EVALÚAN TRABAJADORES DE LA EMPRESA DE ASEGURAMIENTO GENERAL DE CORREOS DE CUBA CÓMO LOGRAR NUEVOS NEGOCIOS PARA ELEVAR LOS INGRESOS…

Teniendo como proyección estratégica la de convertirse en operador logístico nacional, en horas de la tarde de este miércoles se desarrolló, en el teatro de la Empresa de Correos Habana Oeste, la asamblea de balance anual de la Empresa de Aseguramiento General de la organización postal.
La asamblea contó con la presencia de Jorge Sánchez García, funcionario del Comité Provincial del Partido; Carlos Asencio Valerino y Eldis Vargas Camejo, presidente y vicepresidente primero de Correos de Cuba, respectivamente; Alba Estebanez Novo, miembro de Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones; y Lázaro Manzano Zamora, director general de la empresa.
Participaron, además, otros miembros del Consejo de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba, así como una representación de directivos y trabajadores de la propia empresa y de las UEB de Transportación Postal, UEB Base de Almacenes, UEB Gráfica Postal y UEB Centro Principal Tecnológico Postal.
Luego de la presentación del informe central, en el que se conoció que en el año 2021 la EAG sobre cumplió el plan de ventas netas al 120%, logrando ingresos totales por más de 53 millones de pesos, el director general de la empresa, Lázaro Manzano Zamora, condujo las intervenciones y debates, que estuvieron centrados en los problemas que subsisten y, sobre todo, en lo que falta por hacer en materia de gestión empresarial y de nuevos negocios que generen mayores ingresos.
Asencio Valerino y Vargas Camejo intercambiaron con los directivos y trabajadores de la EAG participantes en la asamblea, en torno a las principales problemáticas que enfrentó esta empresa durante el año 2021, entre ellos, las deficiencias en las relaciones contractuales y en la conciliación de las demandas con las empresas de Correos y de terceros; los excesivos inventarios en sus almacenes; los factores objetivos que sobre todo en el primer semestre del año anterior afectaron la transportación de las mercancías e insumos hacia las empresas del Grupo; las insuficiencias en el trabajo con los cuadros y en la preparación de sus reservas; y sobre la necesidad de lograr un cambio de mentalidad en sus directivos, en la búsqueda de nuevos negocios, proveedores y clientes, y mejorar en oportunidad y calidad de los servicios.
Finalmente, fueron aprobados las proyecciones y objetivos de trabajo de la empresa para el 2022; se reconoció a los colectivos, directivos y trabajadores más destacados del año 2021 y, por último, se eligieron a los delegados de la Empresa de Aseguramiento General a la Asamblea de Balance Anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba.



RECONOCEN TRABAJADORES DE CORREOS EN MAYABEQUE INSUFICIENCIAS DE SU GESTIÓN COMERCIAL…

Con un minuto de silencio en homenaje póstumo a la compañera Danis Rodríguez Rodríguez, quien fuera directora de Correos en Mayabeque y que lamentablemente falleció de manera repentina en diciembre pasado, dio inicio en horas de la mañana de este miércoles la asamblea de balance anual de la Empresa de Correos de esa provincia, que tuvo lugar en el Centro Cultural Recreativo “El Rodeo” de San José de Las Lajas.
Presidieron la asamblea, Anner Marrero Prado, funcionario del Comité Provincial del Partido; Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero de Correos de Cuba; Lien Aguilar Pino, directora de Informática y Comunicaciones del Gobierno provincial; Arnel Marrero Prado, miembro del Buró Provincial del Partido; Onelio Horta Malvarez, funcionario de la Oficina Territorial de Control del MINCOM; Yemisleydis Rivero Betancocurt, secretaria del Sindicato Provincial de las Comunicaciones; y Nelson Martínez Vasallo, director adjunto al frente de la empresa.
Participaron, además, otros miembros del Consejo de Dirección del Grupo Empresarial Correos de Cuba y una nutrida representación de directivos y trabajadores de las 39 unidades de correos ubicadas en los 11 municipios de la provincia.
Nelson Martínez, director adjunto de la empresa, presentó el informe de balance anual, en el que expuso los principales resultados e insuficiencias de Correos Mayabeque en el año 2021, señalando que la empresa sobre cumplió el plan de ventas netas al 104,2%, con ingresos totales por más de 27 millones de pesos.
Sin embargo, durante los debates se valoró que la empresa incumplió el plan de ventas de mercancías al 51,4% y, además, se mantuvo casi todo el 2021 con pérdidas, que luego pudo recuperar a finales de año gracias a la entrada en cifras record de la paquetería internacional, aspectos en los que hubo consenso entre los participantes en el balance de que la dirección de la entidad debe revisar y reordenar su gestión comercial y estados financieros, para asumir el pago de sus gastos y deudas, y poder lograr las utilidades.
El vicepresidente primero de Correos de Cuba, Eldis Vargas Camejo, incentivó el dialogo con directivos de la empresa, jefes de unidades y otros trabajadores participantes en la asamblea, en torno a las principales problemáticas que enfrentó la empresa el pasado año en su gestión comercial y los problemas de calidad del servicio, en particular, sobre las insuficiencias de su gestión económica, financiera y comercial.
Otros temas analizados en el balance fueron, el análisis del porqué no se brinda el servicio de giros internacionales en todas las unidades de correos de la provincia; los problemas con el pago de utilidades a los trabajadores; con la falta de completamiento de los cargos de carteros, cuadros y las deficiencias en la selección y preparación de las reservas; así como las vulnerabilidades en los sistemas de control interno que genera la ocurrencia de hechos delictivos, con mayor incidencia en esta provincia en la oficina de correos de San José de Las Lajas.
Finalmente, fueron aprobados las proyecciones y objetivos de trabajo para el 2022; se reconoció a los directivos y trabajadores más destacados de 2021; y se eligieron los delegados de la Empresa de Mayabeque a la Asamblea de Balance Anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
 



