INICIÓ PROCESO DE BALANCE DE CORREOS DE CUBA
En el transcurso de la pasada semana se efectuaron las asambleas de balance de las Empresas de Correos de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, con la presencia de Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios de este Grupo Empresarial; autoridades del Partido y el Gobierno, de la Oficina Territorial de Control del MINCOM, y del Sindicato de las Comunicaciones en dichas provincias.
En las asambleas de balance también participaron directivos y dirigentes sindicales de dichas empresas; y una representación de los directores y trabajadores destacados de las oficinas postales de esos territorios.
Luego de la presentación de los informes de balance correspondientes al año 2023, en los que se resumieron los resultados de la gestión empresarial y el comportamiento de los servicios postales, las intervenciones y debates giraron en torno a los problemas que aún persisten en la calidad del servicio; acerca de las operaciones postales y la gestión comercial, económica, contable y financiera; la marcha del proceso de transformación digital; el desarrollo del comercio electrónico; las causas y condiciones que propician la ocurrencia de hechos extraordinarios; la eficacia de los sistemas de control interno; la situación de los aseguramientos logísticos y tecnológicos que demandan los servicios postales y de terceros que brinda el correo; el cumplimiento de la Política de Cuadros y el trabajo con las reservas; así como de la capacitación de los directivos y trabajadores de Correos de Cuba.
En los balances de las citadas empresas también se reconoció y estimuló a colectivos y trabajadores con mejores resultados en el año 2023. Además, en el contexto de este proceso de balance se hizo entrega de la Bandera Aniversario 85 de la CTC a la Empresa de Correos Sancti Spíritus.
Este lunes continuarán las asambleas en el resto de las Empresas de Correos del país, proceso que concluirá el próximo 9 de febrero con el balance anual del Grupo Empresarial.
INAUGURAN EN HOLGUÍN NUEVO CENTRO COMERCIAL DE LA EMPRESA DE CORREOS DE ESA PROVINCIA
En horas de la tarde del pasado jueves, en el marco de la asamblea de balance anual de la Empresa de Correos Holguín, quedó oficialmente inaugurado en la llamada Ciudad de los Parques, el nuevo Centro de Gestión Comercial y Negocios de esa entidad en asociación con la Mipyme Galas Fénix.
La actividad contó con la presencia de Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba, autoridades de esa provincia, y otros directivos y trabajadores de la organización postal cubana.
IMPULSAR LA AUTOMATIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS PROCESOS…
EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS PROMOCIONA SU GESTIÓN EN LA RADIO PROVINCIAL
El pasado miércoles 10 de enero, Jorge Luis Guerra Pino, director de Operaciones Postales de la Empresa de Correos Cienfuegos, informó a la audiencia de la emisora provincial Radio Ciudad del Mar, las particularidades de los principales servicios que se prestaron en las oficinas de correos de la durante el 2023, las situación particular que presentan con la paquetería internacional y las proyecciones para el 2024 con el comercio electrónico.
El directivo precisó que la empresa mantiene un sostenido intercambio con la población a través delos diferentes medios de comunicación del territorio, como parte de su estrategia para mantener informados a los clientes sobres los productos y servicios que ofrece la organización postal; y para la atención y respuesta oportuna a sus necesidades e insatisfacciones.
ESCENARIO Y PROYECCIONES DE CORREOS DE CUBA EN EL 2024…
RECONOCEN A CORREOS DE CUBA…
REAPERTURAN OFICINAS DE CORREOS DE NUEVO TIPO EN LA CAPITAL
CORREOS DE CUBA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
CUBA PRESENTE EN CONSEJO CONSULTIVO Y EJECUTIVO DE LA UNIÓN POSTAL DE LAS AMÉRICAS, ESPAÑA Y PORTUGAL
Del 5 al 7 de diciembre se desarrolló en la sede de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), en Montevideo, Uruguay, la sesión de su Consejo Consultivo y Ejecutivo (CCE) correspondiente al presente año 2023, con la presencia de 20 de los 28 países y territorios miembros. En este evento Cuba estuvo representada por Pablo Julio Pla Feria, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC); Raúl M. Cortina Parapar, asesor del presidente del GECC; y Lianet González González, especialista superior del Departamento de Servicios Postales del Ministerio de Comunicaciones.
Durante el Consejo se realizó el balance del trabajo desarrollado en la región en función del desarrollo y la transformación de los servicios postales, incluyendo el análisis de los informes de los diferentes Grupos de Trabajo de la Unión. En su condición de copresidente, correspondió a Cuba la presentación del informe del Grupo de Trabajo Planificación Estratégica, cuyos resultados aportaron importantes datos, tanto para las tareas que deben acometer los restantes Grupos de Trabajo, como para identificar las áreas de actividad que demandan el despliegue de nuevas iniciativas para lograr un mayor avance en la consecución de los objetivos aprobados en la Estrategia de la UPAEP para el presente ciclo 2022-2025.
Particular interés suscitaron los informes presentados por el Comité de Asuntos Regulatorios (CAR), en especial el proyecto en ejecución para la creación del Observatorio de Regulación Postal. Una decisión importante adoptada en la reunión fue la creación de un nuevo Comité de Desarrollo de Negocios dedicado a los nuevos negocios, temática que se valoró con una alta prioridad para avanzar en la ampliación y diversificación de los servicios postales.
Finalmente, se aprobó que la próxima sesión del CCE correspondiente al año 2024 se realice del 2 al 6 de diciembre en San Salvador, El Salvador, conjuntamente con la Reunión Estratégica Regional de la Unión Postal Universal (UPU) y la Reunión Ministerial del Sector Postal.