HACER COSAS DIFERENTES…

image_pdfimage_print
Fue la línea de mensaje que predominó en las intervenciones de los trabajadores de la Empresa de Correos Habana Centro participantes en la asamblea de balance anual de esa organización, al analizar críticamente las causas que incidieron en el incumplimiento del plan de ingresos del año 2024 y su disposición manifiesta de hacer las cosas diferentes para lograr mejores resultados.
En la asamblea, que tuvo lugar en horas de la tarde de este miércoles 5 de febrero en el aula magistral de la Escuela de Correos de Cuba, participaron Pablo Julio Pla Feria y Ariel Santana Santiesteban, presidente y vicepresidente del Grupo Empresarial de Correos de Cuba (GECC), respectivamente; Mariela Romeu Rizo, directora de la Oficina Territorial de control del MINCOM en La Habana; Mariolis Soria Lopez, secretaria general del Sindicato Provincial de Trabajadores de las Comunicaciones en la capital; y Edelys Hernández Martínez, directora general de la Empresa de Correos Habana Centro.
Los delegados e invitados analizaron con transparencia las insuficiencias que caracterizaron el pasado año la gestión empresarial de Correos Habana Centro y coincidieron en que la única manera de cumplir con los indicadores económicos previstos para el 2025, es trabajando duro, motivando a los trabajadores y creciendo en las ventas de mercancías y en los servicios a domicilio; cambiar la dinámica comercial de la empresa, asegurar los servicios postales básicos y, además, multiplicar los centros de impresión y los nuevos negocios con otros actores económicos estatales y privados de la capital, así como disminuir las perdidas y los gastos, e incrementar las utilidades.
Finalmente, se aprobaron los Objetivos de Trabajo de la empresa para el 2025; fueron reconocidos los colectivos y trabajadores más destacados del 2024 y, por último, se eligieron los delegados de Habana Centro al balance anual del GECC.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 2 =


  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.
  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.