VISITA CUBA CONSULTOR DE LA UPU PARA EVALUAR LA MARCHA DEL PROYECTO CCTV DONADO A NUESTRA ORGANIZACIÓN POSTAL
Los días 15 y 16 de agosto visitó Cuba el señor Alex Gomes Dasilva, consultor de la Unión Postal Universal (UPU), cuya agenda de trabajo incluyó la evaluación de la puesta en funcionamiento del proyecto “Sistemas de cámaras de video-seguridad CCTV-CUBA”, donado por ese organismo internacional de las Naciones Unidades a la organización postal cubana.
El consultor fue recibido en la OSDE Correos de Cuba por su presidente, Pablo Julio Pla Feria; así como Rubén Morales Enamorado, vicepresidente de este Grupo Empresarial; y otros directivos y funcionarios de la organización postal.
El funcionario de la UPU comprobó el cumplimiento de lo dispuesto en el expediente del proyecto y su ejecución en las entidades de Correos de Cuba. Además, realizó un recorrido por la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, entidad beneficiada con esta donación financiada por la UPU, que contribuye a fortalecer la seguridad de las instalaciones de la organización postal cubana, así como realizó varias recomendaciones para la explotación más eficaz y eficiente de los sistemas y medios del proyecto.
SESIONÓ EN GRANMA TALLER NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y CAPITAL HUMANO DE CORREOS DE CUBA
Presidido por Pedro David Aguilar Perez y Mildred Walwyn Fuentes, director y subdirectora de Organización y Capital Humano del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), respectivamente, durante la pasada semana sesionó en el salón de conferencias del Hotel Sierra Maestra, de la ciudad Granma, el Taller Nacional de este órgano de la organización postal cubana.
Participaron, además, los directores generales de las Empresas de Correos de Las Tunas, Granma y Guantánamo, los directivos y especialistas de Capital Humano de las empresas del GECC, así como funcionarios de la OSDE, el Centro Nacional de Capacitación de Correos de Cuba, jóvenes adiestrados y expertos invitados.
Sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, la atención al hombre, la capacitación, la gestión por competencias y otros muy importantes para la evolución en la transformación digital de Correos de Cuba, se debatió en este importante encuentro de trabajo.
También se analizó la marcha del proceso de planificación económica del año 2024, la formación vocacional de los trabajadores, y la implementación del sistema DISTRA en las entidades del GECC.
EMPRESA DE CORREOS HOLGUÍN ORGANIZA FERIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO
La Empresa de Correos Holguín realizó el pasado martes 15 de agosto una feria comercial en la Ciudad de los Parques, en la que ofertó diferentes productos de alta demanda de la población, bajo la modalidad de pagos en línea a través del código QR.
Leydis Ramírez Saavedra, directora comercial de la Empresa de Correos holguinera, comentó a la prensa que “es la primera feria de este tipo que se realiza usando el código QR y la venta netamente en línea de diversos artículos, lo cual forma parte de la estrategia que desarrolla la empresa dentro de los procesos de transformación digital y de bancarización en los que está inmerso el país”.
En la feria se ofertaron diferentes útiles escolares con vistas al próximo curso, forros, marcadores, bolígrafos, libros para los más pequeños de casa, y otros medios y accesorios.
Algunos de los usuarios asistentes comentaron a la prensa que cubrió el evento, sobre la ventaja que ofrece este sistema de comercialización, “…que si bien constituye la modernización de los procesos financieros, no se deberían excluir los pagos en efectivo, ya que no todas las personas tienen teléfonos móviles, o no usan plataformas de pago en línea, o no saben manejarlas, o simplemente usan o tienen el dinero en tarjetas magnéticas”.
Yoandris Zaldívar Caballero, director de la Empresa de Correos Holguín, señaló que “esta feria que pretende estimular la venta a través de códigos QR y paulatinamente extenderlo hacia los otros municipios, así mismo iniciamos con el servicio de caja extra el cual se ha ido expandiendo también a diferentes unidades de la provincia”.
El directivo precisó que esto no significa que se vayan a eliminar las ventas con pago en efectivo, sino que “en la distribución de la mercancía que logramos adquirir, tenemos una distribución independiente para ofertar mediante código QR, pero esas mismas mercancías se van a comercializar en el resto de los municipios de la provincia, las cuales también se podrán adquirir con efectivo”.
El pago electrónico a través del código QR es una de las formas más avanzadas de comercio electrónico, donde el cliente realiza el pago mediante su celular, empleando alguna de las dos pasarelas nacionales: Transfermóvil o EnZona.
FUNCIONARIOS DEL MINCOM VISITAN OFICINA DE CORREOS HOLGUÍN 1
La pasada semana el viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), Wilfredo González Vidal; y la directora de Cuadros de ese organismo, Mariela Chacón Rodríguez visitaron la oficina de Correos Holguín 1 para conocer de cerca cómo marcha el proceso de transformación digital.
Durante su recorrido los directivos del MINCOM participaron también en el proceso de cambio de mando del director de la Oficina Territorial de Control Holguín, Agustín Roger Chiong Aguilera, para Ever Antonio Homer Reynoso.
Estuvieron presentes, además, los directores de las empresas que conforman el sector en la provincia; y el secretario general del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica en ese territorio, compañero Yordanis Cruz.
FERIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL MINCOM
CORREOS DE CUBA AVANZA EN LOS SERVICIOS DE CAJA EXTRA Y CÓDIGO QR
El Grupo Empresarial Correos de Cuba, dispone hoy de servicios de Caja Extra y Código QR en el 25 % de sus unidades informatizadas, lo cual es aún insuficiente, pero continua avanzando en su desarrollo acorde a las estrategias de transformación digital y de bancarización que se llevan a cabo en el país, para lograr el acceso cada vez mayor de nuestra población a los servicios financieros electrónicos de cobros y pagos, complementarios a los del sistema bancario, un proceso gradual que aún no cubre todas las necesidades y demandas de sus clientes, pero que se continuará ejecutando dónde estén creadas las condiciones objetivas para su implantación.
Para mayor información sobre estos y otros servicios, consulte nuestro sitio web www.correos.cu o su aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android, que usted puede descargar en su celular desde la propia web, y escriba sus comentarios, preguntas o insatisfacciones en la sección PUEDE COMENTARNOS de la web, o por el correo atención.cliente@ecc.cu en los que recibirá respuesta en línea, y si tiene alguna urgencia llamé a la línea directa de atención al cliente de Correos de Cuba 80244644 (sin el 7 delante), que funciona las 24 horas de día.
CÁMBIATE A LO DIGITAL
El Gobierno del municipio Plaza de la Revolución en la capital y el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), convocan a todos los actores económicos de los sectores estatal y no estatal radicados en ese territorio, que habitualmente brindan productos y servicios a través del comercio electrónico, así como a todos los residentes en La Habana que utilizan las tecnologías y soportes digitales y emplean esta modalidad de comercio, y a quienes les gustaría comenzar a utilizarla, a participar en la Feria de Comercio Electrónico #CambiateALoDigital que se efectuará el próximo martes 15 de agosto, en el horario entre las 9:00 am y las 2:00 pm, en la oficina de correos Habana 6, ubicada en la Avenida Independencia (Boyeros) No. 2 entre 19 de Mayo y Aranguren, en la sede del MINCOM.
Para mayor información los actores económicos interesados en participar pueden contactar, entre el 10 y el 13 de agosto, de 1:00 pm a 5:00 pm, con los organizadores de la Feria, a través de los teléfonos 52887371 y 52165978.