CORREOS DE CUBA TE PROPONE NUEVAS POSTALES PARA LOS ENAMORADOS…

Nos complace ser parte de ese instante sublime en el que se abrazan los corazones y prevalece el amor que salva y enaltece. Ahora con un cambio de imagen y nuevos diseños. Un excelente detalle para compartir con tu pareja, amigas y amigos, este 14 de Febrero, Día del Amor y la Amistad, a precios asequibles para todos. Somos #CorreosdeCuba #AlServicioDeTodos




TRABAJADORES DE LA EMPRESA DE CORREOS HABANA CENTRO ANALIZAN CRÍTICAMENTE PROBLEMAS EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS…

En horas de la tarde de este lunes tuvo lugar, en el salón de eventos del Club Habana, la asamblea de balance anual de la Empresa de Correos Habana Centro, con la presencia Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero de Correos de Cuba; Miguel Ángel González Oruña, miembro del Secretariado del Sindicato Provincial de Trabajadores de las Comunicaciones; y Edelys Hernández Martínez, directora general de la empresa.
Participaron, además, otros directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba; y Lázaro Manzano Zamora, director de la Empresa de Aseguramiento General; así como una nutrida representación de directivos y trabajadores de las 23 unidades de correos ubicadas en los municipios Plaza, Cerro, 10 de Octubre, Habana Vieja y Centro Habana.
La directora general, Edelys Hernández, presentó el informe de balance anual señalando que en el 2021 la Empresa de Correos Habana Centro cumplió los principales indicadores económicos y resaltó, en particular, el sobre cumplimiento del plan de ventas netas al 108,6%, con ingresos totales por más casi 52 millones de pesos.
El vicepresidente primero de Correos de Cuba, Eldis Vargas Camejo, condujo los debates con los participantes hacia el análisis de las causas objetivas y subjetivas que afectan la calidad del servicio, entre ellas, los servicios a domicilio y la venta de determinados productos, como la prensa, que en las unidades de correos de Habana Centro no se han brindado como debiera ser y esos son ingresos que la empresa está dejando de recibir.
Vargas Camejo pidió explicaciones sobre las violaciones de los procedimientos que se han cometido en el tratamiento y la entrega de los envíos internacionales; sobre las causas del crecimiento de las quejas y reclamaciones de la población y, además, precisó las potencialidades que tiene la empresa, que no se están explotando adecuadamente sobre todo en su gestión comercial.
Finalmente, fueron aprobados las proyecciones y objetivos de trabajo de la empresa para el 2022; se reconoció a los trabajadores más destacados en el 2021 y se eligieron los delegados que representarán a la Empresa Habana Centro en la Asamblea de Balance Anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
 

