REALIZA PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA VISITAS DE TRABAJO A LAS EMPRESAS DEL ORIENTE Y EL CENTRO DEL PAÍS
Como parte del proceso de recepción del cargo, durante esta semana el nuevo presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), Pablo Julio Pla Feria, realizó visitas de trabajo a las Empresas de Correos del oriente y el centro del país, acompañado por la viceministra de Comunicaciones, Ana Julia Marine López; y Meilam Weng Peña, jefa del Departamento de Servicios Postales del MINCOM.
En este primer acercamiento, Pla Feria sostuvo un fructífero intercambio con los directores generales y los miembros de los Consejos de Dirección de las Empresas de Correos de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos.
En los despachos realizados en cada una de esas provincias, se analizaron temas cardinales relacionados al funcionamiento de cada empresa, el comportamiento de los principales indicadores económicos y financieros, así como de los servicios que brinda Correos de Cuba y sus aseguramientos, la transformación digital y la diversificación de los servicios postales.
En el intercambio se evaluaron, además, las principales preocupaciones y deficiencias de cada empresa, con el objetivo de adoptar las medidas correspondientes y eliminar las vulnerabilidades de la organización en materia de seguridad postal y control interno.
Se debatió acerca de los insuficientes niveles de calidad de los servicios que se brindan a la población, principalmente en la distribución de la prensa, las prestaciones a domicilios, los pagos de la seguridad y la asistencia sociales, los giros nacionales e internacionales y en la entrega de los envíos postales, de paquetería y mensajería expresa.
Pla Feria precisó que las proyecciones de trabajo del GECC para este año están encaminadas a desarrollar la infraestructura que posibilite la informatización de las oficinas, así como lograr mejores condiciones laborales y para la atención al cliente.
Por último, reiteró su deseo de trabajar en esfuerzo mancomunado con todos los directivos y trabajadores de Correos de Cuba, para continuar haciendo avanzar la organización postal en interés de perfeccionar y fortalecer su gestión empresarial en todos los sentidos; y hacer cada vez más eficiente y rentable el funcionamiento del correo.
PARTICIPAN TRABAJADORES DE CORREOS DE CIENFUEGOS EN TRABAJO VOLUNTARIO EN SALUDO AL 26 DE JULIO
El pasado domingo 17 de julio se realizó una jornada de trabajo voluntario de siembra de la caña, en la localidad de Charcas del municipio de Abreus en Cienfuegos, como saludo al 26 de julio, cuya provincia será sede del acto central nacional por esa importante efeméride.
En la jornada participaron dirigentes y trabajadores del Partido, el Gobierno y del Sindicato de Trabajadores Azucareros en Cienfuegos, así como una representación de la Empresa de Correos de esa provincia, encabezados por la compañera Milaidys Rodríguez Ponce, directora del Centro de Clasificación Postal, que junto a su colectivo laboral, dieron un significativo aporte a la economía de la Perla del Sur, como digno homenaje a la próxima celebración en esta provincia de las actividades conmemorativas por el Día de la Rebeldía Nacional.
BANCO METROPOLITANO INICIA SERVICIO DE ENTREGA A DOMICILIO DE TARJETAS MAGNÉTICAS. CORREOS DE CUBA ASEGURARÁ DICHAS ENTREGAS EN LA HABANA.

CORREOS DE CUBA INFORMA SOBRE IRREGULARIDADES EN SU SITIO WEB Y SU APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES…
TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA «ASALTARON» EL BARRIO CAPITALINO DE LA TIMBA…
EFECTUADA CANCELACIÓN POSTAL EN OCASIÓN DEL ANIVERSARIO 230 DE LA CIUDAD DE MANZANILLO
Con la presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Granma, el pasado lunes 11 de julio se efectuó una cancelación de un sello postal conmemorativo con motivo del aniversario 230 de la fundación de la otrora Villa del Puerto Real de Manzanillo.
La ceremonia, que tuvo lugar en el Museo Municipal de Manzanillo, estuvo presidida por Yanaisi Capó Nápoles, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en la provincia Granma; y su homólogo en el municipio Manzanillo, Alexander Spech Céspedes.
