RINDE CORREOS DE CUBA HOMENAJE A PERIODISTAS CUBANOS…
DE NUESTRA GENTE…
Olguita: una mujer empoderada.
Hoy les presentamos la historia de vida de una gran mujer espirituana que ha dedicado más de 40 años al servicio postal.
Ella es Olga Legón Fandiño, directora de Operaciones de la Empresa de Correos Sancti Spíritus.
En el accionar del día a día y el ajetreo de los cuadros y trabajadores de la Empresa de Correos Sancti Spíritus, se destaca la compañera Olga Legón Fandiño, quien ha dedicado la mayor parte de su vida laboral al correo.
No sólo se destaca por el seguimiento constante a las tareas de las operaciones postales de la Empresa, sino que con sus conocimientos y experiencia aporta significativamente a la capacitación de los nuevos cuadros y trabajadores.
Sus cualidades como cuadro resaltan, motivo por el cual fue se seleccionada como Cuadro Destacado de la Empresa de Correos Sancti Spíritus en el año 2024.
Olguita, como todos la conocen en la Empresa de Correos espirituana, no entiende de horarios, ni fecha ni calendario cuando de trabajo se trata.
La afectan, como a todos los cubanos, los problemas de la electricidad, las limitaciones y carestía de la vida, pero nada de eso la detiene en su afán de realizar su trabajo con la calidad requerida.
¿Qué te motivó a trabajar en Correos?
Me motivó mi Papá, que trabajaba en el Centro de Clasificación Postal y donde tenían mucho trabajo y poco personal por lo que me dije «nadie mejor que yo puede ayudarlo a que el trabajo salga con calidad, así fui aprendiendo, trabajando donde hiciera falta».
¿Qué tiempo llevas trabajando en la Empresa de Correos Sancti Spíritus?
Llevo trabajando en la actividad postal hace 47 años. Soy fundadora de la Empresa de Correos de Cuba en 1996, pero antes trabajé en esta actividad dentro de la Empresa Integral de Comunicaciones de Sancti Spiritus.
En el servicio postal comencé por el Centro de Clasificación de la provincia como estafetera.
¿Cuáles han sido las mejores experiencias y satisfacciones que has tenido en tu trayectoria laboral en Correos?
Mis mejores experiencias están relacionas con el aporte que modestamente he podido dar tanto a impulsar la gestión empresarial y los servicios del correo, como a compartir con mis mis compañeros de trabajo los resultados integrales alcanzados por mi Empresa.
¿Qué habilidades consideras son esenciales para tener éxito en tu esfera laboral?
Son esenciales el conocimiento de la actividad, la auto preparación, el conocimiento del trabajo con los sistemas y medios informáticos.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo actual?
Me apasiona todo lo que hago, pero sobre todo el trabajo con los jóvenes, tener la satisfacción de poder aportar a las nuevas generaciones las experiencias y los conocimientos adquiridos en estos más de 40 años en el sector.
¿Puedes compartirnos alguna experiencia personal que consideres un punto de inflexión en tu carrera?
Todas mis experiencias en Correos por lo general ha sido buenas, porque siempre me he sentido en mi colectivo laboral como en una gran familia, pero ya el trabajo de la actividad postal me permitió enamorarme de ella. Una etapa que sin dudas marcó mi vida en el correo fue el periodo de la COVID-19, en el que todos nos crecimos y demostramos que Correos de Cuba está realmente como dice su eslogan «Al servicio de todos».
¿Cómo aprecias puedes alcanzar tus objetivos profesionales?
Los objetivos se alcanzan, y así lo he logrado en toda mi vida laboral, con preparación, dedicación, constancia y amor por lo que se hace.
¿Qué consejo le darías a los jóvenes que están comenzando su vida profesional y laboral en Correos de Cuba?
Que encuentren la motivación para que, como yo lo hice, se enamoren del correo, que es un trabajo muy bonito y útil, en el que puedes demostrarle al pueblo la importancia y el alto impacto económico y social que tienen los servicios que brindamos y donde realmente me siento una mujer empoderada.
FIRMAN CONTRATO DE NEGOCIOS EMPRESA DE MENSAJERÍA Y OPERADOR DE SURINAM
En horas de la mañana del pasado viernes 21 de marzo fue firmado un contrato de negocios para el intercambio de paquetería internacional entre la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) de Correos de Cuba y el Operador de Paquetería Courier «La Victoria» de Suriname, ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Embajada de ese país en La Habana.
En la actividad participaron la señora Wendy Manushka Paulus-Aminta, Embajadora de Suriname en Cuba; Mirta Alina Larrinaga Rodríguez y Marianny Lora Rosabal, directora general y directora adjunta de la EMCI, junto a otros directivos de esa entidad y funcionarios de la Embajada surinamesa.
