CORREOS DE CUBA ESTABLECE ALIANZAS CON MIPYMES PRIVADAS PARA LA ENTREGA DE PAQUETERÍA INTERNACIONAL.
NUEVAS METAS MARCARÁN EL TRABAJO DE CORREOS DE CUBA EN 2022.
La emisora Radio Reloj reporta hoy que tras un complejo año 2021 lleno de retos, el Grupo Empresarial Correos de Cuba se ha propuesto para el presente continuar ampliando y perfeccionando los servicios que ofrece a la población.
En conferencia de prensa, Liber Labrada, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo, señaló que se han trazado objetivos fundamentales con la finalidad de dar cumplimiento a la estrategia para el impulso de la economía y el fortalecimiento de la empresa estatal socialista.
Entre las metas propuestas, el directivo destacó que se trabaja para aumentar los servicios de comercio electrónico a través de las plataformas EnZona, Transfermóvil, Superfácil y la propia web de la entidad.
Como novedad se planea incorporar a las unidades de correos los servicios de Caja Extra, que facilitarán la extracción de efectivo de las tarjetas magnéticas en alianza con el sistema bancario.
APUESTA CORREOS DE CUBA POR TRANSFORMAR SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN 2022.
La Agencia Cubana de Noticias (ACN) reportó hoy que el Grupo Empresarial Correos de Cuba inicia el 2022 enfocado en la transformación de sus productos y servicios para el beneficio de sus clientes, como parte de una estrategia comercial que abarcará los cinco años siguientes.
A decir de Liber Labrada Suárez, su director de Mercadotecnia y Negocios, este año se prevé la ampliación de los servicios de comercio electrónico a través de alianzas con las plataformas Transfermóvil y EnZona; además de incrementar las ofertas en la tienda virtual para la venta nacional, ubicada en la web Superfacil, de Citmatel.
En declaraciones a la prensa detalló que se abrirán nuevas facilidades para los cobros digitales en las unidades, con el empleo del código QR, las aplicaciones de pago existentes en el país y el uso de equipos POS.
Entre otras proyecciones, Labrada Suárez mencionó el interés de incrementar la red de oficinas que brindan el servicio de giros postales internacionales, en aras de contar con al menos una en cada municipio al cierre del año.
Al igual que farmacias y comercios, las oficinas de Correos también se suman a la prestación del servicio Caja Extra que posibilita el adelanto de efectivo a través de tarjetas magnéticas, una opción viable en lugares donde no existen cajeros automáticos o su demanda es alta.
El dinero que se entregará a los clientes procederá del efectivo disponible de las operaciones de compra y venta, detalló el especialista.
Otra de las líneas de trabajo en las que se enfrasca el Grupo es la informatización de sus oficinas y su incorporación al Sistema Integrado Postal, proceso implementado en más del 84 por ciento de las instalaciones a lo largo del país.
En el intercambio con la prensa trascendió que renuevan la imagen y marketing de los productos asociados a las campañas alegóricas de Correos de Cuba y perfeccionan los nuevos y modernos diseños de postales troqueladas. Sobre las principales proyecciones al interior de la organización, su director de Mercadotecnia refirió el establecimiento de alianzas con Etecsa y universidades para capacitar al personal, y las mejoras en el salario y distribución de utilidades a trabajadores.
Explicó que laboran por revertir los problemas identificados en la calidad de los servicios; por ejemplo, se proponen acortar los plazos de entrega de la paquetería y superar las deficiencias en el trato y la atención al cliente.
Un total de 20 empresas integran el Grupo Correos de Cuba, operador designado por el Estado para garantizar el Servicio Postal Universal.
CORREOS DE CUBA PROCESÓ CIFRAS RECORD DE PAQUETERÍA DURANTE LA PANDEMIA…
SOSTIENEN DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN POSTAL ENCUENTRO CON LA PRENSA NACIONAL…
En horas de la tarde de este jueves, directivos de Correos de Cuba sostuvieron un encuentro con periodistas de varios medios nacionales de comunicación, para informar acerca de las proyecciones y objetivos estratégicos de este Grupo Empresarial en el año 2022 que recién se inicia, así como actualizar a las audiencias sobre el comportamiento de los productos postales que comercializa el correo y de otros servicios de valor añadido y alto impacto social, propios y de terceros, que la organización postal brinda a la población.
