¿POR QUÉ DEMORAN LOS ENVÍOS INTERNACIONALES QUE SE TRAMITAN POR CORREOS DE CUBA?

Tú, Tania Aviles Pompa, Valia Febles Duverger y 8 personas más

Tú y 5 personas más
PRESENTE CORREOS DE CUBA EN FERIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN SALUDO AL ANIVERSARIO 36 DE LOS JOVEN CLUB….
La Empresa de Correos Habana Centro participó hoy con diferentes ofertas de productos y servicios, junto a otras empresas y entidades del sector de las Comunicaciones, y de otros organismos de #LaHabana, en la segunda edición de la Feria de Comercio Electrónico #CámbiateALoDigital que, en saludo al aniversario 36 de la fundación por #Fidel de los Joven Club de Computación y Electrónica, tuvo lugar este viernes en la sede del Joven Club ubicado en la Calle 30 esquina a 21, en el barrio de El Fanguito perteneciente al Consejo Popular Carmelo del capitalino municipio de Plaza de La Revolución.
En tanto el pasado sábado, directivos y trabajadores de la Empresa Habana Centro, representaron a Correos de Cuba en la Feria de Comercio Electrónico que tuvo lugar en la populosa calle Galiano de la capital, con diversas ofertas de productos y servicios de alto impacto social, que la población pudo adquirir empleando dispositivos móviles y el código QR, a través de las plataformas Transfermóvil y EnZona.
La jornada sabatina estuvo matizada por la visita al área de ventas de la Empresa de Correos Habana Centro, de la Ministra de Comercio Interior, Betsy Diaz Velázquez, quien adquirió varios productos que allí se ofertaban haciendo uso para el pago, del código QR y las plataformas digitales cubanas de comercio electrónico.
¿POR QUÉ SE DEMORAN LOS ENVÍOS INTERNACIONALES?
CORREOS DE CUBA INFORMA QUE CONTINUARÁ LA VENTA DE SELLOS ISD…
VISITAN FUNCIONARIOS DE LA UPU LA PRESIDENCIA DEL GRUPO EMPRESARIAL CORREOS DE CUBA…
MINISTRA DE COMUNICACIONES LLAMA A CORREOS DE CUBA A AMPLIAR SUS POSIBILIDADES DE NEGOCIOS Y ELEVAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS AL PUEBLO…
AMOR ENTRE CARTAS..
LA MAYOR FORTALEZA QUE TIENE UNA EMPRESA ES SU CAPITAL HUMANO
Así les expresó la miembro del Comité Central del Partido y Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, a los directivos y trabajadores de la OSDE y las 20 empresas de Correos de Cuba, que en horas de la mañana de este miércoles participaron en la reunión de trabajo anual de ese Grupo Empresarial, en el salón de eventos del Hotel Bello Caribe al Oeste de la capital.
Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba, condujo los debates en la reunión, en la que se conoció que en el 2022, a pesar de no superar los resultados de los principales indicadores económicos del año precedente, este Grupo Empresarial logró que ninguna de sus empresas cerrara el año con pérdidas económicas y que todas terminaran con utilidades.
Los temas más debatidos en la reunión estuvieron referidos a los resultados de la implementación en Correos de Cuba de las 43 medidas aprobadas por el Gobierno para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista.
Otros aspectos que centraron la atención de los participantes fueron, la necesidad de fortalecer el proceso de selección y capacitación de los directivos y trabajadores que laboran en Correos de Cuba; y de eliminar las vulnerabilidades que persisten en la seguridad de las instalaciones y en los sistemas de control interno de la organización.
Otros delegados e invitados insistieron en que se requiere transformar la imagen visual y las condiciones laborales de las unidades de correos; superar los problemas que persisten en la calidad del servicio postal, provocados por la ineficiencia empresarial, las indisciplinas y violaciones de los procedimientos por parte de algunos directivos y trabajadores durante los procesos económicos, operacionales y comerciales.
Se hizo alusión al crecimiento que se produjo el pasado año de los hechos delictivos y de las pérdidas económicas asociadas a los mismos, se analizaron las causas que los provocan y se evaluó la efectividad de las estrategias y acciones que se llevan a cabo para revertir esa situación.
Se reiteró la necesidad de avanzar en la automatización de los procesos operacionales y en la transformación digital de los sistemas y servicios del correo.
También se habló de que se requiere incrementar la presencia y actividad de los directivos y trabajadores de Correos en el escenario de las redes sociales digitales.
En la reunión, que también contó con la presencia de Omar Pérez Salomón, funcionario del Departamento de Servicios del Comité Central del Partido; Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Comunicaciones; miembros de la Junta de Gobierno de Correos de Cuba y otras autoridades, fueron reconocidas varias empresas y cuadros destacados por su labor durante el pasado año.
Como Empresas En Avance en el año 2022, se reconoció a las Empresas de Correos Holguin, Las Tunas, Camagüey, Cienfuegos y la de Aseguramiento General.
Como Empresas Destacadas en el año 2022, se reconoció a las Empresas de Correos de Granma, Villa Clara, Guantanamo y Santiago de Cuba, cuyos directores generales recibieron igual condición.