NOMBRAN NUEVO DIRECTOR EN LA EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RÍO
El pasado martes tuvo lugar la ceremonia de cambio de mando y la firma del Código de Ética del nuevo director general de la Empresa de Correos Pinar del Río.
Con la presencia de Ariel Santana Santiesteban, vicepresidente de Correos de Cuba, autoridades del Partido de la provincia y otros directivos del Grupo Empresarial, el compañero Jorge Chala Quintana, que hasta ese momento se desempeñaba como director del Centro Logístico Territorial, asumió la dirección de la Empresa de Correos pinareña.
Su trayectoria, competencia, sentido del deber y compromiso para con la Empresa hicieron al compañero Chala merecedor de esta nueva responsabilidad que desempeñará a partir de este momento con el acompañamiento de todo el colectivo de trabajadores de Correos en Pinar del Río.
El compañero Reinier Marquéz Guerra, quien hasta ese momento se desempeñaba como director de la Empresa de Pinar del Río y al que se le reconoció los resultados de su trabajo, pasará a desempeñarse en otro sector laboral de la provincia.
LO QUE UNO SE PROPONE EN LA VIDA LO LOGRA
En el dinámico entorno laboral actual, las historias de jóvenes de Correos de Cuba que destacan en sus campos son una fuente de inspiración y motivación.
Hoy tenemos el privilegio de conocer a Melissa Ramírez Ferreiro, una joven trabajadora que ha sobresalido en la Empresa de Correos Matanzas.
Comenzó su vida laboral como adiestrada y, gracias a su dedicación y esfuerzo, hoy ocupa el cargo de Directora de Capital Humano de la empresa.
Desde su incorporación a Correos de Cuba, Melissa ha demostrado un compromiso excepcional con su trabajo. Su capacidad para adaptarse a los cambios y su enfoque proactivo han sido fundamentales para enfrentar los desafíos del sector postal contemporáneo. A lo largo de su corta pero ascendente carrera profesional, ha implementado estrategias innovadoras que han mejorado la eficiencia en el empleo del capital humano y fomentado un ambiente laboral positivo en su empresa.
Melissa ha sido un ejemplo claro de cómo la perseverancia y la formación continua pueden llevar al éxito profesional. Su historia no solo resalta el potencial de los jóvenes de Correos de Cuba en el ámbito laboral, sino que también subraya la importancia de contar con líderes comprometidos que impulsen el desarrollo humano dentro de las organizaciones.
¿Qué te inspiró a elegir tu carrera profesional?
La carrera que estudié, Técnico Medio en Gestión del Capital Humano, principalmente la escogí por el amplio campo que esta abarca. Lo que más me motivó a estudiarla fueron mis ganas de aprender y la inspiración recibida de una persona muy importante en mi vida. que fue mi guía para la selección de esa carrera, mi mamá. Esta carrera la estudié con mucho esfuerzo entusiasmo y la aplico en mí día a día, en mi ámbito laboral. Hoy continúo superándome pues estoy estudiando segundo año de Ingeniería Industrial.
¿Qué tiempo llevas trabajando en la Empresa de Correos Matanzas?
Hace aproximadamente tres años. Comencé mi vida laboral en la Empresa de Correos Matanzas como adiestrada, aprendiendo y recibiendo todo tipo de conocimientos de mis tutores para mi formación. Al año, por mis buenos resultados, pasé a ocupar una plaza de técnica en gestión de los recursos humano y, al culminar ese año, fui promovida al cargo de especialista de OTS, alcanzando buenos resultados en el trabajo y, en febrero del 2025, fui promovida directora de capital humano de la empresa, cargo en el cuál me siento bien y estoy dando lo mejor de mí en el cumpliendo con mis deberes funcionales.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado en tu trayectoria laboral en Correos de Cuba y cómo los has superado?
El mayor desafío que me ha tocado enfrentar es la inexperiencia, al tener aprender y formarme en una actividad que desconocía, ya que nunca había trabajado en Correos. Sin embargo, nada me ha impidió seguir superándome y aprendiendo.
¿Puedes compartirnos alguna experiencia laboral que consideres un punto de inflexión en tu carrera?
Una experiencia que me marcó fue el estar en un buen colectivo laboral, ser escogida como ejemplo de buen desempeño en la actividad y saber que iba a ser objeto de la atención de cientos de trabajadores y, sobre todo, de su mirada respecto a la atención brindada a cada trabajador.
¿Qué habilidades consideras que son esenciales para tener éxito en tu esfera laboral?
Las principales habilidades para el éxito en el desempeño de mis funciones son la capacidad de superación constante y la comunicación con el resto de los directivos y trabajadores de la empresa. Además, considero que es muy importante el buen manejo de varias especialidades de los recursos humanos, en particular, lo referido a la organización del trabajo y los salarios, junto a la seguridad y salud del trabajo y la atención al hombre
¿Qué es lo que más te apasiona de tu cargo actual?
