ACOGEN EN CORREOS DE CUBA A AMIGOS DEL MUNDO SOLIDARIOS CON LA REVOLUCIÓN QUE ASISTEN A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMERO DE MAYO

 

En horas de la mañana de este martes, la Empresa de Aseguramiento General (EAG), perteneciente al Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), fue sede de un encuentro internacional al que asistieron decenas de amigos de diferentes partes del mundo solidarios con la Revolución cubana, que acuden a nuestro país para asistir a las actividades conmemorativas por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Ante la presencia de las miembros del Comité Central del Partido, Isdalis Rodríguez Rodríguez, segunda secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); y Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones (MINCOM); Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Comunicaciones, Informática y Electrónica (SNTCIE); Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; y otros directivos y dirigentes sindicales del sector de las comunicaciones; una nutrida representación de trabajadores de Correos de Cuba dieron una emotiva acogida a los sindicalistas de Canadá, Sudáfrica, Brasil, España, Portugal, Bostwana, Perú, Colombia y México, que participaron en la tribuna antiimperialista contra el bloqueo que tuvo lugar en la sede de la EAG, ubicada en el municipio Cerro de la capital cubana.
La ocasión fue propicia, además, para que la secretaria general del Sindicato de las Comunicaciones, Erlin Rondón Cedeño; y la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, hicieran entrega de la Bandera de Colectivo Vanguardia Nacional a la Empresa de Aseguramiento General de Correos de Cuba, reconocimiento que fue recibido por su director, Lázaro Manzano Zamora, y la secretaria general del Sindicato de la EAG, Claudia Cuetara Moré.
Durante la acogida ofrecida por directivos y trabajadores de Correos de Cuba, los visitantes conocieron de las misiones que cumple la Empresa de Aseguramiento General de la organización postal cubana y disfrutaron, además, de emotivos momentos de la música y la danza afrocubana.
Posteriormente, en la Escuela de Correos de Cuba, los sindicalistas extranjeros que nos visitan en ocasión del Primero de Mayo, sostuvieron un amplio diálogo e intercambio con directivos y dirigentes sindicales del sector de las Comunicaciones, en el que conocieron detalles de las difíciles condiciones en que vive hoy el pueblo cubano, en medio de la actual coyuntura económica internacional, caracterizada además por el recrudecido bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, y en cuyo complejo escenario los trabajadores de las telecomunicaciones y de los servicios postales, hacen enormes esfuerzos y desarrollan diversas estrategias e iniciativas, para sortear los efectos de la guerra económica y mediática que el imperialismo yanqui impone a Cuba, a fin de cumplir los planes económicos, sustituir importaciones y generar las divisas que necesita el país, con el propósito de elevar la producción de bienes y servicios, y mejorar las condiciones materiales y la calidad de vida del pueblo cubano.



PRESENTE TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA EN LA PLENARIA DEL 1RO DE MAYO DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES…

La plenaria tuvo lugar en horas de la mañana de este lunes en el teatro del MINCOM, donde los trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba ratificaron su compromiso de participar en los actos y concentraciones que tendrán lugar este Primero de Mayo en la Tribuna Antiimperialista José Martí de La Habana, y en las plazas y parques de todas las provincias y municipios del país, demostrando con el entusiasmo y colorido que los caracteriza, su apoyo irrestricto a la Revolución y al Socialismo.

 




CORREOS DE CUBA ESTARÁ PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

Como cada año, el próximo miércoles de 1ro de Mayo, las mujeres y hombres de la Oficina Central de la OSDE, de las 20 empresas y más de 820 unidades de Correos de Cuba, estarán presentes en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

En esta ocasión, atendiendo a la compleja situación que atraviesa el país por el déficit de combustible, los trabajadores de Correos de Cuba asistirán a pie a las diferentes concentraciones que tendrán lugar en la Tribuna Atiimperialista de La Habana, y en las cabeceras provinciales y municipales de todo el país.

Con el entusiasmo y el colorido que nos caracteriza, los trabajadores estaremos presente en la conmemoración del Día Internacional de los Trabadores, en todas las plazas, avenidas y calles de nuestro país, con nuestras banderas, pancartas, vehículos eléctricos de servicio y otras iniciativas, manifestando nuestro apoyo incondicional a la Patria, la Revolución y el Socialismo.




