AMPLIA SUS SERVICIOS LA UEB DE CORREO OFICIAL

La UEB de Correo Oficial perteneciente a la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) de Correos de Cuba, amplía su cartera de negocios y diversifica los servicios.

Cómo es conocido el servicio de Correo Oficial está destinado, fundamentalmente, para la tramitación y entrega de correspondencia a los organismos de la Administración Central del Estado y otras organizaciones y entidades.

Sin embargo, ahora el Correo Oficial ha ampliado ha comenzado a ofrecer un nuevo servicio de mensajería expresa confiable, ágil y seguro, para las empresas estatales y del sector privado.

Este servicio está diseñado para garantizar la entrega rápida de documentos y paquetes urgentes al sector empresarial estatal y privado en todo el territorio nacional.

La EMCI dispone de una amplia red de distribución y cuenta con personal capacitado que asegura la calidad de este servicio. Es la solución ideal para las organizaciones que necesitan rapidez y profesionalismo en la tramitación nacional de su correspondencia y paquetería.




INAUGURAN NUEVA SEDE DEL VENTANILLO DE CORREOS EN PALMIRA

El pasado 7 de abril fue inaugurada la nueva sede del ventanillo de Ariete Ciego Monteros, en el municipio de Palmira, de la Empresa de Correos Cienfuegos.

Con la presencia de Lídice Guridi Ramos, primera secretaria del Partido en Palmira; Isel Cabrera Cisneros, director general de la Empresa de Correos cienfueguera, y otros funcionarios del Gobierno municipal y pobladores de esa localidad.

En este ventanillo se brindarán los servicios básicos de Correos de Cuba, que beneficiarán a los habitantes de la zona de Ariete y Ciego Monteros, dándole solución a viejos planteamientos de la población emanados de las asambleas de rendición de cuentas de los delegados del Poder Popular.




DE NUESTRA GENTE…

«De aquí me voy cuando se acabe el tabaco en Pinar del Río».

Hoy les vamos a contar la historia de una pinareña con innumerables batallas vividas que dan a su existencia un valor especial.

Ella es, Olga Lidia Barceló Duarte, Olgui, como cariñosamente la llaman sus compañeros de la Empresa de Correos Pinar del Rio.

Olgui, cuéntanos cuándo y dónde naciste…?

Nací un 5 de julio en el municipio de San Juan y Martínez. No te voy a decir la edad porque eso es secreto de Estado ?.

¿Qué estudiaste…?

Soy Licenciada en Educación, en la Especialidad de Marxismo-Leninismo e Historia.

¿Cuándo y dónde comenzaste tu vida laboral…?

Inicié mi vida laboral como profesora  en el municipio de Sandino. Después me trasladaron al municipio de San Cristóbal. Entonces impartía Historia de Cuba a alumnos de nivel medio que más tarde serían graduados de Mecanización Agrícola.

¿Y cuándo comenzaste a trabajar en Correos…?

En el 1994, con apenas 29 años, opté por una plaza en la Empresa Integral de Telecomunicaciones de Pinar del Río, a la que en aquella época estaban subordinados las unidades de Correos y los servicios postales de la provincia. Allí fui contratada como Operadora de Teleimpresores.

En 1996 pase a trabajar en la División Territorial de Correos de Pinar del Río, que pertenecía a la nueva Empresa de Correos de Cuba, fundada ese año.

Más adelante, estudié y me gradué de Técnico Medio Postal en el año 1997.

¿Cómo ha sido tu vida laboral en Correos de Cuba…?

En estos más de 30 años en Correos de Cuba transité por diferentes cargos y unidades hasta llegar a trabajar en la dirección de la Empresa de Correos Pinar del Río.

Aquí he logrado formar otra familia. Tengo mucho sentido de pertenencia al sector postal y me he superado mucho profesional y humanamente.

¿Y de la familia qué nos puedes decir…?

Soy madre soltera que supe encausar por el buen camino a mi única niña, que hoy está recién graduada de Licenciatura en Higiene y Epidemiología. Es una excelente hija y una gran profesional de la Salud Pública. Se llama Yarisleydi Barceló Duarte, y es mi orgullo y mi mayor motivo de inspiración en la vida.

¿Cuál es hoy tú responsabilidad en Correos de Cuba…?

Soy Especialista Postal de la Dirección de Operaciones de la Empresa de Correos Pinar del Río, dónde ciertamente y con total franqueza lo digo, me siento muy querida y reconocida por mi colectivo laboral.

Sin descuidar ningún detalle, Olgui desempeña con mucha profesionalidad y disciplina sus deberes funcionales, los cuáles combina con sus responsabilidades en la atención y cuidado de su hogar, su hija y su madre de 78 años que viven con ella.

Por sus relevantes méritos acumulados durante más de 30 años de labor en el sector postal, le fue otorgada la Distinción «Mario Muñoz Monroy».

¿Y cuando te jubilas…?

En Correos de Cuba me siento como en mi casa, en familia, asegura Olgui. Por eso, «de aquí me voy cuando se acabe el tabaco en Pinar del Río».




