AVANZA EMPRESA DE CORREOS SANTIAGO DE CUBA EN EL SERVICIO DE PAQUETERÍA INTERNACIONAL
La Empresa Correos Santiago de Cuba a pesar de las dificultades generadas por el impacto de la pandemia y del bloqueo, presenta hoy situación bastante favorable en el procesamiento y entrega de la paquetería internacional en ese territorio.
En los últimos 15 meses, durante la pandemia de Covid-19 los envíos postales y de paquetería internacional recibidos en el país han alcanzado cifras record; siendo uno de los servicios más demandados y necesarios para la población, que en la mayoría de los casos recibe por esta vía, medicinas, alimentos, productos de aseo y otras mercancías de primera necesidad.
Por su importancia para las familias cubanas, especialmente ante la compleja situación que enfrenta el país, este servicio es sistemáticamente monitoreado y evaluado por la Dirección de Correos de Cuba y tiene la mayor atención y prioridad de la máxima dirección del país, del Ministerio de Comunicaciones y de la Aduana General de la República.
Durante el mes de agosto, en el Centro de Tratamiento Postal de Santiago de Cuba se recibieron y procesaron más de 19 mil 800 envíos, de ellos, más de 12 mil 900 fueron entregados a domicilio.
Desde enero hasta el cierre de agosto de 2021, se sobrepasaron los 58 mil envíos procesados, duplicando las cifras en igual período de años anteriores.
Esta situación aunque es beneficiosa para la población y para el país, generó un serio problema de demora en el procesamiento, teniendo en cuenta que los procesos operacionales postales, desde la recepción de los envíos, la comprobación del peso, la introducción al sistema del código alfanumérico integrado por 13 caracteres que identifica cada envío, así como la clasificación en el Centro de Tratamiento Postal y en las oficinas de correos de cada municipio, se realizan de forma manual.
El personal también ha estado sometido al impacto de la Covid-19; además de las medidas restrictivas implementadas por las autoridades locales, estableciendo límites en los horarios laborales y de movimiento de la ciudadanía y del transporte; las afectaciones del fluido eléctrico, también han tenido un impacto desfavorable en nuestros procesos y en la calidad del servicio.
En medio de este difícil escenario la Empresa de Correos Santiago de Cuba ha implementado varias estrategias y acciones para incrementar sus capacidades operacionales, de transportación y entrega de envíos, que incluyen la ampliación de los días y horarios laborales en el Centro de Tratamiento Postal, la reubicación de personal de otras áreas en apoyo al procesamiento de envíos, una labor a la que también se han incorporado solidariamente trabajadores de otras entidades del Ministerio de Comunicaciones, además de la adquisición de nuevo equipamiento de computadoras y otros insumos, a fin de incrementar la productividad y eficiencia en los procesos y acortar los plazos desde que los envíos se reciben en el Centro de Tratamiento Postal de la provincia hasta que son entregados a sus destinatarios en cada municipio, en las oficinas de correos o en la modalidad de servicio a domicilio.
La implementación de estas estrategias ha permitido superar los atrasos que afectaron este servicio durante los meses de junio-julio-agosto, por lo que actualmente ese Centro de Clasificación Postal se encuentra en una situación favorable. En estos momentos se procesan los envíos recibidos en fecha actual, no teniendo en bóveda ninguna paquetería retrasada.
El compromiso de los trabajadores del correo santiaguero es continuar trabajando sin descanso para acortar los plazos de los procesos operacionales y garantizar las entregas de los envíos en el menor tiempo posible.
CORREOS DE CUBA NUEVAMENTE EN «LA TIMBA»
La mañana del sábado 11 se septiembre fue testigo, una vez más, de la presencia de los trabajadores de Correos de Cuba en labores de reanimación de instalaciones, parques, calles y ciudadelas del capitalino barrio de La Timba, en el municipio Plaza de la Revolución.
Junto a trabajadores del Ministerio de Comunicaciones y de las empresas que lo integran, hombres y mujeres de las Empresas de Aseguramiento General y de Correos Habana Centro, dirigidos por el vicepresidente primero de nuestro Grupo Empresarial, Eldis Vargas Camejo, laboraron en la limpieza e higienización del conocido parque de «El Hueco», ubicado frente al hospital Manuel Fajardo.
Mientras que miles de sus colegas no detienen las operaciones de la paquetería internacional, como tarea priorizada que hoy tiene Correos de Cuba, los trabajadores de la Presidencia y de sus Empresas en La Habana continúan apoyando al barrio de La Timba.
RECORRE MINISTRA DE COMUNICACIONES EMPRESAS DE CORREOS DE ARTEMISA Y MATANZAS.
