CORREOS DE CUBA YA ESTÁ EN PICTA.

En línea con la política de informatización de la sociedad cubana y como parte del proceso transformación digital de la organización, el Grupo Empresarial Correos de Cuba ha creado su canal en PICTA, la plataforma cubana de audiovisuales desarrollada por expertos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), que ofrece además servicios de televisión en vivo y de transmisión de video.
Este canal permitirá a todos los usuarios buscar y reproducir materiales audiovisuales como el video institucional y los spot publicitarios de la organización postal. Una vez realizado su registro en la plataforma, los interesados podrán acceder a otras funcionalidades como descargar (disponible solo desde picta.apk), comentar, votar y denunciar una publicación determinada. Además, pueden suscribirse a uno o varios canales de esta plataforma digital.
Los interesados pueden acceder al canal de Correos de Cuba en PICTA a través de la dirección:
https://www.picta.cu/canal/correosdecuba
Somos Correos de Cuba ¡Al servicio de todos!




CORREOS DE CUBA EN CAMPAÑA DE POSTALES DEL DÍA DE LOS PADRES

Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba, anunció en sus redes sociales digitales que la organización postal tiene disponibles en todas sus unidades y puntos de venta a lo largo y ancho del país, más de 500 mil postales alegóricas al Día de los Padres.
Para esta ocasión, Correos de Cuba ha puesto a disposición de la población para agasajar a los padres cubanos, más de 300 mil postales franqueadas en diez vistas con diseños atractivos por el valor de 1.75 pesos; y unas 200 mil postales troqueladas con estampin, no franqueadas, con nuevas y atractivas vistas al precio de 5.00 pesos.
El director de Mercadotecnia y Negocios de la organización postal precisó, además, que los organismos y entidades estatales también pueden solicitar a las empresas y unidades de Correos de Cuba ubicadas en todas las provincias y municipios del país, el servicio de venta de postales para el Día de los Padres.




RECORRE VICEMINISTRA DE COMUNICACIONES INSTALACIONES DE LA EMPRESA DE CORREOS MATANZAS

En horas de la mañana del pasado sábado, la viceministra del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), Ana Julia Marine López, recorrió varias instalaciones de la Empresa de Correos Matanzas, acompañada de Meilang Weng Peña, jefa del Departamento Servicios Postales de ese organismo, y Carlos Vásquez, director de la Oficina Territorial de Control del MINCOM en esa provincia.

En la sede de la Empresa de Correos matancera, la viceministra del MINCOM revisó los resultados económicos y financieros y analizó con sus directivos los problemas que más afectan a esa entidad, en particular, sus causas y condiciones, y las acciones y alternativas que deben acometer para resolverlos.
En su recorrido los dirigentes del MINCOM visitaron y dialogaron también con directivos y trabajadores del Centro de Clasificación Postal y de la oficina de correos Matanzas 1, a quienes insistieron en la necesidad de revisar los procesos operacionales y los sistemas de pago y de control interno, en interés de hacer más eficiente la gestión empresarial y mejorar la calidad de los servicios.

Marine López trasladó a los directivos y trabajadores de Correos en Matanzas, enseñanzas, consejos, visiones y enfoques diferentes de cómo hacer mejor las cosas, a fin de seguir mejorando los indicadores económicos, así como para perfeccionar los procesos operaciones y la gestión comercial, de manera que ello se revierta en lograr una mayor calidad en los servicios postales al pueblo.




CORREOS DE CUBA INVIERTE EN TRICICLOS ELÉCTRICOS PARA AMPLIAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON MENOS GASTOS

Con el firme propósito de mejorar la calidad de los servicios y siempre pensando en la satisfacción de los clientes, varias de las empresas del Grupo Empresarial Correos de Cuba han realizado inversiones para la adquisición de triciclos eléctricos producidos por la industria nacional, contribuyendo con ello a dinamizar la distribución y entrega a domicilio de los envíos postales, de paquetería y mensajería expresa, en la llamada última línea de la red postal nacional.
La adquisición de estos medios de transporte en la Empresa Industrial Minerva de Villa Clara, forma parte del proyecto que ejecuta Correos de Cuba hasta el año 2023, que no solo contempla estos equipos no consumidores de combustibles, sino que prevé también la compra de bicicletas eléctricas para carteros, en interés de mejorar la infraestructura logística de la red postal y humanizar la labor de los trabajadores.

