PRESENTE CORREOS DE CUBA EN EVENTO DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO…

Del 22 al 24 de junio pasado tuvo lugar en la Universidad de La Habana y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el XIII Seminario Nacional de Derecho Internacional Humanitario de la Sociedad Cubana de Derecho de la Unión de Juristas de Cuba.
Correos de Cuba estuvo representado en este evento por Lázaro Jorge Rodríguez Fuentes, director de Asuntos Legales de nuestro Grupo Empresarial y profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad de La Habana.
En el evento se analizó y se debatió sobre temas asociados a las relaciones internacionales; los derechos humanos; el impacto y las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más de seis décadas por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba; la geopolítica, el orden mundial y el derecho internacional; la guerra no convencional como estrategia del imperialismo yanqui contra Cuba; las Mipymes en Cuba y la necesaria complementariedad jurídica para su gestión en interés del comercio exterior cubano.




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN ENCUENTRO DE JÓVENES CON AUTORIDADES DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR

Profundas y aportadoras intervenciones de jóvenes representantes de diferentes entidades de servicios pertenecientes a los ministerios de Comunicaciones, Transporte, Turismo y Comercio Interior, se escucharon el pasado viernes en el Capitolio Nacional, durante el encuentro sostenido con diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y miembros de las Comisiones de Atención a la Juventud, Niñez e Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Atención a los Servicios del Parlamento cubano.
En el encuentro, Correos de Cuba estuvo dignamente representado por Líber Labrada Suárez, joven director de Mercadotecnia y Negocios de este Grupo Empresarial.

Labrada Suárez resaltó cómo los trabajadores de Correos de Cuba han mantenido los servicios postales básicos y otros asociados al sector, en medio del impacto de la Covid-19 y del bloqueo recrudecido; y también han distribuido la paquetería que en cifras record históricas ha llegado al país en los últimos dos años, e insistió en la relevancia de asignar los escasos recursos de que disponen las empresas de este Grupo a proyectos que contribuyan a la sustitución de importaciones, a incrementar las exportaciones y al ingreso de divisas a la economía nacional que, en el caso de esta OSDE, pueden fomentar el desarrollo de nuevos servicios.




SOSTIENEN INTERCAMBIO DE TRABAJO DIRECTIVOS DE LA OSDE CORREOS DE CUBA Y LA EMPRESA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

En horas de la mañana del pasado lunes 20 de junio, se llevó a cabo un intercambio de trabajo entre directivos de la OSDE Correos de Cuba y de la Empresa de Servicios Especializados de Protección S.A. (SEPSA).
Por parte de la organización postal estuvieron presente, Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios; Lázaro Jorge Fuentes Rodríguez, director de Asuntos Legales; y Dioglenys Sanloy Ortega, director de Economía; así como Meilam Weng Peña, jefa del Departamento de Servicios Postales del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM).

En representación de SEPSA participaron, Idalmis Morales Fonts, vicepresidenta de SEPSA; María Teresa Hernández Ferrer, directora Comercial; y José Luis Reyes Valdez, subdirector UEB Valores de TRASVAL.
En el encuentro se analizaron diversos temas de interés muto, entre ellos, los relacionados con la intención del reajuste de las tarifas de los servicios que hoy tiene establecidas SEPSA a Correos de Cuba; así como la revisión de la planificación de los servicios de traslado y custodia de valores de SEPSA a Correos de Cuba, correspondientes al próximo año 2023.




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN EXPOCARIBE 2022

En horas de la mañana del pasado jueves 23 tuvo lugar, en la Sala Principal del Complejo Cultural Heredia de Santiago de Cuba, la ceremonia inaugural de la XVII Edición de la Feria Internacional ExpoCaribe 2022, con la presencia de autoridades del Partido y el Gobierno cubanos, así como representantes de diversas delegaciones extranjeras.

