PROMOCIONA EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA SUS SERVICIOS EN EL TELECENTRO PROVINCIAL TELECUBANACÁN.
AUTORIZA EL BANCO CENTRAL A CORREOS DE CUBA PARA PRESTAR SERVICIOS FINANCIEROS…
CORREOS DE CUBA SE RECUPERA TRAS EL PASO DE IDA
En horas de la mañana del pasado sábado los principales directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba chequearon las afectaciones ocurridas en las empresas y unidades de Correos de Cuba tras el paso del huracán Ida por el Occidente de nuestro país.
Con la presencia de Carlos Asencio Valerino y Eldis Vargas Camejo, presidente y vicepresidente primero de Correos de Cuba y otros directivos de la OSDE, en un primer momento por videoconferencia con el viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones, Wilfredo González Vidal y los directivos del resto de la organizaciones empresariales y entidades del sistema; y posteriormente en intercambio virtual con los directores de las 20 empresas de la organización postal, ambos funcionarios evaluaron las afectaciones ocasionadas por el huracán Ida, fundamentalmente en la región occidental.
En resumen, se pudo conocer que Ida no generó graves afectaciones a las instalaciones ni los medios y recursos bajo resguardo de las Empresas de Correos de la Isla de la Juventud, Pinar del Río y Artemisa, que fueron las que sufrieron el mayor impacto del huracán.
Solo se reportaron afectaciones en el servicio eléctrico en las oficinas de correos de La Fe en la Isla de la Juventud; y en las unidades de algunos municipios de Artemisa y Pinar del Río.
LA PAQUETERÍA INTERNACIONAL ES LA MÁXIMA PRIORIDAD DE CORREOS DE CUBA
En horas de la mañana del pasado martes 24 de agosto las miembros del Comité Central del Partido, Mayra Arevich Marín y Marisol Fuentes Ferrer, Ministra de Comunicaciones y Secretaria General del Sindicato del sector, respectivamente; junto a Carlos Asencio Valerino y Eldis Vargas Camejo presidente y vicepresidente primero del Grupo Empresarial Correos de Cuba, chequearon nuevamente la marcha de las operaciones de procesamiento, distribución y entrega de paquetería internacional en el país.
Por el sistema de videoconferencia, los directores generales de las 20 empresas de Correos de Cuba y los directores de las Oficinas Territoriales de Comunicación informaron a las máximas autoridades del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) y de la organización postal, la marcha del proceso de distribución y entrega a los destinatarios de los bultos postales y la paquetería internacional en los diferentes territorios del país.
La titular del MINCOM insistió en la importancia de estos envíos para las familias cubanas y recalcó a los directivos de Correos de Cuba la necesidad de mantener un chequeo diario de los envíos entregados y los que quedan pendientes, así como de continuar buscando alternativas, dentro y fuera del sector de las Comunicaciones, incluido mediante el empleo de trabajadores por cuenta propia, de manera que se pueda seguir elevando las cifras de envíos entregados a los destinatarios.
CORREOS DE CUBA SIN DESCANSO EN LA ENTREGA DE PAQUETERÍA…
#CubaInformatiza ESCLARECEN DIRECTIVOS DEL MINCOM NUEVAS REGULACIONES SOBRE LAS TIC…
¿Por qué es necesario para Cuba un nuevo Decreto Ley sobre telecomunicaciones, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y el uso del espectro radioeléctrico? ¿Qué objetivos persigue y que alcance proyecta? ¿Cuáles son los derroteros, los deberes y garantías, los desafíos y oportunidades de esa norma jurídica?. A esas y otras interrogantes respondieron este jueves, en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda, directivos del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), en aras de viabilizar una mayor comprensión de lo legislado en el Decreto Ley 35/2021, junto a los decretos y resoluciones que lo acompañan. Conozcan más detalles en: http://www.cubadebate.cu/…/telecomunicaciones-tic-y…/