Esta iniciativa coloca a Correos de Cuba en mejores condiciones de ofrecer sus servicios con mayor eficiencia, tanto en sus unidades como en el servicio de entrega en el domicilio de los clientes y contribuye, además, a reducir los gastos y a la disminución sostenida de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Por el momento se han sumado a este proyecto las Empresas de Correos de Guantánamo, Granma, Tunas, Ciego de Ávila, Villa Clara, Cienfuegos y Matanzas, así como la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional; y se prevé que en lo que resta de año, paulatinamente, se vayan incorporando a esta iniciativa el resto de las empresas de la organización postal.




EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA PROMOCIONA CAMPAÑA DE POSTALES POR EL DÍA DE LOS PADRES

Grethel Montalvo Veitía, especialista de Comunicación Institucional de la Empresa de Correos Villa Clara, participó la pasada semana en el programa “Justo a las 12” del Telecentro provincial, para promocionar la campaña comercial que por el Día de los Padres desarrolla Correos de Cuba en todo el país.

La especialista informó que las postales se están comercializando en las 95 unidades de correos de la provincia, con atractivos diseños y precios asequibles.
Montalvo Veitía comentó que este año están a la venta en Villa Clara unas 20 mil tarjetas franqueadas por el valor de 1.75 pesos y 10 mil tarjetas troqueladas el precio de 5.00 pesos.




PROMUEVE EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS EN LA TELEVISIÓN PROVINCIAL CAMPAÑA DE POSTALES PARA LOS PADRES

La pasada semana la Empresa de Correos Cienfuegos promocionó en el programa “A Buena Hora” del telecentro provincial Perlavisión, la campaña de postales por el Día de los Padres que realiza Correos de Cuba en todo el país.
Sarah Maritza Castillo González, especialista de Comunicación Institucional, informó a los televidentes que este año Correos de Cuba ofrece a sus clientes en Cienfuegos unas 10 mil postales con diseños más atractivos novedosos en nueve vistas troqueladas, que la población podrá obtener por el valor de 5.00 pesos en todas las oficinas de correos y puntos de venta ubicados en la Perla del Sur y, además, otras 8 mil tarjetas franqueadas por el valor de 1.75 pesos.
La funcionaria explicó que la población cienfueguera puede también adquirir y recibir en su domicilio las postales por el Día de los Padres a través de la Tienda Virtual de Correos de Cuba en la Plataforma www.superfacil.cu

 




CORREOS DE CUBA BAJO LLUVIAS INTENSAS.

El pasado fin de semana las lluvias fueron numerosas en el occidente y centro del país, y también algunas en el oriente. Las precipitaciones fueron intensas en varias localidades de ambas regiones de Cuba, destacando el mayor reporte en la estación meteorológica de Punta del Este, en la Isla de la Juventud con 155 milímetros, seguido de Isabel Rubio, Pinar del Río con 135 milímetros; y Nueva Gerona, con 129 milímetros.
Estas lluvias estuvieron asociadas con la zona de bajas presiones que se localizó en los mares próximos a la península de Yucatán, la región central pobremente definida fue localizada en horas de la mañana del pasado viernes a unos 200 kilómetros al norte de Cozumel, México.
Por su parte, en el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) el mayor impacto de las intensas lluvias que azotaron sobre todo el occidente del país, lo tuvieron la Oficina Central de la OSDE y las empresas y oficinas de correos de Pinar del Río, Artemisa, Isla de la Juventud, Mayabeque, Habana Centro, Habana Oeste y Habana Este, así como de Mensajería y Cambio Internacional, y Aseguramiento General.

