LLEGAN NUEVAS BICICLETAS A LOS CARTEROS DE GÜINES

La labor de los carteros es vital dentro de la Empresa de Correos Mayabeque, quienes garantizan la entrega de la correspondencia, la prensa, la paquetería y otros servicios a domicilio, ahora con mejores condiciones por las nuevas bicicletas recibidas para el desempeño de su labor.

Milagros Betancourt, la única cartera de la oficina de correos de Güines, dijo sentirse muy orgullosa de la labor que realiza y que se sentía muy contenta con la nueva bicicleta que había recibido.

Entre sus compañeros también estaba el joven cartero Yaray Espinosa Jerez, quien manifestó sentirse feliz de contar con una nueva bici, ahora con tres cestas y con un timbre que avisa la llegada del cartero al barrio.




EMPRESA DE HOLGUÍN AMPLÍA SERVICIOS DE IMPRESIÓN

La Empresa de Correos Holguín dio a conocer que ya brinda el servicio de impresión y reproducción en 13 unidades de 11 municipios de esa provincia.

En el municipio Holguín se ofrece el servicio en el Centro de Gestión Comercial y de Negocios ubicado en el Parque Calixto García; en el Correo Central que está en el Parque San José, y recientemente lo incorporaron en el Correo de Pueblo Nuevo.

También está funcionando en la Sucursal de Velasco del municipio Gibara; en las oficinas de correos de Banes, Antillas, Rafael Freyre, Urbano Noris, Cueto, Frank País, Sagua de Tánamo, Mayarí y Moa.

Este servicio se ofrece tanto a personas naturales y jurídicas, como a las formas de gestión no estatal, a través de la contratación económica, y la Empresa holguinera evalúa incorporar ofertas referenciales como estrategia de fidelización.

Incluye la impresión, mecanografía, escaneo, fotocopia y encuadernado, así como la impresión de libros para colorear y otros materiales didácticos a pedido del cliente, con excelente calidad. Las modalidades de pago pueden ser en efectivo o en línea, y para la contratación económica a través de transferencias bancarias.

 




INAUGURAN CASA DE VERANO EN LA EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RÍO

Una nueva etapa estival se inicia para la familia cubana, y en especial para los trabajadores y sus familiares de la Empresa de Correos Pinar del Río, quienes ya pueden disfrutar, a partir de este período veraniego, de su casa de descanso y recreo.

Así abrió sus puertas la casa de descanso de Correos en Pinar del Río, ubicada en la playa Bailén, perteneciente al municipio de Guane, donde sus trabajadores destacados y familiares podrán disfrutar de una confortable instalación recientemente reparada por el colectivo del Centro Logístico de esa empresa.

Previo a la inauguración de la casa de descanso, Reinier Guerras Márquez, director general de Correos en Pinar del Río, felicitó a los trabajadores del Centro Logístico de esa empresa por la encomiable labor realizada para garantizar esta nueva instalación recreativa.

Participaron en la apertura de la casa, Alberto Peraza Piedra, director de la UEB Bailén; y Jorge Chala Quintana, director Logístico de la empresa, quienes dieron la bienvenida a los primeros vacacionistas de este verano 2024.

 




RECORRE MINISTRA DE COMUNICACIONES UNIDADES DE LAS EMPRESAS DE CORREOS CIEGO DE ÁVILA Y CAMAGÜEY

La Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, recorrió en días pasados unidades de las Empresas de Correos Ciego de Ávila y Camagüey, como parte de sus visitas de trabajo a varias provincias del Oriente y el Centro del país.

En su recorrido la titular del MINCOM estuvo acompañada por el vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Ariel Santana Santiesteban, otros directivos de ese organismo y de la organización postal, junto con autoridades de dichas provincias.

La también miembro del Comité Central del Partido intercambió con directivos y trabajadores avileños y camagüeyanos, con quienes dialogó y debatió sobre los resultados que están obteniendo en los principales indicadores económicos de sus empresas y unidades de correos, se interesó por las condiciones laborales y salariales del personal, indagó sobre cómo marcha del proceso de transformación digital de las unidades postales de ambas provincias, y por de los estados de opinión de los clientes sobre la calidad de los servicios, propios y de terceros, que brinda Correos en esos territorios.




