SECRETARIO GENERAL DE LA UPAEP INTERCAMBIA CON TRABAJADORES DE CORREOS EN MATANZAS

Como parte del programa de actividades durante su visita a Cuba, el señor Franklin Castro, secretario general de la Unión Postal de las Américas España y Portugal (UPAEP), intercambió el pasado martes con directivos y trabajadores de la Empresa de Correos Matanzas en la zona postal 1 del municipio cabecera de esa provincia.

Acompañado por Álvaro Psetizki, jefe de Administración y Finanzas de la UAEP; y Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba, Castro diálogo con Yadir Laurencio Portelles, director general, y otros directivos y trabajadores de la Empresa de Correos matancera, con quiénes conoció las particularidades de los servicios, propios y de terceros, que Correos de Cuba brinda en esa provincia, y de los nuevos negocios que la organización postal cubana desarrolla con otros actores económicos del territorio.




RECIBEN EN EL CORREO DE VARADERO A FUNCIONARIOS DE PAÍSES MIEMBROS DE LA UPAEP

La oficina postal ubicada en la calle 64 de Varadero, perteneciente a la Empresa de Correos Matanzas, fue sede de un acontecimiento de relevancia al recibir a los miembros de los 20 países participantes en el Taller de Remuneración y Costos de la Unión Postal de las América, España y Portugal (UPAEP), que la pasada semana tuvo lugar en el Hotel Internacional de esa península.

Se encontraban entre ellos el señor Franklin Castro, secretario general de la UPAEP; Álvaro Psetizki, jefe de Administración y Finanzas de esta organización postal; y Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba.

Durante el encuentro, que reunió a representantes de los operadores postales de los países de la región, se llevó a cabo un enriquecedor intercambio de experiencias y buenas prácticas en temas del servicio postal, buscando fortalecer la colaboración y el aprendizaje mutuo entre las naciones presentes.




EFECTUADO TALLER DE ECONOMÍA DE CORREOS DE CUBA

El Taller de Economía del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), tuvo lugar del 26 al 28 de junio en el Hotel Rancho Hatuey de la provincia de Santi Spíritus, con la presencia de directivos y especialistas de las áreas económicas de la OSDE y las 20 empresas de la organización postal, y de expertos invitados de otras entidades.

Conducido por Dioglenys Sanloy Ortega y Yisell Obregón Cruz, director y subdirectora de Economía de la OSDE, respectivamente, los participantes en el Taller analizaron y debatieron sobre las ventajas del sistema de servicios Distra, una experiencia presentada por representantes de la Empresa Xetid; cómo concebir la planificación económica del GECC para el 2025; sobre la implementación del proyecto de costos; acerca el estado de los registros contables; sobre el monitoreo y control de las finanzas, los ingresos, los gastos y de las cuentas por cobrar y por pagar; la necesidad de lograr el complemento de las plantillas de los equipos económicos y la superación profesional de su personal, entre otros temas.

El Taller de Economía del GECC resultó sin dudas una excelente oportunidad para analizar cómo implementar las estrategias y acciones que se requieren acometer para lograr una más eficiente gestión económica y financiera de las empresas, así como establecer metas claras y objetivos concretos que permitan el crecimiento económico de la organización postal.




DEFIENDEN EXITOSAMENTE SUS TESIS DE MAESTRÍA TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA

El pasado jueves tuvo lugar en la Escuela de Correos de Cuba la exitosa defensa de las tesis de maestría en Ingeniería Industrial con mención en Informática Empresarial, de varios directivos y trabajadores de nuestro Grupo Empresarial.

El evento contó con un Tribunal conformado por destacados expertos de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Informática de la CUJAE, así como con la presencia de directivos de la OSDE Correos de Cuba.

