DE NUESTRA GENTE…

El cartero pinareño que acortaba distancias….

Hoy les contaremos la historia de vida de un cartero de Pinar del Río muy querido por sus compañeros y clientes. Nos referimos Norges Cantillo Leyva, quien aunque ya no sigue en Correos de Cuba por razones personales, dejó un camino bien trillado y de referencia para las nuevas generaciones de carteros.

“Ser cartero es un oficio de hace muchos años y siempre Correos se reinventa en otros servicios y aunque desaparezcan las cartas seguirá el oficio y con el nombre de cartero, me pareció que era un buen trabajo porque es un servicio que uno le presta a las personas y las personas se sienten muy agradecidas y -me gustó- me gustó”.

“Siempre tuve la idea que podía ser cartero, muchos años antes de empezar aquí yo veía a un muchacho, que estaba más joven también, haciendo el servicio de cartero y eso me gustó, pero bueno nunca pensé que llegaría yo, -y dije quizás 20 años después me tocó a mí ser cartero”.

“Y me gusta, me gusta servir a las personas y ayudarlas en lo que pueda, aunque no tenga ningún beneficio personal, ayudarlas a que ellos resuelvan el problema, y darle la facilidad, y me siento en un colectivo que me ha ayudado mucho, aquí hay muy buenos compañeros y se han retirado otros compañeros aquí de muchos años, toda una vida trabajando aquí, todavía quedan algunos y una juventud muy entusiasta”.

“Uno se va preparando con el tiempo, pero siempre se necesita una preparación previa para empezar mejor ¿no?, pero con la práctica uno debe  irse superando porque hay cambios y la tecnología va cambiando, la informática, actualmente el correo se encuentra en una fase de informatización y ya hay algunos lugares donde tenemos unos teléfonos que es como decir llevar el correo a tu casa donde tú puedes conectarte con las plataformas y realizar pagos directos, son facilidades, cosas que están sucediendo”.

“Mediante el cartero los clientes reciben el servicio en su casa, cuando te digo esto te hablo de: un ejemplo el cobro de una chequera de una persona de mayor edad que está imposibilitado para desplazarse hacia aquí, uno le lleva el dinero de la chequera a sus casas, la asistencia social, si necesitan pagar la electricidad, el teléfono todos esos trámites puede hacerlo mediante el cartero, la gente se siente muy agradecida cuando el cartero llega y ellos lo están esperando casi siempre”.

“Esto es por amor al trabajo y por cumplir bien y por el correo, por todos. Siempre mantener en alto la imagen del correo y del buen servicio, aquí el beneficio económico no es muy bueno, el salario no es muy alto, pero es un trabajo bonito porque estas ayudando a las personas. Quisiera mientras pueda, mientras físicamente me sienta preparado, seguir ejerciendo este oficio…”.

 




CANCELAN EMISIÓN POSTAL ESPECIAL POR EL ANIVERSARIO 90 DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE CUBA Y EL VATICANO

El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales, arzobispo Paul Richard Gallagher, y el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, presidieron el pasado 4 de junio en La Habana, la ceremonia de cancelación de una emisión especial de primer día por el 90 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede.

“Estamos seguros de que los 90 años de relaciones diplomáticas que hoy conmemoramos, serán cimiento para continuar profundizando los vínculos entre Cuba y la Santa Sede, voluntad que renovamos en el inicio del pontificado de Su Santidad León XIV”, afirmó el vicecanciller Elio Rodríguez Perdomo durante la ceremonia.

Estaban presentes, además, Caridad Diego, jefa de la Oficina de Atención a Asuntos Religiosos del Comité Central del PCC; el nuncio apostólico, monseñor Antaine Camillero; el cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de La Habana, y monseñor Marcelo Arturo González Amador, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

Igualmente, asistieron funcionarios de la Nunciatura Apostólica, otros miembros de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba; la embajadora de Belice en Cuba, Lou- Ane Burns Martínez, en representación del cuerpo diplomático acreditado, y funcionarios del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La emisión postal especial de primer día por los 90 años de relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede fue acuñada y firmada por el secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, el canciller cubano, la viceministra de Comunicaciones Ana Julia Marine López y el presidente de Correos de Cuba, Pablo Julio Pla Feria.

