CANCELAN SELLO POSTAL POR EL 1ro DE MAYO

El pasado 21 de abril tuvo lugar una cancelación postal rememorativa en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), como parte de las actividades conmemorativas por el Día del Proletariado Mundial.

Presidieron la ceremonia y efectuaron la cancelación, Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y máximo dirigente sindical del país; Mayra Arevich Marín, titular del Ministerio de Comunicaciones, e Isdalis Rodríguez Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido y segunda secretaria de la CTC; así como Liber labrada Suarez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

La emisión oficial de la estampilla impresa en multicolor y con una tirada de 8 mil 177 ejemplares tiene un diseño, concebido por José Antonio Medina, que representa un desfile de la clase obrera. los trabajadores cubanos en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, imagen que está contenida dentro de un número 1 junto al cual hay una rueda dentada como símbolo del trabajo.

En la parte inferior del sello aparece la frase referida a la fecha proletaria y en el caché del sobre ondean banderas cubanas y se observa el logo para celebrar la fecha.




CORREOS DE CUBA ACOGE A LOS AMIGOS DEL MUNDO SOLIDARIOS CON LA REVOLUCIÓN

En la mañana de este sábado la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) perteneciente al Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), fue sede de un encuentro internacional al que asistieron decenas de amigos de diferentes partes del mundo solidarios con la Revolución cubana, que se encuentran en nuestro país para asistir como cada año en las actividades conmemorativas por el 1ro de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Con la presencia de Mayra Arevich Marín, miembro del Comité Central del Partido y ministra de Comunicaciones; Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; y Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajo de Comunicaciones, Informática y Electrónica; y una nutrida representación de dirigentes sindicales y trabajadores de Correos, los amigos de Cuba participaron en la Tribuna Contra el Bloqueo que tuvo lugar en la Oficina de Cambio Internacional (OCI) de la EMCI, en representación de las organizaciones sindicales de trabajadores de los Estados Unidos, México, Portugal, España, Brasil, Colombia, Filipinas y la República Árabe Saharaui Democrática; y luego recorrieron las instalaciones de la OCI, donde conocieron las particularidades del proceso de importación y exportación de los envíos postales internacionales y su tramitación hacia sus diferentes destinos dentro y fuera del país.

Posteriormente, en el Centro Nacional de Capacitación de Correos de Cuba, los visitantes sostuvieron un ameno intercambio en el que conocieron las complejas condiciones en que se desenvuelven en la coyuntura económica actual, caracterizada por el férreo bloqueo del gobierno de EEUU contra Cuba, los trabajadores del correo cubano y de otras entidades del sector de las comunicaciones, diálogo en el que también participaron directivos, dirigentes sindicales y trabajadores del Ministerio de Comunicaciones y de la organización postal cubana.




CELEBRAN EN CORREOS DE CUBA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS EN LAS TIC…

Con la presencia de la viceministra de Comunicaciones, Ana Julia Marine López, directivos y trabajadores de Correos de Cuba, en horas de la mañana de este jueves tuvo lugar en el Centro Principal Tecnológico Postal y la Empresa de Mensajería de este Grupo Empresarial, la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, con la participación de niñas y niños de diferentes escuelas primarias cercanas a esa unidad empresarial de base.
En el encuentro se destacó la importancia de la fecha que desde el 2010 se promueve para eliminar la brecha digital de género entre mujeres y hombres.
Además, la actividad fue momento propicio para la realización de diversas acciones de formación vocacional y orientación profesional para que las niñas y niños cubanos opten por las carreras vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)



FIRMAN MEMORANDO DE COOPERACIÓN GRUPO EMPRESARIAL CORREOS DE CUBA Y COLEGIO DE COMERCIO VOCACIONAL DE LA CIUDAD CHINA DE SHANDONG

El acuerdo prevé el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en la capacitación de directivos y trabajadores de Correos de Cuba en materia de comercio electrónico transfronterizo, distribución logística y comercio electrónico institucional.
En este sentido, el Colegio Vocacional de Comercio Exterior de Shandong de China, contribuirá también con el Centro Nacional de Capacitación de Correos de Cuba, a la formación y superación profesional del personal docente en los campos metodológico y científico.
En reunión sostenida el pasado viernes 21 de abril por el sistema de vídeo conferencia, fue acordado y firmado el Memorando por las máximas autoridades de ambas instituciones. En representación de Correos de Cuba participaron, Pablo Julio Pla Feria, presidente del Grupo Empresarial; Pedro David Aguilar Pérez, director de Capital Humano; y Fidel León Figueras, nuevo director del Centro Nacional de Capacitación de la organización postal cubana.




PRESENTE EMPRESA DE CORREOS HOLGUÍN EN EXPOANIR 2023

El pasado 20 de abril quedó inaugurado oficialmente en Holguín la EXPOANIR 2023, un evento en el que la Empresa de Correos de esa provincia estuvo representada por el anirista Pedro Osvaldo Proenza Rivas, miembro del CIR de dicha empresa.

Los dos trabajos presentados por este destacado anirista del correo holguinero, motivaron a los presentes por el aporte de ambos proyectos al proceso de transformación digital de Correos de Cuba.
En el caso específico del Sistema de Gestión Documental, cuyas aplicaciones permiten el uso eficiente de las TIC, mejora la accesibilidad y resguardo de la información que se procesa en la organización postal.




