CORREOS DE CUBA INFORMA SOBRE RETRASO EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA PRENSA NACIONAL Y PROVINCIAL…

El Grupo Empresarial Correos de Cuba informa a la población que debido a las afectaciones provocadas por el huracán Ian en el sistema electroenergético nacional se han producido retrasos en la edición, impresión, distribución y comercialización de los periódicos nacionales y provinciales.
Por esa razón, las ediciones impresas de los diarios Granma y Juventud Rebelde y de otros periódicos provinciales correspondientes al día de hoy arribarán con retraso a varios territorios.
La entrega a suscriptores se realizará con los ejemplares de la edición de este sábado.
Ofrecemos excusas a la población por estos inconvenientes.
Dirección de Comunicación Institucional.
Grupo Empresarial Correos de Cuba.




PUNTUALIZAN LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DE LA OSDE Y EMPRESAS DE CORREOS DE CUBA PLANES DE REDUCCIÓN DE DESASTRES ANTE AMENAZA DE LA TORMENTA TROPICAL IAN

A mantenerse informados por las vías oficiales, estar al tanto de los partes del Instituto de Meteorología y cumplir cada acción prevista en los planes de reducción de desastres, ha convocado el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil a todos los organismos y entidades nacionales, del sistema empresarial y organizaciones políticas, sociales y de masas, ante la amenaza que representa para Cuba la tormenta tropical Ian.
De acuerdo a los partes del Instituto de Meteorología, el occidente cubano es el más amenazado por Ian, que se fortalecerá en las próximas horas y puede alcanzar la categoría tres o hasta la cuatro, según transite por las cálidas aguas del Caribe hasta acercarse y alcanzar tierra cubana desde las primeras horas de la madrugada de este Martes.

Las OSDE y las Empresas de Correos de Cuba ubicadas en las provincias de esa región geográfica se mantienen alertas y preparadas para minimizar los daños.

En tal sentido, el pasado fin de semana y desde horas tempranas de este lunes, los órganos de dirección de la OSDE y las Empresas de Correos de Cuba, encabezados por el presidente del Grupo Empresarial, Pablo Julio Pla Feria, en particular, las ubicadas desde Pinar del Río hasta Matanzas, puntualizan con todos sus directivos los sistemas de comunicaciones y planes de enfrentamiento a situaciones de desastres; y ejecutan las acciones previstas en los mismos para poner a buen resguardo a sus trabajadores, los recursos materiales, financieros y otros valores que se encuentran en las instalaciones de la organización postal.




CORREOS DE CUBA VOTÓ POR EL SÍ

Con el patriotismo y entusiasmo que los caracteriza, este domingo 25 de septiembre los trabajadores de Correos de Cuba acudieron masivamente junto a sus familiares a los colegios electorales a expresar su #YoVotoSí por el nuevo Código de las Familias.

Simultáneamente, desde horas tempranas de la madrugada, los miembros del Consejo de Dirección de la OSDE garantizaron el aseguramiento logístico del referendo en las circunscripciones del municipio Plaza de la Revolución de la capital.

 

 




RECORRE MINISTRA DE COMUNICACIONES VARIAS EMPRESAS DE CORREOS DEL CENTRO DEL PAÍS

La pasada semana la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, recorrió las empresas de Correos de Ciego de Ávila, Sancti Spiritus y Villa Clara, con el propósito de chequear la preparación del proceso de rendición de cuentas del MINCOM, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Participaron también en este recorrido, Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro de Comunicaciones, los directores generales de las empresas visitadas, así como funcionarios de Partido y el Gobierno de esas provincias; y los directores de las Oficinas Territoriales de Control del MINCOM.

Estos recorridos de la titular del MINCOM, forman parte del chequeo que realiza la máxima dirección de ese organismo a las diferentes provincias del país, para evaluar los avances de las entidades del sector en el proceso de transformación digital, los resultados y deficiencias en los servicios, así como sus proyecciones estratégicas.