En ese sentido, Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios, explicó los objetivos y direcciones principales de la estrategia comercial de Correos de Cuba para el periodo 2022-20026, entre los cuales señaló el perfeccionamiento y ampliación de la cartera de negocios, productos y servicios de la organización postal. Se refirió también a la continuación del proceso de informatización de las oficinas postales en el que desde hace varios años se trabaja, aspecto sobre el cual precisó «que de las más de 820 unidades de Correos que existen en todo el país, el 84% ya están informatizadas y enlazadas al Sistema Integrado Postal (un sistema informático doméstico para el registro y control de las operaciones y los servicios del correo); y prevemos para el 2023 ya tener informatizadas el resto de nuestras unidades».
Señaló, además, que Correos de Cuba trabaja en la ampliación de los servicios de comercio electrónico, de giros nacionales y de las tiendas virtuales, empleando como plataformas digitales al sitio web de Correos de Cuba https://www.correos.cu/, a Transfermóvil, EnZona y Superfácil; en la incorporación a la red postal nacional de los servicios de cobros digitales, mediante el código QR, el uso de equipos POS y de las aplicaciones Transfermóvil y EnZona; así como en la ampliación del número de unidades postales que brindan el servicio de giros internacionales, sobre esto último precisó: «Comenzamos con 24 unidades, hoy ya tenemos 73 y prevemos para este año 2022 llegar a tener al menos una en cada municipio del país».
Labrada Suárez precisó que próximamente las unidades de Correos comenzarán brindar servicios de Caja Extra, que incluye el adelanto de efectivo a través de tarjetas magnéticas, un proyecto en el que Correos de Cuba trabaja en alianza estratégica con el sistema bancario nacional y mediante las plataformas Transfermóvil y EnZona.
El directivo se refirió, además, a que Correos de Cuba avanza en el mejoramiento de la imagen y el marketing de los productos asociados a las campañas alegóricas que tradicionalmente desarrolla cada año la organización postal, incorporándole valor añadido a las postales y almanaques; se trabaja intensamente para elevar la eficiencia y celeridad de los procesos operacionales de recepción, tramitación y entrega de los envíos postales, de mensajería expresa y paquetería Courier; en la ampliación de los servicios a domicilio, de cobros y pagos, estos últimos con el empleo de nuevas tecnologías digitales; así como para cambiar la imagen de nuestras unidades de servicios, las condiciones laborales de nuestros trabajadores y de atención al público, un proceso paultatino que incluye, precisó, la reparación y mantenimiento de todas las unidades de Correos, la modernización del mobiliario y del equipamiento tecnológico, así como de los sistemas de seguridad y de presentación de los productos, acciones todas que tendrán como centro el empleo y promoción de la marca Correos de Cuba y de su eslogan ¡Al servicio de todos!.
Entre las principales problemáticas e insatisfacciones de la población identificadas por Correos de Cuba, el director de Mercadotecnia y Negocios señaló, los problemas con la calidad del servicio, «que es nuestro Talón de Aquiles», con vistas a lo cual trabajamos en la ejecución de diversas estrategias y acciones, en interés de ir eliminando las demoras en la entrega de los envíos y otros servicios; superar las deficiencias que subsisten en la atención al cliente; fortalecer la capacitación, la exigencia y el control del personal durante el desempeño de sus funciones, para lo cual asumimos otras experiencias y buenas prácticas en alianza con las universidades y otras organizaciones empresariales de servicios exitosas; así como eliminar las respuestas inadecuadas a los clientes, para lo cual estamos priorizando la gestión de la comunicación interna.
Un aspecto al que Correos de Cuba brindará particular atención, señaló, es a la preparación de nuestros trabajadores, entre cuyos objetivos principales están perfeccionar el proceso de selección del personal, continuar mejorando el salario y las utilidades que reciben nuestros trabajadores, así como la ejecución de diversas acciones de capacitación, en alianza con las universidades, con Etecsa y los organismos postales internacionales.
En el encuentro, que tuvo como sede al Centro Nacional de Capacitación de Correos de Cuba, participaron además, Luigi Dinza Hidaldo y Abel Delgado Riesgo, especialistas de la Dirección de Mercadotecnia y Negocios; y José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional, quien junto a Labrada Suárez, respondieron diversas interrogantes y esclarecieron algunas dudas de los periodistas de la Televisión Cubana, Granma, Trabajadores, las Agencias Cubana de Noticias y Prensa Latina y las emisoras radiales Reloj y Taíno.