REALIZAN CANCELACIÓN POSTAL REMEMORATIVA POR EL ANIVERSARIO 205 DE LA CIUDAD DE CIENFUEGOS

La sureña ciudad de Cienfuegos, una de las cuatro que en Cuba ostentan la categoría de Patrimonio Cultural de la Humanidad, en virtud de sus atributos imperecederos de belleza, armonía y originalidad, la otrora colonia Fernandina de Jagua, festejó el pasado 22 de abril, el aniversario 205 de su fundación.

 

Por tales razones, se sumó a los festejos la realización de la cancelación rememorativa de un sello postal, siendo seleccionada para esta ocasión la emisión destinada al Aniversario 200 de Cienfuegos, que fue puesta en circulación el 22 de abril de 2019.

 

Presidieron la ceremonia y efectuaron la cancelación, Llamira Cruz García, primera secretaria del Comité del Partido del municipio Cienfuegos; Santiago González Acosta, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Irán Millán Cuétara, Conservador de la Ciudad; Bárbara María González Rosario, directora municipal de Cultura; e Isel Cabrera Cisneros, director general de la Empresa de Correos Cienfuegos.




OTORGAN BANDERA DE COLECTIVO VANGUARDIA NACIONAL A LA EMPRESA DE CORREOS SANCTI SPIRITUS

Por los sobresalientes resultados alcanzados en la gestión empresarial y en los servicios durante el año 2023, la Empresa de Correos Sancti Spíritus recibió la bandera de Colectivo Vanguardia Nacional que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

A propuesta del Secretariado del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica (SNTCIE), la Empresa de Correos espirituana recibió ese alto reconocimiento por tercera ocasión consecutiva.




ENTREGAN A LA EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RÍO LA CONDICIÓN DE COLECTIVO DESTACADO NACIONAL

El meritorio trabajo desplegado durante el año 2023 por los trabajadores de la Empresa de Correos Pinar del Río los hizo acreedores de recibir la condición de Colectivo Destacado Nacional, reconocimiento que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

 

Katiuska Real Cuervo, miembro del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, Informática y la Electrónica (SNTCIE), felicitó a todos los integrantes del sector postal en vueltabajo y los exhortó a continuar cosechando nuevos éxitos en la gestión empresarial y en la calidad de los servicios a la población en el 2024.




RECORRE MINISTRA DE COMUNICACIONES LA NUEVA SEDE DE LA EMPRESA DE CORREOS MAYABEQUE

La Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, recorrió este viernes áreas e instalaciones de la nueva sede de la Empresa de Correos Mayabeque, una obra en construcción que recibe los toques finales en el municipio de San José de las Lajas.

La también miembro del Comité Central del Partido estuvo acompañada por la viceministra del ramo, Ana Julia Marine López; Ariel Santana Santiesteban, vicepresidente de Correos de Cuba; y Lázaro Manzano Zamora, director de la Empresa de Aseguramiento General (EAG).

En fructífero intercambio con directivos y trabajadores de la organización postal y autoridades de la provincia, la titular del MINCOM se interesó por el cronograma de ejecución de la obra y las condiciones que tendrán allí los trabajadores de la Empresa de Correos Mayabeque, que durante años han estado desempeñando su labor en condiciones difíciles en la parte superior del correo de San José de las Lajas, y ahora tendrán una instalación con mejores posibilidades para el desempeño de su actividad.

Arevich Marín llamó a los directivos y trabajadores de Correos en Mayabeque, a lograr un cambio de mentalidad en la gestión empresarial, a la búsqueda de nuevos negocios y a diversificar los servicios de conjunto con otros actores económicos de la provincia, e impulsar el comercio electrónico en interés de alcanzar mayores ingresos y utilidades, y mejorar la calidad del servicio a la población.

