EMPRESA DE CORREOS HABANA CENTRO CON NUEVAS OFERTAS

Este martes la Empresa de Correos Habana Centro puso en funcionamiento una Tienda de Productos de Ofimática para la venta de medios de oficina y otros artículos de alta demanda en su sede ubicada en Vento y Camagüey, en el municipio capitalino del Cerro.
Asistieron a la inauguración Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; Ariel Santana Santiesteban, vicepresidente de ese Grupo Empresarial; Edelys Hernández Martínez, directora de dicha empresa; y otros directivos y trabajadores de la organización postal.

La Empresa Habana Centro es la entidad de Correos de Cuba que dirige la gestión de las unidades y los servicios postales en los municipios Plaza de la Revolución, Cerro, 10 de Octubre, Centro Habana y Habana Vieja.

 




EL BLOQUEO ESTADOUNIDENSE LIMITA GIROS POSTALES Y PAQUETERÍA A CUBA

Por: Fidel Rendón Matienzo

Agencia Cubana de Noticias (ACN)

De un servicio tan sensible y necesario, como recibir giros postales internacionales, se les priva hoy día a las familias cubanas desde Estados Unidos, debido al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de ese país, aseguró en la capital una fuente autorizada.

Al negarse las autoridades estadounidenses a firmar con la nación antillana el Convenio Correos-Giros, que auspician la Unión Postal Universal (UPU) y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPU), se limita el derecho a toda persona de enviar ayuda financiera mediante el servicio de giros postales internacionales a familiares y amigos en Cuba, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones.

Subrayó que además de las afectaciones y molestias que ello genera en la población, pues no pocas necesidades económicas de muchos cubanos podrían resolverse desde Estados Unidos con ese servicio, sólo por esta razón se estima en más de 50 millones de dólares el monto monetario dejado de ingresar por el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC).

Pero a su vez también se limita la venta de productos filatélicos cubanos en esa nación, precisó.

A partir de la inclusión arbitraria de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, al servicio postal estadounidenses se le impide tramitar envíos del Servicio Postal Universal de manera directa a la Isla, así como el de EMS (de mensajería expresa), manifestó el funcionario.

Sobre los giros postales internacionales el viceministro primero de Comunicaciones recordó que este servicio se brinda desde el año 2011, y en tal sentido Correos de Cuba tiene convenios con los operadores postales de España, Chile, Uruguay, República Dominicana, Colombia, Perú y Panamá.

En Cuba la recepción, procesamiento y entrega de la paquetería internacional corre a cargo de varias entidades de cargas, clasificadas como transitarias.

Entre ellas sobresalen Aerovaradero y Transcargo, del Ministerio de Transporte, y Palco, Cubapack y Cubanacán Express, de Cimex, aunque es Correos de Cuba la organización empresarial que recibe y tramita el mayor porcentaje de envíos internacionales.

Por tanto, Correos de Cuba, como operador postal designado por el Estado cubano, a través de su Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), brinda servicios de importación y exportación de correspondencia y bultos postales internacionales.

También, de paquetería Courier y mensajería expresa, además de servicios aduanales y transitarios, según explicó a la ACN José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional del GECC.




CHEQUEA LA OSDE CORREOS DE CUBA AVANCES DE LAS OBRAS CONSTRUCTIVAS EN LA EMPRESA HABANA CENTRO

Un equipo de trabajo de la OSDE Correos de Cuba, encabezado por el vicepresidente del Grupo Empresarial, Ariel Santana Santiesteban, la pasada semana realizó el chequeo del cumplimiento del plan de acciones que se desarrolla en la Empresa de Correos Habana Centro, para el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de las unidades de servicios, de sus trabajadores y de atención a la población.

En el recorrido los directivos revisaron la calidad de las acciones que se acometen para mejorar el estado constructivo y de seguridad de las instalaciones en varias oficinas de correos, así como el empleo que en ella se realiza de los servicios del código QR y de la Caja Extra.

La directora de la Empresa de Correos Habana Centro, Edelys Hernández, rindió cuentas del cumplimiento de las acciones realizadas como parte del plan de acción previsto para esta tarea.




EFECTUADO RESUMEN DEL RECONTROL A LA EMPRESA DE CORREOS HABANA OESTE

Con la presencia el presidente de Correos de Cuba Pablo Julio Pla Feria; y el vicepresidente del Grupo Empresarial, Ariel Santana Santiesteban, el pasado miércoles se efectuó el resumen de recontrol de la OSDE a la Empresa Correos de Cuba Habana Oeste. Participaron, además, directivos de la OSDE Correos de Cuba y del Consejo de Dirección de la empresa Habana Oeste.

En otro momento ambos directivos apreciaron y reconocieron la calidad de las obras cometidas para el mejoramiento de la oficina de correo de Santa Fe en el municipio Playa, actividad que contó también con la presencia de otros directivos y trabajadores de la OSDE y la Empresa Habana Oeste, así como autoridades del Gobierno municipal.