REALIZAN CANCELACIÓN POSTAL EN CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO 30 DEL CRIMEN DE LA BASE NAUTICA DE TARARÁ
Este domingo 9 de enero se realizó la cancelación de un sello postal de Primer Día en el Museo a los Mártires de Tarará, al este de la capital cubana, en ocasión del aniversario 30 del crimen de la base Náutica de Tarará, lugar donde elementos contrarrevolucionarios que intentaron abandonar ilegalmente el país rumbo a Estados Unidos, perpetraron el asesinato de los cuatro jóvenes combatientes que en enero de 1992 custodiaban esa instalación, Rolando Pérez Quintosa, Yuri Gómez Reinoso, Orosman Dueñas Valero y Rafael Guevara Borges.
Efectuaron la cancelación, el miembro del Buró Político del Partido y Ministro del Interior, General de División, Alberto Álvarez Casas; la integrante del Comité Central y Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín; los Generales de Brigada, Oscar Callejas Varcacel y Argelio Samper Maurra, jefes de la Direcciones Generales de la Policía Nacional Revolucionaria y de Tropas Guardafronteras del MININT, respectivamente; y Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
REMODELAN OFICINA DE CORREOS DE MAYARÍ DE LA EMPRESA DE HOLGUÍN
En saludo al Aniversario 63 del triunfo de la Revolución, la Empresa de Correos Holguín inició un proceso de restauración de las oficinas de correos de la provincia y, en esta ocasión, la primera beneficiada es la zona postal de Mayarí.
El inmueble recibió las primeas acciones de reparación y mantenimiento de sus instalaciones, mejorándose considerablemente las condiciones laborales de los trabajadores.
En la reapertura del correo de Mayarí estuvieron presentes, Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en Holguín; Julio Cesar Estupiñan, Gobernador de la provincia; y Bárbara Díaz Ramírez, primera secretaria del Partido en ese municipio.
OTORGAN MEDALLA JESÚS MENÉNDEZ A CARTERO DE LA EMPRESA DE CORREOS GUANTÁNAMO
En acto efectuado el pasado 28 de diciembre en el parque 24 de febrero de Guantánamo, en la conmemoración del aniversario 63 del triunfo de la Revolución cubana, se reconocieron entidades y personalidades con resultados relevantes durante el 2021 de esa provincia.
En la actividad, presidida por la compañera Juana Eglis Fernández Louwi, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba de la provincia, le fue otorgada la medalla Jesús Menéndez a Wilfredo Riviaux Alcántara, cartero integral de oficina de correos Guantánamo 2.
Riviaux Alcántara es un cartero integral con más de 25 años en el sector postal y con más de 20 como dirigente sindical. Esta distinción se otorga a los trabajadores cubanos y colectivos laborales con relevantes méritos.
FELICITA PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA A LOS TRABAJADORES DE LA ORGANIZACIÓN POSTAL
La Habana, 27 de diciembre de 2021
A LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA
Estimados compañeros:
Nos acercamos al nuevo año y también al glorioso 1ro de Enero en que conmemoramos el Aniversario 63 del triunfo de nuestra Revolución.
Este año 2021 ha sido, sin dudas, un año muy duro y difícil para nuestro pueblo y, por supuesto, para los trabajadores de Correos de Cuba, quienes a pesar de las dificultades y limitaciones generadas por la pandemia de la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, hemos sabido resistir y sobreponernos.
Sin embargo, no podemos desconocer las insuficiencias y problemas subjetivos que aún subsisten en la gestión empresarial y en la calidad de los servicios que brinda nuestra organización, cuya solución depende de nosotros mismos y en los cuales debemos seguir trabajando.
El 1ro de marzo del 2022 conmemoraremos los 266 años del Correo Cubano y, a pesar de las limitaciones económicas y tensiones financieras que continuarán caracterizando a la economía cubana, asumiremos los nuevos retos con el compromiso y entusiasmo que caracteriza a los trabajadores de Correos de Cuba, seguros de que saldremos victoriosos en las metas que nos propongamos.
Por ese motivo, tenemos que ser cada día más eficientes en el cumplimiento de los planes y presupuestos del próximo año, así como ejercer un más riguroso control sobre los recursos que tenemos bajo nuestra responsabilidad.
Los convoco a trabajar con mayor disciplina, consagración y profesionalidad en cada uno de los puestos de trabajo y a brindar servicios de mayor calidad a nuestro pueblo, que es la razón de ser de todos nosotros.
Les deseo que compartan con alegría y felicidad la llegada del nuevo año y que el 2022 les traiga mucha salud, prosperidad y éxitos a ustedes y sus familias.
Un abrazo a todos.
Carlos Jesús Asencio Valerino
Presidente
Grupo Empresarial Correos de Cuba