Como parte de la ceremonia inaugural de ExpoCaribe 2022, se efectuó la cancelación postal rememorativa en la que participaron, entre otras personalidades, Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; la excelentísima señora Lou-Anne Burns Martínez, embajadora de Belice en Cuba; el señor Franklin Witter Robert, ministro de Agricultura y Prensa de Jamaica; José Ramón Monteagudo Ruíz y Beatriz Jhonson Urrutia, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido y Gobernadora Santiago de Cuba, respectivamente; así como Maritza Cabrera Ricardo, directora general de la Empresa de Correos de esa provincia.

La Empresa de Correos Santiago de Cuba participó, además, con un stand en el recinto ferial de ExpoCaribe 2022, en el que se muestran los diferentes productos y servicios que brinda Correos de Cuba; en tanto sus directivos y especialistas sostuvieron encuentros de negocios con otros actores económicos participantes en esa feria comercial expositiva.




VISITA FUNCIONARIO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA LA EMPRESA DE CORREOS MATANZAS

En horas de la mañana del pasado miércoles 22 de junio, el compañero Omar Pérez Salomón, funcionario del Departamento de Servicios del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), visitó la sede de la Empresa de Correos Matanzas.

En el encuentro con directivos de la Empresa matancera, el dirigente partidista estuvo acompañado de Gerardo de Vega y Carlos Vázquez, funcionario del Comité Provincial del PCC y director de la Oficina Territorial de Control del MINCOM, respectivamente.
En el intercambio, Yadir Laurencio Portelles, director de Correos en Matanzas, ofreció a los visitantes una panorámica general de la situación económico-financiera de la empresa y el estado de las operaciones y de la gestión comercial, así como de las acciones que llevan a cabo para reajustar el plan económico 2022 y las proyecciones de esa entidad para el 2023.




SOSTIENE NUEVO PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA PRIMER INTERCAMBIO CON LOS DIRECTORES DE LAS EMPRESAS DEL GRUPO

En horas de la mañana del pasado sábado 18 de junio, el nuevo presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), Pablo Julio Pla Feria, por el sistema de videoconferencia, sostuvo un primer intercambio con los directores generales de las 20 empresas del Grupo, con el objetivo de conocerlos, saludarlos y transmitirles el mensaje de que viene a aprender junto a ellos y a trabajar en esfuerzo mancomunado para continuar haciendo avanzar a la organización postal en interés de perfeccionar y fortalecer su gestión empresarial en todos los sentidos, así como mejorar la calidad de los servicios y la satisfacción de los clientes.

A su vez, el nuevo presidente de Correos de Cuba conoció, por primera vez, la particular experiencia de cómo se realiza diariamente por el sistema de videoconferencia, con la participación de los directivos de la OSDE y los directores generales de las 20 empresas del Grupo, el chequeo diario del comportamiento de las operaciones postales y de la gestión comercial de los productos y servicios propios y de terceros que brinda el GECC.

Participaron también en el intercambio, la viceministra de Comunicaciones, Ana Julia Marine López; y Meilam Weng Peña, jefa del Departamento de Servicios Postales Postales de ese organismo regulador de los servicios postales en Cuba.




DESIGNADO EL INGENIERO PABLO JULIO PLA FERIA, COMO PRESIDENTE DEL GRUPO EMPRESARIAL CORREOS DE CUBA…

En horas de la mañana de este viernes 17 de junio de 2022, ante los miembros del Consejo de Dirección de ese Grupo Empresarial, y con la presencia de Wilfredo González Vidal y Ana Julia Marine López, viceministro primero y viceministra del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), fue presentado el ingeniero Pablo Julio Pla Feria, como nuevo presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
Pablo Julio, de 51 años de edad, es natural de la provincia de Las Tunas. Graduado de Ingeniero en Telecomunicaciones cuenta, además, con una Maestría en Administración Empresarial y es egresado del Diplomado de Administración Pública de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno cubanos.
En su trayectoria como cuadro ha transitado por diferentes responsabilidades, entre las que sobresalen, director de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) en Las Tunas y Delegado del Ministro de Comunicaciones en esa provincia; director de Inversiones y Desarrollo Tecnológico y director general de Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM); así como director general de los Joven Club de Computación y Electrónica.
Pablo Julio es un compañero que goza de prestigio y autoridad en el sector de las comunicaciones y por los resultados alcanzados durante su trayectoria laboral y revolucionaria, ha recibido numerosas condecoraciones y reconocimientos.