La emisión postal especial consta de una hoja filatélica con las banderas de Cuba y la Santa Sede, además de la imagen de la Santísima y Metropolitana Iglesia Catedral de La Habana y la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Al centro de la hoja se observa el estrechamiento de dos manos, que representan la fraternidad entre ambos Estados.

En el caché del sobre del primer día se aprecian las imágenes en cuatricromía de los escudos de Cuba y la Santa Sede, con el nombre de la emisión postal. Los matasellos conmemorativos reproducen los escudos de ambos Estados y datos propios del correo en color rojo y negro.




ESTABLECEN LA EMCI Y EL MINREX ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN LA LUCHA CONTRA EL BLOQUEO

Como parte de la estrategia diseñada por la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) para el fortalecimiento de la gestión empresarial y de la labor sindical mediante el intercambio con diferentes sectores estratégicos del país, el pasado viernes se desarrolló un encuentro con directivos de la EMCI y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), con el objetivo de profundizar en el análisis del impacto del bloqueo estadounidense en las operaciones y los servicios de la EMCI como empresa de la OSDE Correos de Cuba, que es el operador postal designado por el Estado para garantizar los servicios postales básicos y otros de valor añadido y alto impacto económico y social en todo el territorio nacional.

La directora general de la EMCI, Mirta Larrinaga Rodríguez, explicó a los visitantes los procesos operacionales, comerciales y econónico-financieros que garantiza dicha empresa.

El encuentro fue además espacio propicio para reflexionar colectivamente sobre los efectos del bloqueo recrudecido en la misión de la EMCI, que es una empresa clave para el ingreso de divisas al país por concepto de exportaciones.

En el intercambio participaron Saylin Sánchez Portero y Raúl Gortazar Marrero, directora y funcionario del Centro de Gestión Documental del MINRER, respectivamente, momento en el que se pusieron en evidencia los obstáculos que impone la política hostil del gobierno de los Estados Unidos, que interfiere y obstaculiza los pagos por los operadores postales internacionales a la EMCI, las limitaciones y dificultades que genera a esa empresa para la compra de insumos, partes y piezas destinadas al transporte y al equipamiento operacional y logístico, y cómo limita la adquisición de equipos necesarios para elevar la eficiencia empresarial y mejorar la calidad de los servicios.

Los participantes en el encuentro coincidieron en la necesidad de continuar denunciando el impacto y los efectos del bloqueo en el pueblo cubano y, en particular, sobre la importancia de consolidar este tipo de alianzas con el objetivo de transparentar los efectos del bloqueo yanqui en todos los escenarios nacionales e  internacionales; y el compromiso de seguir mostrando las afectaciones que le produce al pueblo cubano.




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN LA XVI JORNADA CIENTÍFICA DE LA UNIÓN DE JURISTAS DE LA HABANA

La pasada semana tuvo lugar en el Centro Universitario San Gerónimo de La Habana a XVI Jornada Científica de la Unió de Juristas de la capital, en el cual estuvo presente una representación de varias entidades del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC).

La apertura contó con la presencia de Joaquín Bernal, funcionario del Comité Central del Partido; Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República; autoridades del Tribunal Supremo Popular, y los Presidentes de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y La Habana, respectivamente; y de juristas de gran prestigio en la arena nacional.

Entre los temas analizados y debatidos estuvo el Capítulo del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, sesión desarrollada en el Palacio de los Capitanes Generales, presidido por Ulises Padilla Sánchez, profesor Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana Habana y Asesor de la Ministra del Trabajo, espacio en el que participaron Mildred Walwyn Fuentes, subdirectora de Organización y Capital Humano del GECC, quien junto Yansi María Bravo O’Farril, Contralora Jefa de la Contraloría Provincial de la capital, formaron parte de los miembros del tribunal actuante en el evento.