Los maestrantes, Raúl Borondo Rojas, Mildred Walwyn Fuentes, Mercys Sánchez Rivero y Beatriz García Jiménez, presentaron exitosamente sus proyectos en las que abordaron temas de gran relevancia para Correos de Cuba, tales como, el monitoreo de la producción de la planta automatizada de paquetería Courier de la EMCI; la implementación de una Torre de Control Digital en la cadena logística de la EMCI; la optimización de las rutas de distribución terciarias de la cadena logística de Correos de Cuba; y el Módulo de trazabilidad de rutas para el sistema «GeoRutasPostal».

Estas investigaciones, vinculadas a la transformación digital, la inteligencia artificial, la ingeniería de datos y la automática, son proyectos que contribuyen a elevar la eficiencia de la gestión empresarial y a mejorar la calidad de los servicios de Correos de Cuba; y todas fueron calificadas de EXCELENTE por el Tribunal de expertos de la CUJAE.




EFECTUADA CANCELACIÓN POSTAL EN LA INAUGURACIÓN DE LA XIX FERIA INTERNACIONAL EXPOCARIBE 2024 DE SANTIAGO DE CUBA

El pasado 26 de junio, en el Complejo Cultural Heredia de la ciudad de Santiago de Cuba, dio inició la XIX Edición de la Feria Internacional ExpoCaribe 2024, con la presencia de autoridades del gobierno cubano y de esa provincia, así como de representantes de delegaciones extranjeras invitadas al evento.

En la segunda mayor bolsa comercial del país, que desde 1992 tiene como sede a la Ciudad Héroe, se efectuó una cancelación rememorativa, para la que fue seleccionada la emisión destinada al Aniversario 490 de la fundación de Santiago de Cuba.

En esta nueva edición de la Feria Comercial ExpoCaribe 2024, también estuvo presente la Empresa de Correos Santiago de Cuba con diferentes ofertas de productos y servicios, en un escenario diverso destinado a promocionar y fomentar los vínculos comerciales y la inversión extranjera, así como a la concertación de nuevos negocios entre actores económicos nacionales y de otras naciones.

 




CONTRIBUYE EL CORREO DE AGUADA DE PASAJEROS AL PROCESO DE BANCARIZACIÓN

La Empresa de Correos Cienfuegos está implementando en Aguada de Pasajeros diversos mecanismos para contribuir a impulsar el proceso de bancarización.

Sobre la marcha del proceso la directora de la oficina de correos de ese municipio, Elizabeth Fernández Hernández, precisó a la prensa que “desde que surgió el proceso de bancarización su unidad no se quedó detrás, enseguida lo pusimos en práctica. Tratamos siempre de acercar lo más posible los servicios a la población».

«Primeramente, pasamos un curso de capacitación, porque todos estos procedimientos eran nuevos para los trabajadores del nuestro correo. Ya después que aprendimos a utilizar el código QR empezamos a ayudar a los clientes para que conozcan las bondades del servicio, proceso en el diariamente se realizan varias operaciones con el empleo del código QR».

«Hoy en día nos choca un poco el problema del fondo de efectivo, ya que es el mismo que se utiliza para las operaciones de giros y nosotros tenemos un fondo limitado de 12600 pesos. También hacemos ventas de productos con pago a través de las plataformas digitales Transfermóvil y EnZona».

Correos en el municipio cienfueguero de Aguada de Pasajeros, está desempeñando un papel activo en el proceso de bancarización al poner a disposición de la población servicios financieros accesibles y beneficiosos.




RECIBEN NUEVAS BICIS CARTEROS DE HABANA ESTE

En acto efectuado en horas de la mañana del pasado martes en la plaza «Adolfo Castillo» del municipio Guanabacoa, la dirección de la Empresa de Correos Habana Este hizo entrega oficial de las nuevas bicicletas a las carteras y carteros de la UEB Guanabacoa-Regla, ceremonia en la que además fueron reconocidos los trabajadores con mejores resultados integrales en el primer semestre de 2024.

La actividad estuvo presidida por Dania García García, directora general de la Empresa Habana Este, y contó además con la presencia de autoridades gubernamentales del municipio Guanabacoa, y otros miembros del Consejo de Dirección de dicha empresa.