Participaron también en la cancelación, Yanetsy Terry Gutiérrez, vicegobernadora de la provincia Granma; José Enrique Remón Domínguez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Manzanillo; y Rubén Morales Enamorado, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
La estampilla, diseñada por José Antonio Medina, cuenta con una tirada de 80 mil 720 unidades, cuyo valor es de 15 centavos en moneda nacional. La emisión impresa en multicolor reproduce imágenes del Padre de la Patria Cubana, Carlos Manuel de Céspedes, y de las ruinas del antiguo ingenio de La Demajagua, hoy parque-museo declarado Monumento Nacional.
El sobre contiene, además, una vista del parque central de la denominada Perla del Guacanayabo y su emblemática glorieta morista, como parte del logotipo de la campaña de comunicación “Todo por mi ciudad”, promovida en Granma a propósito de la efeméride.
VISITA MINISTRA DE COMUNICACIONES EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS
En horas de la tarde del pasado 8 de julio, la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, visitó la Empresa de Correos Cienfuegos, acompañada de Ana Julia Marine López, viceministra del ramo; Pablo Julio Pla Feria, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC); Pablo Morales Concepción, director de la Oficina Territorial de Control de ese organismo en la provincia; e Inés María Abreu Álvarez, secretaria general del Sindicato Provincial de las Comunicaciones.
La titular del MINCOM, llamó a los trabajadores de la Empresa cienfueguera a apreciar como corresponda la confianza que hoy ofrece a sus clientes el correo cubano; y a observar y estudiar la competencia nacional y territorial.
La también miembro del Comité Central del Partido, insistió en la importancia y necesidad de mantener una estrecha e interactiva comunicación institucional con los clientes; llamó a los directivos del correo cienfueguero a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios en el territorio, a fin de convertirse en una empresa cada vez más eficiente, rentable y resiliente; y los exhortó a continuar elevando los ingresos y las utilidades en beneficio de sus trabajadores.
Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba, expresó que es la primera empresa que visita desde que comenzó al frente del Grupo Empresarial y pidió transmitirle a sus directivos y trabajadores el mensaje de que viene a aprender y a trabajar en esfuerzo mancomunado, para continuar haciendo avanzar a la organización postal en interés de perfeccionar y fortalecer su gestión empresarial en todos los sentidos, así como mejorar la calidad de los servicios y la satisfacción de los clientes.
CORREOS DE CUBA INFORMA:::
Correos de Cuba informa a sus clientes en el exterior, que su sitio web www.correos.cu se encuentra en mantenimiento hasta nuevo aviso.
CONVOCAN A LA X EDICIÓN DEL TALLER DEL MINCOM
El Comité Organizador del Taller de Atención Ciudadana, Protección al Consumidor, Comunicación Institucional y Calidad del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) “Caliprot 2022”, convoca a los profesionales, especialistas, investigadores, docentes, estudiantes, trabajadores estatales y no estatales, del ámbito de las telecomunicaciones, los servicios postales, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a participar en su décima edición, que se desarrollará del 26 al 28 de octubre del presente año en La Habana, y que será trasmitido por videoconferencia para cada provincia del país, propiciando la participación a distancia.
Caliprot 2022 estará dedicado a las personas en condiciones de vulnerabilidad y con necesidades especiales. Tendrá por tema central: “Comunicación institucional, atención ciudadana y protección al consumidor por una transformación digital inclusiva” y se ratifica como espacio propicio para socializar buenas prácticas, reflexionar, compartir experiencias y contribuir al perfeccionamiento de la calidad y la gestión integrada de procesos, con enfoque a los ciudadanos, en los sectores público, empresarial, estatal, cooperativo y privado.
El taller Caliprot 2022 promueve la participación de los interesados en los ejes temáticos siguientes:
1. Comunicación institucional, mediática y comunitaria.
2. Atención ciudadana y protección al consumidor.
3. Participación ciudadana y ciudadanía digital.
3. Gestión de la calidad de productos y servicios.
4. Gestión tecnológica y de la innovación en la transformación digital de la sociedad.
Las modalidades de participación y presentación de los trabajos serán: ponencias (presentaciones presenciales y videoconferencias), conferencias, paneles y muestras expositivas (audiovisuales, fotografías y póster).
Para participar en el evento los interesados deberán enviar la Planilla de Inscripción y el Trabajo a la dirección de correo electrónico: caliprot@mincom.gob.cu
Las formas de presentación de los trabajos se entregarán en soporte digital y se enviarán al Comité Científico cumpliendo las especificaciones de las Normas Generales y Plantilla del Trabajo Científico dispuestas en la sección destinada a ese evento en el sitio web www.mincom.gob.cu
La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 16 de septiembre de 2022.