EFECTUADA CANCELACIÓN POSTAL POR LOS 55 AÑOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y DE OPINION DEL PARTIDO

En homenaje a los 55 años de creado el sistema de opinión del pueblo del Partido Comunista de Cuba (PCC) y de constituido el Equipo Nacional de Opinión del Pueblo, que en 1991 – por decisión del Buró Político – pasó a ser el Centro de Estudios Sociopolíticos y de Opinión (CESPO), adjunto al Comité Central, el pasado martes 20 de septiembre se efectuó una cancelación rememorativa de una emisión postal con motivo de dicha efemérides,
Presidieron la ceremonia y fueron invitados a efectuar la cancelación, Raimundo Espinosa Aguilera, Marcela Gonzáles Pérez y Orlando Delgado Marsal, director y subdirectores del CESPO, respectivamente; Olga Yipsi Gonzáles Fernández, funcionaria Comité Central del PCC; Líber Labrada Suarez, director de Mercadotecnia y Negocios de Correos de Cuba; y Olga Averhoff Espinosa, investigadora del Centro.

Para esta ocasión fue seleccionada la estampilla puesta en circulación el 25 de enero de 2016, destinada a recordar la celebración en La Habana de la Segunda Conferencia Internacional “Con todos y para el bien de todos”. La emisión, diseñada por Ernesto Gamboa, fue impresa en multicolor y se realizó una tirada de 110 025 de sellos de correos.
Con valor de venta al público de 2.05 pesos cubanos, el sello reproduce en primer plano la imagen de un tintero de piedra atravesado por una pluma para escritura, mientras el fondo aparece la frase martiana: “Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras”.
El caché del sobre reproduce una instantánea de una concentración popular en apoyo a la Revolución portando banderas cubanas; se hace referencia al Aniversario 55 Sistema de Estudios Sociopolíticos y de Opinión y aparece una frase de Fidel: “Nosotros no hacemos otra cosa que interpretar los sentimientos del pueblo”, extraída del discurso pronunciado en Pinar del Río, el 17 de enero de 1959.

 




VISITA DIPUTADO A LA ASAMBLEA NACIONAL LA EMPRESA DE CORREOS MATANZAS

En horas de la mañana del pasado jueves 22 de septiembre, el compañero Jorge Crespo Leicea, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, visitó la Empresa de Correos Matanzas.

Acompañado por Mildenia Prieto Daniel y Maritza Daniel León, funcionarias de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), Crespo Leicea sostuvo un fructífero intercambio con los directivos de la Empresa de Correos matancera, en el que conoció de sus resultados económicos, de la gestión de los recursos humanos, la capacitación de sus cuadros y trabajadores, de la atención a la población, del proceso de transformación digital, y de los avances en el comercio electrónico, en la paquetería internacional y los servicios a domicilio.




RECORREN DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR LA OSDE Y EMPRESAS DE CORREOS DE CUBA…

Como parte del proceso preparatorio de la rendición de cuentas del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), que tendrá lugar en diciembre próximo, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en horas de la mañana de este miércoles 21 de septiembre, una comisión del máximo órgano legislativo del Estado cubano, visitó la OSDE Correos de Cuba y recorrió algunas de sus empresas en la capital.
Las diputadas, María del Carmen Concepción González y Martha Mesa Valenciano, presidentas de las Comisiones de Servicios y de Educación Cultura y Ciencia, respectivamente; así como Teresa González Barea, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, conocieron cómo marcha en la OSDE Correos de Cuba la implementación de la estrategia económico-social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19.
Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba, ofreció a las diputadas una detallada información sobre las acciones que se ejecutan por este Grupo Empresarial en interés de dar cumplimiento a los objetivos estratégicos trazados por la organización postal para contribuir a la recuperación de la economía nacional.
En recorrido por las instalaciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional de Correos de Cuba, las miembros del Parlamento conocieron, en voz de Julio Quial Sotolongo, director en funciones de esa entidad, los resultados e insuficiencias de los procesos operacionales, de distribución y entrega de las cifras record de envíos internacionales postales, de paquetería y mensajería expresa, que durante los años 2020 (1,6 millones), 2021 (4,7 millones) y en lo que va del 2022 (hasta el cierre de agosto más de 2 millones de envíos), han sido procesados y entregados en todo el país.
Quial Sotologo les informó, además, sobre cómo marchan los procesos organizativos y de aseguramiento para la automatización de la Oficina de Cambio Internacional (OCI) y del comercio electrónico transfronterizo, destinado a la comercialización, representación, almacenaje, gestión y distribución de compras a comercios en líneas, mediante alianzas con otras entidades, e impulsar la importación y exportación de productos a través de los sistemas y procesos de la organización postal, que serán ofertados dentro y fuera del país por proveedores extranjeros y nacionales.
Las diputadas al Parlamento cubano, visitaron también la sede de la Empresa de Aseguramiento General de Correos de Cuba y, por intermedio de su director general, Lázaro Manzano Zamora, conocieron de las acciones en las que esa entidad trabaja para convertirse en operador logístico nacional, empresa exportadora y de servicios financieros.
Posteriormente, las compañeras María del Carmen Concepción González, Martha Mesa Valenciano y Teresa González Barea, recorrieron las plantas de procesamiento de envíos internacionales de la OCI, donde sostuvieron un ameno y fructífero intercambio con sus trabajadores.
Finalmente, las diputadas a la Asamblea Nacional del Poder Popular también visitaron y saludaron a los oficiales y funcionarios de la Aduana Postal y Envío que laboran en las instalaciones de la Empresa de Mensajería.
Participaron en el recorrido, Ana Julia Marine López, viceministra del MINCOM; Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones, Informática y Electrónica; Fernando Verdecia Olazabal, jefe de la Aduana Postal y Envío; así como otros directivos de la OSDE Correos de Cuba, y de las Empresas de Mensajería y Cambio Internacional, y de Aseguramiento General de la organización posta cubana.
    