SE RENUEVA LA EMPRESA DE CORREOS ARTEMISA

La dirección de Correos en Artemisa renueva la dinámica y el accionar de esa organización empresarial. Su nueva directora general, Zaiyara Cabrera Góngora, de conjunto con su directora adjunta, Moraima Hernández Abreu, realizaron la entrega de nuevas bicicletas a los carteros de la UEB del municipio cabecera de esa provincia.

Ambas directivas también participaron en la inauguración del segundo centro de impresión y reproducción de documentos de esa empresa instalado en la UEB Artemisa, unidad que se suma a del municipio San Antonio de los Baños, que desde hace varias semanas ya está en funcionamiento.

Además, con la presencia del vicepresidente de Correos de Cuba, Ariel Santana Santiesteban, participaron junto al resto de los miembros de su Consejo de Dirección y otros directivos del Grupo Empresarial, en el análisis de las principales problemáticas que hoy afectan la gestión empresarial y los servicios de esa organización, las causas que las generan, y las estrategias y acciones que paulatinamente prevén acometer para revertir esa situación.




DE VISITA EN CUBA SECRETARIO GENERAL DE LA UPAEP…

 

Hoy fue recibido en la sede de la OSDE Correos de Cuba el señor Franklin Castro, secretario general de la Unión Postal de las Ámericas, España y Portugal (UAEP), quien estuvo acompañado por Álvaro Psetizki, jefe de Administración y Finanzas de esa organización postal regional.
Antes, el secretario general de la UPAEP, sostuvo un encuentro con la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Martín, en la sede de ese organismo y, seguidamente, visitó el Museo Postal Cubano.
En el encuentro, el señor Franklin Castro recibió una detallada información sobre las particularidades de la gestión empresarial y los servicios, propios y de terceros, que hoy brinda la organización postal cubana, sobre lo cual el presidente de Correos de Cuba, Pablo Julio Pla Feria, le insistió en que este Grupo Empresarial trabaja intensamente en la modernización del correo cubano, en procesos sustentados en la automatización de las operaciones, en la transformación digital de las unidades y en la diversificación de los servicios, con particular énfasis en los servicios financieros y de paquetería, estrategia que incluye la concertación de contratos con otros actores económicos estatales y privados del país y foráneos.
La agenda de la visita a Cuba del secretario general de la UPAEP, que se extenderá hasta el próximo jueves, incluye un recorrido por la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), y su participación en el Taller de Remuneración y Costos de la UPAEP, que tendrá lugar en Varadero del 26 al 28 de junio.
Participaron en el encuentro, Ariel Santana Santiesteban y Rubén Morales Enamorado, vicepresidentes de Correos de Cuba; Liber Labrada Suárez y Francisco Herrera Núñez, directores de Mercadotecnia y Negocios, y de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, respectivamente; y otros directivos de este Grupo Empresarial.



VISITAN MINISTRA DE COMUNICACIONES Y JEFE DE LA ADUANA LA EMPRESA DE CORREOS SANCTI SPIRITUS

Como parte de una visita de trabajo gubernamental a Sancti Spiritus, la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, y el Jefe de la Aduana General de la República (AGR), Nelson Cordovés Reyes, visitaron en diferentes momentos durante la pasada semana la Empresa de Correos de esa provincia, donde compartieron e intercambiaron con sus directivos y trabajadores sobre el comportamiento y los resultados de esa entidad de la gestión empresarial y de la calidad de los servicios en lo que va de año.

La también miembro del Comité Central del Partido, Arevich Marín, se interesó por el nivel de cumplimiento de los principales indicadores económicos de la empresa, por el estado de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, e insistió en la necesidad de impulsar la transformación digital de las unidades, priorizar los servicios financieros y el empleo de los canales digitales de cobros y pago, así como elevar la calidad de los servicios, propios y de terceros, que brinda Correos de Cuba en esa provincia.