EMPRESA DE CORREOS SANCTI SPÍRITUS DIVERSIFICA SUS SERVICIOS

La Empresa de Correos Sancti Spíritus diversifica sus servicios con el desarrollo de nuevos negocios con otros actores de la economía de esa provincia, de manera que le garantice la sostenibilidad económica ante el descrecimiento de los servicios postales tradicionales.
La Empresa de Correos espirituana recientemente concretó un nuevo negocio con la MIPYME Tuambia para el servicio de distribución y entrega a domicilio , cuyo objeto social son las ventas en línea de alimentos, aseo, ferretería y electrodomésticos.

Las primeras 100 entregas se realizaron en menos de 24 horas en toda la provincia con resultados satisfactorios para las partes involucradas, un negocio que continúa ampliando su alcance y ofertas.




CORREOS SANTIAGO ESTUVO EN LA FERIA DEL TIVOLÍ

La Empresa de Correos Santiago de Cuba estuvo presente la Feria Comercial del Tivolí, que tuvo lugar la pasada semana en la Ciudad Héroe.




FLORINDA: LA CARTERA DE LAS PARRAS

Florinda Guevara Peña, es una reconocida cartera en la provincia de Las Tunas, que en abril del 2022 llegó a su edad de jubilación, pero, el amor por su trabajo y su comunidad le hizo volver a pedalear e incorporarse al servicio postal. Durante años ha mantenido su condición de cartera integral y la de ser una de las mejores trabajadoras de la Empresa de Correos Las Tunas.
Cuando usted habla con Florinda, ella no deja de mencionar su infancia en Birán, la tierra donde nacieron Fidel y Raúl, donde sus abuelos trabajaban con Angel Castro y sus tíos jugaban a la pelota con sus hijos. “Guardo lindos momentos de aquella época que jamás olvidaré”.
Florinda llega a Las Tunas por amor a un hombre y allí se quedó. Hace más de 25 años se desempeña como cartera en la comunidad Las Parras, del municipio de Majibacoa.
Cada día se le ve en su bicicleta por la comunidad de Las Parras, brindando diversos servicios al domicilio de sus clientes, como son la entrega de correspondencia, bultos postales, prensa, giros, pago de la seguridad social y la asistencia social, entre otros.
“Cuando por alguna razón justificada no hago el recorrido por Las Parras, al otro día enseguida mis clientes me preguntan y se preocupan por mí, eso me da mucha alegría y me compromete cada día con mi trabajo como cartera”.
Junto a su hermano, Florinda también integra el dúo “Florison”, que interpreta música tradicional cubana y realizan presentaciones en su comunidad y en los festivales de artistas aficionados que cada año se realizan en La Empresa de Correos Las Tunas.
“Tenemos un variado repertorio y varias canciones dedicadas al Comandante Fidel, porque tras su muerte hemos sentido la necesidad de mantener vivo su legado”.
Recientemente a Frorinda le fue entregada la Distinción Mario Muñoz Monroy, por sus 25 años de servicio en el sector de las comunicaciones, un merecido reconocimiento a esta digna mujer cubana que cada día se levanta para dar lo mejor de si como cartera de la comunidad tunera de Las Parras.




VISITAN FUNCIONARIOS DE LA UPU LA PRESIDENCIA DEL GRUPO EMPRESARIAL CORREOS DE CUBA…

En horas de la mañana de este martes, los señores Ihab Zaghloul (de Egipto) y Alexandre Rodrigues (de Portugal), funcionarios de la Unión Postal Universal (UPU), visitaron la sede del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), para conocer la marcha del Proyecto de Inclusión Financiera del Correo Cubano (FITAF).
Este proyecto tiene como antecedentes que, en mayo del 2021, la UPU aprobó que Correos de Cuba fuera beneficiado con lo que ese organismo internacional de las Naciones Unidas denomina Proyecto FITAF, que es un programa de inclusión financiera cuyos fondos se destinan a los Operadores Postales Designados seleccionados, para que contribuyan a mejorar la calidad e impacto social de los servicios financieros que los correos brindan en sus respectivos países.
Con anterioridad, en marzo de 2022, Correos de Cuba recibió también la visita de la señora Andrea Afeltro Schneidermann (de Uruguay), consultora designada por la UPU, para validar la factibilidad de implementar el Proyecto FITAF en la organización postal cubana.
Este Proyecto de la UPU contribuye a impulsar la automatización e informatización de los servicios financieros que las gestoras comerciales en los ventanillos y los carteros en el servicio a domicilio ofrecen a la población, un proceso que en el transcurso del presente año se irá ejecutando paulatinamente en las más de 820 unidades de Correos de Cuba.
Participaron en el encuentro, Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; Líber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios, y otros funcionarios de este Grupo Empresarial.




ENCUENTRO ENTRE AMIGOS

El pasado viernes 14 de abril, Correos de Cuba rindió merecido homenaje a los periodistas y otros profesionales de los medios nacionales de comunicación especializados en el seguimiento a los servicios postales y otros de alto impacto social que asegura este Grupo Empresarial en todo el país.

La Empresa de Mensajería y Cambio Internacional fue una digna sede del encuentro, con cuyos directivos y trabajadores los profesionales de la prensa presentes sostuvieron un ameno y fructífero intercambio.

Una feliz jornada de aprendizaje mutuo y de confraternización, que contribuyó a continuar fortaleciendo los estrechos vínculos de trabajo que existen entre la organización postal y la prensa cubana.