LA CALIDAD DEL SERVICIO ESTUVO EN EL CENTRO DE LOS DEBATES DEL BALANCE ANUAL DE CORREOS EN CAMAGÜEY
LAS TUNAS SE REINVENTÓ EN EL 2022
EFECTUADA ASAMBLEA DE BALANCE DE LA EMPRESA DE CORREOS HOLGUIN
EFECTÚAN BALANCE ANUAL EN LA EMPRESA DE CORREOS GRANMA
REALIZAN ASAMBLEA DE BALANCE EN LA EMPRESA DE CORREOS SANTIAGO DE CUBA…
EFECTUADO BALANCE ANUAL DE LA EMPRESA DE CORREOS GUANTÁNAMO…
INICIA CORREOS DE CUBA PROCESO ASAMBLEARIO DE BALANCE
A partir de este lunes 23 de enero y hasta el 8 de febrero se desarrollarán en todo el país las asambleas de balance anual de las veinte empresas y la OSDE del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
Este año las asambleas de balance estarán dedicadas al Aniversario 267 del Correo Cubano que se conmemora el próximo 1ro de Marzo. En ellas se realizará un pormenorizado análisis de los resultados de la gestión empresarial y del comportamiento de los servicios durante el 2022. Además, serán aprobados los objetivos de trabajo propuestos para este año por cada entidad de la organización postal. El cronograma de las asambleas es el siguiente:
EN DESARROLLO CURSO DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL POSTAL
La pasada semana se inició en el salón magistral del Centro Nacional de Capacitación de Correos de Cuba en La Habana, el primer módulo del Curso Administración Empresarial Postal del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC).
El curso forma parte del plan de capacitación que ha diseñado la organización postal para el presente año 2023 y tiene como objetivo habilitar a los directivos de la OSDE y las empresas del Grupo, acorde a las exigencias y retos del contexto socio económico y político cubano actual.
El módulo: Organizaciones Internacionales Postales, fue impartido por el profesor instructor e ingeniero, Danilo Sánchez Carol, experto en Operaciones Postales del GECC, y el mismo contó con la presencia de manera presencial de cuadros, funcionarios y especialistas de las entidades que radican en La Habana y, por videoconferencia, los matriculados del resto del país que incluye a directores de oficinas de correos y especialistas de las empresas del Grupo. El curso contará con 12 módulos y constituye una oportunidad de crecimiento profesional para sus participantes.
GANA EFICIENCIA SERVICIO DE PAQUETERÍA INTERNACIONAL EN GUANTÁNAMO
Según reporta el semanario Venceremos de Guantánamo, el tiempo de entrega de la paquetería internacional, desde su arribo a esa provincia, hasta que llega a manos del cliente, se redujo a menos de 72 horas como promedio, incluso en los municipios más alejados, informó Juan Ruperto Pérez Pérez, director de la Empresa Correos en ese territorio.
Tales plazos son posibles gracias al eficiente procesamiento de los bultos, que en Guantánamo y Baracoa se realiza en un centro de distribución domiciliaria, y de la disponibilidad de medios de transporte para la entrega en los hogares, ya sea en vehículos eléctricos u otros.
En el municipio cabecera, el mayor receptor de paquetería en la provincia, funcionan 10 triciclos eléctricos arrendados a agentes postales, que reducen a 24 horas el tiempo de entrega de los bultos.
La agilidad de los procesos, y un mayor control que debe fortalecerse en el futuro cercano con medios de vigilancia electrónicos, también ha sido clave para evitar hechos vandálicos y reducir las quejas de la población, que también puede recoger sus envíos en las oficinas de Correos.
Pérez Pérez precisó que las demoras ocurren de manera excepcional, relacionadas casi siempre con otros eslabones de la cadena de procesamiento y transporte de la paquetería, que involucra a las agencias emisoras, y a la Empresa de Mensajería y la Aduana cubanas.
A finales del pasado año, ejemplificó, hubo atrasos por los cambios de las disposiciones para la paquetería internacional en el país, que incrementaron el mínimo exento de pago a tres kilogramos, extendieron a 20 kg el peso admitido por bulto y redujeron a la mitad el importe a pagar por unidad de peso.
Esas nuevas regulaciones, además, confirman la tendencia a la disminución del número de envíos físicos por mes, al tiempo que se incrementan los volúmenes de estos.
La paquetería internacional se ha vuelto más eficiente en todos sus eslabones, favorecidos incluso por la posibilidad de envíos directos desde los Estados Unidos, sobre todo, a través de las agencias Cubamax, Apariciocargo y Maravana.
En estos momentos, es el servicio que más aporta divisas a la Empresa guantanamera, que se revierten en mejores condiciones de trabajo en las oficinas de procesamiento, y en el buen estado del parque automotor, que debe incrementarse en los próximos meses.