ACTUALIZAN LA ONAT Y CORREOS DE CUBA LA SITUACIÓN DE LOS SELLOS PARA TRÁMITES…

En los últimos días se ha producido un déficit de sellos de timbre para trámites en las oficinas de Correos de Cuba, debido al incremento de la realización de trámites por los ciudadanos y las entidades estatales del país. Esta situación, no prevista, ha causado un aumento de la demanda y, en consecuencia, una afectación en ese servicio.

De manera conjunta, la Oficina de Administración Tributaria (ONAT) y el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), en una labor sistemática, continúan haciendo esfuerzos para mantener las ventas de todas las denominaciones de los sellos de timbre. Para ello se recirculan las reservas existentes en los diferentes territorios, en aras de garantizar un equilibrio entre los mismos. Asimismo, esta semana se realiza una nueva impresión de sellos que estarán circulando para su venta y ambas entidades mantienen el monitoreo constante del servicio.

Con el fin de evitar el acaparamiento, Correos de Cuba ha establecido en sus unidades la regulación de las ventas. En tal sentido, el límite de venta permitido por persona será de hasta 3 unidades de sellos de las denominaciones de 10.00, 20.00, 40.00, 50.00, 125.00, 500.00 y 1000.00 pesos CUP. Para los sellos de 5.00 pesos el límite permitido por persona será de 5 unidades.

En el mes de diciembre se comenzará la impresión de otros 7 millones de sellos de timbre, a fin estabilizar la venta en todas las unidades de Correos de Cuba, con prioridad en las oficinas de correos principales de cada municipio.




CORREOS DE CUBA PRESENTE EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Con el patriotismo y entusiasmo que les caracteriza, este domingo 25 de noviembre los trabajadores de Correos de Cuba acudieron masivamente junto a sus familiares a los colegios electorales para votar por los delegados de las circunscripciones de sus zonas de residencia.

Simultáneamente, desde horas tempranas de la mañana y durante toda la jornada dominical de elecciones de los delegados del Poder Popular, los miembros del Consejo de Dirección de la OSDE garantizaron el aseguramiento logístico en las circunscripciones del municipio Plaza de la Revolución de la capital.

 




PRESENTE EMPRESA DE CORREOS MATANZAS EN EXPOSICIÓN TECNOLÓGICA DE ESA PROVINCIA

 

El pasado 19 de noviembre la Empresa de Correos Matanzas estuvo presente en la Exposición de Equipos Tecnológicos realizada en esa provincia con la presencia de todas las entidades del sector de las comunicaciones, un evento dedicado al segundo aniversario del Parque Científico Tecnológico de la Universidad matancera.

La muestra expositiva contó con la presencia de la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, quien se interesó por el impacto de los medios tecnológicos allí expuestos en el proceso de transformación digital, entre ellos, el funcionamiento de los equipos Solus y los Post de mano, empleados por la Empresa de Correos de esa provincia.




EL CORREO CIENFUEGUERO SE DIGITALIZA

En la mañana del pasado jueves 24 de noviembre, la Empresa de Correos de Cienfuegos desarrolló una sesión de capacitación sobre los nuevos servicios que prestará Correos de Cuba utilizando el código QR y Caja Extra.

Está acción de capacitación fue impartida por especialistas de la dirección provincial de BANDEC y de la Empresa XETID, a directivos, funcionarios y trabajadores de todas las unidades de correos de Cienfuegos.

Extender el comercio electrónico es una de las líneas de trabajo priorizada por la Empresa de Correos cienfueguera, con el propósito de implementar los pagos en línea sin que medie efectivo, así como la Caja Extra como otra opción para extraer efectivo de tarjetas magnéticas.




CHEQUEAN LA ONAT Y CORREOS DE CUBA ESTADO DE LAS VENTAS DE LOS SELLOS PARA TRÁMITES…

En horas de la mañana de este viernes, Mary Blanca Ortega Barredo y Juan Carlos Vilaseca Méndez, jefa y vicejefe de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), respectivamente; y Rubén Morales Enamorado, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), como parte del trabajo conjunto que realizan ambas entidades, chequearon el estado de las existencias y de las ventas de los sellos de timbre o de impuestos sobre documentos (ISD), que los ciudadanos y las entidades emplean para diferentes trámites, una mercancía cuya demanda en los últimos meses ha crecido en cifras record no planificada, lo que ha ocasionado un déficit en algunas de sus denominaciones.

Por el sistema de videoconferencia, evaluaron con los directores provinciales de las Empresas de Correos la situación de los sellos de timbre en cada uno de los territorios del país y puntualizaron las acciones que se acometen para restablecer las existencias de las diferentes denominaciones y crear las condiciones para aplicar otras alternativas que serán informadas a la población de manera oportuna.

 




CORREOS DE CUBA TE INVITA A PARTICIPAR EN…

La encuesta en línea que está realizando el Ministerio de Comunicaciones para conocer tus criterios sobre los servicios que brindan las empresas y entidades de este importante sector.
Puedes acceder a la encuesta a través del siguiente enlace:
?https://mincom.datys.cu/participate/0vczSQo
Más detalles en:
?https://bit.ly/3GbBRCq
Tus respuestas no te tomarán más de 10 minutos.
¡Agradecemos tu participación!
#CubaPorLaTransformaciónDigital
#AlPuebloNosDebemos




CORREOS DE CUBA CONCLUYÓ CON ÉXITO FIHAV 2022

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) concluyó exitosamente su presencia en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2022, que tuvo lugar la pasada semana en el recinto ferial de Expocuba, en La Habana, tras dos años sin celebrarse a causa de la pandemia de la Covid-19. Como es habitual el stand de Correos de Cuba, perteneciente a la Empresa de Correos Habana Oeste, estuvo ubicado en el Pabellón de las Comunicaciones de Expocuba, instalación en la que los visitantes nacionales y extranjeros a FIHAV 2022 pudieron apreciar y acceder a los productos y servicios propios y de otras organizaciones que brinda el correo.