AVANZA CORREOS DE CUBA EN LA DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE MOTOS CON MOTOR DE COMBUSTIÓN…

El Grupo Empresarial Correos de Cuba continúa la distribución y entrega a los destinatarios de motos con motor de combustión, adquiridas en el exterior por los clientes interesados, que las hacen llegar a nuestro país por vía marítima a través de agencias que tienen contrato con la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), un servicio que comenzó a brindarse desde marzo del presente año.

? Las motos se pagan en origen por el remitente en USD y, además, el destinatario deberá pagar el servicio a Correos en pesos cubanos, y también en dólares el servicio y los aranceles de Aduana. Por el momento, se están entregando en:

? Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (Vento y Camagüey, La Habana): A los destinatarios residentes en las provincias desde Pinar del Río hasta Matanzas.

? Empresa de Correos Villa Clara (Santa Clara): A los destinatarios residentes en las provincias desde Cienfuegos hasta Camagüey.

? Empresa de Correos Holguín: A los destinatarios residentes en las provincias desde Las Tunas hasta Guantánamo.

Para cualquiera información los interesados pueden dirigirse, en días y horarios laborales, a la Oficina de Atención al Cliente de la EMCI, a través de los teléfonos 76491435 ó 76417338, y por los correos electrónicos atencion.cliente@mci.correos.cu diroperaciones@mci.correos.cu




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN FITL 2025

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) estuvo presente en la tercera edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025), que del 1 al 3 de abril tuvo lugar en el recinto expositivo de Pabexpo, al oeste de La Habana, con la presencia de decenas de empresas y entidades cubanas y extranjeras especializadas en sistemas y procesos de transportación y de aseguramientos logísticos.

En ésta importante feria expositiva y evento de negocios, la organización postal cubana estuvo representada por la Empresa de Aseguramiento General (EAG) y la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI).

Como es conocido, la EAG tiene la misión de asegurar la logística de la OSDE, las 20 empresas y más 820 unidades de Correos en todo el país, al tiempo que brinda servicios logísticos a otras empresas y entidades nacionales. Entre sus misiones están la de asegurar la transportación y distribución de la prensa, las publicaciones, envíos postales e insumos a todos sus destinos en la isla. En la actualidad la EAG está inmersa en un proceso de reconversión como operador logístico nacional, para ofrecer servicios de transportación y de almacenamiento a otras empresas y entidades de la economía cubana.

En tanto, la EMCI brinda servicios, con transporte propio y de terceros, de importación, exportación y distribución de envíos postales internacionales, de paquetería y mensajería expresa en el territorio nacional, así como servicios aduanales y transitorios. De igual forma, asegura el servicio de Correo Oficial a los organismos de la Administración Central del Estado y otras organizaciones cubanas.

Los directivos y expertos de ambas empresas aprovecharon el contexto de esta FITL 2025, para desarrollar conversaciones con homólogos nacionales y extranjeros, a fin de evaluar la concertación de nuevos negocios y establecer relaciones contractuales de beneficio mutuo.

El evento contó con la presencia de Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; Jorge Luis Tapia Fonseca, Viceprimer Ministro del Gobierno; y Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte, así como otras autoridades de nuestro país y personalidades nacionales y de diversas naciones de Europa, Asia y América.




VISITAN VICEPRIMER MINISTRO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DE TRANSPORTE STAND DE LA EMPRESA DE MENSAJERÍA DE CORREOS DE CUBA EN FITL 2025

El Viceprimer Ministro del Gobierno, Jorge Luis Tapia Fonseca, y el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, visitaron el pasado martes el stand de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional de Correos de Cuba en el recinto ferial de Pabexpo, que una vez más sirvió de sede a la tercera edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística (FILT 2025).

Ambos dirigentes dialogaron con Mirta Larrinaga Rodríguez, directora general y otros directivos de la (EMCI) y se mostraron interesados por conocer más en detalle las estrategias y acciones que, de conjunto con otros actores económicos extranjeros y nacionales, estatales y privados, lleva a cabo esa empresa en interés de avanzar aceleradamente en la automatización y transformación digital de sus sistemas y procesos operacionales, a fin de hacer más eficiente y con mayor celeridad y seguridad la recepción, procesamiento, distribución y entrega en destino de los envíos internacionales que tramita Correos de Cuba.




EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS CAPACITA A SUS CUADROS SOBRE LA LEY DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El pasado  jueves 27 de marzo se efectuó el Consejo de Dirección de la Empresa de Correos Cienfuegos, presidido por su directora adjunta, Milaidys Rodríguez Ponce, donde con la presencia de Isabel Urquiza Pozo, presidenta de la Asociación de Comunicadores Sociales de la provincia, se realizó una acción de capacitación y de intercambio de experiencias con los directivos de esa empresa sobre los contenidos de la Ley 162 de Comunicación Social, norma jurídica que ya está implementada y en proceso de cumplimiento en los documentos rectores de la empresa, en el ámbito organizacional y en los espacios físico y digital.

También los participantes conocieron y debatieron sobre los contenidos y particularidades del Reglamento General y el Reglamento Específico para la Publicidad y el Patrocinio de dicha Ley de Comunicación Social.