EMPRESA DE CORREOS MATANZAS INMERSA EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS PREVISTOS EN EL PLAN DEL MOVIMIENTO POLÍTICO 270 ANIVERSARIO DEL CORREO CUBANO

La Empresa de Correos Matanzas se encuentra inmersa en la ejecución de los objetivos y metas que se han propuesto dentro del Plan del Movimiento Político 270 Aniversario del Correo Cubano, a celebrarse el 1ro de Marzo de 2026.

Esta iniciativa forma parte del Movimiento Político convocado por el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), para impulsar el programa de actividades y la estrategia de comunicación concebidos en interés de lograr la modernización, automatización, transformación digital de las unidades y servicios de Correos en esa provincia.

Los trabajadores de la Empresa matancera reafirman su compromiso de cumplir los principales indicadores económicos y financieros previstos para el año, de avanzar en la diversificación de la gestión comercial y los servicios los servicios, y de mejorar las condiciones laborales y de atención al cliente de sus unidades, en consonancia con los objetivos y metas que se han propuesto para convertir al correo yumurino en un servicio público moderno y eficiente.

 




DE NUESTRA GENTE…

«Me siento como en mi casa».

Hoy le contaremos la trayectoria y vida laboral de Mariery García Hernández, una trabajadora incansable de la Empresa de Correos Habana del Este.

Cuáles fueron tus primeros pasos en este sector?

En el año 2013 comencé a trabajar en la oficina de correos Habana 25 de Alamar.

Mis inicios laborales en el sector postal fueron como Gestora Comercial; tenía entonces 27 años.

Me fui superando y durante seis años consecutivos fui seleccionada la trabajadora más destacada del municipio Habana del Este.

En el año 2019 por necesidad de la Empresa se me dió la tarea de dirigir la oficina de correos Habana 25 en la cual desempeñaba mis labores y, poco a poco, fui perfeccionando  mis conocimientos y habilidadades en la dirección del colectivo, logrando buenos resultados, hasta llegar a ser nombrada directora de Correos del municipio Habana del Estem

En el 2021, por necesidades de la Empresa, fui nombrada directora de la UEB San Miguel del Padrón-Cotorro.

Trabajé duro hasta que se vieron los cambios positivos; tenía días en que llegaba muy tarde en la noche a la casa, pero, gracias al apoyo de mi familia pude dedicarle tiempo para mejorar el trabajo que se requería.

Una vez logrados los resultados en ambos municipios, en el 2024 se me dio la tarea de dirigir la UEB de Habana del Este en función de impulsar los nuevos negocios y estrategias de desarrollo del correo.

Luego de mi retorno el municipio comenzó a crecer en materia de gestión empresarial y de servicios y, por los resultados alcanzados en el 2024, fui seleccionada la trabajadora vanguardia del año a nivel de empresa.

Qué le puedes decir a las nuevas generaciones que se inician en el servicio postal?

Que a pesar de los momentos que estamos viviendo, Correos de Cuba es una organización empresarial muy bonita, en la cual lidiando con la población crece la empatía y la maravillosa sensación de ser útil y de servir.

Volverías a emprender este trabajo con los mismos retos?

Con la misma pasión y con más intensidad.

Se siente tu familia orgullosa de ti?

Muy orgullosa y me apoyan incondicionalmente.

Te gusta tú colectivo de trabajo?

Me encanta, son receptivos y no son resistentes a los cambios, me apoyan y aportan ideas para mejorar el servicio en general.

Te irías de Correos de Cuba?

Nunca lo he pensado, me siento como en mi casa.




CORREOS DE CUBA EN CAMPAÑA DE POSTALES POR EL DÍA DE LOS PADRES

Correos de Cuba tiene disponibles en todas sus unidades y puntos de venta a lo largo y ancho del país, las postales alegóricas al Día de los Padres.

Para este tercer domingo de junio Correos de Cuba ha puesto a disposición de las familias cubanas para agasajar a los padres, postales franqueadas y postales troqueladas con estampin no franqueadas, con novedosas y atractivas vistas, a precios asequibles para todos.