 




MINISTRA DE COMUNICACIONES VISITA NUEVAMENTE LA EMPRESA DE MENSAJERÍA DE CORREOS DE CUBA

En horas de la mañana de este sábado la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, visitó por tercera ocasión en lo que va de año las instalaciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), ubicada en Vento y Camagüey, en el capitalino municipio del Cerro, donde pudo apreciar el compromiso y la motivación de sus trabajadores para el cumplimiento del plan económico y de exportaciones del primer trimestre del año; y su propósito de concluir el proceso inversionista que allí se ejecuta para la automatización y transformación digital de las plantas de procesamiento de envíos internacionales, a fin de hacer más rápidos y eficientes los procesos operacionales y la tramitación de las cargas hacia sus diferentes destinos.

La también miembro del Comité Central del Partido, dialogó con Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; Rubén Morales Enamorado, vicepresidente de ese Grupo Empresarial; Mirta Larrinaga Rodríguez, directora general de la EMCI; y otros directivos y trabajadores de la organización postal, a quienes ratificó su confianza de que este año podrán poner en funcionamiento la nueva planta de la Oficina de Cambio Internacional (OCI), a fin de lograr mayor eficiencia operacional y calidad en la distribución de los envíos internacionales que se tramitan a través de la red postal nacional.

La titular del MINCOM insistió en seguir perfeccionando la selección y capacitación de los trabajadores que hoy laboran y los nuevos que ingresen en la EMCI, con el objetivo de que estén en mejores condiciones de asumir los retos que representan la automatización de los procesos y la transformación digital de los sistemas y servicios.

Finalmente, reiteró la necesidad de continuar gestionando, diversificando y promoviendo con mayor intencionalidad y eficacia los servicios de paquetería y mensajería expresa y los de comercio electrónico transfronterizo, pues son los que mayores ingresos en divisas generan a la economía del país.

 




SESIONÓ TALLER DE CAPITAL HUMANO

Del 16 al 18 de abril sesionó en la provincia de Pinar del Río, la segunda edición del Taller Nacional de Gestión del Capital Humano del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), con la presencia de directivos y especialistas de  la OSDE y las 20 empresas de la organización postal.

Fueron tres intensas jornadas de trabajo en las que los participantes analizaron y debatieron sobre  indicadores de empleo y salario,  formas de pago y utilidades, seguridad y salud del trabajo, experiencias y buenas prácticas en materia de organización del trabajo y de gestión del capital humano, sobre el manejo de las informaciones estadísticas de la ONEI, la capacitación y superación del personal, y los objetivos estratégicos del sistema de gestión integral del capital humano para el 2024, entre otros temas.

En la jornada de clausura, que contó con la presencia del vicepresidente del GECC, Ariel Santana Santiesteban, fueron reconocidas las empresas y especialistas con mejores resultados en la actividad de capital humano.

En las conclusiones el vicepresidente de Correos de Cuba reconoció el importante papel que desempeñan los directivos y especialistas de  capital humano, para avanzar en los cambios y transformaciones que se vienen implementando en la organización postal.




REALIZAN CANCELACIÓN POSTAL REMEMORATIVA EN CONMEMORACIÓN AL NATALICIO DE CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES

Como parte de las actividades por el bicentenario del nacimiento del Padre de la Patria, el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, Granma, junto al Ministerio de Comunicaciones y el Grupo Empresarial Correos de Cuba realizaron el pasado jueves 18 de abril, una cancelación rememorativa con motivo del aniversario 205 de ese acontecimiento histórico.

Presidieron la ceremonia y fueron invitados a efectuar la cancelación, Salvador Valdez Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; Yanetsys Terry Gutiérrez, gobernadora de Granma; Javier Vega Leyva, director del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes; y Dairón Sánchez Gutiérrez, director general de la Empresa de Correos de esa provincia.

Para la cancelación rememorativa fue seleccionada una emisión destinada a conmemorar al Bicentenario del Natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, puesta en circulación el 18 de abril del 2019. La emisión, diseñada por Roberto Roiz, muestra en su diseño el rostro del Padre de la Patria, así como la fachada del Museo que ocupa el inmueble donde el patricio bayamés viera la luz, el 18 de abril de 1819. En el caché del sobre se recrean la imagen de la campaña comunicacional que lleva por lema “Contigo, la Patria toda”, la que invita a festejar el Aniversario 205 del nacimiento del ilustre prócer cubano. Por su parte, en el cancelador de color negro, se reitera la imagen de Céspedes.