RECONOCEN COMO VANGUARDIA NACIONAL A COLECTIVO DE LA EMPRESA DE CORREOS GUANTÁNAMO

En horas de la mañana del pasado viernes 29 de abril, en la División Territorial de ETECSA de Guantánamo, tuvo lugar el acto de entrega de reconocimientos a colectivos Vanguardia Nacionales del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, como parte de las actividades desarrolladas en esa provincia en saludo al Día del Proletariado Mundial.
Con la presencia de Ennier Savón Cotilla, miembro del Secretariado de la CTC en Guantánamo; Yoima Neyra Cadena, miembro del Buró Provincial del Sindicato de las Comunicaciones; directores de las empresas del sector; dirigentes sindicales y trabajadores destacados, el miembro del secretariado de la CTC hizo entrega del Reconocimiento de Vanguardia Nacional a la Oficina de Correos Guantánamo 2, que ratificó por cinco años consecutivos esaa condición.
De igual manera, le entregado el reconocimiento de Vanguardia Nacional, al colectivo de la UEB de Aseguramiento Logístico, que por dos años ha ostentado esa condición.




CORREOS DE CUBA PRESENTE EN LA PLENARIA POR EL 1RO DE MAYO DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES…

Con el entusiasmo, la efervescencia revolucionaria y la alegría que los caracteriza, los trabajadores de #CorreosdeCuba dijeron presente en la plenaria por el 1ro de Mayo del Ministerio de Comunicaciones, que en horas de la tarde de este martes tuvo lugar en el teatro de ese organismo, presidida por Erlín Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; Wilfredo González Vidal, viceministro primero del MINCOM; y contó también con la presencia de otros viceministros, directivos y trabajadores del órgano central y de las organizaciones empresariales y unidades presupuestadas del sector.
En la plenaria se dio a conocer la ubicación, composición y organización que tendrán cada uno de los bloques que integrarán el Sindicato de las Comunicaciones que desfilarán en la Plaza de Revolución José Martí de La Habana y en el resto de las provincias y, además, se convocó a todos los trabajadores del sector a participar con el patriotismo y el entusiasmo revolucionario que los caracteriza en los actos y desfiles que el próximo domingo 1ro de Mayo se efectuarán en todo el país con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.
Por el Grupo Empresarial Correos de Cuba participó en esta plenaria una nutrida representación de los directivos, dirigentes sindicales y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE, de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Oeste, Habana Este, de Aseguramiento General, y de Mensajería y Cambio Internacional, quienes ratificaron el compromiso y apoyo de los trabajadores de la organización postal a la Revolución y al Socialismo.



HOY EN PLENARIA POR EL 1RO DE MAYO…

En horas de la mañana de este martes tuvo lugar, en el andén de la Oficina de Cambio Internacional, la Plenaria del Grupo Empresarial Correos de Cuba en la que se convocó a todos sus trabajadores a participar con el entusiasmo que los caracteriza, en los actos y desfiles que el próximo domingo 1ro de Mayo se efectuarán en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana y en las plazas de todas las provincias del país, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.
Presidieron el acto, Erlín Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba; y dirigentes del Partido y el Gobierno del municipio Boyeros.
Participó, además, una nutrida representación de los directivos y trabajadores de la Oficina Central de la OSDE Correos de Cuba, de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Oeste, Habana Este, de Aseguramiento General, y de Mensajería y Cambio Internacional, así como de la Aduana Postal y Envío, entidades de las que hicieron uso de la palabra varios de sus dirigentes sindicales, quienes ratificaron el compromiso y apoyo de los trabajadores de la organización postal a la Revolución y al Socialismo.
La actividad, impregnada del entusiasmo, la efervescencia revolucionaria y la alegría que caracteriza a los trabajadores de #CorreosdeCuba, contó con la actuación del declamador Ramón Junco, la cantante Mani Cruz y tuvo como cierre la presentación de Duani Ramos, la voz líder del grupo Moncada.
Tras la concluir el acto, se efectuó una feria gigante que incluyó la venta de diferentes productos y artículos de alta demanda para los trabajadores de Correos de Cuba en la capital, que en horas de la tarde también estarán presente en la Plenaria por el 1ro de Mayo que tendrá lugar en el teatro del Ministerio de Comunicaciones, con la presencia de los directivos y trabajadores de ese organismo, y de las empresas y entidades presupuestadas que integran el Sindicato de este estratégico sector de la economía cubana.



RECONOCE SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LAS COMUNICACIONES A LA EMPRESA DE CORREOS CIENFUEGOS Y AL CENTRO DE CLASIFICACION POSTAL DE ESA PROVINCIA

El pasado 14 de abril se efectuó en la provincia de Cienfuegos el acto de entrega de reconocimientos a los colectivos destacados y vanguardias nacional del sector de las comunicaciones. La ceremonia estuvo presidida por Erlin Rondón Cedeño, secretaria nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; Toinet Camejo Concepción, funcionario del Comité Provincial del Partido; Esperanza Suárez Argudín, miembro de Buró Provincia de la CTC; e Inés María Abreu Álvarez, secretaria general del Sindicato Provincial de este sector.
Con la presencia de una nutrida representación de los directivos y trabajadores del sector de las Comunicaciones en Cienfuegos, se otorgó la condición de Colectivo Destacado Nacional a la Empresa de Correos Cienfuegos y al Centro de Clasificación Postal de esa provincia, los cuales fueron recibidos por Víctor Fournier Rubio, director adjunto de la empresa; y Milaidys Rodríguez Ponce, directora del CCP.




