Partido de la OSDE; y José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Organizacional del GECC.
Al realizar la presentación del Programa de Actividades y de la Estrategia de Comunicación para esta conmemoración, Valido Rodríguez precisó que “el objetivo que perseguimos es darles a conocer el contenido de ambos documentos a nuestros medios públicos de comunicación y solicitar su acompañamiento, para que realicen durante todo este año 2025, trabajos periodísticos que reflejen, con transparencia y objetividad, la realidad de lo que es hoy Correos de Cuba y hacia dónde va; que muestren que el correo cubano ya no es el correo tradicional de cartas y telegramas que algunos creen”.
«Lo que pretendemos, precisamente, es que nuestras autoridades y nuestro pueblo, a través de los medios de comunicación, nos conozcan mejor, a partir de los resultados, avances, potencialidades, problemáticas, insuficiencias y proyecciones de Correos de Cuba, bajo el principio de que en nuestra gestión empresarial y de servicios hacemos “comunicación transparente, inclusiva, ética y participativa”.
«Nuestro propósito es que, durante este año 2025, a través del Ministerio de Comunicaciones, de nuestro Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, y de la Central de Trabajadores de Cuba, realicemos los trámites correspondientes para solicitar a las autoridades facultadas del Partido, el Estado y el Gobierno, que en el 2026 se institucionalice oficialmente el 1ro de Marzo como el Día del Correo Cubano, que es el segundo servicio público más antiguo en la historia de nuestro país (después de los bomberos) y, lamentablemente, el único que no tiene su día”.
“Esta propuesta no se contrapone con la decisión de que los trabajadores de Correos de Cuba somos y continuaremos siendo del sector de las comunicaciones y perteneciendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica”.
Valido explicó, además, la Estrategia de Comunicación que desplegará el GECC para la conmemoración del Aniversario 270 del Correo Cubano, la cual –dijo- tiene como objetivos generales:
1ro. Intencionar las acciones de comunicación mediática y organizacional sobre la historia, evolución, proyección estratégica e impacto económico y social del Correo, el segundo servicio público más antiguo de Cuba y el único que no tiene su día.
2do. Presentar a la aprobación de la dirección del país la propuesta de oficializar el 1ro de Marzo como Día del Correo Cubano y, de aprobarse, hacerlo público en el marco de las actividades conmemorativas de esa efemérides en el 2026.
Finalmente dijo: “Hoy Correos de Cuba marcha con paso firme hacia el propósito de convertirse en una organización postal moderna, sustentada en la automatización de sus procesos operacionales, en la transformación digital de sus unidades y servicios; en la ampliación de su cartera de negocios con los diversos actores económicos estatales y privados nacionales; avanza en el desarrollo del comercio electrónico nacional y transfronterizo, en la cooperación con los organismos y operadores postales internacionales, e inversionistas extranjeros y en la diversificación de sus servicios, con particular énfasis en los de corte financiero, de paquetería y mensajería expresa internacional y nacional; un proceso en el que los tres pilares de gobierno: la ciencia y la innovación, la transformación digital y la comunicación social (en el ámbito organizacional), son y continuarán siendo los ejes fundamentales de la gestión empresarial y los servicios de la organización postal cubana, siempre con la presencia de nuestro eslogan Correos de Cuba !Al Servicio de Todos!”
CONVOCAN A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS EN LAS TIC 2025
El Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), se une a la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC 2025, que tendrá lugar el próximo jueves 24 de abril de 2025.
Este año, bajo el lema «Las niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva» y con las etiquetas #NiñasEnLasTIC, #GirlsinICT, se busca inspirar y empoderar a las niñas, adolescentes y jóvenes para que exploren y desarrollen su potencial en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), contribuyendo así a la construcción de un futuro digital más equitativo y sostenible.
La celebración mundial del Día de las Niñas en las TIC será organizada conjuntamente por la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y las regiones de los Estados Árabes, como un evento híbrido, que conectará a Bishkek, Kirguistán, Nouakchott y Mauritania, con la participación de destacados panelistas de todo el mundo. El evento será transmitido en vivo, para la audiencia mundial, Cuba y otros países se sumarán a la iniciativa.
En Cuba, los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) y la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), lideran las actividades del evento a nivel nacional, provincial y municipal, promoviendo la participación de niñas, adolescentes y jóvenes en talleres, charlas y actividades prácticas que fomenten su interés por las carreras tecnológicas.
La sede nacional de la celebración en Cuba del Día Internacional de las Niñas en las TIC, será el Palacio Central de Computación y Electrónica de La Habana; y la subsede el Área de Comunicaciones del Palacio de Pioneros «Ernesto Che Guevara».
¿Qué actividades se realizarán en todo el país?
- Charla inspiracional: Mujeres destacadas en el sector de las TIC compartirán sus experiencias y trayectorias profesionales.
- Talleres prácticos: Introducción a la programación, robótica, inteligencia artificial y otras áreas de las TIC.
- Feria tecnológica: Exposición de proyectos innovadores desarrollados por niñas y jóvenes cubanas.
- Concurso de ideas: Presentación de propuestas tecnológicas que contribuyan a resolver problemas en las comunidades.
- Conexión mundial: Transmisión en vivo del evento mundial y participación en paneles virtuales.
Quienes pueden participar
- Niñas, adolescentes y jóvenes interesadas en las TIC.
- Estudiantes, docentes, orientadores vocacionales y de círculos de interés.
- Mujeres profesionales del sector de las TIC.
- Instituciones educativas, empresas tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil.
¿Cómo participar?
Las niñas, adolescentes y jóvenes interesadas en participar en las actividades del Día Internacional de las Niñas en las TIC, deben dirigirse al Joven Club más cercano, en su municipio de residencia, para coordinar la modalidad en la que participarán.
Las instituciones y organizaciones que se sumarán a colaborar con los Joven Club y la UIC en la organización y celebración de las actividades a nivel nacional, provincial y municipal, así como las que realizarán actividades propias, entregarán sus contribuciones y propuestas en la Dirección Municipal de Joven Club de su localidad, antes del 14 de abril de 2025, para que sean incluidas en el programa nacional.
Para mostrar las actividades de Cuba como parte del esfuerzo mundial, los Joven Club las registrarán en el sitio oficial de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) establecido para la celebración.
Fechas Importantes:
- Apertura de la convocatoria: 4 de abril de 2025
- Cierre de la convocatoria: 14 de abril de 2025
- Celebración de los eventos: 24 de abril de 2025
Para mayor información los interesados pueden contactar con el Comité Organizador del MINCOM a través de los siguientes canales de comunicación:
? +53 52188211 ?? +53 78854126
yarelis.verdecia@mincom.gob.cu
https://www.mincom.gob.cu/
El Ministerio de Comunicaciones invita a todas las niñas, adolescentes, jóvenes, instituciones y organizaciones de nuestro país a sumarse a esta celebración, que busca abrir puertas a un futuro lleno de oportunidades en el mundo de las TIC.