Lo que más me apasiona de mi trabajo es poder intercambiar con mi colectivo ideas, metas, proyectos; tener la facilidad de crecer y superarme, pero sobre todo, ver la satisfacción de los trabajadores cuando los atiendes con profesionalidad y amor; así como capacitar, asesorar y motivar a nuestros empleados, y lograr una buena gestión del talento, las aptitudes y actitudes de nuestro personal.
¿Cómo aprecias puedes alcanzar tus objetivos profesionales?
Para mí el colectivo de la Empresa de Correos Matanzas en el que me he formado, me ha enseñado que por muy duro que sean los vientos, si me mantengo enfocada, siempre seré fuerte y podré superar los obstáculos y los problemas objetivos. Además, para mí ha sido muy importante el apoyo que he recibido de mis superiores; eso ha sido fundamental para motivarme y seguir trabajando en esta empresa.
¿Cuáles son tus metas profesionales a corto y largo plazo?
A corto plazo mi meta principal es la superación profesional, graduarme de ingeniera industrial, seguir logrando una buena relación y comunicación con mis superiores, con mis subordinados y en general con los trabajadores de la empresa. Como metas futuras, tengo previsto diseñar y aplicar nuevas estrategias para lograr mayor eficiencia en la gestión del capital humano; y contribuir a alcanzar mejores sistemas de pago de salario y utilidades, que contribuyan al avance general de la empresa.
¿Qué consejo le darías a los jóvenes que están comenzando su vida profesional y laboral en Correos de Cuba?
Mi consejo es que busquen y encuentren elementos de motivación en su vida laboral y profesional, que estudien mucho y que todos los días aprendan algo nuevo y, sobre todo, que siempre tengan mente positiva y presente que ellos mismos pueden estar detrás del telón y cuando menos se lo imaginen salir al escenario y estar frente muchas personas mostrando lo que han aprendido y de lo que son capaces de lograr, hasta donde ellos se lo proponen. Mi máxima es que lo que uno se propone en la vida lo logra.
EGRESAN DIRECTIVOS DE CORREOS DE CUBA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CUADROS DEL ESTADO Y EL GOBIERNO
Con la presencia de Miguel Mario Cabrera Castellanos, jefe de la Dirección de Cuadros del Estado y el Gobierno; y de la Doctora en Ciencias, Mercedes Delgado Fernández, Rectora de la Escuela Superior de Cuadros, en horas de la mañana del pasado viernes 14 de marzo, coincidiendo con el Día de la Prensa Cubana, se efectuó la graduación de la novena edición de la Especialidad de Administración Pública y de Dirección y Gestión Empresarial de ese centro de altos estudios de postgrado.
Correos de Cuba tuvo el privilegio de contar con tres egresados de esta graduación de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno; ellos son: Tania Garrigó Echeverría y Pedro David Aguilar Pérez, directores Jurídico y de Organización y Capital Humano de éste Grupo Empresarial, respectivamente; y Maricé Rodríguez-Gallo Martínez, profesora y reserva de cuadros de la Escuela Ramal de Correos de Cuba.
Llegue a nuestros tres directivos y a todos los egresados de esta novena graduación de la Escuela Superior de Cuadros la felicitación y el abrazo de los trabajadores de Correos de Cuba.
REALIZAN CAMBIO DE LABOR EN LA OSDE CORREOS DE CUBA
En la mañana del pasado viernes 14 de marzo, en saludo al Día de la Presa Cubana y aprovechando el horario de parada energética, se realizó un cambio de labor en la OSDE Correos de Cuba.
El espacio se aprovechó para limpiar y embellecer las instalaciones y áreas aledeñas a la OSDE, con actividades de chapea, pintura y mucho entusiasmo no faltaron entre los directivos y trabajadores participantes.
PARTICIPA EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RÍO EN LA FERIA DEL LIBRO DE ESA PROVINCIA
La XXXIII Feria Internacional del Libro en Pinar del Río cerró sus puertas tras varios días de actividad. Múltiples fueron las presentaciones de libros destinados a niños y jóvenes; la venta de libros en la céntrica avenida Martí fue agradecida por los lugareños quiénes esperan cada año de este acontecimiento cultural.
La Empresa de Correos Pinar del Río reiteró su presencia en la Feria de la literatura, ofertando atractivos productos para los pequeños de casa y para la familia en general.
PRESENTE EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA EN LA FERIA DEL LIBRO PROVINCIAL
La pasada semana trabajadores de la Empresa de Correos Villa Clara participaron en la Feria del Libro que tuvo lugar en la ciudad de Santa Clara.
Las unidades y trabajadores de Correos de Cuba participantes en la Feria del Libro en Villa Clara realizaron la venta de diferentes artículos y mercancías de alta demanda de las familias.