MANTIENE DIRECCIÓN DE LA OSDE CHEQUEO SEMANAL DE OBJETIVOS Y TAREAS PRIORIZADOS EN LAS EMPRESAS DEL GRUPO

Dando continuidad al sistema de trabajo implementado durante el presente año por la dirección de la OSDE Correos de Cuba, de mantener un riguroso y sistemático control semanal de los objetivos y tareas priorizados en las Empresas de Correos del país, una comisión integrada por el vicepresidente del Grupo Empresarial, Ariel Santana Santiesteban; el director de la Empresa de Aseguramiento General (EAG), Lázaro Manzano Zamora; y otros directivos del GECC, recorrieron varias empresas y unidades de la organización postal, donde sostuvieron encuentros e intercambiaron con sus principales cuadros, dirigentes sindicales y trabajadores.

Las actividades incluyeron el chequeo de las negociaciones y el cumplimiento de lo acordado en las relaciones contractuales entre directivos de la Empresa de Correos Holguín y la EAG.

Los directivos de la OSDE sostuvieron reunión de trabajo con el Consejo de Dirección de la Empresa de Correos Artemisa, donde se chequeó el cumplimiento de los acuerdos adoptados en encuentros anteriores, el estado de los ingresos, la marcha de los nuevos negocios y de las inversiones, el comportamiento del servicio en los Centros de Impresión de Documentos de San Antonio de los Baños y la UEB de Artemisa; y también visitaron la UEB de Guanajay para comprobar su funcionamiento y la calidad de los servicios.

El recorrido incluyó, además, el chequeo de la reparación que se lleva a cabo en la zona postal Habana 6 de la Empresa de Correos Habana Centro, donde se evaluó el cumplimiento del cronograma de ejecución de la obra; y también se visitó y verificó el funcionamiento del Centro de Impresión de O’Reilly en Centro Habana.

En la Empresa de Correos Habana Este, la Comisión de la OSDE revisó el estado de los nuevos negocios, el cumplimiento del plan económico, la calidad de los servicios y el estado de los ingresos; también se visitó y chequeó el proyecto de reparación de la zona postal Habana 40 en el Cotorro y las oficinas de correos de Guanabo y Habana 25 de Alamar.

La Comisión de la OSDE se reunió también con el Consejo de Dirección de la Empresa de Correos Habana Oeste, donde chequeó el estado de las cuentas por cobrar y por pagar, la marcha de los negocios y, además, visitaron la zona postal Habana 15, en la que se evaluó la calidad de la reparación realizada a esa instalación y el proyecto del nuevo Centro de Impresión de documentos de dicha unidad.

Visitaron también la Empresa de Mayabeque en San José de las Lajas, y la unidad de correos del municipio Batabano, donde revisaron la marcha de las obras constructivas que se ejecutan en ambas instalaciones, y los resultados de la gestión empresarial y de los servicios.

Finalmente, Santana Santiesteban sostuvo un encuentro con el claustro de profesores de la Escuela de Correos de Cuba, donde evaluó el cumplimiento del programa de clases, las estrategias para la superación profesional de su personal, y los proyectos de desarrollo de esa institución docente.

 

 




CRECER Y DIVERSIFICAR SERVICIOS

Ese es el futuro inmediato de la empresa estatal socialista y por ese camino anda la Empresa de Aseguramiento General (EAG) del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), que en sus instalaciones de Vento y Camagüey, en el capitalino municipio de Cerro, ha dispuesto algunos locales con tecnología moderna para el diseño y producción de especialidades gráficas; una nueva unidad con la que prevé renovar la antigua Grafica Postal y asumir así la producción de sellos, carteles, modelos, pegatinas, pancartas y otros productos, para brindar servicios a entidades de la organización postal y a terceros.

En la anterior instalación de la Gráfica Postal de Correos de Cuba, ubicada en la intercepción de N y 25, en el Vedado capitalino, la EAG trabaja en un proyecto inversionista destinado a la construcción de viviendas para los trabajadores de la organización postal.