DE NUESTRA GENTE

Como pececito en el agua.

Hoy les contaremos la historia de Yasmany Mena Matos, un trabajador muy destacado de la oficina de correos del municipio Cruces, perteneciente a la Empresa de Correos Cienfuegos,

¿Cuándo comenzaste a trabajar en Correos de Cuba?

Me gradué de técnico medio en electricidad y luego realicé varios cursos de telecomunicaciones y ofimática, y esto último fue lo que lo motivó a trabajar en Correos de Cuba, donde comencé a la edad de 19 años y desde entonces han pasado 23 años, ya tengo 42 y aquí estoy.

¿Cómo ha sido tu tránsito laboral en el servicio postal?

Al inicio, después de recibir una capacitación, trabajé como gestor colector de correspondencia y prensa; después pasé a ser cartero integral y luego a gestor de servicio postal y telegráfico durante varios años, hasta que en el 2012 comencé a trabajar como gestor postal B, además, realizo servicios a domicilio y otras tareas que me asignan.

¿Qué es lo que más te motiva de tu labor en Correos de Cuba?

En realidad, yo me siento muy motivado trabajando en Correos de Cuba. Me gusta mucho lo que hago y el hecho de poder interactuar con los clientes y brindarles un servicio de calidad es para mí un verdadero placer. El correo de Cruces es como mi casa, aquí me siento muy bien, somos un colectivo de muy unido y todos tratamos de dar lo mejor de nosotros para que las cosas nos salgan bien, lograr cumplir los planes económicos, generar ingresos, que se traduzcan en mejores salarios y utilidades para nosotros, y eso hacerlo en medio de las limitaciones de combustible y de recursos que hoy enfrentamos, es sin dudas un gran reto.

¿Precisamente, cuál ha sido tu mayor reto en Correos?

Para mí cumplir retos, trazarme y lograr metas y proyectos en la vida, forma parte de lo que soy como persona, contribuye a mi crecimiento más como ser humano, y eso es lo que he hecho en Correos, convertirme en una mejor persona.

Servir y ayudar a las personas es algo que me inculcó mi familia desde pequeño y eso es lo que trato de hacer en el correo.

¿No has pensado en buscar otras ofertas laborales mejor remuneradas?

En realidad, eso es normal, es humano que uno piense en tener un trabajo con mejores ingresos, en mejorar tu calidad de vida, pero sinceramente, yo me siento en el correo como en familia, como si estuviera en mi casa. Tengo una alta motivación y un gran sentido de pertenencia, por eso sigo aquí, porque me gusta mucho lo que hago, mi colectivo y mis jefes me reconocen y los clientes también agradecen mi trabajo, por eso sigo aquí, porque aquí me siento como pececito en el agua.

 




EMPRESA DE MENSAJERÍA Y CAMBIO INTERNACIONAL MARCHA A BUEN RITMO

Durante el primer trimestre del presente año la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), del Grupo Empresarial Correos de Cuba, ha logrado nuevos negocios con otros actores económicos estatales y privados, y reordenado los procesos operacionales en sus diferentes plantas ubicadas en la capitalina intercepción de Vento y Camagüey, lo que le ha permitido una mejor organización y optimización de los flujos de procesamiento de los envíos internacionales que continúan entrando al país, ahora en muchos casos con mayor peso y dimensiones.

El monitoreo que sistemáticamente realiza la dirección de la EMCI, ha permitido comprobar que existe un incremento en los volúmenes de las cargas recibidas en este primer trimestre de 2025 de un 38% con respecto a igual período del año anterior.

Es justo señalar que ese resultado es gracias a la eficiencia alcanzada en los procesos operacionales por los operarios de las diferentes plantas y, además, por el apoyo que estos han recibido de otros trabajadores de la EMCI que no están directamente vinculados a la producción y que regularmente realizan jornadas de cambio de labor, a fin de lograr mayor celeridad en la salida de los envíos hacia sus diferentes destinos en el país, una operación que, no obstante, continúa negativamente impactada por el déficit de combustible que persiste y que atenta contra la calidad de los servicios de bultos postales, paquetería Courier y mensajería expresa internacional que tramita esta empresa.

Paralelamente, se continúa trabajando para la puesta en marcha, en el transcurso del primer semestre de este año, de la nueva planta automatizada y digitalizada de la EMCI, la primera de su tipo en el país, que permitirá mucho mayor velocidad y seguridad en el procesamiento y salida de los envíos desde la EMCI hacia las diferentes provincias.




COMIENZA CORREOS DE CUBA POR HOLGUÍN LA DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE MOTOS CON MOTOR DE COMBUSTIÓN…

La Empresa de Correos Holguín fue designada para entregar en la zona oriental del país las motos con motor de combustión, comprados en el exterior por los clientes interesados.

Las motos se pagan por post en USD y, además, el cliente debe pagar a Correos 900.00 pesos en moneda nacional.

Hoy la Empresa de Correos Holguín está entregando con dos frecuencias semanales.

Para cada cliente el correo en Holguín tiene garantizado el servicio a domicilio.