En tanto, como Empresa con Resultados Relevantes en el año 2022, fue reconocida la Empresa de Correos Sancti Spiritus, cuyo director general, Miguel Bernal Valdivia, recibió similar condición.
En las conclusiones de la reunión, la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, expresó:
«La fortaleza mayor que tiene una empresa es su capital humano y es ahí donde Correos de Cuba tiene que concentrar sus mayores esfuerzos, en la selección y capacitación adecuada de sus directivos y trabajadores, para lograr mayor estabilidad en su fuerza laboral, con gente honrada y profesional».
La titular del MINCOM los llamó a «mejorar las condiciones laborales y la imagen visual de las oficinas postales y, sobre todo, a lograr la calidad en los servicios que merece nuestro pueblo, que es la mayor deuda e insatisfacción que tiene el correo».
Indicó a sus cuadros y trabajadores «lograr un cambio en la gestión empresarial que signifique, dijo, pagarle al personal el salario y las utilidades a partir de sus competencias y atribuciones, y según los resultados de las ventas, los servicios y las exportaciones».
Arevich Marín insistió en que en Correos hay que revisar y lograr una mejor distribución de las utilidades, en las que no se puede dejar de incluir la capacitación del personal, el desarrollo de la innovación, la ciencia, la tecnología y las inversiones, la construcción de viviendas y, el resto, para distribuir entre sus trabajadores.
En materia de Política de Cuadros, dijo que hay que dar un vuelco, para lograr la preparación y sucesión de los cuadros de Correos en no más de cinco años, a fin de poder dar continuidad en los cargos con cuadros jóvenes, que surjan de los propios trabajadores de la organización.
Indicó, además, trabajar con mayor seriedad en interés de fortalecer la prevención, los sistemas de control interno y los equipos de auditores de las empresas del Grupo.
En cuanto a la transformación digital del correo, reconoció que se ha avanzado, pero, dijo que no basta con pensar y hacer cambios tecnológicos, sino que se requiere hacerlo pensando en cómo mejorar la atención al cliente y la calidad del servicio, e impulsar a un nivel superior e integral el comercio electrónico, en los servicios propios y de terceros que brinda el correo.
Llamó a vincular los portales web de los gobiernos provinciales y municipales con el sitio web de Correos de Cuba, para atender y dar respuesta a través de esos canales de comunicación a las preocupaciones e insatisfacciones de los ciudadanos, así como priorizar el empleo de la Plataforma Bienestar en el proceso de atención a la población, y de sus quejas y reclamaciones.
Finalmente, la titular del MINCOM felicitó a los trabajadores de Correos de Cuba, que este año está cumpliendo 267 años de historia, y los exhortó a alcanzar en el 2023 mayor eficiencia, eficacia y efectividad en la gestión empresarial y, sobre todo, a lograr mayor calidad en los servicios que brindan al pueblo.
FELICITA PRESIDENTE DE CORREOS DE CUBA A LOS TRABAJADORES DE ESTE GRUPO EMPRESARIAL POR EL NUEVO AÑO Y EL ANIVERSARIO 64 DE LA REVOLUCIÓN…
La Habana, 26 de diciembre de 2022
A LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE CUBA
Estimadas compañeras y compañeros.
Nos acercamos a un nuevo año y al glorioso 1ro de Enero, en el que conmemoramos el Aniversario 64 del triunfo de nuestra Revolución.
El año 2022 fue, sin dudas, un año muy duro y difícil para nuestro pueblo y, por supuesto, para los trabajadores de Correos de Cuba, quienes a pesar de las dificultades y limitaciones generadas por el bloqueo recrudecido y la guerra mediática despiadada que aplica el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, hemos sabido resistir y sobreponernos a las dificultades.
Sin embargo, no podemos desconocer las insuficiencias y problemas que subsisten en nuestra gestión empresarial y en la calidad de los servicios que brindamos al pueblo, cuya solución depende sobre todo de nosotros mismos y en los cuales debemos seguir trabajando con ahínco.
El 1ro de marzo del 2023 conmemoraremos los 267 años del Correo Cubano y, aún en medio de las limitaciones económicas y tensiones financieras que continuarán caracterizando a la economía cubana, asumiremos los nuevos retos con el compromiso y entusiasmo que caracteriza a los trabajadores de Correos de Cuba, seguros de que saldremos adelante en las metas que nos propongamos.
Para ello tenemos que ser cada día más eficientes y eficaces en el cumplimiento de nuestros deberes, planes y presupuestos, así como ejercer un riguroso control sobre los recursos que tenemos bajo nuestra responsabilidad.
Los convoco a trabajar con mayor disciplina y profesionalidad en el desempeño de sus funciones, a brindar una mejor atención al cliente y a lograr mayor calidad en los servicios, que es nuestra razón de ser como servidores públicos.
Les deseo que compartan con alegría y felicidad la llegada del nuevo año y que el 2023 les depare mucha salud, prosperidad y éxitos en su vida.
Un abrazo.
Pablo Julio Pla Feria
Presidente de Correos de Cuba