CORREOS DE CUBA YA ESTÁ EN PICTA.

En línea con la política de informatización de la sociedad cubana y como parte del proceso transformación digital de la organización, el Grupo Empresarial Correos de Cuba ha creado su canal en PICTA, la plataforma cubana de audiovisuales desarrollada por expertos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), que ofrece además servicios de televisión en vivo y de transmisión de video.
Este canal permitirá a todos los usuarios buscar y reproducir materiales audiovisuales como el video institucional y los spot publicitarios de la organización postal. Una vez realizado su registro en la plataforma, los interesados podrán acceder a otras funcionalidades como descargar (disponible solo desde picta.apk), comentar, votar y denunciar una publicación determinada. Además, pueden suscribirse a uno o varios canales de esta plataforma digital.
Los interesados pueden acceder al canal de Correos de Cuba en PICTA a través de la dirección:
https://www.picta.cu/canal/correosdecuba
Somos Correos de Cuba ¡Al servicio de todos!




CORREOS DE CUBA EN CAMPAÑA DE POSTALES DEL DÍA DE LOS PADRES

Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba, anunció en sus redes sociales digitales que la organización postal tiene disponibles en todas sus unidades y puntos de venta a lo largo y ancho del país, más de 500 mil postales alegóricas al Día de los Padres.
Para esta ocasión, Correos de Cuba ha puesto a disposición de la población para agasajar a los padres cubanos, más de 300 mil postales franqueadas en diez vistas con diseños atractivos por el valor de 1.75 pesos; y unas 200 mil postales troqueladas con estampin, no franqueadas, con nuevas y atractivas vistas al precio de 5.00 pesos.
El director de Mercadotecnia y Negocios de la organización postal precisó, además, que los organismos y entidades estatales también pueden solicitar a las empresas y unidades de Correos de Cuba ubicadas en todas las provincias y municipios del país, el servicio de venta de postales para el Día de los Padres.




RECORRE VICEMINISTRA DE COMUNICACIONES INSTALACIONES DE LA EMPRESA DE CORREOS MATANZAS

En horas de la mañana del pasado sábado, la viceministra del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), Ana Julia Marine López, recorrió varias instalaciones de la Empresa de Correos Matanzas, acompañada de Meilang Weng Peña, jefa del Departamento Servicios Postales de ese organismo, y Carlos Vásquez, director de la Oficina Territorial de Control del MINCOM en esa provincia.

En la sede de la Empresa de Correos matancera, la viceministra del MINCOM revisó los resultados económicos y financieros y analizó con sus directivos los problemas que más afectan a esa entidad, en particular, sus causas y condiciones, y las acciones y alternativas que deben acometer para resolverlos.
En su recorrido los dirigentes del MINCOM visitaron y dialogaron también con directivos y trabajadores del Centro de Clasificación Postal y de la oficina de correos Matanzas 1, a quienes insistieron en la necesidad de revisar los procesos operacionales y los sistemas de pago y de control interno, en interés de hacer más eficiente la gestión empresarial y mejorar la calidad de los servicios.

Marine López trasladó a los directivos y trabajadores de Correos en Matanzas, enseñanzas, consejos, visiones y enfoques diferentes de cómo hacer mejor las cosas, a fin de seguir mejorando los indicadores económicos, así como para perfeccionar los procesos operaciones y la gestión comercial, de manera que ello se revierta en lograr una mayor calidad en los servicios postales al pueblo.