VISITA DIRIGENTE PARTIDISTA LA OSDE CORREOS DE CUBA

En horas bien tempranas de la mañana de este lunes, visitó la OSDE Correos de Cuba la compañera Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado Central del Partido Comunista de Cuba y jefa de su Departamento de Atención a los Servicios, quien estuvo acompañada por Omar Pérez Salomón, funcionario de ese órgano de dirección del PCC.
La dirigente partidista participó en la reunión ordinaria de la Comisión de Cuadros de la OSDE, en la que se analizaron, entre otros temas, el anteproyecto del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución cubana.

Participaron también, los miembros de la Comisión de Cuadros de la OSDE Correos de Cuba, entre ellos, Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba; y los vicepresidentes del Grupo Empresarial, Rubén Morales Enamorado y Ariel Santana Santiesteban, junto a otros directivos del Grupo Empresarial e invitados a esta sesión de trabajo.

 




ESTRENA EMPRESA DE CORREOS PINAR DEL RÍO TRICICLOS ELÉCTRICOS QUE AMPLIARÁN LOS SERVICIOS A DOMICILIO

La puesta en marcha de seis nuevos triciclos eléctricos hace que la Empresa de Correos Pinar del Río se sume al grupo de entidades de Correos de Cuba que hoy prestan servicios utilizando esos medios de transporte que, a su vez, favorecen la entrega a domicilio, fundamentalmente, de envíos de la paquetería internacional y de bultos postales nacionales.

Estos equipos, que estarán operando en el municipio cabecera de Pinar del Río, son triciclos eléctricos de carga con furgón, de la marca cubana Minerva, que tienen autonomía para recorrer hasta 70 km sin recargar y posibilitan un considerable ahorro de combustible, que oscila en alrededor de 400 litros de diésel mensuales.

Los especialistas de Ingeniería de Tránsito de la provincia trabajaron en todo lo referente a las señalizaciones de la instalación de la Empresa de Correos pinareña donde se estacionarán estos nuevos medios de transporte.




SESIONÓ EN SANCTI SPÍRITUS TALLER DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE ESPECIALISTAS DE LAS ÁREAS ECONÓMICAS DE LAS EMPRESAS DE CORREOS DE ESA PROVINCIA Y PINAR DEL RÍO

La pasada semana tuvo lugar en Sancti Spíritus un taller de intercambio de experiencias entre los especialistas de las áreas de Economía, Auditoria y de Supervisión y Control de las Empresas de Correos de esa provincia y de Pinar del Río.
En el evento también participaron representantes de las Unidades Empresariales de Base de Correos de Santi Spíritus, con el objetivo de intercambiar información, y buenas prácticas en materia de registros contables, financieros y sobre los sistema de control interno.
Directivos y especialistas de la Empresa de Correos Pinar visitaron varias oficinas de Correos y el Centro de Clasificación Postal de Sancti Spíritus, a fin de conocer y asimilar los sistemas de trabajo que allí se emplean.

Miguel Enrique Bernal Valdivia, director general de la Empresa de Correos espirituana, sostuvo un encuentro con los especialistas de Pinar del Río, a quienes ofreció una detallada explicación sobre los métodos y estilo de dirección que se emplean en esa entidad y sus experiencias para lograr los resultados que hoy tiene esa empresa, catalogada como una de las más destacadas de Correos de Cuba.