No lo piense más, aún está a tiempo.

 




EL CARTERO SIGUE SIENDO PIEZA CLAVE EN CORREOS DE CUBA

Los carteros representan hoy la cifra mayor de trabajadores directos al servicio que tiene Correos de Cuba. Hombres sencillos y humildes, personajes conocidos y queridos en nuestros barrios.

A pesar de los avances tecnológicos en materia de tele comunicaciones, el servicio postal no se detiene, por el contrario, se diversifica y se multiplica con nuevos servicios, propios y de terceros, y estos hombres que los hacen llegar al domicilio de todas las familias cubanas.

Por ese motivo, un grupo de carteros de las oficinas de Correos Pinar 1, Pinar 2 y Pinar 3 en la ciudad de Pinar del Río, sostuvieron un encuentro de trabajo con la dirección de la Empresa de es provincia, con el objetivo de analizar y debatir sobre el impacto que han tenido la implementación del Decreto Ley 87 entre nuestros trabajadores de servicios, los planes económicos y su desagregación en cada una de esas unidades, el comportamiento de los servicios y las ventas de mercancías previo hasta el cierre del mes de mayo del presente año.

Durante el intercambio, Jorge Chala Quintana, director general de la empresa de Correos pinareña, destacó la figura del cartero y el merecido respeto a quiénes desempeñan esta labor. Además, hizo un llamado al esfuerzo colectivo por brindar un servicio de excelencia en la distribución de la prensa y la paquetería, el pago a domicilio a la Seguridad y la Asistencia Social, los giros postales y el cobro de facturas eléctricas y telefónicas, entre otros servicios.

Nuevos proyectos y negocios que involucran a estos hombres y mujeres fueron puestos a su consideración durante el encuentro, partiendo del principio de generar mayores ingresos que mejoren los salarios y las utilidades de nuestros carteros.




EMPRESA DE CORREOS GUANTÁNAMO PROMOCIONA SUS SERVICIOS EN LAS REDES DIGITALES

¿Qué servicios se pueden obtener en los ventanillos de Correos de Cuba en Guantánamo?

  • Pago de la factura de electricidad.
  • Pago de la factura telefónica.
  • Compra de sellos postales físicos y digitales para trámites.
  • Imposición y cobro de giros postales nacionales y cobro de giros internacionales.
  • Imposición de correspondencia y encomiendas ordinarias y certificadas.
  • Rastreo de envíos postales y correspondencia certificada.
  • Servicios de impresión
  • Pago de la Seguridad y la Asistencia social.
  • Compra de productos variados en oferta.




EMPRESA DE CORREOS ISLA DE LA JUVENTUD AMPLÍA Y DIVERSIFICA SUS SERVICIOS

Como parte del plan de actividades concebido por la Empresa de Correos Isla de la Juventud para impulsar el cumplimiento de los objetivos y tareas trazados dentro del Movimiento Político 270 Aniversario del Correo Cubano, esa entidad trabaja intensamente para cumplir los planes de ingresos, de utilidades y de exportaciones previstos para el año 2025, a partir garantizar los servicios postales básicos, financieros y de terceros que asume dentro de su objeto social.

Paralelamente, Correos en la Isla de la Juventud avanza en la diversificación de su gestión comercial y de los servicios, propios y de terceros que brinda a la población, tanto en sus unidades como a domicilio, así como trabaja en la ampliación de su cartera de negocios con otros actores económicos estatales y privados de ese Municipio Especial.

Durante las últimas semanas sus directivos y trabajadores han intensificado las labores en las operaciones de recepción, distribución y entrega a los destinatarios de los envíos postales y de paquetería nacional e  internacional que han arribado a la Isla por vía marítima; en la puesta en marcha de servicios de reproducción de documentos; la venta de productos de alto impacto social, incluidas las campañas de postales para las Madres y los Padres; así como en el mejoramiento de las condiciones laborales y de atención al cliente de sus unidades.