Las mayores afectaciones se produjeron en las oficinas de correos de Alquizar y Quiebra Hacha en Artemisa, donde hubo filtraciones de las cubiertas; así como se también se afectó el servicio eléctrico en varias unidades del occidente del país.
En tanto, en Pinar del Río, a consecuencia de la crecida del Río Cuyaguateje, se incomunicaron varios municipios de esa provincia lo cual, el pasado viernes, afectó la distribución y entrega de los servicios de prensa y de paquetería.
Por otra parte, en la Empresa Habana Centro hubo afectaciones de los servicios en las oficinas de correos Habana 6, como resultado del cierre temporal de la Plaza de la Revolución; así como en la de Mercado, en Monte y Carmen, Centro Habana, a consecuencia del derrumbre parcial de una edificación aledaña, que motivó el cierre de dicha unidad, de la cual fueron evacuados y protegidos en lugares seguros sus medios materiales.
En la Isla de la Juventud, al quedar suspendidos los servicios aéreos y marítimos, se afectó la transportación de la prensa y otros servicios postales hacia ese Municipio Especial.

 




RECONOCE TELEVISIÓN PROVINCIAL EL TRABAJO DE LA EMPRESA DE CORREOS SANCTI SPÍRITUS

La Empresa de Correos Sancti Spíritus, que resultó la más integral del Grupo Empresarial Correos de Cuba en el año 2021, mantiene similares resultados en lo que va del 2022 y así lo reflejó la pasada semana el Telecentro de esa provincia.

Miguel Enrique Bernal Valdivia y Moraima Torres Reyes, director general y directora del Centro de Clasificación Postal de la Empresa de Correos espirituana, respectivamente, estuvieron presentes en el programa informativo “En Marcha” de Centrovisión Yayabo, donde hicieron referencia a los resultados de la gestión empresarial y los servicios postales en esa provincia, un resumen de cuyo espacio fue retransmitido, además, por la revista “Buenos Días” del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.




PRESENTE CORREOS DE CUBA EN SESIÓN DEL COMITÉ DE GÉNERO DEL MINCOM

En horas de la mañana del pasado viernes tuvo lugar, en la sede del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), la reunión ordinaria del Comité de Género de ese organismo, presidido por la viceministra Grisel Reyes León.

Dicha sesión del Comité de Género del MINCOM, contó con la presencia de todos sus miembros que representan a varios órganos de dirección de ese organismo, así como a la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA), los Grupos Empresariales de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y de Correos de Cuba (GECC); y los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE).

La agenda del encuentro incluyó, el análisis de las propuestas de actividades a realizar en el mes de junio por dicho Comité, entre las que se incluye, el encuentro de Mujeres por el Programa para el Adelanto de la Mujer (PAM), cuyo tema central será “El estrés”; y la proyección y debate de un audiovisual del Proyecto “Palomas”.

Además, se evaluó el estado de realización de la encuesta-diagnóstico sobre violencia de género en las entidades del sistema MINCOM, que en el GECC se aplicará en la OSDE y todas sus empresas en el transcurso de la semana del 30 de mayo al 3 de junio; así como la propuesta de Plan de Acciones para prevenir la violencia de género en las entidades y los trabajadores del sector de las comunicaciones.

Correos de Cuba está representada en el Comité de Género del MINCOM por el director de Comunicación Institucional de esa OSDE, el Máster José Manuel Valido Rodríguez.




PRESENTE EMPRESA DE CORREOS SANTIAGO DE CUBA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2022 REALIZADA EN ESA PROVINCIA

Como cada año, la Empresa de Correos Santiago de Cuba, participó en la Feria del Libro provincial desarrollada en ese territorio del 26 al 29 de mayo.

La presente edición de la Feria del Libro en Santiago de Cuba, estuvo dedicada a Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura 2017; a Alberto Prieto Rozos, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2020; y a México como país invitado de honor.
El festejo literario tuvo en la Ciudad Héroe, tuvo como escenario fundamental las instituciones y espacios del Centro Histórico de la urbe y, en esta ocasión, la representación de la Empresa Correos Santiago de Cuba estuvo ubicada en la populosa Calle Enramada, donde ofreció una variada oferta de productos, entre ellos, postales de diversos tipos, agendas, libros, publicaciones seriadas, sobres, etiquetas y forros para libretas escolares, pinzas y sellos filatélicos, nasobucos, almanaques y afiches, entre otros, todos con una gran aceptación de la población.