RECONOCEN A CARTERO DE LA OFICINA DE CORREOS DE RODAS EN CIENFUEGOS

El pasado lunes 24 de julio se efectuó en la Plaza de Actos del municipio de Rodas de Cienfuegos, el acto por el Aniversario 70 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, ceremonia en la que se le hizo un  reconocimiento al cartero Humberto Cueto Echevarría, de la oficina de correos de ese territorio, por los resultados alcanzados en saludo a esta conmemoración.

La actividad estuvo presidida por José López Zúñiga, miembro del Comité Provincial del Partido y su primer secretario en ese municipio; y otras autoridades del Gobierno y las organizaciones sociales y de masas de ese territorio cienfueguero.




ENTREGAN NUEVAS BICICLETAS ELÉCTRICAS A CARTEROS DE LAS TUNAS

La pasada semana fueron entregadas un grupo de bicicletas eléctricas a los carteros de la Empresa de Correos Las Tunas. Con el propósito de lograr un servicio a domicilio más eficiente y bajo la premisa de que el mejor recurso con que cuenta la empresa es su capital humano, fomentando una mejor atención al hombre, brindándole adecuadas condiciones de trabajo que se reviertan en mejor calidad en los servicios postales.




CORREOS DE CUBA EN LA TV

Este lunes 10 de julio, justo después de la novela cubana, por el Canal Cubavisión, Liber Labrada Suarez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba, estará en la Revista Especial de Comercio Electrónico.

Junto a especialistas del Ministerio de Comercio Interior, Tiendas CARIBE y CIMEX, el directivo de nuestro Grupo Empresarial explicará las particularidades del funcionamiento de los servicios de Caja Extra y de pago mediante QR en las unidades de Correos de Cuba.




PARTICIPAN JÓVENES DE CORREOS DE CUBA EN ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DÍAZ-CANEL

El Primer Secretario del Partido y Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo el pasado viernes un encuentro con jóvenes de los sectores de las telecomunicaciones y del servicio postal en el Parque Científico Tecnológico de La Habana, ubicado en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

En fructífero diálogo sostenido con la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marin, y los jóvenes representantes de las diversas organizaciones empresariales y presupuestadas del MINCOM, el mandatario cubano reconoció los avances experimentados en la informatización y transformación digital de la sociedad, entre cuyos ejemplos resaltó los beneficios que ha representado para la población l implementación de la plataforma Transfermóvil, nacida hace ocho años y que ya dispone de más de cuatro millones de clientes en todo el país.

“Ha sido un impulso para el uso del comercio electrónico”, subrayó el jefe de Estado, quien reconoció que no obstante aún queda mucho por hacer en ese sentido y, sobre todo, lograr que nuestro pueblo alcance una cultura ética y responsable en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, no sólo para beneficio personal sino para contribuir al propio desarrollo económico y social del país.

En el encuentro, Líber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), explicó al Presidente cubano las particularidades de los proyectos de transformación digital de los servicios postales en los que está inmersa la organización postal, entre ellos, el referido a la comercialización en las unidades de correos mediante pago electrónico de los sellos de timbre para trámites.

En representación de Correos de Cuba participaron también en esta reunión con Díaz-Canel y otros dirigentes del Partido y el MINCOM, los jóvenes Mario Batista Cardezo, subdirector de Comunicaciones de la OSDE; y Leonardo Estrada Cubela, jefe del  grupo de desarrollo del Centro Principal Tecnológico Postal del GECC.




PRESENTE EMPRESA DE CORREOS MATANZAS EN FERIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO

El pasado sábado 17 de junio, la Empresa de Correos Matanzas participó en la Feria de Comercio Electrónico que se llevó a cabo en la Plaza del Viaducto de la Ciudad de los Puentes.

Esta feria tuvo como objetivo desarrollar y promover el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y de  nuevas oportunidades de negocios entre todos los actores económicos de la provincia.

En el evento, la Empresa de Correos matancera presentó y promovió los nuevos negocios y servicios que está desarrollando como parte de su estrategia comercial con el uso intensivo de las TIC, tales como el cobro en línea de varios servicios mediante la plataforma Transfermóvil; así como el comercio electrónico de diversos productos y servicios de la organización postal.




EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS INFORMA A SUS CLIENTES A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN PROVINCIAL

El pasado jueves 22 de junio, Jorge Luis Guerra Pino, director de Operaciones Postales de la Empresa de Correos Cienfuegos, compareció en la Revista «Impacto» del Telecentro Perlavisión, junto a funcionarios de la Aduana, para informar a la población sobre el servicio de paquetería internacional y las nuevas normas legales aprobadas para la facilitar importación de alimentos, aseo y medicamentos, que serán publicadas próximamente en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

El directivo explicó las cuestiones esenciales que la población debe conocer sobre las estrategias y medidas que aplica la Empresa de Correos Cienfuegos para la recepción y entrega de la paquetería a los clientes.

Además, ratificó el compromiso de los trabajadores de Correos en Cienfuegos de seguir desarrollando estrategias y acciones que permitan elevar la calidad de los servicios; y precisó los canales de comunicación institucional y sistemas de atención a la población de que dispone dicha empresa, a través de los cuales los clientes pueden tramitar sus solicitudes e insatisfacciones.