Otro proyecto en el que la EAG trabaja intensamente, es el de consolidar su posición como operador logístico de Correos de Cuba, con capacidad de ampliar su objeto social y diversificar sus servicios con otros actores de la economía nacional, en beneficio de sus trabajadores y clientes.




EMPRESA DE CORREOS ARTEMISA DIVERSIFICA SUS SERVICIOS

Como parte de las estrategias y acciones que viene desarrollando la nueva dirección de la Empresa de Correos Artemisa, la pasada semana su directora general, Zaiyara Cabrera Góngora, firmó un nuevo contrato con la dirección de la Empresa Aprovechamiento Hidráulico de esa provincia.

Esta relación contractual tiene como objetivo principal, el de lograr que la Empresa de Correos Artemisa, a través de sus carteros y agentes postales, asegure el servicio de lectura de los equipos del sistema hidráulico y que ofrezca a la contraparte la información sistemática de la lluvia caída y registrada en los pluviómetros que serán instalados en todas las unidades de correos de la provincia.




EFECTUADA CANCELACIÓN POSTAL POR EL ANIVERSARIO 50 DEL PODER POPULAR

Con motivo de conmemorarse el Aniversario 50 de la creación de los Órganos del Poder Popular, el pasado 30 de junio se efectuó una cancelación postal conmemorativa en el Teatro Sauto de Matanzas.

Para la cancelación fue seleccionada la emisión titulada Constitución de los Poderes Populares en Cuba, diseñada por Guillermo Menéndez.

Efectuaron la cancelación, Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado; Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la ANPP; Homero Acosta Álvarez, secretario de la ANPP; el General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, Ministro del Interior; Mario Felipe Sabines Lorenzo, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Matanzas; Marieta Poey Zamora, Gobernadora de Matanzas, y Yadir Edilio Laurencio Portelles, director general de la Empresa de Correos de esa provincia.

 




FALSA PÁGINA WEB INTENTA ESTAFAR A CLIENTES DE CORREOS DE CUBA…

Si usted recibe a través de SMS, WSP o por cualquier canal de comunicación digital un mensaje como éste o similar:
«Correos: Tu paquete ha llegado al almacén pero no se puede entregar por dirección incompleta. Actualice sus datos de envío para facilitar la entrega. Los gastos de reenvío correrán a tu cargo. Haga clic en el siguiente enlace para realizar cambios:
(Responda a 1, luego salga del SMS, abra nuevamente el enlace de activación del SMS o copie el enlace al navegador Safari y ábralo) ¡Corríjalo rápidamente dentro de las 12 horas para evitar pérdidas innecesarias, Correos!…»
No se deje engañar, lo están estafando.
Para cualquier información sobre la gestión empresarial y los servicios de Correos de Cuba contáctenos a través de nuestro sitio web https://www.correos.cu y si tiene alguna pregunta o comentario escríbanos a la sección PUEDE COMENTARNOS de la web y allí recibirá respuesta en línea.
También puede hacerlo a través de la aplicación APK de Correos de Cuba para dispositivos móviles con sistema operativo Android, que usted puede descargar en su móvil desde la propia web.
Dirección de Comunicación Organizacional
OSDE Correos de Cuba



RECORRE LA EMPRESA DE MENSAJERÍA SECRETARIO DE LA UPAEP

En horas de la mañana del pasado martes, el señor Franklin Castro, secretario general de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), fue recibido en la sede de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), perteneciente al Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC).

Acompañado por Álvaro Psetizki jefe de Administración y Finanzas de esa organización postal regional; Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios del GECC; y Mirta Larrinaga Rodríguez, directora general de la EMCI, recorrió áreas e instalaciones de la Oficina de Cambio Internacional (OCI).

Allí, la directora de la EMCI le ofreció una detallada información sobre las particularidades de la gestión empresarial y los servicios que brinda esa entidad, sus proyecciones para lograr la automatización de los procesos operacionales a partir de una inversión extranjera que debe concretarse antes de que finalice el presente año, lo cual redundará en el incremento de la eficiencia en las operaciones, mayor celeridad en la tramitación de los envíos internacionales que allí se procesan, y la reducción sustancial de los tiempos de entrega a sus diferentes destinos.