En esta edición de FIHAV la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional contó también con un stand en el Pabellón Central de Expocuba, espacio que aprovecharon para negociaciones y exposiciones de sus servicios. Directivos de la OSDE Correos de Cuba y de sus Empresas de Mensajería y de Aseguramiento General, sostuvieron encuentros de negocios con courier privados y otros empresarios nacionales y extranjeros, en interés de concertar proyectos de negocios que contribuyan a la necesaria automatización que requieren los procesos operacionales postales, a mejorar el sistema de transportación y los aseguramientos logísticos, tecnológicos y de insumos que demanda la organización postal cubana. La Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marin; y el presidente de Correos de Cuba, Pablo Julio Pla Feria, recorrieron el stand de la Empresa de Correos Habana Oeste y el de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, junto a otros directivos de ese Grupo Empresarial.

 




REALIZAN DÍA NACIONAL DE LA DEFENSA EN CORREOS DE CUBA

En horas de la mañana del pasado sábado, los miembros del Consejo de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), participaron en las actividades programadas para el Día Nacional de la Defensa, encabezados por Pablo Julio Pla Feria, Rubén Morales Enamorado y Ariel Santana Santiestéban, presidente y vicepresidentes de la organización postal, respectivamente. En la jornada se revisaron y puntalizaron los planes de preparación para la defensa, así como las medidas que se implementan en la OSDE y en las Empresas del GECC durante la Puesta en Completa Disposición Combativa y para la Defensa, y las acciones contra el desgaste sistemático y frente a la invasión del enemigo.

El Día Nacional de la Defensa incluyó la puntualización de la plantilla de la OSDE para tiempo de guerra; se precisaron las misiones de los directivos y trabajadores del GECC durante en el paso al estado de guerra, en la primera y segunda operación; se revisaron las actas de cooperación con otros organismos y entidades; y se presentó un audiovisual sobre las particularidades de la guerra no convencional que llevan a cabo contra Cuba el imperialismo estadounidense y sus aliados dentro y fuera de nuestro país. El director de Operaciones Postales y Logística Integrada de la OSDE, Mario Suárez Naranjo, informó los aspectos organizativos y aseguramientos que ejecuta el GECC durante la operación de distribución y entrega de la prensa en los diferentes territorios del país, en las condiciones de la guerra.

Además, en el contexto de este Día Nacional de la Defensa se efectuó la entrega del carnet de militante del Partido Comunista de Cuba a la joven Yaima González Oliva, especialista principal de la Dirección de Comunicación Institucional de la OSDE Correos de Cuba, en acto que tuvo lugar en la Empresa Eléctrica del municipio Boyeros de la capital.

 




CORREOS DE CUBA BIEN REPRESENTADO EN FETDI 2022

Del 15 al 17 de noviembre la Empresa de Correos Santiago de Cuba estuvo representando a la organización postal en la Feria de Transformación Digital FETDI 2022, evento que tuvo lugar en el Complejo Cultural Heredia de la ciudad Héroe. En la muestra expositiva, la Empresa de Correos santiaguera realizó la presentación y exposición de los servicios de comercio electrónico de Correos de Cuba y los novedosos sistemas informáticos que los soportan, desarrollados por especialistas del Centro Principal Tecnológico Postal.

En el marco de la FETID 2022 la viceministra de Comunicaciones, Grisel Reyes León, recorrió el stand de la Empresa de Correos Santiago de Cuba y allí pudo apreciar y reconoció el impacto de los proyectos y experiencias de Correos de Cuba en la transformación digital de sus sistemas, procesos y servicios.

Además, directivos de la Empresa de Correos santiaguera sostuvieron encuentros de negocios con funcionarios de diferentes empresas nacionales, trabajadores por cuenta Propia (TCP) y Mipymes, evaluando intenciones de negocios para la implementación de soluciones tecnológicas e innovadoras, a n de mejorar la calidad de los servicios del correo e impulsar el proceso de transformación digital de la organización.

Las periodistas Irma Rivera Sánchez, del semanario Sierra Maestra; y Barbara Volerich Izquierdo, de la Emisora CMKC, realizaron varios reportes sobre los objetivos de la participación de Correos de Cuba en FETDI 2022 y acerca de la marcha de la transformación digital en la organización postal.




EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA EN PERMANENTE COMUNICACIÓN CON SUS PÚBLICOS

Así lo hicieron en la revista informativa de la emisora CMHW, Lázaro Más Betancourt, director de la Empresa de Correos Villa Clara; y en el espacio «Justo a las 12» de Telecubanacán, Grethel Montalvo Veítia, comunicadora institucional de esa entidad, quienes explicaron las particularidades del comercio electrónico transfronterizo, un nuevo servicio en el que se inserta Correos de Cuba para la distribución y entrega a domicilio de combos con artículos de primera necesidad, que comercializan por Internet agencias de paquetería extranjeras que tienen contrato con la Empresa de Mensajería de la organización postal; y que para mayor información los interesados pueden consultar el sitio www.grupoenviworld.com

También los oyentes de la emisora CMHW expresaron vía telefónica sus insatisfacciones con el servicio de distribución y entrega de la prensa en la ocina de correos Santa Clara 3. La atención y respuestas a las demandas de los usuarios estuvieron a cargo de la directora de esa ocina, Arisleydi Días Santos.