0 comentarios

CONTINUAR MEJORANDO LA CALIDAD DEL SERVICIO, IDEA CENTRAL DEL BALANCE ANUAL DE LA EMPRE



CONTINUAR MEJORANDO LA CALIDAD DEL SERVICIO, IDEA CENTRAL DEL BALANCE ANUAL DE LA EMPRESA DE CORREOS HABANA OESTE…

Teniendo como premisa fundamental el compromiso de sus trabajadores de continuar trabajando por mejorar la calidad de los servicios a la población, en horas de la mañana de este martes se desarrolló la asamblea de balance anual de la Empresa de Correos Habana Oeste, en el teatro de esa entidad, en Marianao.
La asamblea contó con la presencia de Isabel Vázquez Lazo y Jorge Sánchez García, funcionarios del Comité Provincial del Partido; Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero de Correos de Cuba; Alba Estebanez Novo, miembro de Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones; y Yusimí Iglesias López, directora general de la empresa.
Participaron, además, otros miembros del Consejo de Dirección del Grupo Empresarial Correos Zamora; Lázaro Manzano Zamora, director de la Empresa de Aseguramiento General; así como una nutrida representación de directivos y trabajadores de las 35 unidades postales ubicadas en los municipios Playa, Marianao, Lisa, Boyeros y Arroyo Naranjo que comprende el territorio que abarca esta empresa.
Luego de la presentación del informe de balance, a cargo de Yanirce Oliva Ruiz, especialista de Cuadros, se produjo un fructífero intercambio entre los participantes en la asamblea, en la cual se informó que en el 2021 la Empresa Habana Oeste cumplió los principales indicadores económicos, sobresaliendo el sobre cumplimiento del plan de ventas netas al 134,6%, logrando ingresos totales por más 73 millones de pesos.
Vargas Camejo incentivó el intercambio con los participantes, en el que hubo consenso sobre la necesidad de continuar mejorando la calidad del servicio a la población y, sobre todo, de incrementar los servicios a domicilio, que en 2021 decrecieron con relación al año anterior y, sin embargo, son los que generan mayores ingresos a la empresa y contribuyen a mejores salarios y pago de utilidades a los trabajadores.
En los debates también se analizaron los factores objetivos y subjetivos que afectan la calidad de los servicios, entre ellos, los problemas materiales y financieros que incidieron en la gestión empresarial, a consecuencia de las limitaciones generadas por el bloqueo y del impacto de la Covid-19 en el personal de Correos pero, sobre todo, se analizaron las causas de los servicios que se dejaron de brindar y de los productos que no se vendieron a la población, a pesar de las potencialidades reales que tiene esta empresa.
Otros temas abordados fueron las deficiencias que subsisten en el trabajo con los cuadros y en la preparación sus reservas; lo que falta por hacer en materia de transformación digital de las unidades de Correos; la necesidad de continuar mejorando las condiciones laborales del personal, en los sistemas salariales y el pago de las utilidades a los trabajadores; así como las deficiencias en la atención a la población y en la respuesta en tiempo y forma a las reclamaciones de los clientes.
Finalmente, fueron aprobados las proyecciones de trabajo de la empresa para el 2022; se reconoció a los trabajadores más destacados en el 2021 y se eligieron los delegados de la Empresa Habana Oeste a la Asamblea de Balance Anual del Grupo Empresarial Correos de Cuba.



CORREOS DE CUBA PONE A LA VENTA TABLOIDE ESPECIAL PROYECTO DE CÓDIGO DE LAS FAMILIAS…

A partir de este lunes, Correos de Cuba comenzará la venta paulatina en todas sus unidades de servicios, estanquillos de prensa y puntos de venta, del Tabloide Especial Proyecto de Código de las Familias, que se comercializará al precio de 10.00 pesos.
Dicho material se encuentra disponible desde hace varios días en los sitios web del Ministerio de Justicia, otras instituciones y medios de comunicación masiva y existe también una aplicación digital que permite su estudio.
La venta por Correos de Cuba facilitará que nuestra población cuente durante el proceso de consulta popular que comienza este martes 1ro de febrero, además, con la versión impresa.
Dirección de Comunicación Institucional
Grupo Empresarial Correos de Cuba



SOSTIENE MINISTRA DE COMUNICACIONES EN CIENFUEGOS INTERCAMBIO CON EMPRESAS Y ENTIDADES DEL SECTOR

La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, sostuvo el pasado jueves 28 de enero un intercambio con las autoridades del Partido, el Gobierno y directivos de las empresas y entidades del sector en Cienfuegos.
Acompañada de la viceministra Ana Julia Marine López y Pablo Morales Concepción, director de la oficina territorial de control de ese organismo en la provincia: e Inés María Abreu Álvarez, secretaria general del Sindicato Provincial de las Comunicaciones, la titular del MINCOM evaluó el cumplimiento de los indicadores económicos, la implementación de las 43 medidas aprobadas para la empresa estatal socialista y el avance del programa de informatización en las entidades del ramo en Cienfuegos.
Durante el encuentro la Ministra reconoció los resultados de la Empresa de Correos Cienfuegos en el año 2021, e insistió a su dirección de la importancia y necesidad de continuar perfeccionando los procesos operacionales y de emplear otras fuerzas, incluidas las del sector no estatal, para la entrega y distribución de la paquetería internacional, en interés de ampliar las capacidades y mejorar la calidad del servicio.