EMPRESA DE CORREOS GUANTÁNAMO PRESENTA EN ESA PROVINCIA CAMPAÑA DE POSTALES POR EL DÍA DE LAS MADRES

En horas de la mañana del pasado viernes 22 de abril, la Empresa de Correos Guantánamo llevó a cabo ante los medios de prensa provincial el lanzamiento de la Campaña de Postales por el Día de las Madres.

Participaron en la actividad Linet Brook Sabaorin, funcionaria del Comité Provincial del Partido; Idaliena Díaz Casamayor, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Yoima Neyra Cadena, miembro del Buró Provincial del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones; Reynier Lebranch Betancourt, director de la Unidad Básica de Correos del municipio Guantánamo; miembros del Consejo de Dirección de la Empresa de Correos guantanamera; así como trabajadores invitados y madres jubiladas del servicio postal.

En la actividad se informó a la prensa todo lo relacionado con la campaña de este año, la cual cuenta con 9 vistas con atractivos diseños y están a la venta en la provincia unas 105 mil postales troqueladas a la venta por valor de 5.00 pesos, en todas las oficinas de Correos y puntos de venta del territorio guantanamero.




EFECTUADO DESPACHO DE CONTROL CON LOS DIRECTORES DE LAS EMPRESAS DE CORREOS DE CUBA DEL OCCIDENTE DEL PAÍS

En horas de la mañana del pasado lunes 18 de abril tuvo lugar, en el Centro de Capacitación Nacional de Correos de Cuba, el despacho de control del Presidente de este Grupo Empresarial, Carlos Asencio Valerino, con los directores generales de las empresas radicadas en el occidente del país, a fin de chequear diversos objetivos y tareas priorizadas, en interés de lograr mayor eficiencia en la gestión empresarial y para elevar los ingresos y la calidad de los servicios de la organización postal.
Participaron en la reunión, los directores generales de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Este, Habana Oeste; así como los de Mensajería y Cambio Internacional; y Aseguramiento General. Estuvieron presentes, además, otros directivos y especialistas de las áreas de Economía, Operaciones Postales y Logística Integrada, Mercadotecnia y Negocios, Comunicaciones y Seguridad Postal de la OSDE y de las empresas del Grupo.

Los temas chequeados incluyeron, los resultados económicos de cada empresa al cierre del primer trimestre del año; así como la situación de las cuentas por cobrar y pagar; las existencias en las unidades de sellos ISD de 5.00 pesos y otras denominaciones; el estado de la comercialización de tabloides y de la revista Bohemia; el pago de las deudas de la prensa; la implementación de la Caja Extra y del Código QR; y la marcha de la campaña de postales para el Día de las Madres.
Fueron objeto de análisis, además, la marcha del proceso de transformación digital de la organización postal y de las oficinas informatizadas hasta el mes de marzo; la implementación de la firma digital y de la estructura y plantilla de la especialidad de Comunicaciones que se prevé aplicar en cada una de las empresas del Grupo; así como el comportamiento de los indicadores de calidad de los servicios postales internacionales durante el 2021, resaltando la ubicación de Cuba entre los países miembros de la UPAEP.




CORREOS DE CUBA EN CAMPAÑA DE POSTALES POR EL DÍA DE LAS MADRES

Liber Labrada Suarez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba, anunció en redes sociales que la organización postal tiene disponibles en todas sus unidades y puntos de venta a lo largo y ancho del país más de tres millones de postales troqueladas alegóricas al Día de las Madres.
Las tarjetas postales troqueladas se están comercializando al precio de 5.00 pesos y los interesados pueden adquirir cualquiera de las nueve vistas que Correos de Cuba ha puesto a disposición de la población para agasajar a las madres y abuelas.
El directivo añadió que las postales troqueladas tienen novedosas y atractivas vistas de las diferentes etapas de la maternidad, incluidas de las abuelas y, además, se le incorporaron mensajes que resaltan el significativo papel de las madres en la familia y en la sociedad cubana en general.

Labrada Suárez informó, además, que Correos de Cuba también ha puesto a disposición de la población en toda la red postal nacional, otros dos millones de postales franqueadas, alegóricas también a esta significativa fecha, a un precio de 1.75 pesos.
Con nuevos y atractivos diseños y bajo el eslogan “Decir madre es decir amor”, la colección de postales franqueadas evoca el amor maternal como eje central de la propuesta, donde predominan las flores, el color rosado y violeta pastel en alusión al cariño y amor que todos los cubanos sentimos por las madres.
El director de Mercadotecnia y Negocios de la organización postal precisó que los organismos y entidades estatales también pueden solicitar a las empresas y unidades de Correos ubicadas en todas las provincias y municipios del país, el servicio de venta de postales para el Día de las Madres.

