ENHORABUENA HOLGUINEROS

El Centro de Gestión Comercial y de Negocios de la Empresa de Correos Holguín y el proyecto de trabajo por cuenta propia (TCP) «La Hoja Verde» de Santiago de Cuba, hacen realidad por estos días un sueño de interés mutuo.

Los productos de «La Hoja Verde» son comercializados en la Ciudad de los Parques a partir de la alianza estratégica lograda entre ambas formas de gestión comercial.

Velas aromáticas y otros atractivos productos de la cosmética natural, constituyen una propuesta que ambas entidades pudieron al servicio del público holguinero en el contexto de la campaña por el Día de las Madres, un proyecto que continuará ampliándose con nuevas mercancías.




AVANZA EMPRESA DE CORREOS LAS TUNAS EN LA AMPLIACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS

La incorporación de nuevos servicios a la cartera de negocios de la Empresa de Correos Las Tunas en el ámbito comercial y tecnológico, forma parte de las proyecciones de esa entidad para este calendario.

Douglas Leyva López, director general de la Empresa de Correos Las Tunas, dijo en entrevista exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que, en aras de contrarrestar la disminución de los servicios tradicionales del correo, la entidad se ha trazado una estrategia que busca, además, la identificación de potenciales nuevos clientes.

Entre los servicios incorporados están la caja extra, la venta de mercancías en consignación y la impresión y reproducción de documentos, este último ya activo en cinco unidades de esa provincia, contribuyendo en los ingresos con más de un millón de pesos en tan solo los cuatro primeros meses del año, puntualizó el directivo.

Leyva López explicó que mientras la empresa se proyecta para incrementar el número de oficinas y municipios con este servicio, el de caja extra está presente en todas las unidades postales de la provincia que tienen operaciones con el Banco y se han concertado contratos con varias formas de gestión no estatal para la comercialización a consignación de diferentes mercancías y productos de alta demanda.

Hemos incorporado, además, el servicio de mantenimiento, reparación y configuración de medios de cómputo, agregó. Alcanzar la transformación digital del ciento por ciento de las unidades de Correos de Las Tunas, desde las oficinas principales hasta las sucursales y ventanillos, es una de las metas que sostiene la empresa para esta etapa.

Hasta la fecha -significó Leyva López- se ha logrado la informatización del 85 por ciento de las unidades a través de redes telefónicas o por medio del uso de datos móviles, faltando solo seis instalaciones debido a dificultades con la cobertura por la zona geográfica en la que están ubicadas.

 

El desafío es convertirnos en un correo moderno, de nuevo tipo, con una reconversión tecnológica que se traduzca en mayor eficiencia en la gestión empresarial y que permita a la población el acceso a diversos servicios de alto impacto social, propios y de terceros, ya sea en los de cobros y pagos a domicilio u otros servicios tradicionales, hasta en el uso de plataformas de comercio electrónico como Tuambia, Katapulk y Superfácil, cuya incorporación en la mensajería expresa ha permitido a la Empresa de Correos tunera ingresos superiores a los dos millones de pesos.




DÉJATE VER…

El set de Tunas Visión, sirvió de espacio idóneo para la presentación de las postales que este año Correos de Cuba pone a disposición de sus clientes en esa provincia para el segundo domingo de Mayo, Día de las Madres.
Adriana Medina Izaguirre, directora comercial de la Empresa de Correos Las Tunas, explicó en entrevista concedida en la revista «Déjate Ver» de ese Telecentro provincial, que como cada año la organización postal cubana comercializa bellas tarjetas postales en las que predominan las flores con mensajes de los hijos a las madres y otras lindas dedicatorias.



LLEGÓ MAYO…

Y con él la primavera, las lluvias, el regocijo de las flores y el segundo domingo, Día de las Madres, linda fecha para la que Correos de Cuba te propone bellas postales, a precios módicos y asequibles para todos, que puedes adquirir en todas las unidades de la red postal nacional. Siempre pensando en ustedes.

 

Por estos días y el hasta el próximo domingo 13 de mayo, en todas las empresas, unidades de servicios y puntos de venta de Correos de Cuba, nuestros trabajadores estarán comercializando las postales alegóricas al Día de las Madres.

 

No lo pienses, te esperamos.




SOSTIENEN DIRECTIVOS DE CORREOS DE CUBA FRATERNAL ENCUENTRO CON DIRIGENTES SINDICALES NACIONALES Y DE OTROS OPERADORES POSTALES INTERNACIONALES

En horas de la tarde del pasado martes tuvo lugar en la Escuela de Correos de Cuba, un fraternal encuentro entre los miembros del Consejo de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) y dirigentes sindicales cubanos y del servicio postal de varios operadores postales internacionales, que asistieron a la conmemoración del Primero de Mayo en la Tribuna Antiimperialista José Martí de La Habana.

 

Presidieron el encuentro, Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica (SNTCIE); y Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba.

 

El diálogo fue momento propicio para que los visitantes extranjeros conocieran detalles sobre las particularidades y las difíciles condiciones materiales y financieras en que se desarrollan los servicios de Correos en Cuba, en medio del negativo impacto que tiene el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos sobre la gestión empresarial de la organización postal cubana.

 

Los directivos de Correos de Cuba y dirigentes sindicales nacionales y foráneos, intercambiaron experiencias acerca del papel y las funciones que en cada una de sus respectivas naciones desempeña el Sindicato como representante de los trabajadores ante las administraciones empresariales.




EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA AGASAJA A NIÑOS DE SU PROVINCIA

De fiesta estuvieron los niños que residen en la Casita de Infantes sin Amparo Familiar Hogar #1 de Santa Clara, que la pasada semana fueron agasajados por los trabajadores de la Empresa de Correos de Villa Clara.

 

Los niños son la esperanza del mundo, escribió José Martí.




CORREOS DE CUBA PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES…

Este 1ro de Mayo los directivos y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE, de las 20 empresas y más 800 unidades de servicios del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), estuvieron presentes en todo el país en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.
Atendiendo a la compleja situación que atraviesa el país a causa del bloqueo y debido al déficit de combustible, al igual que el pasado año, este 1ro de Mayo los trabajadores de Correos de Cuba acudieron a pie a las diferentes concentraciones que tuvieron lugar en la Tribuna Atiimperialista “José Martí” de La Habana, y en todas las cabeceras provinciales y municipales.
Con el entusiasmo, el colorido y el fervor revolucionario que los caracteriza, los trabajadores de Correos de Cuba marcharon hacia las plazas, avenidas y parques de nuestro país, con sus banderas, pancartas, vehículos eléctricos de servicio y otras iniciativas, manifestando su irrestricto e incondicional apoyo a la Patria, la Revolución y el Socialismo.



ACOGEN EN CORREOS DE CUBA A AMIGOS DEL MUNDO SOLIDARIOS CON LA REVOLUCIÓN QUE ASISTEN A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMERO DE MAYO

 

En horas de la mañana de este martes, la Empresa de Aseguramiento General (EAG), perteneciente al Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), fue sede de un encuentro internacional al que asistieron decenas de amigos de diferentes partes del mundo solidarios con la Revolución cubana, que acuden a nuestro país para asistir a las actividades conmemorativas por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Ante la presencia de las miembros del Comité Central del Partido, Isdalis Rodríguez Rodríguez, segunda secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); y Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones (MINCOM); Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Comunicaciones, Informática y Electrónica (SNTCIE); Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; y otros directivos y dirigentes sindicales del sector de las comunicaciones; una nutrida representación de trabajadores de Correos de Cuba dieron una emotiva acogida a los sindicalistas de Canadá, Sudáfrica, Brasil, España, Portugal, Bostwana, Perú, Colombia y México, que participaron en la tribuna antiimperialista contra el bloqueo que tuvo lugar en la sede de la EAG, ubicada en el municipio Cerro de la capital cubana.
La ocasión fue propicia, además, para que la secretaria general del Sindicato de las Comunicaciones, Erlin Rondón Cedeño; y la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, hicieran entrega de la Bandera de Colectivo Vanguardia Nacional a la Empresa de Aseguramiento General de Correos de Cuba, reconocimiento que fue recibido por su director, Lázaro Manzano Zamora, y la secretaria general del Sindicato de la EAG, Claudia Cuetara Moré.
Durante la acogida ofrecida por directivos y trabajadores de Correos de Cuba, los visitantes conocieron de las misiones que cumple la Empresa de Aseguramiento General de la organización postal cubana y disfrutaron, además, de emotivos momentos de la música y la danza afrocubana.
Posteriormente, en la Escuela de Correos de Cuba, los sindicalistas extranjeros que nos visitan en ocasión del Primero de Mayo, sostuvieron un amplio diálogo e intercambio con directivos y dirigentes sindicales del sector de las Comunicaciones, en el que conocieron detalles de las difíciles condiciones en que vive hoy el pueblo cubano, en medio de la actual coyuntura económica internacional, caracterizada además por el recrudecido bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, y en cuyo complejo escenario los trabajadores de las telecomunicaciones y de los servicios postales, hacen enormes esfuerzos y desarrollan diversas estrategias e iniciativas, para sortear los efectos de la guerra económica y mediática que el imperialismo yanqui impone a Cuba, a fin de cumplir los planes económicos, sustituir importaciones y generar las divisas que necesita el país, con el propósito de elevar la producción de bienes y servicios, y mejorar las condiciones materiales y la calidad de vida del pueblo cubano.



PRESENTE TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA EN LA PLENARIA DEL 1RO DE MAYO DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES…

La plenaria tuvo lugar en horas de la mañana de este lunes en el teatro del MINCOM, donde los trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba ratificaron su compromiso de participar en los actos y concentraciones que tendrán lugar este Primero de Mayo en la Tribuna Antiimperialista José Martí de La Habana, y en las plazas y parques de todas las provincias y municipios del país, demostrando con el entusiasmo y colorido que los caracteriza, su apoyo irrestricto a la Revolución y al Socialismo.

 




CORREOS DE CUBA ESTARÁ PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

Como cada año, el próximo miércoles de 1ro de Mayo, las mujeres y hombres de la Oficina Central de la OSDE, de las 20 empresas y más de 820 unidades de Correos de Cuba, estarán presentes en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

En esta ocasión, atendiendo a la compleja situación que atraviesa el país por el déficit de combustible, los trabajadores de Correos de Cuba asistirán a pie a las diferentes concentraciones que tendrán lugar en la Tribuna Atiimperialista de La Habana, y en las cabeceras provinciales y municipales de todo el país.

Con el entusiasmo y el colorido que nos caracteriza, los trabajadores estaremos presente en la conmemoración del Día Internacional de los Trabadores, en todas las plazas, avenidas y calles de nuestro país, con nuestras banderas, pancartas, vehículos eléctricos de servicio y otras iniciativas, manifestando nuestro apoyo incondicional a la Patria, la Revolución y el Socialismo.