Se refirió, además, a la oportunidad que representa para Correos de Cuba las cifras record de paquetería internacional que continúan entrando al país, lo que ello representa para su desarrollo y modernización como organización empresarial y el positivo impacto que tiene ese servicio en las familias cubanas y en la economía nacional.




SESIONO EN HOLGUÍN TALLER NACIONAL DE MERCADOTECNIA Y NEGOCIOS DE CORREOS DE CUBA

Los días 18 y 19 de enero sesionó, en el Hotel Pernik de la ciudad de Holguín, el Taller de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

El evento estuvo presidido por Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios de la organización postal y participaron, además, los directivos y especialistas que atienden esa actividad en la OSDE y cada una de las veinte empresas del Grupo, así como algunos directores generales de las empresas que fueron invitados.
La agenda del Taller incluyó, la presentación de la Estrategia Comercial de la OSDE Correos de Cuba para el periodo 2022-2026; así como la estructura, funciones y objetivos del área de Mercadotecnia y Negocios de cada una de las empresas y la demanda para el 2023.

Otros temas analizados fueron, la contratación económica y las relaciones contractuales entre la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional y el resto de las empresas del Grupo; las consignaciones con la Empresa de Aseguramiento General y la organización y control de los registros; así como el funcionamiento del Comité de Contratación.
Se evaluó también la estrategia para la venta de productos filatélicos y el comercio electrónico en el sitio web de Correos de Cuba y las plataformas digitales Transfermóvil, EnZona y Superfácil, así como todo lo referido a la exportación de sellos y las campañas comerciales alegóricas.
En otro momento, se revisó el estado de las cuentas por cobrar y pagar y de las deudas entre las empresas del Grupo; el estado de la comercialización y suscripción de la prensa, de las ventas de mercancías, de las tarifas y el margen comercial; así como de la contratación con las Casas Editoras de periódicos y otras publicaciones.
Otros aspectos analizados en el Taller fueron, la gestión de los inventarios, el funcionamiento de los Comités de Inventarios y del Gestor de Inventario; así como los nuevos módulos del Sistema Integrado Postal en su Versión 2, relacionados con la gestión comercial de Correos de Cuba.




REALIZAN CANCELACIÓN POSTAL ESPECIAL DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA Y SISTEMÁTICA DEL CITMA.

El pasado viernes 28 de enero fue cancelada una emisión postal denominada “Arácnidos endémicos de Cuba”, promovida por el Instituto de Ecología y Sistemática del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Presidieron la ceremonia y efectuaron la cancelación, el doctor Daimar Cánovas González, director del Instituto de Ecología y Sistemática; el Dr. Luis de Armas Chaviano, investigador auxiliar académico, miembro honorario de la Sociedad Cubana de Zoología, curador-fundador de la Colección Aracnológica del Instituto de Ecología y Sistemática; el Dr. Giraldo Alayón García, Investigador Auxiliar y Curador de la Colección Aracnológica del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba; y el MsC. Reinaldo Rodríguez Lavado, director de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
La Hoja Filatélica con un valor de 3.00 pesos cubanos, impresa en multicolor, muestra en el sello la imagen de la Araña Peluda Enana, Cubanana cristinae y el resto de la hoja recrea al Vinagrillo de Baracoa, Mastigoproctus baracoensis.
En el cache del sobre se recrea la tela e individuo adulto de la Araña Espinosa Cubana, Micrathena cubana, que se acompaña del nombre de la emisión.
El cancelador rojo ilustra el dibujo del Ricinúlido Troglobio de Caguanes, Pseudocellus silvai, macho holotipo de la descripción original de esta especie.




LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA APOYAMOS LA LUCHA CONTRA EL BLOQUEO.

#CubaVive DOMINGO CONTRA EL BLOQUEO… #Cuba y el mundo son un pueblo frente a lo injusto. Los trabajadores de Correos de Cuba apoyamos la lucha contra el bloqueo. Vean los detalle en: www.cubadebate.cu/noticias/2022/01/30/domingo-contra-el-bloqueo-cuba-y-el-mundo-son-u1n-pueblo-contra-lo-injusto/