MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL DE LA UPU EN OCASIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL CORREO
Masahiko Metoki: “150 años de compromiso en favor de la comunicación y del desarrollo de los pueblos de todo el mundo”.
Al celebrar los 150 años de la Unión Postal Universal (UPU), reconocemos su importancia como uno de los primeros ejemplos de multilateralismo. Fundada con el objetivo de crear un sistema postal unificado, la UPU ha reunido a los diferentes países en favor de la comunicación mundial, el intercambio cultural y el acceso a los servicios esenciales. Lo que comenzó con 22 naciones ahora incluye a 192 Países miembros, demostrando la fuerza de la cooperación internacional.
A lo largo de los años, la UPU se ha adaptado a desafíos tales como las guerras, las crisis y los cambios tecnológicos rápidos. Se ha mantenido como un símbolo fuerte de la unidad internacional, garantizando que la comunicación sea accesible para todos, especialmente para las personas más vulnerables.
Hoy en día, la UPU lidera los esfuerzos para modernizar y mejorar los servicios postales. Brinda un espacio para que los países intercambien conocimientos, encuentren nuevas soluciones y aborden los desafíos modernos. El espíritu de cooperación de la UPU ayuda a transformar los obstáculos en oportunidades, garantizando que los servicios postales evolucionen frente a un mundo en constante cambio.
Si bien antes veíamos el auge de la comunicación digital y la disminución de los volúmenes de correo tradicional como una amenaza, ahora lo vemos como un abanico de posibilidades. La extensa red de la UPU se ha adaptado para respaldar una gama de servicios más amplia, que incluye el comercio electrónico y los servicios financieros, sociales y digitales, asegurando el acceso inclusivo para las personas en todo el mundo, incluso en las zonas más alejadas a fin de no dejar a nadie atrás.
En lugar de ver a la competencia como un desafío, la UPU favorece las asociaciones con una gran variedad de actores. Este enfoque inclusivo fortalece nuestra capacidad para abordar los desafíos mundiales, como el cambio climático, que requieren una cooperación transfronteriza.
Al mirar hacia el futuro, la misión de la UPU sigue siendo clara: conectar y empoderar a las personas de todo el mundo. Al seguir comprometida con el multilateralismo, la innovación y la inclusividad, la UPU continuará apoyando la comunicación mundial y quedará al servicio de las futuras generaciones durante los próximos 150 años.