 




UNA SENSIBLE PÉRDIDA PARA EL CORREO CUBANO…

El pasado martes 12 de abril falleció, a consecuencia de una penosa enfermedad, nuestro compañero Adalberto Mora González, especialista principal de la Dirección de Comunicaciones y Desarrollo de la OSDE Correos de Cuba.
Mora era un ingeniero egresado de la CUJAE que, posteriormente, se convirtió en un destacado profesor de esa Universidad Tecnológica. Fue, además, fundador de los Joven Club de Computación y Electrónica, donde llegó a ser su director nacional. Trabajó también en el Polo Científico de La Habana, donde fue subdirector técnico del ICID.
Luego, se incorporó a trabajar en Correos de Cuba, organización en la que permaneció por espacio de 16 años de su vida laboral, desempeñando diversas responsabilidades asociadas fundamentalmente a los procesos tecnológicos, organizacionales, de calidad y desarrollo.
Mora era uno de los especialistas con mayor preparación profesional de Correos de Cuba; experto en diversos temas, tales como: sistemas de organización y dirección, normas, regulaciones y procedimientos, diseño de estrategias, servicio postal nacional e internacional, procesos tecnológicos e informáticos.
Además, fue promotor y contribuyó significativamente a la puesta en funcionamiento de las antenas que se instalaron en el aeropuerto José Martí de La Habana para el servicio internacional de Correos de Cuba, así como un activo impulsor de la ANIR y las BTJ en la organización postal.
Mora fue un gran profesional y un revolucionario cabal que abrazó y defendió la causa de la Revolución; y en Correos de Cuba logró un gran sentido de pertenencia, contribuyendo significativamente con sus ideas y propuestas a su desarrollo como organización empresarial de servicios.
Sin dudas, ha sido una sensible pérdida para sus familiares, amigos y compañeros de Correos de Cuba. Descansa en paz amigo.



REALIZAN DESPACHOS DE CONTROL REGIONALES CON LOS DIRECTORES DE LAS EMPRESAS DE CORREOS DE CUBA

Los días 14 y 15 de abril, el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, sostuvo un nuevo despacho de control con los directores generales de las empresas del centro y el oriente del país, a fin de chequear varios objetivos y tareas que este año han sido priorizadas por la organización postal, en interés lograr mayor eficiencia en la gestión empresarial y para elevar los ingresos y la calidad de los servicios del correo.
En el despacho de la región central, efectuado en Sancti Spíritus, participaron los directores de las Empresas de Correos Matanzas Villa Clara, Ciego de Ávila y la provincia sede.

En tanto, en el despacho de la región oriental, que tuvo lugar en la provincia de Las Tunas, estuvieron presentes los directores generales de las Empresas de Correos de Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y la provincia anfitriona.
Los asuntos chequeados en cada uno de estos despachos incluyeron, el análisis de los resultados económicos de cada empresa en el primer trimestre del año; así como la situación de las cuentas por cobrar y pagar; las existencias en las unidades de sellos ISD de 5.00 pesos y otras denominaciones; el estado de la comercialización de tabloides y de la revista Bohemia; el pago de las deudas de la prensa; la implementación de la Caja Extra y del Código QR; y la marcha de la campaña de postales para el Día de las Madres.

Fueron objeto de análisis, además, la marcha del proceso de transformación digital de la organización postal y de las oficinas informatizadas en el mes de marzo; la implementación de la firma digital y de la estructura y plantilla de la especialidad de Comunicaciones que se prevé aplicar en cada una de las empresas del Grupo; así como el comportamiento de los indicadores de calidad de los servicios postales internacionales durante el 2021, resaltando la ubicación de Cuba entre los países miembros de la UPAEP. .
En los dos despachos de control regionales participaron, además, directivos y especialistas de las áreas de Economía, Operaciones Postales y Logística Integrada, Mercadotecnia y Negocios, Comunicaciones y Seguridad Postal de la OSDE y de las empresas del Grupo.




RECORRE PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA CENTRO DE ASEGURAMIENTO LOGÍSTICO DE LA EMPRESA DE SANCTI SPÍRITUS

Luego del despacho sostenido el pasado jueves con los directores de las Empresas de Correos de la región central del país, el presidente de Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, junto con otros directivos del Grupo Empresarial, recorrió las instalaciones la UEB Centro de Aseguramiento Logístico de la Empresa Correos Sancti Spíritus.
En diálogo con el director de la Empresa de Correos espirituana, Miguel Bernal Valdivia, así como con otros directivos y trabajadores participantes en el recorrido, Asencio Valerino insistió en la necesidad de lograr la máxima eficiencia en los procesos operacionales y en el empleo racional y controlado de los nuevos triciclos eléctricos adquiridos por algunas de las Empresas de Correos, sobre todo para el servicio a domicilio.

El presidente de Correos de Cuba reiteró la necesidad de lograr el máximo de disciplina y control en el personal de la organización postales durante las operaciones postales y comerciales, así como en la realización del cierre diario de las operaciones en las oficinas de correos, en función de fortalecer el control interno, así como mejorar la calidad de los servicios postales a la población.