VISITA MINISTRA DE COMUNICACIONES EMPRESA DE MENSAJERÍA Y CAMBIO INTERNACIONAL DE CORREOS DE CUBA
En horas de la mañana del pasado miércoles 1ro de septiembre, luego de chequear por el sistema de videoconferencia con cada una de las empresas de Correos de Cuba y directores territoriales de Comunicaciones, el procesamiento y distribución de paquetería internacional; Mayra Arevich Marín, miembro del Comité Central del Partido y Ministra del MINCOM, recorrió las plantas de procesamiento de la Oficina de Cambio Internacional de la Empresa de Mensajería de la organización postal.
Acompañada por Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba; Alba Estébanez Novo, miembro del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones; Fernando Verdecía Olazabal, jefe de la Aduana Postal y Envío; y Zoraya Bravo Fuentes, directora adjunta de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, la titular del MINCOM chequeó la marcha del procesamiento de los envíos postales y de paquetería internacional que se tramitan en esa entidad.
Arevich Marín intercambió con los trabajadores que realizan esta importante tarea en la OCI, apreció las complejas condiciones en las que realizan sus labores y comprobó el funcionamiento del proceso y las preocupaciones de los trabajadores por las extensas y agotadoras jornadas de 24 horas, les dio ánimo e insistió en la necesidad de continuar revisando los procesos operacionales a fin de lograr mayor eficiencia y celeridad en los mismos.
CORREOS DE CUBA UNA VEZ MÁS APOYANDO A «LA TIMBA»
PROMOCIONA EMPRESA DE CORREOS VILLA CLARA SUS SERVICIOS EN EL TELECENTRO PROVINCIAL TELECUBANACÁN.
AUTORIZA EL BANCO CENTRAL A CORREOS DE CUBA PARA PRESTAR SERVICIOS FINANCIEROS…
CORREOS DE CUBA SE RECUPERA TRAS EL PASO DE IDA
En horas de la mañana del pasado sábado los principales directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba chequearon las afectaciones ocurridas en las empresas y unidades de Correos de Cuba tras el paso del huracán Ida por el Occidente de nuestro país.
Con la presencia de Carlos Asencio Valerino y Eldis Vargas Camejo, presidente y vicepresidente primero de Correos de Cuba y otros directivos de la OSDE, en un primer momento por videoconferencia con el viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones, Wilfredo González Vidal y los directivos del resto de la organizaciones empresariales y entidades del sistema; y posteriormente en intercambio virtual con los directores de las 20 empresas de la organización postal, ambos funcionarios evaluaron las afectaciones ocasionadas por el huracán Ida, fundamentalmente en la región occidental.
En resumen, se pudo conocer que Ida no generó graves afectaciones a las instalaciones ni los medios y recursos bajo resguardo de las Empresas de Correos de la Isla de la Juventud, Pinar del Río y Artemisa, que fueron las que sufrieron el mayor impacto del huracán.
Solo se reportaron afectaciones en el servicio eléctrico en las oficinas de correos de La Fe en la Isla de la Juventud; y en las unidades de algunos municipios de Artemisa y Pinar del Río.
LA PAQUETERÍA INTERNACIONAL ES LA MÁXIMA PRIORIDAD DE CORREOS DE CUBA
En horas de la mañana del pasado martes 24 de agosto las miembros del Comité Central del Partido, Mayra Arevich Marín y Marisol Fuentes Ferrer, Ministra de Comunicaciones y Secretaria General del Sindicato del sector, respectivamente; junto a Carlos Asencio Valerino y Eldis Vargas Camejo presidente y vicepresidente primero del Grupo Empresarial Correos de Cuba, chequearon nuevamente la marcha de las operaciones de procesamiento, distribución y entrega de paquetería internacional en el país.
Por el sistema de videoconferencia, los directores generales de las 20 empresas de Correos de Cuba y los directores de las Oficinas Territoriales de Comunicación informaron a las máximas autoridades del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) y de la organización postal, la marcha del proceso de distribución y entrega a los destinatarios de los bultos postales y la paquetería internacional en los diferentes territorios del país.
La titular del MINCOM insistió en la importancia de estos envíos para las familias cubanas y recalcó a los directivos de Correos de Cuba la necesidad de mantener un chequeo diario de los envíos entregados y los que quedan pendientes, así como de continuar buscando alternativas, dentro y fuera del sector de las Comunicaciones, incluido mediante el empleo de trabajadores por cuenta propia, de manera que se pueda seguir elevando las cifras de envíos entregados a los destinatarios.